viernes, 30 de septiembre de 2022

Pequeñas Semillitas 5110

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 17 - Número 5110 ~ Viernes 30 de Setiembre de 2022
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Ayuda a la Naturaleza y trabaja con ella, así la Naturaleza te considerará y te prestará obediencia. Y ante ti, abrirá de par en par las puertas de sus recintos secretos, y pondrá de manifiesto ante tus ojos los tesoros ocultos  en las profundidades de su seno puro y virginal, no contaminados por la mano de la materia.
Ella muestra sus tesoros únicamente al ojo del Espíritu, ojo que jamás se cierra y para el cual no hay velo alguno en todos sus reinos.
Entonces te indicará los medios y el camino. Y luego te mostrará la meta, más allá de la cual hay, bañadas en la luz del sol del Espíritu, glorias indecibles que únicamente se pueden percibir con los ojos del alma.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Job 38,1.12-21; 40,3-5
 
Salmo: Sal 138
 
Santo Evangelio: Lc 10,13-16
En aquel tiempo, Jesús dijo: «¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que se han hecho en vosotras, hace tiempo que, sentados con sayal y ceniza, se habrían convertido. Por eso, en el Juicio habrá menos rigor para Tiro y Sidón que para vosotras. Y tú, Cafarnaúm, ¿hasta el cielo te vas a encumbrar? ¡Hasta el Hades te hundirás! Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado».
 
Comentario:
Hoy vemos a Jesús dirigir su mirada hacia aquellas ciudades de Galilea que habían sido objeto de su preocupación y en las que Él había predicado y realizado las obras del Padre. En ningún lugar como Corazín, Betsaida y Cafarnaúm había predicado y hecho milagros. La siembra había sido abundante, pero la cosecha no fue buena. ¡Ni Jesús pudo convencerles...! ¡Qué misterio, el de la libertad humana! Podemos decir “no” a Dios... El mensaje evangélico no se impone por la fuerza, tan sólo se ofrece y yo puedo cerrarme a él; puedo aceptarlo o rechazarlo. El Señor respeta totalmente mi libertad. ¡Qué responsabilidad para mí!
Las expresiones de Jesús: «¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay de ti, Betsaida!» (Lc 10,13) al acabar su misión apostólica expresan más sufrimiento que condena. La proximidad del Reino de Dios no fue para aquellas ciudades una llamada a la penitencia y al cambio. Jesús reconoce que en Sidón y en Tiro habrían aprovechado mejor toda la gracia dispensada a los galileos.
La decepción de Jesús es mayor cuando se trata de Cafarnaúm. «¿Hasta el cielo te vas a encumbrar? ¡Hasta el Hades te hundirás!» (Lc 10,15). Aquí Pedro tenía su casa y Jesús había hecho de esta ciudad el centro de su predicación. Una vez más vemos más un sentimiento de tristeza que una amenaza en estas palabras. Lo mismo podríamos decir de muchas ciudades y personas de nuestra época. Creen que prosperan, cuando en realidad se están hundiendo.
«Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha» (Lc 10,16). Estas palabras con las que concluye el Evangelio son una llamada a la conversión y traen esperanza. Si escuchamos la voz de Jesús aún estamos a tiempo. La conversión consiste en que el amor supere progresivamente al egoísmo en nuestra vida, lo cual es un trabajo siempre inacabado. San Máximo nos dirá: «No hay nada tan agradable y amado por Dios como el hecho de que los hombres se conviertan a Él con sincero arrepentimiento».
* Rev. D. Jordi SOTORRA i Garriga (Sabadell, Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
San Jerónimo
Presbítero y Doctor de la Iglesia
Nació en Estridón (Dalmacia) hacia el año 347. Estudió en Roma, cultivando con esmero todos los saberes, y llevó una vida desordenada hasta que se hizo catecúmeno y fue bautizado por el papa Liberio a los veinte años. Cautivado por la vida contemplativa, marchó a Oriente, se entregó a la vida ascética cerca de Antioquía y se ordenó de sacerdote. Estuvo un tiempo en Constantinopla y luego regresó a Roma, donde fue secretario del papa san Dámaso, que le encargó la traducción de la Biblia al latín, y dirigió espiritualmente a unas damas de la nobleza que llevaban vida de piedad en común en la colina Aventina. A la muerte del Papa marchó de nuevo a Oriente y, tras visitar monasterios de diversas regiones, se estableció en Belén de Judá. Allí asumió la dirección espiritual de los monasterios fundados por santa Paula, al tiempo que completó la versión de la Biblia y escribió muchas obras, especialmente comentarios a la Sagrada Escritura. Participó de modo admirable en muchas necesidades de la Iglesia. Murió en Belén el 30 de septiembre del año 420.
Oración: Oh Dios, tú que concediste a san Jerónimo una estima tierna y viva por la Sagrada Escritura, haz que tu pueblo se alimente de tu palabra con mayor abundancia y encuentre en ella la fuente de la verdadera vida. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
«Ama la Sagrada Escritura y la sabiduría te amará; ámala tiernamente, y ella te custodiará; hónrala y recibirás sus caricias. Que ella sea como para ti tus collares y tus pendientes»
(SAN JERÓNIMO)
 
Tema del día:
San Jerónimo y la Biblia
Los santos pueblan de fecundidad el mundo. Hoy nos referimos a un hombre que amó la Sagrada Escritura como pocos. Y en Ella, encontró la clave de su propia felicidad. ¿Por qué? Porque descubrió el Amor. Veamos algo de su vida.
 
Jerónimo nació en Estridón, actual Croacia, en torno al 345 en una familia cristiana. Fue enviado a estudiar en Roma y es alumno del famoso latinista Elio Donato. Luego comenzó el estudio del hebreo bajo la guía de un judío convertido. Trabó amistad con el teólogo Evagrio del Ponto (374) y también con Gregorio Nazianzeno, obispo y escritor.
 
Su fama está ligada a la famosa "Vulgata'', que es la versión latina de la Biblia. Un trabajo paciente que le llevó años de tarea: traducción del hebreo y del griego al latín, lengua popular en el imperio romano. Además escribió numerosos comentarios a los distintos libros que conforman la Escritura. Dicha labor la realizó desde el 391 hasta el 406.
 
Vivió en Roma, ciudad en la cual algunas familias pudientes le ayudaban en la tarea de traducción de la Biblia. Después pasó 34 años en la ciudad de Belén y fue un periodo de intensa actividad literaria.
 
En Belén no todo era tranquilidad: fue invadida por los Hunos (402) y piratas sarracenos (410). Además los seguidores de Pelagio -monje británico que incurrió en algunos errores respecto a la libertad y la Gracia- incendiaron algunas casas de benefactores de san Jerónimo, entre ellos la romana Paola y su hija Eustoquio. Es decir, la vida del exégeta bíblico Jerónimo no estuvo ayuna de dificultades.
 
Para Jerónimo, la Biblia era un verdadero tesoro. A él se le atribuye la célebre expresión: la ignorancia de las Escrituras, es ignorancia de Cristo. Y qué mejor que conocer el amor que Dios nos tiene en Cristo, Hijo del Padre. La Biblia es un tesoro infinito de sabiduría y vida, un atlas iconográfico del amor, un servicio de luz para la vida. Juan Pablo II solía repetir: "La Biblia es el libro de Dios y sobre Dios; pero también el libro del hombre y para el hombre''. Ciertamente, allí están las victorias y derrotas de lo humano, las experiencias de un Pueblo que camina, el tejido que Dios trabaja para mezclarse con nuestro barro.
 
San Jerónimo es un ícono del amor a la Biblia, el libro que no envejece, porque contiene verdades y experiencias que no mueren. Su traducción al latín significó años de vida, si bien no se puede atribuir la totalidad de los textos, pues algunos libros eran revisión de versiones latinas ya en uso. Es el caso de los mismos Evangelios, que ya estaban traducidos al latín que se usaba, pero por insistencia del papa Dámaso, Jerónimo revisa atentamente los textos escritos.
 
Septiembre es declarado por la Iglesia, mes de la Biblia, en atención a san Jerónimo. Murió un 30 de septiembre del 420, en Belén. Estamos invitados a leer asiduamente la Escritura porque en el fondo, es una Carta de amor que Dios nos manda a los cristianos. La Biblia no puede estar cerrada o guardada en un armario de casa. Todo lo contrario, ha de ser "familiar'' en la yema de nuestros dedos. Es Luz de vida porque proviene del Corazón del Padre.
(Pbro. Dr. José Juan García)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Abandona esa idea loca de que siempre tienes que tener razón... Una vez escuche "¿Quieres tener razón o ser feliz?" Y creo que es uno de los mejores consejos que puedo darle a alguien (incluso a mí mismo)
Abandona la idea de controlarlo todo... Especialmente para todos los entusiastas de la Ley de Atracción que siempre quieren saber cómo y cuándo va a pasar lo que quieren que pase. Déjense ir. Den lugar a Dios para crear su "magia".
Deja de culpar... Sí, a veces la gente se equivoca, sí, hay gente que puede tener malas intenciones, pero, ¿necesitamos centrarnos solo en eso? ¡Que el problema no se convierta en lo único que miras porque solo vas a seguir viendo eso!
Deja de tratarte así... Eres un ser excepcional, único, increíble, con sus dones y sus talentos. No te estés tirando para abajo continuamente. Celebra tus logros, tus aciertos y también tus intentos. Alégrate de ser tú mismo. Ámate. Los buenos sentimientos siempre empiezan por uno mismo.
Abandona los "no puedo"... Solo tu imaginación, tu tenacidad y tu pasión pueden determinar qué puedes o no puedes hacer. En este año te invito a que vayas por más, a que te estires, a que salgas de tu zona de confort y te atrevas a soñar en grande.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: NO A LA INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos. En especial rezamos por Nicaragua, donde la dictadura comunista persigue con crueldad a la Iglesia Católica.
 
🙏 Pedimos oración para las siguientes personas: Mayra G. por trabajo y por toda su familia G.B. salud, paz y armonía; por el trasplante de médula de Julisa C., 55 años, de Lima, Perú; por sanación de la familia compuesta por Boris (padre e hijo), Katia, Michael, Kristi y Elena, todos de Canadá; por sanación para Federico y fortaleza para su padre Carlos, de Argentina y por la rehabilitación para Beatry P., 60 años, de Colombia. Por todos ellos… ¡Te rogamos Señor!
 
🙏 Pedimos oración por la salud de María Fernanda, de Córdoba, Argentina, 59 años, que está realizando estudios médicos de los cuales podría llegar a surgir la necesidad de realizar algún procedimiento quirúrgico. La encomendamos a la intercesión del Santo Cura Brochero, para que las cosas se resuelvan de la mejor manera, según la Santa Voluntad de Dios.
 
🙏 Pedimos oración para la señora Hilda L., de 81 años, de Colombia, quien está presentando problemas coronarios, situación que ha conducido a su eventual hospitalización. Le colocamos en las Santas y Sanadoras Manos del Señor, confiados en que nuestra Madre, la Virgen María, intercederá para que supere esta situación que preocupa mucho a su familia.      
 
🙏 Pedimos continuar rezando por la salud del niño Lucio Mateo, de 10 años de edad, de Córdoba, Argentina, afectado de Linfoma Hodgkin y con complicaciones a nivel neurológico, por lo que permanece internado y con nuevos estudios especializados. Que el Niño Jesús esté siempre con él y lo proteja de todo mal.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un minuto para volar
Setiembre 30
Cuando días atrás uno puso semillas en el patio, las cubrió con tierra y les echó agua, sabe que esas semillas están brotando, aunque todavía no se vean los brotes. Lo mismo sucede con Jesús resucitado, Él está vivo, metido en lo más profundo de mi vida. Aunque yo no lo vea, él está sembrando cosas hermosas en mi existencia, y yo sé que van a brotar. Cuando se poda un árbol en invierno, ese árbol parece muerto. Todavía no llegó la primavera, pero yo sé que en el tronco de ese árbol hay vida y sé que brotará. Lo mismo pasa con Jesús resucitado. Él ha puesto su fuerza dentro de mí, él derramó su vida en mi vida. Entonces sé que voy a florecer pase lo que pase.
(Mons. Víctor M. Fernández)

FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
AMDG

.

jueves, 29 de septiembre de 2022

Pequeñas Semillitas 5109

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 17 - Número 5109 ~ Jueves 29 de Setiembre de 2022
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Hoy la Iglesia celebra la Fiesta de los Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael. Los Arcángeles son una jerarquía superior dentro de los ángeles, encargados de cumplir misiones especiales encomendadas por Dios.
Y los ángeles han sido definidos como seres espirituales, ideas de Dios, para acompañar a los hombres. Siempre junto a nosotros, son verdaderos amigos que nos cuidan y nos levantan en nuestras caídas. Todos tenemos “nuestro” ángel de la guarda desde que nacemos hasta nuestra muerte.
Habitualmente cuando los ángeles nos visitan y están a nuestro lado, no escuchamos el susurro de las alas, ni sentimos el roce de sus plumas, pero percibimos su presencia por el amor que crean en nuestros corazones.
¡No los olvidemos! Recurramos con frecuencia a nuestro ángel de la guarda, a su compañía, a su fortaleza, a su amor...
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Dan 7,9-10.13-14
 
Salmo: Sal 137,1-2a.2b-3.4-5.7c-8
 
Santo Evangelio: Jn 1,47-51
En aquel tiempo, vio Jesús que se acercaba Natanael y dijo de él: «Ahí tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño». Le dice Natanael: «¿De qué me conoces?». Le respondió Jesús: «Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi». Le respondió Natanael: «Rabbí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel». Jesús le contestó: «¿Por haberte dicho que te vi debajo de la higuera, crees? Has de ver cosas mayores». Y le añadió: «En verdad, en verdad os digo: veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre».
 
Comentario:
Hoy, en la fiesta de los Santos Arcángeles, Jesús manifiesta a sus Apóstoles y a todos, la presencia de sus ángeles y la relación que con Él tienen. Los ángeles están en la gloria celestial, donde alaban perennemente al Hijo del hombre, que es el Hijo de Dios. Lo rodean y están a su servicio.
«Subir y bajar» nos recuerda el episodio del sueño del Patriarca Jacob, quien dormido sobre una piedra durante su viaje a la tierra de origen de su familia (Mesopotamia), ve a los ángeles que “bajan y suben” por una misteriosa escalera que une el cielo y la tierra, mientras Dios mismo está de pie junto a él y le comunica su mensaje. Notemos la relación entre la comunicación divina y la presencia activa de los ángeles.
Así, Gabriel, Miguel y Rafael aparecen en la Biblia como presentes en las vicisitudes terrenas y llevando a los hombres —como nos dice san Gregorio el Grande— las comunicaciones, mediante su presencia y sus mismas acciones, que cambian decisivamente nuestras vidas. Se llaman, precisamente, “arcángeles”, es decir, príncipes de los ángeles, porque son enviados para las más grandes misiones.
Gabriel fue enviado para anunciar a María Santísima la concepción virginal del Hijo de Dios, que es el principio de nuestra redención (cf. Lc 1). Miguel lucha contra los ángeles rebeldes y los expulsa del cielo (cf. Ap 12). Nos anuncia, así, el misterio de la justicia divina, que también se ejerció en sus ángeles cuando se rebelaron, y nos da la seguridad de su victoria y la nuestra sobre el mal. Rafael acompaña a Tobías “junior”, lo defiende y lo aconseja y cura finalmente al padre Tobit (cf. Tob). Por esta vía, nos anuncia la presencia de los ángeles junto a cada uno de nosotros: el ángel que llamamos de la Guarda.
Aprendamos de esta celebración de los arcángeles que “suben y bajan” sobre el Hijo del hombre, que sirven a Dios, pero le sirven en beneficio nuestro. Dan gloria a la Trinidad Santísima, y lo hacen también sirviéndonos a nosotros. Y, en consecuencia, veamos qué devoción les debemos y cuánta gratitud al Padre que los envía para nuestro bien.
* Cardenal Jorge MEJÍA Archivista y Bibliotecario de la S.R.I. (Città del Vaticano, Vaticano)
 
Santoral Católico:
Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael
En la Biblia, desde el Antiguo Testamento, aparecen los ángeles y sus jefes, los arcángeles, criaturas espirituales, como ministros o servidores de Dios, bien sea para llevar a los hombres los mensajes y la protección divina, bien sea para alabar al Señor y presentarle las preces de los hombres. La Iglesia celebra a tres arcángeles. Miguel, que significa «¿Quién como Dios?», es el defensor de los derechos divinos y el protector del pueblo de Dios y de la Iglesia contra las asechanzas del mal; a él se refieren Dan 10-12, Ap 12 y la carta de Judas. Gabriel, «Fuerza de Dios», es sobre todo el ángel que interviene, enviado por Dios, en los acontecimientos de la Anunciación y del nacimiento de Juan Bautista y de Jesús (Lc 1). Rafael, «Medicina de Dios», aparece en el libro de Tobías, como compañero y protector del hijo en su largo y peligroso viaje y como médico de la ceguera del padre. Con el Salmo 102 podemos rezar: «Bendecid al Señor, ángeles suyos, poderosos ejecutores de sus órdenes, prontos a la voz de su palabra».
Oración: Oh Dios, que con admirable sabiduría distribuyes los ministerios de los ángeles y los hombres, te pedimos que nuestra vida esté siempre protegida en la tierra por aquellos que te asisten continuamente en el cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
“Los ángeles son amor en movimiento. Que no para nunca, que lucha para crecer, que está más allá del bien y del mal. El amor que todo devora, que todo destruye, que todo perdona. Los ángeles están hechos de ese amor y, al mismo tiempo, son sus mensajeros”.
(PAULO COELHO)
 
Tema del día:
Puedo ser santo
En el Antiguo Testamento, Dios nos dice: “Sed santos porque yo soy Santo”. Y en un pasaje del Evangelio, Jesús nos dice que seamos perfectos como el Padre Celestial es perfecto. Esta es la medida de la santidad que debemos alcanzar, la santidad de Dios, es decir, infinita.
 
Por supuesto que esto no se logra con las solas fuerzas humanas, sino con la ayuda de la gracia de Dios que, obrando en nosotros y con nosotros, nos lleva a las más altas cumbres de la santidad.
 
¿Y cómo llegaremos a ser semejantes en santidad al mismo Dios? Porque Dios estará en nosotros, y se cumplirá aquello de San Pablo: “Ya no soy yo quien vivo, sino que es Cristo quien vive en mí”. También Jesús ha dicho que si lo amamos, el Padre también nos amará y vendrán y harán morada en nosotros.
 
Entonces ¿es posible ser santo? No solo que es posible, sino que tenemos la obligación de ser santos. Porque en la vida espiritual no hay estancamientos, o se avanza o se retrocede, pero nunca uno queda en el mismo lugar. Así que para no retroceder es necesario avanzar siempre, de virtud en virtud, con humildad pero también con valentía, hasta llegar a amar con toda el alma a Dios, que eso es la santidad.
 
Para construir una casa comenzamos por los cimientos, luego las paredes, el techo, las puertas y ventanas, y todo lo demás. También para ser santos tenemos que comenzar por reconocer nuestra nada, y así cavar hondo para echar los cimientos, y esto se logra con la humildad. Debemos convertirnos, hacer una buena confesión, tal vez general, y empezar a luchar contra el pecado mortal. Luego seguiremos el combate con los pecados leves y las imperfecciones, y también iremos tratando de adquirir las virtudes y vencer los vicios.
 
Ya lo dice Job: “Es milicia la vida del hombre sobre la tierra”, y si queremos ser santos, tenemos que prepararnos para la lucha, porque el demonio no querrá eso. Él quisiera que ni pensemos en ser santos, para que viviendo cada vez peor, al final nos precipitemos al Infierno donde él espera torturarnos por toda la eternidad.
 
Abramos los ojos y quitemos el polvo de las armas espirituales que hasta ahora casi no hemos utilizado, que son la oración, la vigilancia, la penitencia, los sacramentos, los sacramentales y la Palabra de Dios. Lancémonos a la conquista del Monte de la Santidad, que el Cielo que nos espera merece que nos esforcemos en un duro combate.
© Sitio Santísima Virgen
 
Oración a San Miguel Arcángel
Se cuenta que el 13 de octubre de 1884 el Papa León XIII experimentó una visión en la cual vio a Satanás y a sus demonios desafiando a Dios, diciendo que podía destruir su Iglesia si quería. Sin embargo, el pontífice pensó que si el demonio no lograba su cometido, sufriría una derrota humillante. Vio entonces aparecer a Miguel y lanzar a Satanás y sus legiones en el abismo del Infierno. Después llamó a su Secretario para la Congregación de Ritos. Le entregó una hoja de papel y mandó que se enviara a todos los obispos del mundo, indicando que la oración que había escrito tenía que ser recitada después de cada misa. Esta oración no es obligatoria en la actualidad, pero se la puede decir al finalizar cada Misa, y es muy recomendable su oración piadosa en forma diaria. Esta es la oración:
 
San Miguel Arcángel
defiéndenos en la batalla.
Sé nuestro amparo contra la perversidad
y acechanzas del demonio.
Reprímale Dios, pedimos suplicantes,
y tú, Príncipe de la Milicia Celestial
arroja en el infierno con tu divino poder
a satanás y demás espíritus malignos
que andan dispersos por el mundo
para perdición de las almas.
Amén.
 
Un minuto para volar
Setiembre 29
Ningún padre puede decir que sí a todo lo que deseen sus hijos, aun cuando lo que pidan sea legítimo, importante, necesario; simplemente no puede. No puede disponer de todo el tiempo que sus hijos reclamen o necesiten, ni es capaz de hacer en la relación con los hijos todas las cosas lindas y buenas que uno se imagine. A veces tampoco debe hacerlo, para que sus hijos no dependan exclusivamente de su persona, para que aprendan a luchar, para que acepten los límites de la vida. Por eso mismo, siempre podremos reprocharles algo a nuestros propios padres. Fueron imperfectos, claro. Pero no nos dediquemos a recordar sus errores y sus límites, porque no nos hará bien. Mejor aceptemos esos límites, mirémoslos con ternura, y démosles gracias  por habernos dado la vida, que ya es mucho.
(Mons. Víctor M. Fernández)

FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
AMDG
.

miércoles, 28 de septiembre de 2022

Pequeñas Semillitas 5108

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 17 - Número 5108 ~ Miércoles 28 de Setiembre de 2022
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Señor Jesús, que importante es escuchar tu palabra con mucha atención y ponerla en práctica. Quiero amarte con todos las fuerzas de mi corazón, alma y mente; pero, ¿cómo puedo decir que te amo de esta manera si en algunas ocasiones trato con desprecio, ignoro, denigro o me aprovecho de los demás? Tu amor y tu amistad se manifiestan en la ayuda mutua desinteresada que nos debemos tener los unos por los otros. Por eso, hoy te confieso como mi fiel amigo, ese que me guía a descubrir en los otros el verdadero amor. Quiero ser dócil a tu palabra, porque a través de ella descubro como deben ser mis acciones. Tu amor viene impreso en cada uno de nosotros desde el momento de nuestra concepción. Tu amor nunca se separa de nuestra vida, somos nosotros los que, con nuestros egoísmos, soberbia y vanidades, vamos edificando barreras que nos apartan de Ti, de tu verdad. Confío en tu ayuda fiel y misericordiosa para seguir descubriéndote en todo momento. Amén.
(Píldoras de Fe)
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Job 9,1-12.14-16
 
Salmo: Sal 87
 
Santo Evangelio: Lc 9,57-62
En aquel tiempo, mientras iban caminando, uno le dijo: «Te seguiré adondequiera que vayas». Jesús le dijo: «Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos; pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza». A otro dijo: «Sígueme». El respondió: «Déjame ir primero a enterrar a mi padre». Le respondió: «Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú vete a anunciar el Reino de Dios». También otro le dijo: «Te seguiré, Señor; pero déjame antes despedirme de los de mi casa». Le dijo Jesús: «Nadie que pone la mano en el arado y mira hacia atrás es apto para el Reino de Dios».
 
Comentario:
Hoy, el Evangelio nos invita a reflexionar, con mucha claridad y no menor insistencia, sobre un punto central de nuestra fe: el seguimiento radical de Jesús. «Te seguiré adondequiera que vayas» (Lc 9,57). ¡Con qué simplicidad de expresión se puede proponer algo capaz de cambiar totalmente la vida de una persona!: «Sígueme» (Lc 9,59). Palabras del Señor que no admiten excusas, retrasos, condiciones, ni traiciones...
La vida cristiana es este seguimiento radical de Jesús. Radical, no sólo porque toda su duración quiere estar bajo la guía del Evangelio (porque comprende, pues, todo el tiempo de nuestra vida), sino -sobre todo- porque todos sus aspectos -desde los más extraordinarios hasta los más ordinarios- quieren ser y han de ser manifestación del Espíritu de Jesucristo que nos anima. En efecto, desde el Bautismo, la nuestra ya no es la vida de una persona cualquiera: ¡Llevamos la vida de Cristo inserta en nosotros! Por el Espíritu Santo derramado en nuestros corazones, ya no somos nosotros quienes vivimos, sino que es Cristo quien vive en nosotros. Así es la vida cristiana, porque es vida llena de Cristo, porque rezuma Cristo desde sus más profundas raíces: es ésta la vida que estamos llamados a vivir.
El Señor, cuando vino al mundo, aunque «todo el género humano tenía su lugar, Él no lo tuvo: no encontró lugar entre los hombres (...), sino en un pesebre, entre el ganado y los animales, y entre las personas más simples e inocentes. Por esto dice: ‘Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos; pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza’» (San Jerónimo). El Señor encontrará lugar entre nosotros si, como Juan el Bautista, dejamos que Él crezca y nosotros menguamos, es decir, si dejamos crecer a Aquel que ya vive en nosotros siendo dúctiles y dóciles a su Espíritu, la fuente de toda humildad e inocencia.
* Fray Lluc TORCAL Monje del Monasterio de Sta. Mª de Poblet (Santa Maria de Poblet, Tarragona, España)
 
Santoral Católico:
San Wenceslao de Bohemia
Mártir
Nació en Bohemia de padre cristiano y madre pagana hacia el año 907. Fue educado en la sabiduría humana y divina por su abuela paterna, santa Ludmila. Fue severo consigo mismo, pacífico en la administración del reino y misericordioso para con los pobres, redimiendo para ser bautizados a esclavos paganos que estaban en Praga para ser vendidos. Alrededor del año 925 tomó, como Duque, el gobierno de su país. Enseguida se encontró con la hostilidad de los grandes señores amigos del paganismo todavía reinante en sus tierras, que le impedían el recto y justo gobierno de su ducado y la formación cristiana de sus súbditos. Fue un jefe pacífico y conciliador, promotor de la justicia hacia los desamparados y de las obras de misericordia hacia los pobres, a la vez que profundamente piadoso. Su hermano Boleslao, que capitaneaba la oposición de los violentos, con la colaboración de unos sicarios lo asesinó cerca de Praga el 28 de septiembre del año 929. Enseguida fue tenido por mártir y es venerado como patrono principal de Bohemia.
Oración: Señor, Dios nuestro, que inspiraste a tu mártir san Wenceslao preferir el reino de los cielos al reino de este mundo, concédenos, por sus ruegos, llegar a negarnos a nosotros mismos para seguirte a ti de todo corazón. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
“El bien es mayoría pero no se nota porque es silencioso. Una bomba hace más ruido que una caricia, pero por cada bomba que destruye hay millones de caricias que alimentan la vida”.
(Facundo Cabral)
 
Temas Médicos:
Salud, un concepto no manipulable
Resulta difícil definir qué sea la salud. Porque muchas veces comprendemos la salud como ausencia de enfermedad, y porque la enfermedad es como algo negativo, doloroso, un obstáculo a los propios deseos personales.
 
Existen, sin embargo, enfermedades que ayudan a crecer en dimensiones importantes de la vida humana. Porque permiten dejar el egoísmo y abrirse a los demás, porque llevan a descubrir un cariño grande en muchos profesionales de la salud, familiares, amigos, porque nos recuerdan que esta vida no lo es todo.
 
Otras veces la enfermedad se vive como un drama, un fracaso, una ruptura. Los proyectos quedan, por un tiempo o definitivamente, en el cajón. Las atenciones y las energías se concentran en la búsqueda de la deseada salud. Cuando la derrota es inevitable, sólo queda la posibilidad de atender y acompañar al enfermo en su proceso lento, continuo, hacia el desenlace final, hacia la muerte.
 
Es legítimo trabajar por la salud, cuidarla, promoverla, recuperarla. Es justo crear estructuras y sistemas sanitarios que lleguen a todos: niños, adultos o ancianos. Es urgente mantener e incrementar la capacitación del personal sanitario en todas sus dimensiones (científica, médica, humana, social) para una mejor atención a los enfermos.
 
Todo ello es parte de un correcto esfuerzo por la salud. Pero no podemos mirar con indiferencia cómo algunos usan la palabra salud para promover leyes o comportamientos que van contra el respeto a valores fundamentales del ser humano, o que se convierten en motivo para vivir de modo incorrecto.
 
Por eso causa sorpresa ver cómo el uso de fórmulas como las de “salud sexual” y “salud reproductiva” se convierte en excusa para promover la promiscuidad sexual, o el libertinaje, o la falta de verdadera educación entre los adolescentes respecto de los principios básicos para una buena vida. Causa, sobre todo, pena, ver el uso de esas fórmulas como puerta de acceso para la difusión de anticonceptivos y para la legalización del aborto, un acto que acaba con la vida de un ser humano inocente, como si tales medidas fuesen medios legítimos para lograr la “salud”.
 
Nunca será correcto eliminar a un hijo bajo la excusa de trabajar por el bien y la “salud” de la madre. Lo correcto, lo que todo pueblo civilizado necesita, es una atención completa y justa a todas las mujeres que han empezado a ser madres, para que a lo largo del embarazo y después del parto puedan conservar su salud y la de sus hijos, hijos que merecen nacer en un clima de respeto y de amor sincero.
(Fernando Pascual)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Creo en mis sueños, hablo sobre mis sueños, pienso en mis sueños, hago planes para mis sueños, creo oportunidades para mis sueños y me veo ya en mis sueños.
La única manera de lograr que un sueño se haga realidad, es hablar acerca de él, creer en él, verse a uno mismo en él y crear oportunidades para él.
Hay un gran poder de voluntad que sigue a lo que imaginamos. Este poder de la voluntad nos permite seguir adelante a pesar de todos los obstáculos y los sueños que debieran tomarnos diez a veinte años en lograrlos, se cumplen en menos tiempo.
¡Los planes en papel no son suficientes para los sueños! Simplemente veámonos actuando en lo que nos hemos imaginado y para cuando estemos involucrados pensaremos que todavía estamos en el proceso de imaginárnoslo.
Lo que creemos es lo que logramos. Lo que imaginamos es lo que llegamos a ser. Lo que pensamos es lo que experimentamos.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: NO A LA INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos. En especial rezamos por Nicaragua, donde la dictadura comunista persigue con crueldad a la Iglesia Católica.
 
🙏 Pedimos oración por el eterno descanso del alma del Dr. Miguel P., colega y amigo del autor de esta página, que falleció en Córdoba, Argentina, hace unos pocos días. Que el Señor lo reciba en el cielo y la Santísima Virgen otorgue cristiano consuelo a su esposa y demás familiares.
 
🙏 Pedimos oración por el eterno descanso del alma de María Trinidad Andrade Andrade (Trini), quien falleció el 11 de septiembre. Rogamos al Señor y a la Santísima Virgen les dé resignación a su esposo Carlos, a sus hijos Carlos y María Paula, así como a las Familias Cardona Ortiz y Andrade Andrade, a amigos y relacionados que la conocieron y viven hoy la experiencia dolorosa de su ausencia. El Señor les done consuelo y paz en sus corazones.
 
🙏 Pedimos oración para la señora Mariluz C. O., de Colombia, pues se encuentra en chequeos médicos como consecuencia de fuertes migrañas que sufre hace años y cuyos resultados preliminares muestran un pequeño sangrado que deberá tratarse según el dictamen médico.
 
🙏Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Requisitos para ‘Pedidos de oración’ 
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
 
Un minuto para volar
Setiembre 28
Señor, cada mala experiencia ha dejado en mi interior un poco más de ira, y siento que está aprisionada allí adentro. Más allá de las cosas externas, el problema es esa violencia que llevo dentro. Pasa Señor por mi corazón irritado y dolorido, pasa tu mano y calma mi ira, aplaca mi interior enojado. Seréname Señor con un toque de tu amor, sopla en mi interior con tu Espíritu pacificador. Transforma todas las fuerzas que llevo dentro en energías sanas, en potencia positiva, en un poder lleno de amor. Amén.
(Mons. Víctor M. Fernández)

FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
AMDG
.