PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 5081 ~ Jueves 1 de Setiembre de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Agradezco mi salud. Ella es mi mayor riqueza. Debo cuidarme mucho para que
mi vida sea útil, provechosa y feliz.
Muchas veces la enfermedad viene de nuestros propios pensamientos y
acciones. Por ello, tengamos siempre pensamientos saludables y evitemos hablar
de enfermedades para no atraerlas.
Aprendamos a respirar y viviremos muchos años. Inspiremos buscando la
salud y espiremos alejando la enfermedad. Cambiemos tu manera de pensar y
adoptemos el pensamiento positivo de salud. Que tengamos un saludable día…
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: 1Cor 3,18-23
♡ Salmo: Sal 23,1-2.3-4ab.5-6
♡ Santo Evangelio: Lc 5,1-11
En aquel tiempo, estaba Jesús a la orilla del lago Genesaret y la gente se
agolpaba sobre él para oír la Palabra de Dios, cuando vio dos barcas que
estaban a la orilla del lago. Los pescadores habían bajado de ellas, y lavaban
las redes. Subiendo a una de las barcas, que era de Simón, le rogó que se
alejara un poco de tierra; y, sentándose, enseñaba desde la barca a la
muchedumbre.
Cuando acabó de hablar, dijo a Simón: «Boga mar adentro, y echad vuestras
redes para pescar». Simón le respondió: «Maestro, hemos estado bregando toda la
noche y no hemos pescado nada; pero, en tu palabra, echaré las redes». Y,
haciéndolo así, pescaron gran cantidad de peces, de modo que las redes
amenazaban romperse. Hicieron señas a los compañeros de la otra barca para que
vinieran en su ayuda. Vinieron, pues, y llenaron tanto las dos barcas que casi
se hundían. Al verlo Simón Pedro, cayó a las rodillas de Jesús, diciendo:
«Aléjate de mí, Señor, que soy un hombre pecador». Pues el asombro se había
apoderado de él y de cuantos con él estaban, a causa de los peces que habían
pescado. Y lo mismo de Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros
de Simón. Jesús dijo a Simón: «No temas. Desde ahora serás pescador de
hombres». Llevaron a tierra las barcas y, dejándolo todo, le siguieron.
♡ Comentario:
Hoy día todavía nos resulta sorprendente comprobar cómo aquellos
pescadores fueron capaces de dejar su trabajo, sus familias, y seguir a Jesús
(«Dejándolo todo, le siguieron»: Lc 5,11), precisamente cuando Éste se manifiesta
ante ellos como un colaborador excepcional para el negocio que les proporciona
el sustento. Si Jesús de Nazaret nos hiciera la propuesta a nosotros, en
nuestro siglo XXI..., ¿tendríamos el coraje de aquellos hombres?; ¿seríamos
capaces de intuir cuál es la verdadera ganancia?
Los cristianos creemos que Cristo es eterno presente; por lo tanto, ese
Cristo que está resucitado nos pide, no ya a Pedro, a Juan o a Santiago, sino a
Jorge, a José Manuel, a Paula, a todos y cada uno de quienes le confesamos como
el Señor, repito, nos pide desde el texto de Lucas que le acojamos en la barca
de nuestra vida, porque quiere descansar junto a nosotros; nos pide que le
dejemos servirse de nosotros, que le permitamos mostrar hacia dónde orientar
nuestra existencia para ser fecundos en medio de una sociedad cada vez más
alejada y necesitada de la Buena Nueva. La propuesta es atrayente, sólo nos
hace falta saber y querer despojarnos de nuestros miedos, de nuestros “qué
dirán” y poner rumbo a aguas más profundas, o lo que es lo mismo, a horizontes
más lejanos de aquellos que constriñen nuestra mediocre cotidianeidad de
zozobras y desánimos. «Quien tropieza en el camino, por poco que avance, algo
se acerca al término; quien corre fuera de él, cuanto más corra más se aleja
del término» (Santo Tomás de Aquino).
«Duc in altum»; «Boga mar adentro» (Lc 5,4): ¡No nos quedemos en las
costas de un mundo que vive mirándose el ombligo! Nuestra navegación por los
mares de la vida nos ha de conducir hasta atracar en la tierra prometida, fin
de nuestra singladura en ese Cielo esperado, que es regalo del Padre, pero
indivisiblemente, también trabajo del hombre —tuyo, mío— al servicio de los
demás en la barca de la Iglesia. Cristo conoce bien los caladeros, de nosotros
depende: o en el puerto de nuestro egoísmo, o hacia sus horizontes.
* Rev. D. Pedro IGLESIAS Martínez (Rubí, Barcelona, España)
Santoral Católico: San Gil (o Egidio)Ermitaño Fue un santo popular y
gozó de culto en buena parte de Europa. En la región de Nimes, de la Galia
Narbonense (hoy Francia), san Egidio o Gil, cuyo nombre adopta la población que
después se formó en la región de la Camargue y donde se dice que el santo había
erigido un monasterio y acabado el curso de su vida mortal. (640 - c.721).
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Pensamiento del día "La vida no tiene sentido sin emociones.¿Cuál es la sal de la existencia sino el amor,la belleza, la justicia, la verdad, la dignidad,el honor y las gratificaciones que nos
aportan?"(David Servan Schreiber) Temas Médicos:Diez formas de perder peso 1.- Come un poco menos
Tanto en el desayuno, en el almuerzo como en la cena, come un cuarto menos
de lo que normalmente comerías. Por ejemplo, en el desayuno, sustituye una
porción con queso crema por media porción con mermelada; y en el almuerzo o la
cena, opta por una ensalada pequeña de vegetales como acompañante en vez de
atiborrarte de papitas fritas (te estarás ahorrando por lo menos 250 calorías).
2.- Dedícate a caminar
Esta actividad hecha con intensidad te hará quemar la misma cantidad de calorías
que si trotaras o corrieras. Para sacarle el máximo provecho, camina llevando
pesas en las manos o hazlo subiendo y bajando lomas. Eso sí, mantén una
velocidad que te permita sudar, pero que no te deje sin aliento. Con una
caminata de 45 minutos, cinco días a la semana, quemarás más de 1.600 calorías.
3.- Mantén los carbohidratos bajo control
Estos nutrientes no son tan malos como los pintan algunos libros de dieta.
Pero claro, si te extralimitas comiéndolos, te engordarán sin piedad. Una
ración de carbohidratos equivale a una rebanada de pan o media taza de cereal o
pasta cocida. Lo ideal es ingerir máximo seis raciones al día. Para mantener un
mejor conteo, usa una taza de medida y lee las etiquetas de nutrición de los
alimentos antes de prepararlos.
4.- Ejercita tus músculos
Si no lo haces con regularidad perderás anualmente -después de los 25
años- más de media libra de masa muscular, lo cual representa un problema, ya
que el tejido muscular mantiene activo el metabolismo. Evita este deterioro
fortaleciendo tus músculos en el gimnasio o en tu propia casa con máquinas y
pesas. Una sesión de 45 minutos aniquila cerca de 300 calorías.
5.- Guíate por la pirámide
Para seguir un régimen dietético saludable, obtén una copia de la Pirámide
Alimenticia haciendo clic acá. Si te ciñes a las raciones mínimas recomendadas,
perderás una libra por semana (una libra equivale a 0,453 kg). Además,
aprenderás cómo incorporar más frutas, vegetales y granos nutritivos a tu
dieta.
6.- Come ligero por la noche
Si haces ejercicios por la tarde, toma un desayuno bajo en grasa y
almuerza saludable para mantener elevado tu nivel de energía, pero ojo, frena
tu apetito por la noche. Por ejemplo, cena un plato de vegetales cocidos al
vapor con arroz (275 calorías) en vez de una porción grande de lasaña (625
calorías), o una sopa minestrone con una rebanada de pan de trigo (200
calorías) en lugar de un pastel de carne (550 calorías).
7.- ¡A nadar se ha dicho!
Los ejercicios en el agua son muy efectivos y pueden practicarse todo el
año, no sólo en verano, no esperes más para matricularte en clases de natación
dos veces a la semana, o si lo prefieres inscríbete en aeróbicos acuáticos.
Cuatro horas semanales de estos refrescantes ejercicios te harán quemar 2,400
calorías.
8.- Olvídate de la comida "chatarra"
Si estás adicta a las hamburguesas con papas (630 calorías), al pollo
asado con ensalada César (una pechuga con una ensalada pequeña 700 calorías) y
demás "balas de colesterol", que se venden por ahí, desintoxícate un
tiempo de ellas saturando tu refrigerador de alimentos instantáneos y
saludables: ensaladas de vegetales con un aderezo bajo en calorías, comidas
congeladas bajas en grasa, gelatina, frutas, etc.
9.- Combina ejercicios
Vuélvete fanática del entrenamiento en circuito. Elige tres tipos de
ejercicios cardiovasculares (bicicleta, cinta de caminar, cuerda de saltar) e
intercálalos con ejercicios diseñados para fortalecer los músculos
(levantamiento de pesas, lagartijas, aparatos con pesas para endurecer las
piernas)... Con una sesión de una hora quemarás 500 calorías.
10.- Diles adiós a las sodas (bebidas gaseosas)
Aunque no lo creas, tres latas al día de estos elíxires azucarados
representan 450 calorías. Si no puedes desistir de la cafeína, opta por sodas
dietéticas sin calorías y haz un esfuerzo por beber agua con más frecuencia.
(Material de Internet)
Biblioteca de archivos Recuerda que tenemos una Biblioteca de archivos. Ingresando en ella encontrarás
una selección de más de 200 artículos publicados en “Pequeñas Semillitas” que
podrás leer o descargar a tu computadora.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Jesús no fue un astronauta de un lejano planeta, ni un mago que practicaba
artes mágicas, aprendidas en Egipto. Jesús no fue un hombre común y corriente
como tú y como yo. El, a la vez que era hombre, era también Dios y con su vida
nos ha enseñado a conocer a un Dios bueno, cariñoso y bondadoso, amigo y
cercano a los hombres, sus hijos. Él nos enseñó con su vida la más grande y
hermosa verdad que jamás el mundo entero pudo conocer: DIOS ES AMOR. Dios te
ama a ti. Jesús te ama tal y como eres en este momento. No necesitas cambiar
para que Él te ame. Tú eres su hijo y quiere ser tu amigo: “ustedes son mis
amigos, si hacen lo que yo les mando” (Jn 15,14). Por eso, si nadie te quiere,
si todos te rechazan, si eres demasiado anciano o enfermo o feo o ignorante o
pobre o pecador, Él te ama y te dice: “Hijo mío, tus pecados te son perdonados”
(Mc 2,5). “No tengas miedo, porque yo estoy contigo y tú eres de gran precio
ante mis ojos, porque eres valioso y yo te amo mucho” (Is 43,43).
Y ahora respira profundamente y sonríe: Dios te ama, Jesús te ama, tu vida
tiene pleno sentido y Dios espera mucho de ti y cuenta contigo para la gran
tarea de la salvación del mundo.
(Padre A. Peña)
Un minuto para volar Setiembre 1
Si algo está mal, eso no significa que todo está
mal. El sol sigue apareciendo, todavía podemos respirar, sigue habiendo gente
buena, todavía algunos nos quieren y respetan. Aún quedan algunas esperanzas y
motivos para luchar, los pájaros siguen haciendo sus nidos, y tenemos algo para
comer. La lista sigue, y podríamos escribir cientos de cosas positivas. Hay
cosas que funcionan mal, otras más o menos, y otras están bien. Por otra parte,
algunas personas tienen los mismos problemas que tú, y no pierden el buen
humor, las ganas de luchar, la gratitud hacia Dios. Entonces, no es verdad que
está todo mal. Gracias Señor.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Biblioteca de archivos
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Un minuto para volar
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG.
FELIPE
Felipe, una vez más. Tú comentario acierta y confirma lo que estoy haciendo. Gracias por estar.
ResponderEliminarJosé Luis Sevillano -España