sábado, 30 de septiembre de 2023

Pequeñas Semillitas 5439

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 18 - Número 5439 ~ Sábado 30 de Setiembre de 2023
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
La Virgen María tiene para sus devotos una solicitud especial, y en la hora del peligro vela sobre ellos. “Un verdadero siervo de María no puede perecer”, dice San Anselmo.
“Siguiendo a María –declara san Bernardo– no puedes extraviarte; invócala, es imposible que desesperes; pensando en Ella, no puedes perder. Mientras Ella te sostenga, no caerás, mientras te defienda, nada tendrás que temer; mientras Ella te proteja, no perecerás.”
A fin de que la Virgen bendita te conserve la gracia santificante, invócala a menudo y reza cada día, mañana y tarde, tres Avemarías seguidas de esta invocación: “¡Oh María, sin pecado concebida, rogad por nosotros que recurrimos a Vos!”
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Zac 2,5-9.14-15a
 
Salmo: Jer 31, 10. 11-12ab. 13
 
Santo Evangelio: Lc 9,43b-45
En aquel tiempo, estando todos maravillados por todas las cosas que Jesús hacía, dijo a sus discípulos: «Poned en vuestros oídos estas palabras: el Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres». Pero ellos no entendían lo que les decía; les estaba velado de modo que no lo comprendían y temían preguntarle acerca de este asunto.
 
Comentario:
Hoy, más de dos mil años después, el anuncio de la pasión de Jesús continúa provocándonos. Que el Autor de la Vida anuncie su entrega a manos de aquéllos por quienes ha venido a darlo todo es una clara provocación. Se podría decir que no era necesario, que fue una exageración. Olvidamos, una y otra vez, el peso que abruma el corazón de Cristo, nuestro pecado, el más radical de los males, la causa y el efecto de ponernos en el lugar de Dios. Más aún, de no dejarnos amar por Dios, y de empeñarnos en permanecer dentro de nuestras cortas categorías y de la inmediatez de la vida presente. Se nos hace tan necesario reconocer que somos pecadores como necesario es admitir que Dios nos ama en su Hijo Jesucristo. Al fin y al cabo, somos como los discípulos, «ellos no entendían lo que les decía; les estaba velado de modo que no lo comprendían y temían preguntarle acerca de este asunto» (Lc 9,45).
Por decirlo con una imagen: podremos encontrar en el Cielo todos los vicios y pecados, menos la soberbia, puesto que el soberbio no reconoce nunca su pecado y no se deja perdonar por un Dios que ama hasta el punto de morir por nosotros. Y en el infierno podremos encontrar todas las virtudes, menos la humildad, pues el humilde se conoce tal como es y sabe muy bien que sin la gracia de Dios no puede dejar de ofenderlo, así como tampoco puede corresponder a su Bondad.
Una de las claves de la sabiduría cristiana es el reconocimiento de la grandeza y de la inmensidad del Amor de Dios, al mismo tiempo que admitimos nuestra pequeñez y la vileza de nuestro pecado. ¡Somos tan tardos en entenderlo! El día que descubramos que tenemos el Amor de Dios tan al alcance, aquel día diremos como san Agustín, con lágrimas de Amor: «¡Tarde te amé, Dios mío!». Aquel día puede ser hoy. Puede ser hoy. Puede ser.
* Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
San Jerónimo
Nació en Estridón (Dalmacia) hacia el año 347. Estudió en Roma, cultivando con esmero todos los saberes, y llevó una vida desordenada hasta que se hizo catecúmeno y fue bautizado por el papa Liberio a los veinte años. Cautivado por la vida contemplativa, marchó a Oriente, se entregó a la vida ascética cerca de Antioquía y se ordenó de sacerdote. Estuvo un tiempo en Constantinopla y luego regresó a Roma, donde fue secretario del papa san Dámaso, que le encargó la traducción de la Biblia al latín, y dirigió espiritualmente a unas damas de la nobleza que llevaban vida de piedad en común en la colina Aventina. A la muerte del Papa marchó de nuevo a Oriente y, tras visitar monasterios de diversas regiones, se estableció en Belén de Judá. Allí asumió la dirección espiritual de los monasterios fundados por santa Paula, al tiempo que completó la versión de la Biblia y escribió muchas obras, especialmente comentarios a la Sagrada Escritura. Participó de modo admirable en muchas necesidades de la Iglesia. Murió en Belén el 30 de septiembre del año 420.
Oración: Oh Dios, tú que concediste a san Jerónimo una estima tierna y viva por la Sagrada Escritura, haz que tu pueblo se alimente de tu palabra con mayor abundancia y encuentre en ella la fuente de la verdadera vida. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
 
ámala tiernamente, y ella te custodiará;
hónrala y recibirás sus caricias.
Que ella sea como para ti tus collares y tus pendientes»
(SAN  JERÓNIMO)
 
Tema del día:
Impulsos
Hay muchas maneras de enfrentar la vida. Algunas personas confían plenamente en su capacidad para resolver las situaciones que se les presentan. Otras avanzan o retroceden de acuerdo al carácter de quienes las rodean.
 
Hay quienes necesitan de un "vestuario completo de disfraces" para ocultar sus verdaderas personalidades ante un mundo hostil. Y un creciente grupo de hombres y mujeres emprende diariamente una búsqueda existencial que intenta encontrar el camino para vencer el sentido de soledad y de vacío interior.
 
Hace algunos años uno de mis tíos falleció súbitamente. En lo mejor de los años maduros y con una hermosa familia para disfrutar, la enfermedad cobró su vida de manera totalmente inesperada. Allí quedó mi tía, sola con sus tres hijos (el mayor casado, la del medio con diabetes y el menor todavía en edad escolar) y muchas cuentas que pagar.
 
Pero aún resuena en mi mente la respuesta que me dio cuando le pregunté cómo hacía para resurgir en medio del duelo, la depresión y la tristeza natural que embargó su vida: "la clave de todo es que Dios fortalece mi vida, y yo confío plenamente en Él", fue su rotunda respuesta.
 
¿Es usted una persona que diseña su vida en torno a impulsos repentinos? ¿Permite que la ansiedad gobierne su mente? ¿Experimenta muy seguido un "sube y baja" emocional? Si la respuesta a estas preguntas es afirmativa... ¡usted necesita con extrema urgencia la fortaleza continua y asegurada que proviene de nuestro Creador!
 
El gran rey David escribió: "Yo, por mi parte, te alabaré en la mañana por tu poder y por tu amor. Tú eres el Dios que me protege; tú eres el Dios que me ama. Por eso te cantaré con alegría porque eres mi fortaleza, porque has sido mi refugio en momentos de angustia". (Sal 59:16 ).
 
¡Qué gran oportunidad para comenzar una vida nueva, permitiendo que Dios sea nuestra continua fortaleza!
-
(Cristian Franco)
 
Biblioteca de archivos
Recuerda que tenemos una Biblioteca de archivos. Ingresando en ella encontrarás una selección de más de 260 artículos publicados en “Pequeñas Semillitas”, los cuales los podrás leer o descargar a tu computadora o dispositivo móvil.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá.
 
Humor de sábados
Los amigos y la edad
Un grupo de amigos cuarentones se encuentran para elegir el sitio donde van a cenar todos juntos. Finalmente se ponen de acuerdo en cenar en el restaurante del Café Central, porque las camareras son guapas, llevan minifalda y escotes generosos.
 
Diez años después, los mismos amigos, ya cincuentones, se reúnen de nuevo para elegir el restaurante donde ir a cenar. Finalmente se ponen de acuerdo en cenar en el restaurante del Café Central, porque el menú es muy bueno y hay una magnífica carta de vinos.
 
Diez años después, los mismos amigos, ya sesentones, se reúnen de nuevo para elegir el restaurante donde ir a cenar. Finalmente se ponen de acuerdo en cenar en el restaurante del Café Central, porque es un sitio tranquilo, sin ruidos y tiene salón para no fumadores.
 
Diez años después, los mismos amigos, ya setentones, se reúnen de nuevo para elegir el restaurante donde ir a cenar. Finalmente se ponen de acuerdo en cenar en el restaurante del Café Central, porque el restaurante tiene acceso para minusválidos e incluso hay ascensor.
 
Diez años después, los mismos amigos, ya octogenarios, se reúnen de nuevo para elegir el restaurante donde ir a cenar. Finalmente se ponen de acuerdo en cenar en el restaurante del Café Central y todos coinciden en que es una gran idea porque nunca han cenado allí.
 
¡Sí! Vayamos acostumbrándonos... Lo importante es seguir quedando y seguir viéndose... La amistad no debe perderse nunca.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
La prueba más grande de que Dios nos ama, es que ha entregado a su Hijo Único a la muerte, con tal de salvarnos a nosotros, los hombres, de la perdición eterna.
Pensemos en un padre de la tierra que tiene un hijo al que ama muchísimo, y por amor a las hormigas, permite que su hijo se haga también una hormiga y muera a manos de las hormigas para salvarlas del exterminio. Este padre estaría poco menos que loco, y ¡cuánto amor demostraría por las hormigas!, ¿no?
Pues bien, en definitiva lo que ha hecho Dios por los hombres es infinitamente más, porque Dios, que es infinito y perfectísimo, se ha hecho un hombre, es decir una criatura, y la distancia que hay entre ambas naturalezas es infinita. Y ha querido morir en manos de los hombres, sus criaturas, para salvarlas del abismo infernal.
Es un Dios que se ha vuelto loco de amor por la humanidad, y esto nos debe dar una gran confianza en Dios, sabiendo que quien hizo tanto por cada uno de nosotros, ahora no nos abandonará a las fauces del Maligno.
¡Confiemos en Dios, que es Bueno y nos ama, y que ha enviado a su propio Hijo a rescatarnos de las manos de Satanás!
 
Recordando al Padre Natalio
Hoy San Jerónimo
La Biblia te ofrece la palabra sagrada, escrita por autores inspirados por Dios. Sabía Él muy bien en medio de qué tinieblas viviríamos sus hijos en los siglos venideros, y por amor a nosotros asistió con sus dones a los escritores del libro santo, para que consignaran todo y solo lo que Él les inspiraba. Son cartas de amor de Dios para ti. Debes leerlas pues con fe y amor.
 
En una de sus cartas, San Jerónimo, el máximo doctor de la Sagrada Escritura, cuenta que era muy aficionado a leer autores profanos; le encantaban los libros de Cicerón, Virgilio y Plauto. Pero un buen día recibió una gracia singular: mientras dormía se vio transportado al tribunal de Dios, que le preguntó con gran severidad quién era. "Soy cristiano", respondió Jerónimo. Mientes —le replicó el soberano Juez—. Tú eres ciceroniano, porque donde está tu tesoro, allí está tu corazón. Y dio orden que lo azotaran. "Comprendí muy bien, al despertar —continúa el santo—, que aquello había sido más que un sueño, pues aún llevaba marcados en mis espaldas los golpes del látigo que había recibido. Desde entonces comencé a leer la Biblia con más entusiasmo que el que había puesto en la lectura de los autores profanos”.
 
Al leer la Palabra de Dios, no lo hagas como si leyeras un libro más. Empieza con la invocación del Espíritu Santo para que su don de sabiduría disponga tu mente a recibir el mensaje que Dios ha preparado especialmente para ti ese día. La presencia de Dios en su Palabra es una realidad que hay que captar en la fe. Que el Espíritu te guíe e ilumine.
(P. Natalio)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

viernes, 29 de septiembre de 2023

Pequeñas Semillitas 5438

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 18 - Número 5438 ~ Viernes 29 de Setiembre de 2023
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Hoy la Iglesia celebra la Fiesta de los Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael. Los Arcángeles son una jerarquía superior dentro de los ángeles, encargados de cumplir misiones especiales encomendadas por Dios.
Y los ángeles han sido definidos como seres espirituales, ideas de Dios, para acompañar a los hombres. Siempre junto a nosotros, son verdaderos amigos que nos cuidan y nos levantan en nuestras caídas.
Habitualmente cuando los ángeles nos visitan y están a nuestro lado, no escuchamos el susurro de las alas, ni sentimos el roce de sus plumas, pero percibimos su presencia por el amor que crean en nuestros corazones.
¡No los olvidemos! Recurramos con frecuencia a su ayuda, a su compañía, a su fortaleza, a su amor...
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Dan 7,9-10.13-14 o bien Ap 12,7-12
 
Salmo: Sal 137, 1-2a. 2bc-3. 4-5
 
Santo Evangelio: Jn 1,47-51
En aquel tiempo, vio Jesús que se acercaba Natanael y dijo de él: «Ahí tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño». Le dice Natanael: «¿De qué me conoces?». Le respondió Jesús: «Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi». Le respondió Natanael: «Rabbí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel». Jesús le contestó: «¿Por haberte dicho que te vi debajo de la higuera, crees? Has de ver cosas mayores». Y le añadió: «En verdad, en verdad os digo: veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre».
 
Comentario:
Hoy, en la fiesta de los Santos Arcángeles, Jesús manifiesta a sus Apóstoles y a todos, la presencia de sus ángeles y la relación que con Él tienen. Los ángeles están en la gloria celestial, donde alaban perennemente al Hijo del hombre, que es el Hijo de Dios. Lo rodean y están a su servicio.
«Subir y bajar» nos recuerda el episodio del sueño del Patriarca Jacob, quien dormido sobre una piedra durante su viaje a la tierra de origen de su familia (Mesopotamia), ve a los ángeles que “bajan y suben” por una misteriosa escalera que une el cielo y la tierra, mientras Dios mismo está de pie junto a él y le comunica su mensaje. Notemos la relación entre la comunicación divina y la presencia activa de los ángeles.
Así, Gabriel, Miguel y Rafael aparecen en la Biblia como presentes en las vicisitudes terrenas y llevando a los hombres —como nos dice san Gregorio el Grande— las comunicaciones, mediante su presencia y sus mismas acciones, que cambian decisivamente nuestras vidas. Se llaman, precisamente, “arcángeles”, es decir, príncipes de los ángeles, porque son enviados para las más grandes misiones.
Gabriel fue enviado para anunciar a María Santísima la concepción virginal del Hijo de Dios, que es el principio de nuestra redención (cf. Lc 1). Miguel lucha contra los ángeles rebeldes y los expulsa del cielo (cf. Ap 12). Nos anuncia, así, el misterio de la justicia divina, que también se ejerció en sus ángeles cuando se rebelaron, y nos da la seguridad de su victoria y la nuestra sobre el mal. Rafael acompaña a Tobías “junior”, lo defiende y lo aconseja y cura finalmente al padre Tobit (cf. Tob). Por esta vía, nos anuncia la presencia de los ángeles junto a cada uno de nosotros: el ángel que llamamos de la Guarda.
Aprendamos de esta celebración de los arcángeles que “suben y bajan” sobre el Hijo del hombre, que sirven a Dios, pero le sirven en beneficio nuestro. Dan gloria a la Trinidad Santísima, y lo hacen también sirviéndonos a nosotros. Y, en consecuencia, veamos qué devoción les debemos y cuánta gratitud al Padre que los envía para nuestro bien.
* Cardenal Jorge MEJÍA Archivista y Bibliotecario de la S.R.I. (Città del Vaticano, Vaticano)
 
Santoral Católico:
Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael
En la Biblia, desde el Antiguo Testamento, aparecen los ángeles y sus jefes, los arcángeles, criaturas espirituales, como ministros o servidores de Dios, bien sea para llevar a los hombres los mensajes y la protección divina, bien sea para alabar al Señor y presentarle las preces de los hombres. La Iglesia celebra a tres arcángeles. Miguel, que significa «¿Quién como Dios?», es el defensor de los derechos divinos y el protector del pueblo de Dios y de la Iglesia contra las asechanzas del mal; a él se refieren Dan 10-12, Ap 12 y la carta de Judas. Gabriel, «Fuerza de Dios», es sobre todo el ángel que interviene, enviado por Dios, en los acontecimientos de la Anunciación y del nacimiento de Juan Bautista y de Jesús (Lc 1). Rafael, «Medicina de Dios», aparece en el libro de Tobías, como compañero y protector del hijo en su largo y peligroso viaje y como médico de la ceguera del padre. Con el Salmo 102 podemos rezar: «Bendecid al Señor, ángeles suyos, poderosos ejecutores de sus órdenes, prontos a la voz de su palabra».
Oración: Oh Dios, que con admirable sabiduría distribuyes los ministerios de los ángeles y los hombres, te pedimos que nuestra vida esté siempre protegida en la tierra por aquellos que te asisten continuamente en el cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Píldoras de Fe – Catholic.net
 
Pensamiento del día 
y estalla como primavera cada vez que dos hombres
que se creían adversarios se dan la mano»
(José Luis Martín Descalzo)
 
Tema del día:
No pierdas la esperanza
Hay momentos en que resulta difícil creer en el futuro, en que temporalmente nos falta valor.
 
Cuando esto ocurra, concéntrate en el presente. Cultiva la pequeña dicha hasta que regrese el valor.
 
Aguarda con ilusión la belleza del siguiente instante, de la siguiente hora; la promesa de una buena comida, del sueño de un libro, de una película; la probabilidad que esta noche brillen las estrellas y mañana  resplandezca el sol.
 
Hunde tus raíces en el ahora hasta que crezca en ti la fuerza suficiente para pensar en el mañana.
 
En cualquier situación hay una Presencia y un Poder que borran el miedo y la duda. Saber que la presencia y el poder de Dios están dentro de mí, me llena de esperanza. Porque tengo esperanza, ayudo a abrir el camino para que sucedan cosas milagrosas.
 
La esperanza puede ser un suave empujón que me guíe en la dirección a tomar. Ya sea que la situación requiera curación, mayor abundancia o armonía en una relación atribulada, la esperanza me eleva por sobre las apariencias exteriores de las cosas, haciéndome comprender que "para Dios todo es posible".
 
Nada puede extinguir la presencia y el poder de Dios, que refulgen dentro de mí. Mediante la oración positiva y la afirmación, formo parte del plan de Dios para las grandes posibilidades.
 
Me siento lleno de esperanza, pues dentro de mí están la presencia y el poder de Dios.
 
Oración a San Miguel Arcángel
Se cuenta que el 13 de octubre de 1884 el Papa León XIII experimentó una visión en la cual vio a Satanás y a sus demonios desafiando a Dios, diciendo que podía destruir su Iglesia si quería. Sin embargo, el pontífice pensó que si el demonio no lograba su cometido, sufriría una derrota humillante. Vio entonces aparecer a Miguel y lanzar a Satanás y sus legiones en el abismo del Infierno. Después llamó a su Secretario para la Congregación de Ritos. Le entregó una hoja de papel y mandó que se enviara a todos los obispos del mundo, indicando que la oración que había escrito tenía que ser recitada después de cada misa. Esta oración no es obligatoria en la actualidad, pero se la puede decir al finalizar cada Misa, y es muy recomendable su oración piadosa en forma diaria. Esta es la oración:

San Miguel Arcángel
defiéndenos en la batalla.
Sé nuestro amparo contra la perversidad
y acechanzas del demonio.
Reprímale Dios, pedimos suplicantes,
y tú, Príncipe de la Milicia Celestial,
arroja en el infierno con tu divino poder
a satanás y demás espíritus malignos
que andan dispersos por el mundo
para perdición de las almas.
Amén.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Dios no cesa de mover los corazones de los cristianos para que trabajemos apostólicamente. Todos tenemos este encargo: a cada uno le llama y le envía para el advenimiento del Reino.
En cada jornada somos llamados por Dios para llevar a cabo sus planes de redención; cada día recibimos la gracia necesaria y Él espera que en esas circunstancias del trabajo, de la vida de familia o del descanso no sólo estemos cerca de Él, sino que sean ocasiones de apostolado. Aunque no participemos en una actividad organizada por una institución eclesiástica o no tengamos un encargo concreto, cualquier ocasión es buena para hacer apostolado con la palabra y con el ejemplo. Cada uno, si hace oración, se dará cuenta de lo mucho que puede hacer, porque el Señor se lo insinúa. Además, como decía un chico cristiano que fue a estudiar a Japón donde apenas hay católicos: «si no hablo a los demás de Dios, en diez años acabaré siendo como ellos».
Señor, quieres necesitar de mí, y estás dispuesto a pagarme generosamente; quiero decirte que, aunque no hubiera cielo, yo te amara, y aunque no hubiera infierno te temiera; no me tienes que dar porque te quiera, pues ya me has dado demasiado generosamente. Muéstrame, Señor, tus caminos, muéstrame qué debo de hacer, que yo iré a trabajar hoy a tu viña, porque Tú lo quieres.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración para Patricia D., de la provincia de Buenos Aires, amiga de esta página desde hace muchos años, mujer mayor, madre y abuela, que atraviesa un momento de su vida con muchos problemas anímicos y emocionales, estados de depresión y hasta algunas crisis de fe… Rogamos a Dios que la fortalezca para que ella sienta que Él tiene propósitos para su vida y pueda luchas para superar esta etapa y volver a vivir con entusiasmo, alegría y fe.
 
🙏 Pedimos oración para las siguientes personas: Katia Elena, 52 años, de Canadá, que sigue hospitalizada por su patología quirúrgica; Nelson, 60 años, peruano que vive en Canadá, con enfermedad en los huesos; Conchita P., de Venezuela, por salud física, emocional y necesidades económicas; Miguel P., 75 años, de Argentina, por salud e intenciones particulares; Carmita G., mexicana en Canadá, para que sean erradicadas células afectadas en los ganglios; M. Irene, 75 años, de Argentina, con neuropatía diabética en miembros inferiores; Heather T., 46 años, de Canadá, con reiteradas cirugías de colon; Victoria P., 30 años, por salud general y trabajo; Chantel, 40 años, de Canadá, por salud general habiendo afrontado cirugías en abdomen; Pilar Ch. B., 74 años, de Perú, por sanación de células cerebrales sospechosas; Deborah y Derrik L., de Canadá, madre e hijo (60 y 30 años) con osteoporosis y anemia ella, y el hijo con fibrosis quística; Elda y Pancho, de Lima, por salud física, emocional e intenciones particulares; Lourdes M., de Argentina, por estrés, depresión y salud en general. Por todas estas personas y sus problemas… ¡Te rogamos Señor!
 
🙏 Pedimos oración para tres niños de Córdoba, Argentina: Emma, la mayor, de 15 años, con mareos en estudio; Diana, con anemia (recientemente internada por problemas digestivos), y Manuel, que está siendo observado por un lunar que tal vez sea extirpado. Rezamos también por Estrella, la mamá, para que el Señor le conceda fortaleza y serenidad para afrontar estas situaciones de sus niños.
 
🙏 Pedimos oración para Uriel, niño de 6 años de edad, vive en USA y padece leucemia en estado terminal. Le pedimos a Dios que lo asista para que no sufra y que la familia encuentre fortaleza y consuelo.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén
 
Recordando al Padre Natalio
El Padrenuestro de Dios
Por devoción a Cristo, que nos enseñó el Padrenuestro, éste ha de ser tu oración preferida entre todas las oraciones. Es bueno profundizarla, recitarla con frecuencia, venerarla. Pero mejor que recitarla, es recrearla y meditarla. Es la oración de los discípulos de Jesús. En el Catecismo de la Iglesia Católica se le dedica un amplio espacio para explicarla con detención.
 
Hijo mío que estás en la tierra, preocupado, solitario, tentado. Yo conozco perfectamente tu nombre, y lo pronuncio como santificándolo, porque te amo. No, no estás sólo, sino, habitado por mí, y juntos construimos este reino del que tú vas a ser el heredero. Me gusta que hagas mi voluntad, porque mi voluntad es que tú seas feliz. Ya que la gloria de Dios es el hombre viviente. Cuenta siempre conmigo y tendrás el pan para hoy, no te preocupes, sólo te pido que sepas compartirlo con tus hermanos. Sabes que te perdono todas tus ofensas antes incluso de que las cometas. Por eso te pido que hagas lo mismo con los que a ti te ofenden. Para que nunca caigas en la tentación, tómate fuerte de mi mano y yo te libraré del mal, pobre y querido hijo mío. (José Luis Martín Descalzo).
 
Acabas de leer una recreación del Padrenuestro desde el punto de vista de Dios. Visión refrescante que da nueva luz a esta oración tan antigua y repetida. Algo más: las dos partes del Padrenuestro animan a prestar atención en primer lugar a los problemas de Dios, y luego a los nuestros. Te invito a rezar el Padrenuestro en clave de acción de gracias.
(P. Natalio)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA