domingo, 4 de septiembre de 2022

Pequeñas Semillitas 5084

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 17 - Número 5084 ~ Domingo 4 de Setiembre de 2022
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
En algunas traducciones del texto del Evangelio de hoy, se lee que Jesús dijo: «El que no odia a su padre y a su madre no puede ser discípulo mío». Evidentemente que Jesús no pudo decir eso. Es una mala traducción del verbo latino “odire” cuya interpretación correcta en la expresión de Jesús es “anteponer”. Así pues quedaría que el que anteponga a su padre y a su madre no puede ser discípulo suyo.
También el Señor se expresa en cuanto a tomar su cruz y despreciar las riquezas materiales, completando así exigencias concretas que encierra seguir sus pasos. Y es que nadie puede “hacer ruta con Jesús” hacia su muerte y su resurrección instalándose cómodamente en la tierra. Es algo que hay que elegir con determinación.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Sab 9,13-18
 
Salmo: Sal 89
 
Segunda Lectura: Flm 9b-10.12-17
 
Santo Evangelio: Lc 14,25-33
En aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús; él se volvió y les dijo: «Si alguno se viene conmigo y no pospone a su padre y a su madre, y a su mujer y a sus hijos, y a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío. Quien no lleve su cruz detrás de mí no puede ser discípulo mío.
»Así, ¿quién de vosotros, si quiere construir una torre, no se sienta primero a calcular los gastos, a ver si tiene para terminarla? No sea que, si echa los cimientos y no puede acabarla, se pongan a burlarse de él los que miran, diciendo: "Este hombre empezó a construir y no ha sido capaz de acabar. ¿O qué rey, si va a dar la batalla a otro rey, no se sienta primero a deliberar si con diez mil hombres podrá salir al paso del que le ataca con veinte mil? Y si no, cuando el otro está todavía lejos, envía legados para pedir condiciones de paz. Lo mismo vosotros: el que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío.»
 
Comentario:
Hoy, Jesús nos indica el lugar que debe ocupar el prójimo en nuestra jerarquía del amor y nos habla del seguimiento a su persona que debe caracterizar la vida cristiana, un itinerario que pasa por diversas etapas en el que acompañamos a Jesucristo con nuestra cruz: «Quien no lleve su cruz detrás de mí no puede ser discípulo mío» (Lc 14,27).
¿Entra Jesús en conflicto con la Ley de Dios, que nos ordena honrar a nuestros padres y amar al prójimo, cuando dice: «Si alguno viene conmigo y no pospone a su padre y a su madre, y a su mujer y a sus hijos, y a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío» (Lc 14,26)? Naturalmente que no. Jesucristo dijo que Él no vino a derogar la Ley sino a llevarla a su plenitud; por eso Él da la interpretación justa. Al exigir un amor incondicional, propio de Dios, declara que Él es Dios, que debemos amarle sobre todas las cosas y que todo debemos ordenarlo en su amor. En el amor a Dios, que nos lleva a entregarnos confiadamente a Jesucristo, amaremos al prójimo con un amor sincero y justo. Dice san Agustín: «He aquí que te arrastra el afán por la verdad de Dios y de percibir su voluntad en las santas Escrituras».
La vida cristiana es un viaje continuo con Jesús. Hoy día, muchos se apuntan, teóricamente, a ser cristianos, pero de hecho no viajan con Jesús: se quedan en el punto de partida y no empiezan el camino, o abandonan pronto, o hacen otro viaje con otros compañeros. El equipaje para andar en esta vida con Jesús es la cruz, cada cual con la suya; pero, junto con la cuota de dolor que nos toca a los seguidores de Cristo, se incluye también el consuelo con el que Dios conforta a sus testigos en cualquier clase de prueba. Dios es nuestra esperanza y en Él está la fuente de vida.
* Rev. D. Joaquim MESEGUER García (Rubí, Barcelona, España)
 
Pensamiento del día
“Al abrir el Santo Evangelio, piensa que lo que allí se narra -obras y dichos de Cristo- no sólo has de saberlo, sino que has de vivirlo. Todo, cada punto relatado, se ha recogido, detalle a detalle, para que lo encarnes en las circunstancias concretas de tu existencia”.
(San Josemaría)
 
Predicación del Evangelio
Las frases de Jesús que reproduce el evangelio de hoy muestran que su seguimiento es muy exigente. Una lectura atenta del texto nos permite descubrir que el discípulo debe cumplir tres condiciones. Veamos el alcance de cada una de ellas.
 
La primera condición es la opción radical por él: “Si uno quiere venir conmigo y no me prefiere a su padre y a su madre, no puede ser discípulo mío”: La opción por Jesús es el único absoluto que reconoce el discípulo. Los demás seres humanos, por importantes que sean, están subordinados a este valor central. Esto no significa que Jesús ponga como condición abandonar a nuestros seres queridos. Sería monstruoso. Lo que nos pide es que los valoremos desde él, en quien adquieren su verdadera dimensión y sentido.
 
La segunda condición es cargar con la cruz: “Quien no lleve su cruz detrás de mí, no puede ser discípulo mío”: Debemos utilizar con mucha precisión este lenguaje sobre la cruz para no proyectar la imagen de un Cristianismo para un puñado de masoquistas que buscan el sufrimiento como si fuera un valor. Cargar con la cruz, además de aceptar con paz interior los sufrimientos que vamos encontrando a lo largo de la vida, es estar dispuestos a afrontar todas las incomprensiones y críticas que se levantan contra la propuesta de Jesús. La sociedad prefiere oír otro tipo de anuncios. La palabra profética de la Iglesia genera reacciones negativas en aquellos que se sienten amenazados en sus intereses.
 
La tercera condición es renunciar a la riqueza: “El que no renuncia a todos sus bienes, no puede ser discípulo mío”: Estas palabras son muy duras para la sociedad de consumo, que ha construido su propuesta de felicidad alrededor del poseer. Esta condición que se le pone al discípulo no significa un juicio negativo sobre los bienes materiales. Recordemos que todo lo que ha sido creado por Dios es santo y bueno. El punto problemático está en el uso que hagamos de ellos. Por eso el sabio oriental nos invita a caminar por la vida “ligeros de equipaje”. Tenemos que simplificar nuestro estilo de vida, pues nos apegamos a muchas tonterías y sufrimos cuando las perdemos.
 
La invitación que Jesús hace a sus discípulos nos desacomoda en nuestro estilo de vida. Él debe ser nuestra prioridad y todas las demás realidades, incluidos los seres queridos, deben subordinarse ya que Jesucristo es el único valor absoluto.
(Padre Jorge Humberto Peláez SJ)
 
Poesía
Setiembre
 
Aquella noche de setiembre, fuiste
tan buena para mí... hasta dolerme!
Yo no sé lo demás; y para eso,
no debiste ser buena, no debiste.
 
Aquella noche sollozaste al verme
hermético y tirano, enfermo y triste.
Yo no sé lo demás... y para eso,
yo no sé por qué fui triste... tan triste...!
 
Solo esa noche de setiembre dulce,
tuve a tus ojos de Magdala, toda
la distancia de Dios... y te fui dulce!
 
Y también fue una tarde de setiembre
cuando sembré en tus brasas, desde un auto,
los charcos de esta noche de diciembre.
(César Vallejo)
 
Nuevo vídeo
 
Hay un nuevo vídeo subido al blog
de "Pequeñas Semillitas" en internet.
Para verlo tienes que ir al final de esta página
 
Agradecimientos
Imaginemos que en el cielo hay dos oficinas diferentes para tratar lo relativo a las oraciones de las personas en la tierra:
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y allí los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por la cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos por las gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas" pretendemos juntar una vez por semana (los domingos) todos los mensajes para la segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como respuesta a nuestros pedidos de oración.
 
💕 Desde Montevideo, Uruguay, la familia de Fabiana, la joven de 33 años con un proceso oncológico diseminado, agradecen a Dios y a todas las personas que están en oración por ella, que estuvo unos días internada por descompensación de su estado general, y ya ha sido enviada a su casa, aunque deberá continuar con los tratamientos de quimio y radioterapia. Nos sumamos al agradecimiento y seguimos rezando por Fabi.
 
💕 Desde Córdoba, Argentina, Graciela pide que hagamos un agradecimiento inmenso a Dios y a la Virgen, que hace dos noches protegieron a su nieto Santiago, que venía en auto por la avenida de circunvalación de Córdoba y le tiraron una rama o tronco de árbol para hacerlo detener y asaltarlo. El auto dio un tumbo completo y quedó sobre sus ruedas, dando tiempo a Santiago a escapar sin ser asaltado.
 
💕 Desde Córdoba, Argentina, agradecemos todas las oraciones hechas durante el largo proceso de enfermedad, trasplante hepático, y posterior complicación y deceso de Priscila (foto), que desde hace dos días ya está en la presencia de Jesús y de María.
Bendito seas, Dios mío, porque a pesar de ser yo indigno de toda ayuda, tu generosidad e infinita bondad nunca dejan de otorgar el bien aún a los ingratos y a los que se han apartado de ti. Conviértenos a ti, para que seamos agradecidos, humildes y piadosos, pues Tú eres nuestra salud, nuestra fortaleza y nuestra salvación.
 
Un minuto para volar
Setiembre 4
La melancolía es dañina, porque absorbe nuestras energías y debilita nuestra alegría, nos ata al pasado y nos entierra antes de tiempo. No la alimentes, no dediques tiempo a esos recuerdos almibarados que te dejan más triste. Tampoco hables demasiado de esos recuerdos como si la vida no tuviera ya nada que ofrecerte. Mientras Dios te regale un día más de vida, él te llama a vivir este momento y a sacar lo mejor de ese instante. Él siempre tiene algo nuevo para ofrecerte.
(Mons. Víctor M. Fernández)

FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
AMDG
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.