PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 5090 ~ Sábado 10 de Setiembre de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
A veces una respuesta sencilla de una persona común, puede acabar con la
intención perversa de alguien que nos quiere tender una trampa. Veamos esta
breve anécdota:
Existió una vez un intelectual irlandés que no creía en Dios. Para poner a
prueba a un trabajador que salía de Misa un domingo le preguntó:
— ¿Dios es grande o pequeño?
El trabajador le contestó:
— Dios es tan pequeño que cabe dentro de mi corazón, y tan grande que no
cabe en tu cabeza.
El intelectual quedó maravillado con la respuesta.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: 1Cor 10,14-22
♡ Salmo: Sal 115,12-13.17-18
♡ Santo Evangelio: Lc 6,43-49
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Porque no hay árbol bueno
que dé fruto malo y, a la inversa, no hay árbol malo que dé fruto bueno. Cada
árbol se conoce por su fruto. No se recogen higos de los espinos, ni de la
zarza se vendimian uvas. El hombre bueno, del buen tesoro del corazón saca lo
bueno, y el malo, del malo saca lo malo. Porque de lo que rebosa el corazón
habla su boca.
»¿Por qué me llamáis: ‘Señor, Señor’, y no hacéis lo que digo? Todo el que
venga a mí y oiga mis palabras y las ponga en práctica, os voy a mostrar a
quién es semejante: Es semejante a un hombre que, al edificar una casa, cavó profundamente
y puso los cimientos sobre roca. Al sobrevenir una inundación, rompió el
torrente contra aquella casa, pero no pudo destruirla por estar bien edificada.
Pero el que haya oído y no haya puesto en práctica, es semejante a un hombre
que edificó una casa sobre tierra, sin cimientos, contra la que rompió el
torrente y al instante se desplomó y fue grande la ruina de aquella casa».
♡ Comentario:
Hoy, el Señor nos sorprende haciendo “publicidad” de sí mismo. No es mi
intención “escandalizar” a nadie con esta afirmación. Es nuestra publicidad
terrenal lo que empequeñece a las cosas grandes y sobrenaturales. Es el
prometer, por ejemplo, que dentro de unas semanas una persona gruesa pueda
perder por lo menos cinco o seis kilos usando un determinado “producto-trampa”
(u otras promesas milagrosas por el estilo) lo que nos hace mirar a la
publicidad con ojos de sospecha. Mas, cuando uno tiene un “producto”
garantizado al cien por cien, y —como el Señor— no vende nada a cambio de
dinero sino solamente nos pide que le creamos tomándole como guía y modelo de
un preciso estilo de vida, entonces esa “publicidad” no nos ha de sorprender y
nos parecerá la más lícita del mundo. ¿No ha sido Jesús el más grande
“publicitario” al decir de sí mismo «Yo soy la Vía, la Verdad y la Vida» (Jn
14,6)?
Hoy afirma que quien «venga a mí y oiga mis palabras y las ponga en
práctica» es prudente, «semejante a un hombre que, al edificar una casa, cavó
profundamente y puso los cimientos sobre roca» (Lc 6,47-48), de modo que
obtiene una construcción sólida y firme, capaz de afrontar los golpes del mal
tiempo. Si, por el contrario, quien edifica no tiene esa prudencia, acabará por
encontrarse ante un montón de piedras derruidas, y si él mismo estaba en el
interior en el momento del choque de la lluvia fluvial, podrá perder no
solamente la casa, sino además su propia vida.
Pero no basta acercarse a Jesús, sino que es necesario escuchar con la
máxima atención sus enseñanzas y, sobre todo, ponerlas en práctica, porque
incluso el curioso se le acerca, y también el hereje, el estudioso de historia
o de filología... Pero será solamente acercándonos, escuchando y, sobre todo,
practicando la doctrina de Jesús como levantaremos el edificio de la santidad
cristiana, para ejemplo de fieles peregrinos y para gloria de la Iglesia
celestial.
* P. Raimondo M. SORGIA Mannai OP (San Domenico di Fiesole, Florencia,
Italia)
Santoral Católico: San Nicolás de TolentinoPresbítero Nació en Sant'Angelo in Pontano (Marcas, Italia) el
año 1245. A los 14 años entró en los Ermitaños de San Agustín como oblato, más
tarde profesó como religioso y en 1269 se ordenó de sacerdote. Tuvo varios
destinos y desde 1275 estuvo destinado en Tolentino. Dedicaba una buena parte de
su jornada a la oración y a la penitencia. Severo consigo mismo, era
comprensivo con los demás, y se imponía a sí mismo las penitencias de los
otros. Era un asceta que difundía sonrisas, un penitente que trasmitía alegría.
Después de horas de oración y ayuno a pan y agua, se entregaba al apostolado
predicando por los pueblos de las Marcas y atendiendo el confesonario. Muchos
fieles se convertían a Dios al escucharle, y acudían, incluso desde lejos, a
confesarse con él quedando llenos de su confianza gozosa. Visitaba a los
enfermos en sus casas y los socorría. Dios le concedió experiencias místicas y
tuvo fama de milagros. Murió el 10 de septiembre de 1305 en Tolentino.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Pensamiento del día “El poder político, católico o no,ni puede obligar a abrazar la fe religiosa que no
gusta,ni puede impedir abrazar y profesar una fe que
gusta.”(Beato Juan Pablo I) Tema del día:Diferencias entre
católicos y anglicanos La Reina Isabel II,
fallecida este jueves 8 de septiembre en la fiesta de la Natividad de la Virgen
María, era la gobernadora suprema de la iglesia anglicana, la cual se desligó
de la Iglesia Católica por diferencias en base a intereses.
1. El origen del
nombre
Hasta inicios del siglo
XVI, la Iglesia Anglicana o Iglesia Inglesa era una denominación dentro del
papado para referirse a los fieles ingleses. Por lo tanto dependía de Roma y
del Papa.
2. La fundación
A inicios del siglo XVI,
el Rey de Inglaterra era Enrique VIII, que quería separarse de su esposa, la
princesa española Catalina. Enrique VIII tuvo varios hijos con Catalina, pero
solo sobrevivió su hija María. Luego de un largo proceso de nulidad, el Papa
determinó que el matrimonio del Rey inglés era válido.
Lejos de esperar y
obedecer la decisión del Papa, Enrique se casó con Ana Bolena. Tras la
respuesta del Pontífice, en 1534, el Rey presionó al Parlamento para ser
declarado como cabeza suprema de la Iglesia Inglesa. De esta manera se origina
un cisma y surge la Iglesia Anglicana como institución independiente de Roma.
La Iglesia Católica, en
cambio, fue fundada por el propio Cristo y asentada sobre las bases de Pedro,
Obispo de Roma, y los Santos Apóstoles. Por eso es llamada Santa, Única,
Católica, Apostólica y Romana.
3. La cabeza
La primera cabeza de la
Iglesia Anglicana fue Enrique VIII, y la sucesión de esta primacía se ha dado
entre los posteriores reyes y reinas de Inglaterra, siendo la reina Isabel II
la última. Ahora su hijo, el Rey Carlos III pasaría a ser la nueva cabeza. Para
los católicos, el primer Papa fue San Pedro y ha tenido una sucesión
ininterrumpida hasta el actual Papa Francisco.
4. La doctrina
Los anglicanos han
tenido varias etapas de cambios en su doctrina. Al principio sus creencias eran
bastante parecidas a la del catolicismo, salvo la fidelidad al Papa. Sin
embargo, a causa de los intereses de los reyes, la influencia protestante y los
cambios culturales de los últimos años la doctrina anglicana ha cambiado de
acuerdo a las modas.
Hoy, por ejemplo, se
admite la ordenación de mujeres como sacerdotes y obispos. Además, en julio de
este año, han afirmado que no hay “no hay una definición oficial” de mujer. El
catolicismo, en cambio, ha mantenido una única doctrina desde los primeros
siglos del cristianismo, en el que no se admite a mujeres “sacerdotisas”.
Para el exministro
anglicano y ahora católico William Johnstone "en la Iglesia anglicana el
sacerdocio es algo más parecido a un trabajo o a una carrera que a una llamada
o vocación, por eso como los hombres y las mujeres pueden hacer los mismos
trabajos, desde la perspectiva anglicana también pueden ser sacerdotes".
5. Los que se van
En las últimas décadas
son varios los laicos y ministros anglicanos que están abandonando la Iglesia
anglicana y han pasado a formar parte de la Iglesia Católica. Tanto es así que
el hoy Papa Emérito Benedicto XVI, en 2009, publicó la constitución apostólica Anglicanorum
Coetibus, en la que estableció el modo en el que los anglicanos pueden
ingresar a la comunión plena de la Iglesia Católica.
Además, los diáconos,
sacerdotes y obispos que dejan el anglicanismo pueden ser ordenados sacerdotes
en la Iglesia Católica.
Es preciso mencionar que
Gavin Ashenden, ex obispo anglicano y ex capellán de la fallecida Reina de
Inglaterra Isabel II, también fue recibido en la Iglesia Católica en 2019.
(Abel Camasca |
ACI Prensa)
Humor de sábados Matrimonios 1. El primer año es el más difícil, los demás son imposibles. [Isidoro
Loi]
2. No te cases por dinero, puedes conseguir un préstamo más barato.
[Proverbio escocés]
3. Cuando una pareja de recién casados sonríe, todo el mundo sabe por qué.
[Anónimo]
4. Cuando una pareja de diez años de casados sonríe, todo el mundo se
pregunta por qué. [Anónimo]
5. El amor es ciego, pero el matrimonio le devuelve la vista. [Refrán
normando]
6. Cuando un hombre le abre la puerta del coche a su esposa, usted puede
estar seguro de una cosa o el auto es nuevo, o la esposa es nueva. [Anónimo]
7. Casarse por segunda vez... es el triunfo de la esperanza sobre la
experiencia. [Samuel Johhnson]
8. En la antigüedad, los sacrificios se hacían ante el altar. Actualmente
esa costumbre perdura. [Helen Rowland]
9. Estoy enamorado de la misma mujer desde hace 40 años... si mi esposa se
entera me mata. [Henny Youngman]
10. Los solteros deberían pagar más impuestos; no es justo que algunos
hombres sean más felices que otros. [Oscar Wilde]
Un minuto para volar Setiembre 10
Recuerda que hay algo más que la actividad, que
hacer y producir. También es muy importante ser receptivos. Tu propio ser es
receptivo ya en su origen. En primer lugar fuiste amado, por Dios, por tu
madre, y por los que te recibieron en este mundo. Fuiste creado, no te creaste
a ti mismo, fuiste pensado por Dios y llamado a la vida. Allí no tuviste
ninguna intervención, no hiciste ningún aporte, solo recibiste. En este
instante puedes vivir la experiencia de ser receptivo, porque estás siendo
creado, estás recibiendo la vida, que no es una obra tuya. Frente al amor
inmenso y gratuito de Dios tu actitud fundamental es recibir, simplemente
recibir. Todo lo que hagas después será una respuesta a ese amor primero.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Humor de sábados
Un minuto para volar
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG.
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.