miércoles, 1 de octubre de 2025

Pequeñas Semillitas 6117

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6117 ~ Miércoles 1 de Octubre de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
La Iglesia Católica vive el mes de octubre dedicado mundialmente a despertar el Espíritu Misionero en los fieles, con gestos de solidaridad hacia los 200.000 misioneros que entregan sus vidas por el anuncio del Evangelio en el mundo.
Durante este mes, llamado "Mes de las Misiones" se intensifica la animación misionera, uniéndonos todos en oración, el sacrificio y el aporte económico a favor de las misiones, a fin de que el Evangelio se proclame a todos los hombres.
Misioneros: que María, Reina de los Apóstoles, guíe y acompañe vuestros pasos y los de todos aquellos que, de cualquier forma, cooperan en la misión universal de la Iglesia.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- MIÉRCOLES 26 DEL TIEMPO ORDINARIO -
Primera Lectura: Nehemías 2, 1-8
 
Salmo: Sal 136, 1-12. 3. 4-5. 6
 
Santo Evangelio: Lc 9,57-62
En aquel tiempo, mientras iban caminando, uno le dijo: «Te seguiré adondequiera que vayas». Jesús le dijo: «Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos; pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza». A otro dijo: «Sígueme». El respondió: «Déjame ir primero a enterrar a mi padre». Le respondió: «Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú vete a anunciar el Reino de Dios». También otro le dijo: «Te seguiré, Señor; pero déjame antes despedirme de los de mi casa». Le dijo Jesús: «Nadie que pone la mano en el arado y mira hacia atrás es apto para el Reino de Dios».
 
Comentario:
Hoy, el Evangelio nos invita a reflexionar, con mucha claridad y no menor insistencia, sobre un punto central de nuestra fe: el seguimiento radical de Jesús. «Te seguiré adondequiera que vayas» (Lc 9,57). ¡Con qué simplicidad de expresión se puede proponer algo capaz de cambiar totalmente la vida de una persona!: «Sígueme» (Lc 9,59). Palabras del Señor que no admiten excusas, retrasos, condiciones, ni traiciones...
La vida cristiana es este seguimiento radical de Jesús. Radical, no sólo porque toda su duración quiere estar bajo la guía del Evangelio (porque comprende, pues, todo el tiempo de nuestra vida), sino -sobre todo- porque todos sus aspectos -desde los más extraordinarios hasta los más ordinarios- quieren ser y han de ser manifestación del Espíritu de Jesucristo que nos anima. En efecto, desde el Bautismo, la nuestra ya no es la vida de una persona cualquiera: ¡Llevamos la vida de Cristo inserta en nosotros! Por el Espíritu Santo derramado en nuestros corazones, ya no somos nosotros quienes vivimos, sino que es Cristo quien vive en nosotros. Así es la vida cristiana, porque es vida llena de Cristo, porque rezuma Cristo desde sus más profundas raíces: es ésta la vida que estamos llamados a vivir.
El Señor, cuando vino al mundo, aunque «todo el género humano tenía su lugar, Él no lo tuvo: no encontró lugar entre los hombres (...), sino en un pesebre, entre el ganado y los animales, y entre las personas más simples e inocentes. Por esto dice: ‘Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos; pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza’» (San Jerónimo). El Señor encontrará lugar entre nosotros si, como Juan el Bautista, dejamos que Él crezca y nosotros menguamos, es decir, si dejamos crecer a Aquel que ya vive en nosotros siendo dúctiles y dóciles a su Espíritu, la fuente de toda humildad e inocencia.
* Fray Lluc TORCAL Monje del Monasterio de Sta. Mª de Poblet (Santa Maria de Poblet, Tarragona, España) © Textos de Evangeli.net 
 
Santoral Católico:
Santa Teresita del Niño Jesús (de Lisieux)
[Murió el 30 de septiembre y su memoria se celebra el 1 de octubre]. Nació en Alençon (Normandía, Francia) el año 1873 en el seno de una familia muy cristiana; fueron sus padres los ahora santos Luis Martin y Celia Guérin. Siendo aún adolescente entró en las Carmelitas Descalzas de Lisieux, ejercitándose sobre todo en la humildad, la sencillez evangélica y la confianza en Dios, virtudes que se esforzó en inculcar, de palabra y con el ejemplo, sobre todo en las novicias, de las que era maestra. En sus cartas y sobre todo en su autobiografía, la «Historia de un alma», nos dejó un testimonio admirable de su vida de fe por el camino de la infancia espiritual, en medio de grandes pruebas y tribulaciones. Allí escribe: «Mi vocación es el amor... En el corazón de la Iglesia, que es mi madre, yo seré el amor». Murió el 30 de septiembre de 1897, ofreciendo su vida por la salvación de las almas y por el incremento de la Iglesia. Pío XI la proclamó patrona de las misiones, y san Juan Pablo II, doctora de la Iglesia.
Oración: Oh Dios, que has preparado tu reino para los humildes y los sencillos, concédenos la gracia de seguir confiadamente el camino de santa Teresa del Niño Jesús, para que nos sea revelada, por su intercesión, tu gloria eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
«¡Qué grande es el poder de la oración! Se diría que es una reina que en todo momento tiene acceso directo al rey y puede conseguir todo lo que le pide. Para mí, la oración es un impulso del corazón, una simple mirada dirigida al cielo, un grito de agradecimiento y de amor, tanto en medio del sufrimiento como en medio de la alegría. En una palabra es algo grande, algo sobrenatural que me dilata el alma y me une a Jesús»
(SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS)
 
Tema del día:
Mes de las Misiones y del Santo Rosario
Hoy estamos iniciando Octubre, mes que la Iglesia consagra a las Misiones. Y lo hacemos con la celebración de Santa Teresita del Niño Jesús (o de Lisieux) joven religiosa que aun si haber salido nunca de su convento carmelita, alentó con cartas y oraciones a sacerdotes misioneros, y por esa razón fue proclamada por el Papa Pío XI “Patrona Universal de las Misiones”, asociada al jesuita San Francisco Javier.
 
Otro jesuita, el Papa Francisco, ha dicho: “Hoy en día todavía hay mucha gente que no conoce a Jesucristo. Por eso es tan urgente la misión ad gentes, en la que todos los miembros de la Iglesia están llamados a participar, ya que la Iglesia es misionera por naturaleza: la Iglesia ha nacido ‘en salida’. La Jornada Mundial de las Misiones es un momento privilegiado en el que los fieles de los diferentes continentes se comprometen con oraciones y gestos concretos de solidaridad para ayudar a las Iglesias jóvenes en los territorios de misión.”
 
La Iglesia Católica vive el mes de octubre dedicado mundialmente a despertar el Espíritu Misionero en los fieles, con gestos de solidaridad hacia los 200.000 misioneros que entregan sus vidas por el anuncio del Evangelio en el mundo. Durante este mes, llamado "Mes de las Misiones" se intensifica la animación misionera, uniéndonos todos en oración, el sacrificio y el aporte económico a favor de las misiones, a fin de que el evangelio se proclame a todos los hombres.
 
También Octubre es el mes del Santo Rosario. Santa Teresita del Niño Jesús (o de Lisieux), dijo alguna vez: “Mientras el Rosario sea rezado, Dios no puede abandonar al mundo, pues esta oración es muy poderosa sobre su corazón.”
 
Y en estos tiempos tan difíciles que como humanidad nos toca vivir, con tanto sufrimiento físico y moral, con tanta angustia e incertidumbre por el presente y el futuro, tenemos que recurrir a esta poderosa herramienta de salvación que nuestra Madre del cielo nos ha dejado: el rezo diario del Santo Rosario.
 
Una tradición muy remota atribuye a santo Domingo de Guzmán, fundador de los Dominicos, la composición de este rezo. Pero fue el Papa san Pío V quien, con una Bula publicada en el año 1569, le dio la forma que se utilizó por más de cinco siglos, contemplando 15 misterios: de gozo, dolor y gloria. El Papa san Juan Pablo II, en el 2002, con la Carta apostólica «Rosarium Virginis Mariae» agregó al Rosario tradicional 5 nuevos misterios llamados "misterios de luz".
 
También ese enorme santo que fue Juan Pablo II decía que el Rosario lo acompañaba en sus momentos de alegría y en los de tribulación, y a esa oración le confiaba sus preocupaciones y siempre encontraba consuelo.
 
Por todo ello, en este mes de Octubre, hagamos el propósito de rezar el santo Rosario con fe, devoción y amor ya sea personalmente, en familia, en casa, en el trabajo, o en el templo más próximo. También pidamos por las necesidades de la Iglesia, por quienes dedican su vida a las misiones, por la conversión del mundo, por los cristianos perseguidos, por los refugiados, los migrantes, la justicia y la paz.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Si alguno, poco instruido, lee en la Biblia, que el mundo fue creado en seis días, seguramente mostrará una sonrisa irónica. Pero eso proviene de la poca fe, y sobre todo, de la poca ciencia, incluso humana, porque no entiende ni las cosas de Dios, ni las cosas del universo.
Si Dios está creando las cosas día por día, pero recién crea el sol y la tierra después de pasados varios “días” de la creación, es señal de que esos días no son los días terrestres, sino días desde el punto de vista de Dios, que está fuera del tiempo.
Entonces, antes de mostrar nuestra ignorancia antes los misterios de Dios, estudiemos un poco más lo religioso y lo científico, porque entre ambos: la Ciencia y la Fe, no hay ni puede haber contradicción.
Así que seamos muy respetuosos al leer la Sagrada Escritura, porque es Palabra de Dios, y tiene insondables misterios que sólo se descubren en parte, a quienes van a Ella con un espíritu de niño, guiados por el Espíritu Santo y por la interpretación de la Iglesia Católica, única intérprete autorizada por el mismo Dios.
🌸
Jesús es Salvador. Pero ¿de qué nos salvó, de quién? Jesús nos salvó del pecado, nos rescató de las manos del demonio. Porque la humanidad estaba toda en poder del Maligno, ya que la había conquistado en Adán y Eva, mediante el pecado original y todos los pecados que se derivaron de él. Y hacía falta que alguien muy poderoso, alguien que fuera Dios, Único capaz de vencer a Satanás, que es un ángel caído pero muy poderoso, nos viniera a rescatar y a salvar.
Esto es muy importante saberlo para nuestra vida cotidiana, porque si Jesús rescató almas del poder del demonio; nosotros, que somos o debemos ser “otros Cristos”, tenemos también la misión de rescatar almas del poder del mal y conducirlas al Cielo.
Hacemos esto, cumplimos esta misión, en primer lugar con nuestra propia alma. A través de la propia conversión nos liberamos de las garras del diablo para entregarnos a Dios. Pero también tenemos la obligación de salvar a los hermanos que siguen en poder del Mal. Y los salvamos con nuestra oración, ofreciendo nuestros sufrimientos y cruces por ellos, y también con el buen ejemplo, la palabra oportuna y las obras de misericordia, es decir, con la caridad.
Tenemos la posibilidad de ser héroes, de ser santos. No la desaprovechemos, tomemos nuestra vida en serio y, de la mano de Jesús y de María, avancemos con valor contra las fuerzas del mal.
🌸
Dame tiempo Señor, para que el mundo, la enfermedad y los agobios de la vida no me aparten de Ti.
Dame tiempo Señor, para gozar y recrear mi alma en tanta belleza gratuita como me has regalado.
Dame tiempo Señor, para contemplar los campos, saborear el agua, oler las flores y mirar las aves del cielo.
Dame tiempo Señor, para seguir tus huellas y ojalá mi torpeza no las haga borrar.
Dame tiempo Señor, para adorarte, alabarte y gozar siempre de Ti.
Dame Señor tu tiempo, para crecer en santidad, muriendo cada día un poco más.
Dame Señor tu tiempo, y enséñame Maestro a caminar por donde Tú caminas.
Dame Señor tu agua viva, para calmar mi sed de Dios.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo (Ucrania y Gaza especialmente); por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente (Irán), África (Congo y Nigeria), y en otros lugares (Nicaragua, Cuba, Venezuela); por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏Pedimos oración por la salud física, emocional y espiritual de Myrian S., 75 años de edad, de Córdoba, Argentina. Que el Divino Niño Jesús la fortalezca en su debilidades, sus dudas y temores.
 
🙏 Pedimos oración por la plena recuperación física y emocional de Agustina, 22 años de edad, de Córdoba, Argentina, convaleciente de dos cirugías intra craneanas por aneurisma cerebral. Que Santa Teresita del Niño Jesús lleve nuestras plegarias a Dios para que Él le conceda la gracia de sanar.
 
🙏 Pedimos oración por la inmediata libertad del sacerdote argentino Patricio Cruz Viale, detenido hace casi un año por una acusación jamás probada y sin que la justicia lleve adelante el juicio correspondiente.
 
🙏 Pedimos oración por la salud de la Hermana Regina T., de España. Y por las intenciones y necesidades de Cecilia P., de Argentina, y de toda su familia. Que el Señor bendiga a estas personas.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un año con María
Octubre 1: María te recuerda que eres elegido de Dios
“No se entristezca tu corazón”... ¿Acaso no estoy yo aquí que soy tu Madre?”, le dijo la Virgen de Guadalupe al afligido Juan Diego. No nos damos cuenta de cuánto bien podemos hacer con una palabra de aliento. Cuando te sientas sin amor, sin misericordia de los que te rodean, busca a María. No cierres tu alma, no te niegues a expresar tus sentimientos, porque a María sí le importas en todo momento.
Recuerda el diálogo de María con Juan Diego. Aunque la soledad te cale profundo, vos busca a María. Ella te mostrará que eres un elegido de Dios.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.