PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 5107 ~ Martes 27 de Setiembre de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Cuando un pájaro está vivo, él come las hormigas, pero cuando muere, son
las hormigas las que lo comen a él. El tiempo y circunstancias pueden cambiar
en cualquier minuto, por eso, no desvaloricemos nada en nuestra vida. Podemos
tener hoy, pero recordemos: el tiempo es mucho más poderoso que cualquiera de
nosotros… De un árbol se hace un millón de fósforos, pero basta un fósforo para
quemar millones de árboles. ¡Por lo tanto seamos buenos! ¡Hagamos el bien!
El tiempo es como un río: Nunca podremos tocar la misma agua dos veces,
porque el agua que ya pasó, nunca pasará nuevamente. Aprovechemos cada minuto
de nuestra vida y nunca busquemos buenas apariencias, porque ellas cambian con
el tiempo. No busquemos personas perfectas, pues ellas no existen. Mejor
busquemos encima de todo a alguien que sepa valorarnos como somos.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Job 3,1-3.11-17.20-23
♡ Salmo: Sal 87
♡ Santo Evangelio: Lc 9,51-56
Sucedió que como se iban cumpliendo los días de su asunción, Él se afirmó
en su voluntad de ir a Jerusalén, y envió mensajeros delante de sí, que fueron
y entraron en un pueblo de samaritanos para prepararle posada; pero no le
recibieron porque tenía intención de ir a Jerusalén. Al verlo sus discípulos Santiago
y Juan, dijeron: «Señor, ¿quieres que digamos que baje fuego del cielo y los
consuma?». Pero volviéndose, les reprendió; y se fueron a otro pueblo.
♡ Comentario:
Hoy, el Evangelio nos ofrece dos puntos principales para la reflexión
personal. En primer lugar, nos dice que «cuando se completaron los días en que
iba a ser llevado al cielo, Jesús tomó la decisión de ir a Jerusalén» (Lc
9,51). El verbo que usa san Lucas significa “completar”, “consumar”; Jesús
lleva a plenitud el tiempo marcado por el Padre para completar su misión
salvífica mediante la crucifixión, muerte y resurrección. Después va a ser
glorificado, “llevado al cielo”. Ante esta perspectiva, Jesucristo «tomó la
decisión de subir a Jerusalén», es decir la firme decisión de amar al Padre realizando
su voluntad redentora. Jesús muere en la cruz diciendo: «Todo está cumplido»
(Jn 19,30). El Señor ha vivido para cumplir la voluntad del Padre, y ha
mantenido esa actitud de fidelidad hasta la muerte.
Así debemos vivir también nosotros aunque experimentemos en el camino
hacia Dios la oposición o el rechazo, el desprecio o la marginación por ser
fieles al Señor. Dice el Papa Francisco: «El verdadero progreso de la vida
espiritual no consiste en multiplicar los éxtasis, sino en ser capaces de perseverar
en los tiempos difíciles: camina, camina, camina; si estás cansado detente un
poco y luego vuelve a caminar, con perseverancia».
En segundo lugar, ante el rechazo de los samaritanos, Santiago y Juan
quieren hacer descender fuego del cielo (cf. Lc 9,54). El Señor les reprende
por su celo indiscreto. Debemos recordar la paciencia que Dios tiene con
nosotros, y ser pacientes con nuestros hermanos en su camino hacia Dios, aunque
no respondan inmediatamente a su gracia. Dios quiere que todos los hombres se
salven y ha entregado a su Hijo único en la cruz por todos. Dios agota todas
las posibilidades de acercarse a cada hombre, y espera con paciencia divina el
momento en el que cada corazón se abre a su Misericordia.
* Rev. D. Félix LÓPEZ SHM (Alcalá de Henares, España)
Santoral Católico: San Vicente de PaúlPresbítero y Fundador Nació en Pouy, distrito
de Tarbes (Mediodía-Pirineos, Francia) el año 1581, en el seno de una familia
de humildes labriegos. Después de estudiar en Dax, Zaragoza y Toulouse, fue
ordenado de sacerdote a los 19 años de edad. Lleno de espíritu sacerdotal, en
cualquier persona que sufriera veía el rostro de su Señor. Capturado por los
piratas turcos cuando navegaba de Marsella a Narbona, fue vendido como esclavo
en Túnez. Liberado y vuelto a su patria, ejerció de párroco en París,
entregándose al servicio de los pobres, y, luego, de capellán en las galeras,
atendiendo con solicitud a los remeros galeotes. A raíz de sus experiencias
como párroco en zonas rurales, fundó la Congregación de la Misión (Padres
Paúles), destinada sobre todo al servicio de los campesinos pobres y a la
formación del clero. Fundó también, con la colaboración de santa Luisa de
Marillac, la Compañía de las Hijas de la Caridad. Murió en París el 27 de septiembre
de 1660. León XIII lo proclamó patrono de las obras de caridad.
Oración: Señor, Dios
nuestro, que dotaste de virtudes apostólicas a tu presbítero san Vicente de
Paúl para que entregara su vida al servicio de los pobres y a la formación del
clero, concédenos, te rogamos, que, impulsados por su mismo espíritu, amemos
cuanto él amó y practiquemos sus enseñanzas. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Palabras de San Vicente de Paúl “Es preciso que tú y yo tomemos la resolución de no
faltar nunca a la oración diaria. Digo: diaria, hijas mías, pero si pudiese,
diría: no la dejemos nunca”.
🌞“Después del soberano amor de Dios, la segunda cosa
que Dios les pide, es que se amen mutuamente como hermanas que Él unió con
lazos de su amor”.
🌞“Amemos a Dios, hermanos míos, amemos a Dios, pero
que esto sea a costa de nuestros brazos, que esto sea con el sudor de nuestros
rostros”.
Tema del día: Cuando todo
parece perdido Cuando todo parece
perdido y la esperanza desaparece, búscame. Estoy a tu lado, aunque no me veas.
Cuando las lágrimas
insistan en caer de tus ojos, acuérdate de la sangre que derramé, para que
fueras feliz.
Cuando el deseo de morir
tome cuenta de tu ser, recuerda que tu muerte será en vano. Yo morí para salvar
a los hombres. Yo tengo mi tiempo, yo soy dueño de la vida y de la muerte y
sólo morirás en mi tiempo.
Cuando todo parezca
triste y los desamores, la falta de creencia y las desesperanzas insistan en
tomar cuenta de tu corazón, búscame. Nunca abandoné a quien de mí necesita, y
no serás tú, que confías en mí, a quien dejaré desamparado.
Vamos… ¡Pon una sonrisa
en ese rostro! Levanta la cabeza y sigue de frente. Luego, sentirás mi
presencia y todo se resolverá.
Tristezas no caben en mi
mundo. Y si te pruebo en cosas de la vida, es porque sé que tienes fuerza
suficiente para enfrentarlas. Yo soy tu Dios, jamás te abandonaré... Por lo
tanto hijo, espera y confía... en mi tiempo... Todo lo resolveré. Entrégate a
mí sin miedo...
Ningún Padre de este
mundo abandona a un hijo. Acepta entonces las pruebas a que te someto. Éstas
solo servirán para engrandecer tu espíritu y te volverás mensajero de mis
palabras y de mis actos en tu vida. ¡Serás testimonio vivo de mi poder, y de mi
amor, para aquellos que confían en mí!
"Yo soy la luz del
mundo, aquel que me siga, jamás andará en las tinieblas."
¡Yo te amo!
Jesucristo
Biblioteca de archivos Recuerda que tenemos una Biblioteca de archivos. Ingresando en ella
encontrarás una selección de más de 200 artículos publicados en “Pequeñas
Semillitas” los cuales podrás leer o bien descargar a tu computadora.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” La paciencia es el valor que nos hace como personas: tolerar, comprender,
padecer y soportar los contratiempos y las advertencias con fortaleza y por
ende sin lamentos; esto es posible porque uno aprende a actuar acorde a cada
circunstancia, moderando las palabras y la conducta en esos momentos.
La paciencia es un rasgo de carácter que nos permite pasar por situaciones
caóticas sin derrumbarnos, nos permite educar a nuestros hijos sin gritos y
aceptar a los compañeros de trabajo sin deprimirnos, entre muchas otras cosas.
Paciencia es la cualidad de tolerar o soportar dolor o dificultades sin
quejas. Por otra parte, el no detenerse a considerar las posibilidades reales
de éxito, tiempo y esfuerzo que se necesitan para alcanzar un determinado fin,
es el principal obstáculo del desarrollo de este valor y se denomina
impaciencia. Tan es así, que uno debe moderarse para evitar cargarse de
demasiados compromisos que posiblemente no los podrán cumplir.
La paciencia es un ejercicio de amor, fe y humildad que hace crecer a las
personas. La paciencia es amarga, pero sus frutos son dulces.
Un minuto para volar Setiembre 27
Adora a Dios. Él es ilimitado, perfectísimo,
inteligencia infinita, bondad pura, sin mezcla de imperfección alguna. Él es
puro ser, vida plena e inagotable, poder sin límites, belleza que está más allá
de toda imaginación. Para expresar que él supera todas las cosas decimos que
está “en el cielo”, ya que mirar al cielo nos obliga a ampliar la mirada, a
salir de los pequeños límites de nuestra experiencia cotidiana. Por eso le
decimos: ¡Señor Dios mío, qué grande eres! ¡Vestido de grandeza y hermosura!
(Sal 104,1). Libérate por un momento de las quejas y de los lamentos.
Déjate llevar en la contemplación y la alabanza.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Palabras de San Vicente de Paúl
Tema del día:
Biblioteca de archivos
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Un minuto para volar
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG.
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.