PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
19 - Número 5702 ~ Martes 23 de Julio de 2024Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
La vida simple de Jesús, María y José se parece mucho a la nuestra. María
es una madre como nuestras madres, atenta y vigilante, pero sobre todo, en su
condición de Inmaculada y por lo tanto dada a Dios, habrá educado a su hijo en
el verdadero sentido de la vida que es cumplir la misión que el Padre le había
confiado enviándolo entre nosotros.
 La casa de Nazaret no es solo una escuela para Jesús, sino también para
nosotros, como nos lo enseña san Pablo VI: "La casa de Nazaret es la
escuela donde comenzamos a comprender la vida de Jesús, es decir, la escuela
del Evangelio. Allí, uno aprende a observar y escuchar, a meditar, a penetrar
en el significado profundo y misterioso de esta manifestación del Hijo de Dios,
tan simple, humilde y bella."
 
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Miq 7, 14-15. 18-20
 
 ♡ Salmo: Sal 84,  2-4.
5-6. 7-8
 
 ♡ Santo Evangelio: Mt 12,46-50
 En aquel tiempo, mientras Jesús estaba hablando a la muchedumbre, su madre
y sus hermanos se presentaron fuera y trataban de hablar con Él. Alguien le
dijo: «¡Oye! ahí fuera están tu madre y tus hermanos que desean hablarte». Pero
Él respondió al que se lo decía: «¿Quién es mi madre y quiénes son mis
hermanos?». Y, extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo: «Éstos son mi madre
y mis hermanos. Pues todo el que cumpla la voluntad de mi Padre celestial, ése
es mi hermano, mi hermana y mi madre».
 
♡ Comentario:
Hoy, el Evangelio se nos
presenta, de entrada, sorprendente: «¿Quién es mi madre?» (Mt 12,48), se
pregunta Jesús. Parece que el Señor tenga una actitud despectiva hacia María.
No es así. Lo que Jesús quiere dejar claro aquí es que ante sus ojos —¡ojos de
Dios!— el valor decisivo de la persona no reside en el hecho de la carne y de
la sangre, sino en la disposición espiritual de acogida de la voluntad de Dios:
«Extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo: ‘Éstos son mi madre y mis
hermanos. Pues todo el que cumpla la voluntad de mi Padre celestial, ése es mi
hermano, mi hermana y mi madre’» (Mt 12,49-50). En aquel momento, la voluntad
de Dios era que Él evangelizara a quienes le estaban escuchando y que éstos le
escucharan. Eso pasaba por delante de cualquier otro valor, por entrañable que
fuera. Para hacer la voluntad del Padre, Jesucristo había dejado a María y
ahora estaba predicando lejos de casa.
 Pero, ¿quién ha estado más dispuesto a realizar la voluntad de Dios que
María? «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra» (Lc 1,38).
Por esto, san Agustín dice que María, primero acogió la palabra de Dios en el
espíritu por la obediencia, y sólo después la concibió en el seno por la
Encarnación.
Con otras palabras: Dios nos ama en la medida de nuestra santidad. María
es santísima y, por tanto, es amadísima. Ahora bien, ser santos no es la causa
de que Dios nos ame. Al revés, porque Él nos ama, nos hace santos. El primero
en amar siempre es el Señor (cf. 1Jn 4,10). María nos lo enseña al decir: «Ha
puesto los ojos en la humildad de su esclava» (Lc 1,48). A los ojos de Dios
somos pequeños; pero Él quiere engrandecernos, santificarnos.
* P. Pere SUÑER i Puig SJ (Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net  
 
Santoral Católico: Santa Brígida Nació en Suecia el año
1303. Desde la infancia el Señor le concedió gracias especiales, con
conocimiento extraordinario de las realidades divinas y visiones. Siendo aún
muy joven, contrajo matrimonio y tuvo ocho hijos, entre ellos Santa Catalina de
Suecia. Ingresó en la Tercera Orden de San Francisco, y, aun viviendo en el
mundo, a la muerte de su marido abrazó una vida más religiosa y austera. Fundó
después la Orden de San Salvador. Trabajó incansablemente para que el Papa
regresara de Aviñón a Roma, donde ella pasó la última parte de su vida.
Peregrinó por penitencia y escribió numerosas obras, en las que expuso sus
experiencias místicas, las visiones y revelaciones que había recibido. Murió en
Roma el 23 de julio de 1373. San Juan Pablo II la nombró en 1999 copatrona de
Europa.
 Oración: Oh Dios, que
guiaste a Santa Brígida por los diversos senderos de la vida y, mediante la
contemplación de la Pasión de tu Hijo, le enseñaste de un modo admirable la
sabiduría de la Cruz, concédenos que, siguiendo fielmente tu llamada, sepamos
buscarte de todo corazón. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
 Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Pensamiento del día  «Cuando la gente me pregunta
¿Por qué ha ingresado usted a la Iglesia de Roma?, la primera respuesta es:
para desembarazarme de mis pecados. Pues no existe ningún otro sistema
religioso que haga realmente desaparecer los pecados de las personas»
(GILBERT
K. CHESTERTON)
 
Tema del día: Si pensáramos en
eso Si pensáramos y
recordáramos que cada acción nuestra no quedará oculta, sino que será llevada a
juicio y que quedará patente ante toda la creación, seguramente trataríamos se
actuar de modo diverso al modo en que actuamos algunas veces.
  
 Si tuviéramos presente
que Dios nos ve continuamente, para premiarnos por lo bueno y corregirnos por
lo malo, ¡qué diferente actuaríamos!
  
 Por eso siempre es muy
bueno que tengamos presente que Dios nos ve, y que todo lo que hacemos, decimos
o pensamos en lo más secreto, quedará visible ante todo el universo.
  
 ¡Oh alegría eterna de
quienes hayan obrado bien! ¡O confusión eterna para quienes hayan obrado mal!
  
 Si el mundo pensara en
estas cosas, ¡qué diferente que actuaría!
  
 Todos los crímenes,
todos los dilemas, todas las mentiras, serán puestos en claro, puestos en
evidencia ante toda la creación.
  
 ¿Y qué será ver a Dios
airado con nosotros? Ojalá eso nunca suceda, sino que como todavía estamos
vivos, hay aún tiempo de corregir nuestros desvíos y comenzar a actuar bien,
sabiendo que Dios nos ve y que para Él todo está desnudo.
  
 Pero el mundo no cree en
Dios, y por eso actúa a escondidas pensando que nadie lo descubrirá. ¡Qué
tremendo desengaño sufrirá un día, el último, en el Juicio Final, que separará
para siempre a los buenos y a los malos!
  
 Al menos nosotros, que
tenemos fe, y sabemos que Dios existe y que es omnisciente y omnipresente, no
actuemos mal, sino siempre actuemos bien, de manera intachable. Y aunque nos
difamen o critiquen, y la opinión de algunos nos sea desfavorable, recordemos
que al final todo saldrá a la luz, todo se descubrirá y tendrá su premio o su
castigo.
  
 Lo que somos ante Dios,
eso es lo que somos realmente. Lo que somos o aparentamos ante los hombres es
como una pompa de jabón, que ahora es, y al momento siguiente no es nada.
 
Vivamos siempre, pero
siempre, en la presencia de Dios, actuando para agradarle a Él. Y si con ello
agradamos también a los hombres, bienvenido sea; pero si por actuar bien ante
Dios, los hombres nos condenan, recordemos que lo que somos ante Dios es lo real,
lo demás no cuenta.
.
(Sitio Santísima
Virgen)
 
Difundan "Pequeñas Semillitas"   Para los que leen
diariamente “Pequeñas Semillitas” por correo electrónico o por el canal
de WhatsApp, va este pedido: les pido por favor que las compartan con sus
amigos y contactos, para que la alegría del Evangelio llegue a muchos corazones
más en todo el mundo.
A la vez, les pueden
transmitir que quedan todavía unos pocos lugares disponibles para inscribirse
y recibirlas por email (pedirlas a feluzul@gmail.com)  y un número ilimitado de plazas vacantes en
el canal de WhatsApp al cual pueden acceder entrando en este link: https://whatsapp.com/channel/0029VablI734o7qTX6m58i2X
y una vez allí tocan “ver canal” y a
continuación “seguir”.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”  Nada es demasiado insignificante. No debemos apartarnos de las tareas
humildes porque son trabajos que nadie quiere hacer.
Somos tan pequeños, que miramos todo desde una óptica de pequeñez. Pero el
Señor, siendo todopoderoso, ve hasta lo más pequeño como grande.
Por lo tanto, aun si sólo le escribes una carta a un hombre ciego que no
lo puede hacer por sus propios medios, o si simplemente te sientas junto a él y
lo escuchas, o llevas una carta al correo para otro, o regalas un ramo de
flores a alguien -todas éstas son pequeñeces- o lavas la ropa para alguien o le
limpias su casa, para Él no serán pequeñeces.
Tú y yo debemos dedicarnos a las tareas más humildes. Hay mucha gente que
puede hacer grandes cosas.
Pero son muy pocos los que están dispuestos a dedicar su vida a estas
pequeñeces. (Santa Madre Teresa de Calcuta)
🌸¿Quién dijo que para establecer una relación afectiva uno debe
encarcelarse?
¿De dónde surge esa ridícula idea de que el amor implica estancamiento?
¿Por qué algunas personas al enamorarse pierden sus intereses vitales?
¿Realmente el vínculo afectivo requiere de estos sacrificios?
Los preceptos sociales han hecho desastres. Amar no es anularse, sino
crecer de a dos.
Un crecimiento donde las individualidades, lejos de opacarse, se destacan.
Querer a alguien no significa perder sensibilidad y volverse una marmota
sin más intereses que lo mundano... Es más bien entregarse, complementarse,
abrir nuevas expectativas para la vida de ambos y transitar juntos la vida con
alegría.
 
Extractos de cartas del Padre Pío (Recopilación: P. Gianluigi Pasquale en “365
días con el Padre Pío”) 23 de julio
Tu único pensamiento sea el de amar a Dios y crecer
cada día más en la virtud y en la santa caridad, que es el vínculo de la
perfección cristiana.
En todos los sucesos de la vida reconoce la voluntad
de Dios, adórala, bendícela. De modo especial en las cosas que te resulten más
duras, no busques con inquietud ser liberada de ellas. Entonces más que nunca
dirige tu pensamiento al Padre del cielo y dile: «Tanto mi vida como mi muerte
están en tus manos, haz de mí lo que más te agrade».
En las angustias espirituales: «Señor, Dios de mi
corazón, sólo tú conoces y lees a fondo el corazón de tus criaturas, sólo tú
conoces todas mis penas, sólo tú conoces que todas mis angustias provienen de
mi temor de perderte, de ofenderte, del temor que tengo de no amarte cuanto
mereces y que yo debo y deseo; tú, para quien todo está presente y que eres el
único que lees el futuro, si sabes que es mejor para tu gloria y para mi
salvación que yo esté en este estado, que se realice así, no deseo ser
liberada; dame fuerza para que yo luche y obtenga el premio de las almas
fuertes».
(4 de marzo de 1915, a Raffaelina Cerase, Ep.
II, 368)
 FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos)    PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:  ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Difundan "Pequeñas Semillitas" 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Extractos de cartas del Padre Pío
FELIPE










No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.