PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 5087 ~ Miércoles 7 de Setiembre de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Haz de cada tarea un compromiso. Lo que consideres urgente hazlo ahora
mismo. Lo que consideres importante hazlo tú mismo. No dejes para después lo
que se necesita hacer ahora. No te ocupes en buscar excusas y pretextos para no
hacerlo, utiliza esa energía en hacerlo. Decídete ya a emprender esa tarea que
vienes posponiendo. Es preferible proceder y fallar, que quedarte inactivo por
temor al fracaso, pues siempre es mejor aprender y reaccionar que quedarse sin
hacer ni servir para nada.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: 1Cor 7,25-31
♡ Salmo: Sal 44,11-12.14-15.16-17
♡ Santo Evangelio: Lc 6,20-26
En aquel tiempo, Jesús alzando los ojos hacia sus discípulos, decía:
«Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el Reino de Dios.
Bienaventurados los que tenéis hambre ahora, porque seréis saciados.
Bienaventurados los que lloráis ahora, porque reiréis. Bienaventurados seréis
cuando los hombres os odien, cuando os expulsen, os injurien y proscriban
vuestro nombre como malo, por causa del Hijo del hombre. Alegraos ese día y
saltad de gozo, que vuestra recompensa será grande en el cielo. Pues de ese
modo trataban sus padres a los profetas.
»Pero ¡ay de vosotros, los ricos!, porque habéis recibido vuestro
consuelo. ¡Ay de vosotros, los que ahora estáis hartos!, porque tendréis
hambre. ¡Ay de los que reís ahora!, porque tendréis aflicción y llanto. ¡Ay
cuando todos los hombres hablen bien de vosotros!, pues de ese modo trataban
sus padres a los falsos profetas».
♡ Comentario:
Hoy, Jesús señala dónde está la verdadera felicidad. En la versión de
Lucas, las bienaventuranzas vienen acompañadas por unos lamentos que se duelen
por aquellos que no aceptan el mensaje de salvación, sino que se encierran en
una vida autosuficiente y egoísta. Con las bienaventuranzas y los lamentos,
Jesús hace una aplicación de la doctrina de los dos caminos: el camino de la
vida y el camino de la muerte. No hay una tercera posibilidad neutra: quién no
va hacia la vida se encamina hacia la muerte; quién no sigue la luz, vive en
las tinieblas.
«Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el Reino de Dios» (Lc
6,20). Esta bienaventuranza es la base de todas las demás, pues quien es pobre
será capaz de recibir el Reino de Dios como un don. Quien es pobre se dará
cuenta de qué cosas ha de tener hambre y sed: no de bienes materiales, sino de
la Palabra de Dios; no de poder, sino de justicia y amor. Quien es pobre podrá
llorar ante el sufrimiento del mundo. Quien es pobre sabrá que toda su riqueza
es Dios y que, por eso, será incomprendido y perseguido por el mundo.
«Pero ¡ay de vosotros, los ricos!, porque habéis recibido vuestro
consuelo» (Lc 6,24). Esta lamentación es también el fundamento de todas las que
siguen, pues quien es rico y autosuficiente, quien no sabe poner sus riquezas
al servicio de los demás, se encierra en su egoísmo y obra él mismo su
desgracia. Que Dios nos libre del afán de riquezas, de ir detrás de las
promesas del mundo y de poner nuestro corazón en los bienes materiales; que Dios
no permita que nos veamos satisfechos ante las alabanzas y adulaciones humanas,
ya que eso significaría haber puesto el corazón en la gloria del mundo y no en
la de Jesucristo. Nos será provechoso recordar lo que nos dice san Basilio:
«Quien ama al prójimo como a sí mismo no acumula cosas innecesarias que puedan
ser indispensables para otros».
* Rev. D. Joaquim MESEGUER García (Rubí, Barcelona, España)
Santoral Católico: Santa ReginaVirgen y Mártir Hija de un ciudadano
pagano de Alise, en Borgoña, la santa -cuya madre falleció al dar la luz- fue
entregada a una nodriza que era cristiana y que la educó en la fe. Su belleza
atrajo las miradas del prefecto Olybrius, quien, al saber que era de noble linaje,
quiso casarse con ella, pero ella se negó a aceptarlo y no quiso atender los
discursos de su padre, quien trataba de convencerla para que se casara con un
hombre tan rico.
Ante su obstinación, su
padre decidió encerrarla en un calabozo y, como pasaba el tiempo sin que Regina
cediese, Olybrius desahogó su cólera haciendo azotar a la joven y sometiéndola
a otros tormentos. Una de aquellas noches, recibió en su calabozo el consuelo
de una visión de la cruz al tiempo que una voz le decía que su liberación esta
próxima. Al otro día, Olybrius ordenó que fuera torturada de nuevo y que fuera
decapitada después. En el momento de la ejecución, apareció una paloma
blanquísima que causó la conversión de muchos de los presentes.
Para más información hacer clic acá.
© ACI Prensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Ni la juventud sabe lo que puede,ni la vejez puede lo que sabe”(José Saramago) Historias:El secreto de la felicidad Cierto mercader envió a su hijo con el más sabio
de todos los hombres para que aprendiera el secreto de la felicidad. El joven
anduvo durante cuarenta días por el desierto, hasta que llegó a un hermoso
castillo, en lo alto de la montaña. Allí vivía el sabio que buscaba.
Sin embargo, en vez de encontrar a un hombre
santo, nuestro joven entró en una sala y vio una actividad inmensa; mercaderes
que entraban y salían, personas conversando en los rincones, una pequeña
orquesta que tocaba melodías suaves y una mesa repleta de los más deliciosos
manjares de aquella región del mundo.
El sabio conversaba con todos, y el joven tuvo
que esperar dos horas para que lo atendiera.
El sabio escuchó atentamente el motivo de su
visita, pero le dijo que en aquel momento no tenía tiempo de explicarle el
secreto de la felicidad. Le sugirió que diese un paseo por su palacio y
volviese dos horas más tarde.
-Pero quiero pedirte un favor- añadió el sabio
entregándole una cucharita de té en la que dejó caer dos gotas de aceite-.
Mientras caminas, lleva esta cucharita y cuida que el aceite no se derrame.
El joven comenzó a subir y bajar las escalinatas
del palacio manteniendo siempre los ojos fijos en la cuchara. Pasadas las dos
horas, retornó a la presencia del sabio.
¿Qué tal?- preguntó el sabio- ¿Viste los tapices
de Persia que hay en mi comedor? ¿Viste el jardín que el Maestro de los
Jardineros tardó diez años en crear? ¿Reparaste en los bellos pergaminos de mi
biblioteca?
El joven avergonzado, confesó que no había visto
nada. Su única preocupación había sido no derramar las gotas de aceite que el
Sabio le había confiado.
Pues entonces vuelve y conoce las maravillas de
mi mundo -dijo el Sabio-. No puedes confiar en un hombre si no conoces su casa.
Ya más tranquilo, el joven tomó nuevamente la
cuchara y volvió a pasear por el palacio, esta vez mirando con atención todas
las obras de arte que adornaban el techo y las paredes.
Vio los jardines, las montañas a su alrededor,
la delicadeza de las flores, el esmero con que cada obra de arte estaba
colocada en su lugar.
De regreso a la presencia del Sabio, le relató
detalladamente todo lo que había visto.
¿Pero dónde están las dos gotas de aceite que te
confié? -preguntó el Sabio-.
El joven miró la cuchara y se dio cuenta de que
las había derramado.
Pues éste es el único consejo que puedo darte
-le dijo el más Sabio de todos los Sabios-.
El secreto de la felicidad está en mirar todas
las maravillas del mundo, pero sin olvidarse nunca de las dos gotas de aceite
en la cuchara.
El secreto de la felicidad está en saber
disfrutar de los grandes placeres de la vida sin olvidar las pequeñas cosas que
tenemos a nuestro alcance.
(Fuente: Web Católico de Javier)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” En tiempos críticos y llenos de angustia, la principal y constante
preocupación de los católicos fue siempre refugiarse bajo la mirada de María y
confiarse a su maternal bondad, lo cual demuestra que la Iglesia Católica ha
puesto siempre, y con razón, toda su confianza en la Madre de Dios.
Esta piedad tan grande y tan llena de confianza en la Reina de los Cielos,
nunca ha brillado con tanto esplendor como cuando la violencia de los errores
difundidos, o la degradación de las costumbres o los ataques de adversarios
poderosos han parecido poner en peligro a la Iglesia militante de Dios.
La historia antigua y moderna y los fastos memorables de la Iglesia
recuerdan las oraciones públicas y privadas dirigidas a la Madre de Dios, así
como las ayudas concedidas por Ella, y, en muchas circunstancias, la paz y
tranquilidad públicas, obtenidas por su intercesión. De ahí los excelentes
títulos de auxiliadora, bienhechora y consoladora de los cristianos, reina de
los ejércitos y dispensadora de la victoria y la paz, con los que se le ha
saludado.
Entre todos esos títulos es especialmente solemne y digno de mención el
que le viene del Rosario, por el cual han sido consagrados a perpetuidad los
insignes beneficios que le debe a Ella la cristiandad.
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: NO A LA
INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA; por los cristianos perseguidos y martirizados en
Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta
y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial
oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la
democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por todos los países
de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o
gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las
necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones
desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos. En especial
rezamos por Nicaragua, donde la dictadura comunista persigue con
crueldad a la Iglesia Católica.
🙏 Pedimos oración para Amado C., de San
Salvador, El Salvador, América Central, a quien mañana realizarán cirugía en
ambos párpados superiores, la cual había sido programada hace tres meses, pero
entonces debió suspenderse por hipertensión arterial. Que el Señor acompañe
esta operación para que la misma se realice sin inconvenientes y con los
mejores resultados.
🙏 Pedimos oración para Sonia
M. Q., de Costa Rica. Por sus necesidades físicas, emocionales y
espirituales. Jesús, el Buen Pastor, sabrá tomar en sus brazos esta ovejita de
su rebaño y ayudarla en sus necesidades que Él bien conoce. Señor: te lo
pedimos de corazón.
🙏 Pedimos oración por la recuperación de Enrique C.,
de Córdoba, Argentina, operado hace dos días de cadera, rogando que calmen sus
dolores y que su rehabilitación sea pronta para que pueda volver a sus actividades
habituales.
🙏 Pedimos oración para Nerea G., de Alicante,
España, con trastornos depresivos y alimentarios. Rogamos a la Santísima Virgen
por su liberación espiritual y sanación corporal.
🙏 Pedimos seguir orando por dos personas de Córdoba,
Argentina, que son: Malena, la bebé nacida prematura a mediados de
agosto, que ya pesa 1800 gramos y orgánicamente no presenta evidencias de
malformaciones, aunque faltan realizar estudios genéticos que demoran más; y Joaquín,
el joven de 19 años, operado de un tumor de testículo que hoy tiene consulta
con oncólogo y todavía no recibió la anatomía patológica del tumor. Que Jesús
Misericordioso proteja a ambos.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias
que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan
sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse
elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a
la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo
nuestro Señor. Amén.
Un minuto para volar Setiembre 7
Señor Jesucristo, quiero aceptarte y proclamarte
como mi único Señor y Salvador. Nadie más puede salvarme. Sálvame otra vez,
Señor. Me salvaste en la cruz con tu preciosa sangre. Sálvame ahora del vacío,
del miedo, de la tristeza, de la angustia. Sálvame de una vida superficial, de
la soledad interior, de la amargura pesimista, de los caminos sin salida.
Sálvame Señor, para que este día tenga un sentido y una orientación, para que
no me esfuerce inútilmente, para que te agradezca el privilegio de haber
nacido. Amén.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Pedidos de oración
Un minuto para volar
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG.
FELIPE
Bendiciones.
ResponderEliminar