PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 5172 ~ Jueves 1 de Diciembre de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Amado Padre, te pido en este día que me hagas dócil a tu Palabra y fiel a
tus caminos. No quiere tener ninguna otra ambición que ser amigo fiel tuyo
tanto en las cosas grandes como en las pequeñas. Ayúdame a que pueda darle un
servicio útil al dinero sin que me aferre a este. Quiero que Tú seas el Señor
de mi vida, de mis acciones, mi único Dios, el Dios verdadero, no el engañoso y
vil dios del dinero que arrastra a las personas a un mundo de dolor cuando se
hacen totalmente dependientes de él. Ven y toca mi corazón, prepáralo para
vencer las tentaciones del mundo que pretender quitarte del primer lugar que
ocupas en mi vida. Hoy me enseñas, Señor mío, que el alcanzar la felicidad,
alcanzar tu amor y las moradas eternas, no se trata en poseer o no poseer, en
gastar o no gastar, sino en dónde pongo mi confianza. Mi seguridad y mi
confianza sólo la debo poner en Ti. El resto, ese apego al dinero, no son más
que amos que esclavizan, amos estériles que me separan de tu amistad y por
tanto de la felicidad. Amén.
(Píldoras de fe)
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Is 26,1-6
♡ Salmo: Sal 117,1.8-9.19-21.25-27a
♡ Santo Evangelio: Mt 7,21.24-27
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «No todo el que me diga:
‘Señor, Señor’, entrará en el Reino de los cielos, sino el que haga la voluntad
de mi Padre celestial. Así pues, todo el que oiga estas palabras mías y las
ponga en práctica, será como el hombre prudente que edificó su casa sobre roca:
cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos, y embistieron
contra aquella casa; pero ella no cayó, porque estaba cimentada sobre roca. Y
todo el que oiga estas palabras mías y no las ponga en práctica, será como el
hombre insensato que edificó su casa sobre arena: cayó la lluvia, vinieron los
torrentes, soplaron los vientos, irrumpieron contra aquella casa y cayó, y fue
grande su ruina».
♡ Comentario:
Hoy, el Señor pronuncia estas palabras al final de su "sermón de la
montaña" en el cual da un sentido nuevo y más profundo a los Mandamientos
del Antiguo Testamento, las "palabras" de Dios a los hombres. Se
expresa como Hijo de Dios, y como tal nos pide recibir lo que yo os digo, como
palabras de suma importancia: palabras de vida eterna que deben ser puestas en
práctica, y no sólo para ser escuchadas —con riesgo de olvidarlas o de
contentarse con admirarlas o admirar a su autor— pero sin implicación personal.
«Edificar en la arena una casa» (cf. Mt 7,26) es una imagen para describir
un comportamiento insensato, que no lleva a ningún resultado y acaba en el
fracaso de una vida, después de un esfuerzo largo y penoso para construir algo.
"Bene curris, sed extra viam", decía san Agustín: corres bien,
pero fuera del trayecto homologado, podemos traducir. ¡Qué pena llegar sólo
hasta ahí: el momento de la prueba, de las tempestades y de las crecidas que
necesariamente contiene nuestra vida!
El Señor quiere enseñarnos a poner un fundamento sólido, cuyo cimiento
proviene del esfuerzo por poner en práctica sus enseñanzas, viviéndolas cada
día en medio de los pequeños problemas que Él tratará de dirigir. Nuestras
resoluciones diarias de vivir la enseñanza del Cristo deben así acabar en
resultados concretos, a falta de ser definitivos, pero de los cuales podamos
obtener alegría y agradecimiento en el momento del examen de nuestra
conciencia, por la noche. La alegría de haber obtenido una pequeña victoria
sobre nosotros mismos es un entrenamiento para otras batallas, y la fuerza no
nos faltará —con la gracia de Dios— para perseverar hasta el fin.
* Abbé Jean-Charles TISSOT (Freiburg, Suiza)
Santoral Católico: San Carlos de Foucauld Nació en Estrasburgo
(Francia) el año 1858. En su adolescencia perdió la fe. Primero fue militar en
el ejército francés y luego explorador de Marruecos. El testimonio de fe de los
Musulmanes despertó en él una crisis acerca de Dios. Regresó a Francia y con la
ayuda de un sacerdote, el P. Huvelin, recuperó la fe en 1886. Peregrinó a
Tierra Santa y allí le impactó la vida de Jesús de Nazaret. Pasó 7 años en la
Trapa, y después se estableció en Nazaret como empleado del monasterio de
clarisas, viviendo como ermitaño. En 1901 se ordenó de sacerdote en Francia, y
marchó al Sahara, primero Beni-Abbes, después Tamanrasset (Argelia) en medio de
los Tuaregs del Hoggar. Quería ir al encuentro de los más alejados, los más
olvidados y abandonados. El 1 de diciembre 1916, lo mató el disparo de una
banda que rodeó su eremitorio. Siempre soñó compartir su vocación con otros y
escribió varias reglas religiosas. En la actualidad, su familia espiritual
comprende varias asociaciones, comunidades e institutos. Fue beatificado el año
2005 por Benedicto XVI, y fue canonizado por el Papa Francisco el 15 de mayo de
2022 (en muchas páginas de internet aparece todavía como beato porque no están
actualizadas).
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Siendo la vocación una llamada, las palabras:
«elegir tu vocación» son una tontería. No elegimos nuestra vocación, la
recibimos y debemos buscar conocerla, escuchar la voz de Dios. Por tanto,
esperemos el orden de Dios sin anticiparlo … y cuando lo recibamos, lo
obedecemos, a pesar de cualquier otra cosa”
(SAN CARLOS DE FOUCAULD)
Temas Médicos: Cómo vencer la timidez La timidez es una emoción que afecta cómo siente y se comporta una persona
cuando está con otros. La timidez hace que nos sintamos incómodos, cohibidos,
asustados, nerviosos o inseguros ante los demás. La timidez también puede ir
acompañada de sensaciones corporales, como ponerse colorado, temblar o quedarse
sin habla o sin respiración.
La timidez es la sensación opuesta a sentirse cómodo entre otros. Cuando
una persona siente timidez es posible que dude en decir o hacer algo porque se
siente insegura y no está preparada para que los demás noten su presencia.
Las personas que son tímidas, normalmente son calladas, tranquilas y para
la mayoría de las personas, esta es una actitud buena y la calificamos como
sinónimo de buena educación; pero en realidad lo que sucede es que le tienen
miedo a equivocarse, su autoestima se encuentra muy bajo, son personas emotivas
que tienen miedo a actuar. La persona tímida se siente insegura, con mucho
temor al fracaso, además de sentirse angustiado.
Por estos aspectos los padres, debemos estar siempre pendientes de las
actitudes de nuestros hijos, estas características se manifiestan más en el pre
adolescencia y la adolescencia. Al habernos percatado de esta actitud, hay que
guiarlos para que ellos mismos, puedan superar esta timidez.
Le daré algunos consejos útiles para esta situación:
⭐️ Si se considera
una persona tímida y siente el miedo a las personas, no intente sacar este
temor de usted, será muy difícil conseguirlo, lo que debe hacer, es asimilar
que está atravesando por esta situación.
⭐️ Empiece a comunicarse con su familia en primer lugar
y a expresar sus sentimientos, hará ver a los demás que debe ser tratado con
normalidad.
⭐️ Intente comunicar a otras personas sus miedos,
hágalo en voz alta, le ayudará a vencer sus temores y a ser objetivo cuando se
analice.
⭐️ Pida a otras personas que le ayuden y lo escuchen
para superar los temores.
⭐️ Analícese, identifique sus sentimientos y temores,
tal vez note que su actitud solo es un mecanismo de protección, que le hace ser
diferente a lo “normal”.
⭐️ En base a lo que ha descubierto sobre sus temores,
debe de buscar información al respecto que le pueda ayudar a superarlo, sobre
todo a que no se distorsionen los sentimientos al buscarle explicaciones por la
falta de información.
⭐️ A tiempo de realizarse el análisis, vea también las
cualidades que usted posee, vea sus éxitos y valorícelos. Refiérase a su
persona con mucho respeto y cariño. Evite las recriminaciones y los insultos.
⭐️ Busque el apoyo de una persona, para que le sirva de
observador de su conducta y evalué sus cambios.
⭐️Visualice con anticipación sus actuaciones e
intervenciones, busque opciones distintas y haga un listado de las cosas
positivas que pudiesen suceder, véase hablando con éxito ante otras personas,
visualice a las personas escuchándolo, respetando su opinión o riendo de algún
chiste que usted pudiese contar.
⭐️ Actúe manteniendo constantemente la visualización de
sus futuras actuaciones, mantenga la mente positiva, y pida periódicamente la
evaluación de la persona que le colabora como observador de su conducta.
⭐️ Cuando usted consiga vencer estos miedos, recuerde a
la persona que usted era antes, una persona con muchos miedos, valorice sus
logros y siéntase orgulloso de haber alcanzado el éxito en su cambio.
Compárese, le ayudara a ganar confianza
y aférrese a sus logros.
⭐️Si obtuvo el cambio, identifique las sensaciones que
esto le producen y reténgalas en su mente para que le genere mayor positivismo.
Nunca olvide que cada persona tiene diferentes concepciones y experiencias
de la vida y que ello debe ser tomado en cuenta para superar la timidez.
(Material de Internet - No consta el autor)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Quiero que mi Adviento sea una vivencia profunda que cambie mi vida. De la
noche a la luz. Del dolor a la esperanza. En medio de la oscuridad buscando la
estrella. En medio la noche encontrando a Dios escondido en mi alma.
Un tiempo para tocar a Dios en el camino. En mi camino a Belén. Quiero
alegrarme con Jesús que camina a mi lado. En esa espera radiante del que no
teme el futuro. El Adviento tiene mucho de velar en medio de la noche.
Nos ponemos en camino. En vela. Quiero acompañar a José y María en su
senda a Belén. Guardar silencio. Rezar más. Contemplar más.
Pienso en cómo José contemplaría a María en esos meses de embarazo. Con
qué ternura la miraría. Mientras dormía. Mientras caminaba. Me gustaría mirar
así a María en este tiempo. Vivir muy cerca de Ella estas semanas en que las
velas se van encendiendo en la noche. Una cada semana. Se van abriendo las
ventanas del calendario interior.
Jesús ya está tocando la tierra en María. Se acerca. Ya está de camino. Y
yo le preparo un lugar para que nazca en mí. Dentro de mi alma. Y me abro. Y
miro hacia dentro del alma. Y lo espero. Y contemplo a María.
(Carlos Padilla Esteban)
Un minuto para volar Diciembre 1
Observa. Hay una observación pura y limpia, que nos
permite tomar un contacto pleno con la realidad. Eso nos lleva a vivir con gran
intensidad los momentos más sencillos. Cuando estás mirando una piedra, una
hoja, una nube, una pared o lo que sea, generalmente no miras, porque estás
asociando eso que miras con alguna idea, con algún recuerdo, con algún deseo.
Entonces, no estás viviendo, solo estás analizando. Por eso es tan sano que
algunas veces intentes mirar algo solo para tomar contacto. Mira sin
reflexionar, mira sin desarrollar pensamientos espirituales ni teorías. Solo
mira, capta, recibe, déjate impactar por esa realidad desnuda. Eso también es
vivir.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG
🕊
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Temas Médicos:
Un minuto para volar
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.