PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 5082 ~ Viernes 2 de Setiembre de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Una esperanzadora reflexión del santo Cardenal John Henry Newman
(canonizado hace tres años por el Papa Francisco):
«Sólo sé una única cosa: que según sea nuestra necesidad, así será nuestra
fuerza. Estoy seguro de una cosa, que cuanto más se enfurezca el enemigo contra
nosotros, mucho más intercederán los santos en el cielo por nosotros; cuanto
más terribles sean nuestras pruebas por parte del mundo, más presentes nos
serán nuestra Madre María, nuestros buenos Patrones y Ángeles de la Guarda;
cuanto más malévolas sean las estratagemas de los hombres contra nosotros, un
grito de súplica más fuerte se elevará desde el seno de la Iglesia entera hacia
Dios por nosotros. No nos quedaremos huérfanos, tendremos dentro de nosotros la
fuerza del Paráclito, prometida a la Iglesia y a cada uno de sus miembros».
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: 1Cor 4,1-5
♡ Salmo: Sal 36,3-4.5-6.27-28.39-40
♡ Santo Evangelio: Lc 5,33-39
En aquel tiempo, los fariseos y los maestros de la Ley dijeron a Jesús:
«Los discípulos de Juan ayunan frecuentemente y recitan oraciones, igual que
los de los fariseos, pero los tuyos comen y beben». Jesús les dijo: «¿Podéis
acaso hacer ayunar a los invitados a la boda mientras el novio está con ellos?
Días vendrán en que les será arrebatado el novio; entonces ayunarán en aquellos
días».
Les dijo también una parábola: «Nadie rompe un vestido nuevo para echar un
remiendo a uno viejo; de otro modo, desgarraría el nuevo, y al viejo no le iría
el remiendo del nuevo. Nadie echa tampoco vino nuevo en pellejos viejos; de
otro modo, el vino nuevo reventaría los pellejos, el vino se derramaría, y los
pellejos se echarían a perder; sino que el vino nuevo debe echarse en pellejos
nuevos. Nadie, después de beber el vino añejo, quiere del nuevo porque dice:
‘El añejo es el bueno’».
♡ Comentario:
Hoy, en nuestra reflexión sobre el Evangelio, vemos la trampa que hacen
los fariseos y los maestros de la Ley, cuando tergiversan una cuestión
importante: sencillamente, ellos contraponen el ayunar y rezar de los
discípulos de Juan y de los fariseos al comer y beber de los discípulos de
Jesús.
Jesucristo nos dice que en la vida hay un tiempo para ayunar y rezar, y
que hay un tiempo de comer y beber. Eso es: la misma persona que reza y ayuna
es la que come y bebe. Lo vemos en la vida cotidiana: contemplamos la alegría
sencilla de una familia, quizá de nuestra propia familia. Y vemos que, en otro
momento, la tribulación visita aquella familia. Los sujetos son los mismos,
pero cada cosa a su tiempo: «¿Podéis acaso hacer ayunar a los invitados a la
boda mientras el novio está con ellos? Días vendrán...» (Lc 5,34).
Todo tiene su momento; bajo el cielo hay un tiempo para cada cosa: «Un
tiempo de rasgar y un tiempo de coser» (Qo 3,7). Estas palabras dichas por un
sabio del Antiguo Testamento, no precisamente de los más optimistas, casi
coinciden con la sencilla parábola del vestido remendado. Y seguramente
coinciden de alguna manera con nuestra propia experiencia. La equivocación es
que en el tiempo de coser, rasguemos; y que durante el tiempo de rasgar,
cosamos. Es entonces cuando nada sale bien.
Nosotros sabemos que como Jesucristo, por la pasión y muerte, llegaremos a
la gloria de la Resurrección, y todo otro camino no es el camino de Dios.
Precisamente, Simón Pedro es amonestado cuando quiere alejar al Señor del único
camino: «¡Tus pensamientos no son los de Dios, sino los de los hombres!» (Mt
16,23). Si podemos gozar de unos momentos de paz y de alegría, aprovechémoslos.
Seguramente ya nos vendrán momentos de duro ayuno. La única diferencia es que,
afortunadamente, siempre tendremos al novio con nosotros. Y es esto lo que no
sabían los fariseos y, quizá por eso, en el Evangelio casi siempre se nos
presentan como personas malhumoradas. Admirando la suave ironía del Señor que
se trasluce en el Evangelio de hoy, sobre todo, procuremos no ser personas
malhumoradas.
* Rev. D. Frederic RÀFOLS i Vidal (Barcelona, España)
Santoral Católico: San Salomón LeclercqMártir Lasallista El Hermano Salomón
(Nicolás Leclercq) nació en Boulogne-ser-Mer, Francia en 1745. Entrado en el
Noviciado de La Salle en 1767.
Después del
derrocamiento de la monarquía, al comienzo de la Revolución francesa, el blanco
siguiente fue la Iglesia. En 1790, la Constitución civil del Clero dio al
estado el control de la Iglesia en Francia. Los sacerdotes y religiosos debían
prestar juramento de fidelidad a la Constitución bajo pena de exilio, de
encarcelamiento y hasta de muerte. La mayor parte de los Hermanos se negaron y
tuvieron que abandonar sus escuelas y comunidades, y esconderse, el Instituto
ya no tenía estatuto legal. Habiéndose negado a prestar juramento, vivía solo
en París en la clandestinidad. Conservamos de él numerosas cartas que escribía
a su familia. La última lleva la fecha del 15 de agosto de 1792. Ese mismo día
fue arrestado y encerrado en el Convento de los Carmelitas transformado en
prisión, junto a numerosos obispos, sacerdotes y religiosos. El 2 de septiembre
casi la totalidad de los prisioneros fueron exterminados, pasados a cuchillo en
los locales y el jardín del Convento.
Fue beatificado el 17 de
octubre de 1926 junto con 94 compañeros del martirio en el convento del Carmen.
Fue el primero de los Hermanos de las Escuelas Cristianas de La Salle en ser
mártir y también el primero de los mártires de esa Congregación en ser beatificado.
El Santo Padre Francisco recibió el 9 de mayo de 2016 al Prefecto de la
Congregación para las Causas de los Santos, Cardenal Ángelo Amato y autorizó la
promulgación del decreto sobre el milagro atribuido a la intercesión del
Hermano Salomón.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Pensamiento del día "Un árbol no da la espalda a nadie.Aunque des vuelta a su alrededor,siempre da la cara.Los verdaderos amigos también." Tema del día:La verdadera
libertad Hay quien piensa que
eres más libre de joven, cuando tienes menos preocupaciones, menos
responsabilidades.
Cuando aún disfrutas del
equilibrio entre el niño que ya no lo es, y va ganando autonomía, y el adulto
que aún no ha llegado, por lo que te puedes refugiar en que aún estás
decidiendo, eligiendo, creciendo y formándote.
Después empiezan a
llegar las decisiones concretas. Los compromisos, que a veces tocará vivir como
alianza y otras veces como atadura. El tiempo empieza a estrecharse, y los
años, que antes te parecían eternos, vuelan.
Quizás en ese momento
pasas por un tiempo en el que añoras, y hasta envidias, cuando la ves en otros,
esa otra libertad liviana y despreocupada.
Pero la verdadera
libertad está aún adelante. Se va conquistando a lo largo de la vida.
Es ir aceptando y
venciendo en las luchas que toca afrontar: con Dios, contigo mismo, con los
otros.
Es aprender a bailar con
las limitaciones (propias y ajenas), sin drama ni indiferencia.
Es ir despojando de
capas innecesarias la vida. Aprendiendo a ver la belleza sin quedar cegado por
brillos efímeros.
Es valorar lo que
tienes, con la perspectiva de un mundo donde tantas necesidades hay. Y aprender
a compartirlo.
Es encontrar tu misión.
Y volcarte en ella.
Quizás, hasta la última
hora, nunca seremos enteramente libres. Pero estamos en camino.
(José María
Rodríguez Olaizola, S.J. )
Difundan "Pequeñas Semillitas" Para los que reciben
diariamente “Pequeñas Semillitas” por correo electrónico, va este
pedido: les pido por favor que reenvíen nuestros mails diarios a sus amigos y
contactos, para que la alegría del Evangelio llegue a muchos corazones más en
este mundo que cada día da muestras más evidentes de su necesidad de Dios.
Recuerden, queridos
lectores, que, desde el día mismo de nuestro Bautismo, todos somos discípulos y
misioneros, y en tal condición tenemos que ayudar a llevar la Palabra y las
divinas enseñanzas de Jesús a tantas personas como nos sea posible.
También pueden difundir “Pequeñas
Semillitas” a través de las redes sociales en las que estamos presentes,
como Facebook, Twitter, etc.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Las tormentas son un buen símbolo para nuestras crisis, angustias y
fracasos. En fin, para todo lo que se presenta como algo doloroso e indeseable
en nuestra vida. Pero son inevitables. Lo bueno es encontrar en todas ellas el
lado positivo, porque muy expresivamente escribió Luis Veuillot: “hay
bendiciones de Dios que entran en casa rompiendo los cristales”.
Un campesino pidió a Dios le permitiera ordenar el clima para que —según
él— le rindiera mejor su cosecha. ¡Dios se lo concedió! Entonces, si el
campesino quería lluvia ligera, así sucedía; si pedía sol, éste brillaba; si
necesitaba más agua, llovía más; etc. Sin embargo, al llegar la cosecha, se
sorprendió mucho porque resultó un fracaso. Desconcertado preguntó a Dios por
qué salió así la cosa, si él había puesto los climas más adecuados. Pero Dios
le contestó: "tú pediste lo que quisiste, pero no lo que de verdad
convenía. Nunca pediste tormentas, y éstas son muy necesarias para limpiar la
siembra, ahuyentar aves y animales que la consumen y purificarla de plagas que
la destruyen".
Sepamos encontrar el lado positivo aun en las tormentas por las que
tengamos que pasar en la vida…
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: NO A LA
INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA; por los cristianos perseguidos y martirizados en
Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata,
por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el
planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos
especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la
democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por todos los países
de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o
gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las
necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones
desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos. En especial
rezamos por Nicaragua, donde la dictadura comunista persigue con
crueldad a la Iglesia Católica.
🙏 Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Priscila L., joven mujer (26 años) de Córdoba, Argentina, que luchó valientemente para superar una grave enfermedad del hígado, fue trasplantada, y luego tuvo complicaciones que finalmente han significado su partida a la Casa de nuestro Padre Celestial. Acompañamos a su familia en el dolor de este momento.
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Difundan "Pequeñas Semillitas"
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración
por el alma de Emilio Emch, de quien mañana se cumplirá el primer
aniversario de su partida al Cielo.
🙏 Pedimos oración para Mónica B., de la provincia
de Córdoba, Argentina, a quien hace unos días extirparon un tumor maligno de
mama, y ahora está esperando la continuidad del tratamiento oncológico. La
encomendamos a la preciosísima sangre de Cristo, para que Él le conceda la
gracia de sanar.
🙏 Pedimos oración para dos personas de Córdoba, Argentina, que son: Alejandra C., de 47 años de edad, que ha tenido un accidente cerebro vascular hace seis días, con sospecha que pueda estar relacionado con una lesión tumoral; y Carmen F., de 79 años, con cáncer de páncreas, en situación de pronóstico severo. Para ambas rogamos al Señor que les conceda todas sus gracias.
🙏 Pedimos oración para Catalina L., de Córdoba, Argentina, que tiene 5 meses de edad y está internada por meningitis, rogando a la Santísima Virgen que la cubra con su manto de amor y protección.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Un minuto para volar Setiembre 2
¿Has cometido un error? ¿Te has dejado llevar por
una debilidad? Si es así, acéptalo, pide perdón y trata de reparar el mal que
has hecho. Pero siempre sigue adelante. Dios no te quiere caído. Tu Creador te
ama, y no espera que te dejes sepultar por el desprecio de los demás. Sigue
caminando, sigue luchando, sigue soñando. No dejes de tener ilusiones y
proyectos. Tienes derecho, simplemente porque Dios te ama.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
Un minuto para volar
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG.
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.