lunes, 19 de julio de 2021

Pequeñas Semillitas 4732

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 16 - Número 4732 ~ Lunes 19 de Julio de 2021.
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Conozcamos y disfrutemos esta narración tan hermosa:
En Illfurt, Alsacia (Francia), en 1865, un niño había sido víctima durante cuatro años de una espantosa posesión maléfica. Habían intentado todo en vano para liberar al pobre niño, hasta que un día, llega un religioso, equipado con la delegación del obispo, para hacer los exorcismos sobre el niño. Se encargó de llevar consigo una estatua de María Inmaculada.
¡Qué maravilla! Tan pronto como apareció el religioso, el diablo, a través de la boca del niño poseído, exclamó: "¡Ah! He aquí este, con su gran dama... Ahora sí que estoy derrotado, tengo que irme." El niño fue entregado de inmediato.
En memoria de esta maravillosa liberación los habitantes de Illfurt levantaron en la plaza del pueblo una magnífica estatua de la Virgen Inmaculada que hasta hoy se puede contemplar.
 
¡Buenos días María!
Dios le ha otorgado un poder inmenso a la Virgen: ella aplasta bajo sus pies la cabeza de la "serpiente" símbolo de las fuerzas del mal. Por eso decimos que Ella es "fuerte como un ejército alineado en batalla." El Papa Benedicto XVI dijo: "El Rosario contiene en sí el poder salvador del nombre de Jesús" (3 de mayo de 2008).
María no cesa de reunir  a sus hijos para librar la batalla. En cada aparición mariana  nos muestra el Rosario como un arma poderosa contra el enemigo.
¡El Rosario es una espada! Jesús mismo nos da el Rosario como arma. Escuchemos lo que nos dice  Monseñor Olivier, Obispo de Maiduguri en Nigeria: "El 18 de abril de 2016, estaba rezando el Rosario cuando el Señor se me apareció. Jesús me entregó una espada. ¡Esta se convirtió inmediatamente en un Rosario! "
Por su parte, San Luis Grignion de Montfort nos dice: "El Rosario nos vuelve victoriosos frente a todos nuestros enemigos.”  Tomemos, entonces, el arma para librar la batalla a diario y participemos en la victoria del Inmaculado Corazón de María.
Recordemos a David y a Goliat, el Rosario es su honda. Cada Ave María es una bendición que destruye el mal.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Éxodo 14,5-18
 
Salmo:  Éxodo 15,1-6
 
SANTO EVANGELIO: Mt 12,38-42
En aquel tiempo, le interpelaron algunos escribas y fariseos: «Maestro, queremos ver una señal hecha por ti». Mas Él les respondió: «¡Generación malvada y adúltera! Una señal pide, y no se le dará otra señal que la señal del profeta Jonás. Porque de la misma manera que Jonás estuvo en el vientre del cetáceo tres días y tres noches, así también el Hijo del hombre estará en el seno de la tierra tres días y tres noches. Los ninivitas se levantarán en el Juicio con esta generación y la condenarán; porque ellos se convirtieron por la predicación de Jonás, y aquí hay algo más que Jonás. La reina del Mediodía se levantará en el Juicio con esta generación y la condenará; porque ella vino de los confines de la tierra a oír la sabiduría de Salomón, y aquí hay algo más que Salomón».
 
Comentario:
Hoy, Jesús es puesto a prueba por «algunos escribas y fariseos» (Mt 12,38; cf. Mc 10,12), que se sienten amenazados por la persona de Jesús, no por razones de fe, sino de poder. Con miedo a perder su poder, procuran desacreditar a Jesús, provocándolo. Estos “algunos” muchas veces somos nosotros mismos, cuando nos dejamos llevar por nuestros egoísmos e intereses individuales. O también cuando miramos a la Iglesia como una realidad meramente humana y no como un proyecto del amor de Dios hacia cada uno de nosotros.
La respuesta de Jesús es clara: «Ninguna señal les será dada» (cf. Mt 12,39), no por miedo, sino para enfatizar y recordar que las “señales” son la relación de comunicación y amor entre Dios y la humanidad; no se trata de una relación de intereses y poderes individuales. Jesús recuerda que hay muchas señales dadas por Dios; y que no es provocándole o chantajeándole como se consigue llegar a Él.
Jesús es la señal más grande. En este día la Palabra es una invitación para que cada uno de nosotros comprenda, con humildad, que sólo un corazón convertido, vuelto hacia Dios, puede acoger, interpretar y ver esta señal que es Jesús. La humildad es la realidad que nos acerca no solamente a Dios, sino también a la humanidad. Por la humildad reconocemos nuestras limitaciones y virtudes, pero sobre todo vemos a los otros como hermanos y a Dios como Padre.
Como nos recordaba el Papa Francisco, «¡El Señor es verdaderamente paciente con nosotros! No se cansa nunca de recomenzar desde el inicio cada vez que nosotros caemos». Por eso, a pesar de nuestras faltas y provocaciones, el Señor está con los brazos abiertos para acoger y recomenzar. Procuremos, por tanto, que nuestra vida, y hoy en particular, esta palabra se haga realidad en nosotros. La alegría del cristiano está en ser reconocido por el amor que se ve en su vida, amor que brota de Jesús.
* P. Joel PIRES Teixeira (Faro, Portugal)
 
Santoral Católico:
Santa Macrina la Joven
Virgen
La llamaban «la Joven» para distinguirla de su abuela paterna que también se llamaba Macrina. Era la hermana mayor de los santos Basilio Magno, Gregorio de Nisa y Pedro de Sebaste. Nació en Cesarea de Capadocia hacia el año 330. Por su belleza y virtudes, tuvo Macrina desde muy joven muchos pretendientes, y el joven a quien la prometieron en matrimonio murió antes de la boda. Ella entonces decidió consagrarse a Dios y vivir en virginidad, quedándose en casa para ayudar a su madre viuda en el hogar y en la educación de sus hermanos, que eran nueve. Cuando quedaron libres de sus obligaciones familiares, madre e hija se retiraron a la soledad de Annesi, junto al río Iris en el Ponto (en la actual Turquía). Allí llevaron con las mujeres que se les unieron vida en comunidad y se consagraron a la divina contemplación. La madre murió el año 373 y Macrina asumió la dirección del monasterio, en el que murió, asistida por su hermano san Gregorio, el 19 de julio del 379.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Catholic.net
 
Pensamiento del día
“Todos somos Ángeles de una sola ala.
La única manera que tenemos de volar
es abrazándonos unos a otros.
Vale más fracasar por intentar un triunfo,
que dejar de triunfar por temor a un fracaso”
(Santa Madre Teresa de Calcuta)
 
Tema del día:
Un matrimonio ejemplar
1)  Para saber
Una pequeña niña llamada María Isabel jugaba con su hermanito en casa de sus abuelos. En eso llegó el abuelo de la calle con unos paquetes y un ramo de flores. La abuela salió a recibirlo y el abuelo le dio un beso mientras le daba las flores. Entonces la nieta, que no perdía detalle, exclamó: “Abuelo, ¡estás enamorado!”
 
Ojalá los hijos pudieran decir eso de sus padres al ver las manifestaciones de cariño que se tienen sus padres. El mutuo cariño de los padres es fuente de alegría para los hijos y una escuela para aprender a expresar su amor. El Papa Francisco queriendo fortalecer la vida conyugal y familiar, dedicó este año a la familia: para crecer en el amor familiar como un antídoto contra los individualismos extremos y egoístas. Un ejemplo lo da un matrimonio en que ambos alcanzaron la santidad: Luis Martin y Celia Guérin, padres de Santa Teresita del Niño Jesús.
 
2)  Para pensar
El pasado 12 de julio (hace hoy una semana) se celebró la fiesta de Luis y Celia, fecha del aniversario de su casamiento. Ha sido la primera vez que los dos cónyuges son canonizados a la vez, lo hizo el Papa Francisco en 2015.
 
Antes de casarse ambos buscaban la santidad y pensaron que era la vida consagrada. Luis Martin entró a un monasterio agustino, pero le dijeron que esa no era su vocación. Celia, una mujer dinámica llena de realismo y de buen humor, trató de ingresar con las Hermanas de la Caridad, pero debido a su delicada salud no fue aceptada. Sin embargo, Dios les tenía la vocación del matrimonio: se conocieron y casaron felizmente. Les hacía ilusión tener muchos hijos misioneros. Celia rezó para que Dios le diera muchos hijos que pudieran consagrarse a Él. Dios la bendijo con nueve hijos: cuatro de ellos murieron poco después de ser bautizados, mientras que las otras cinco hijas fueron religiosas. Una de ellas, Santa Teresita del Niño Jesús. De otra, Leonia, está abierta la causa de su beatificación.
 
En su autobiografía, “Historia de un Alma”, Santa Teresita los elogia: “unos padres incomparables… una madre y un padre más dignos del Cielo que de la tierra”.
 
3)  Para vivir
Luis y Celia vivían la caridad: con frecuencia invitaban a pobres a cenar a su casa, y visitaban a los ancianos, enseñando a sus hijas a tratar con amor a los desfavorecidos. Su fuerza estaba en la oración y los Sacramentos, iban todos los días a Misa a las 5 y media de la mañana y se confesaban con frecuencia.
 
Santa Teresita decía que fue en su familia donde conoció el amor de Dios y del prójimo, pues de “haberme educado unos padres sin virtud yo habría sido muy mala”. La armonía del matrimonio era total, tenían claro su objetivo: Educar a sus hijos para amar a Dios y a los hombres. Dios era la razón de su familia. Sabían que en la familia se vive amor, fe, perdón, ternura, paciencia, cariño y alegría. Vivieron desde la fe momentos penosos como la enfermedad mortal de la madre, cuyas últimas palabras siempre las recordó su hija: “Debemos estar siempre en disposición de aceptar la Voluntad de Dios, porque Él siempre quiere lo mejor para nosotros.”
 
Muchos matrimonios nos recuerdan que el fiel laico tiene el compromiso de evangelizar, comenzando en su familia. Así crece la Iglesia, comentó el Papa.
(Pbro. José Martínez Colín)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Natuzza Evolo (1924-2009) es una mística italiana cuyo proceso de beatificación está en curso. Nacida en Calabria un 23 de agosto, en una familia pobre, desde su infancia ella tuvo apariciones de Jesús, de María y de su ángel guardián. Más tarde, algunos difuntos se le aparecieron transmitiéndoles algunas advertencias destinadas a los vivos.
En 1944, durante una visión el Cielo le pidió la construcción «de una gran casa para aliviar a todos aquellos que se encontraran en la necesidad, así como una gran iglesia que sería llamada “Corazón Inmaculado de Maria, refugio de las almas”.»
Cuarenta y tres años más tarde, el 13 de mayo de 1987, el obispo del lugar le dio su acuerdo para la creación de una asociación que llevaba ese nombre y que tenía como finalidad la realización de esa obra.
Natuzza rezaba por las almas del purgatorio e invitaba a hacerlo, en particular, a ofrecer Misas por ellas. «Vosotros pensáis ingenuamente -decía- que todas las almas van al Paraíso, sabed que el purgatorio y el infierno también existen y que un solo pecado mortal cometido de mala fe y no declarado o declarado sin arrepentimiento sincero, os impide entrar en el santo Paraíso. Si habéis cometido pecados mortales, hay que confesarlos imperativamente a un sacerdote y arrepentirse sinceramente.»
 
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de Argentina en el marco de la justicia.
 
Pedimos oración por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos. Elevamos nuestra oración a Jesucristo, el Señor de la Historia, y oramos especialmente por la situación en Cuba.
 
Pedimos oración por la salud física, psíquica y espiritual de Claudia T. y de su mamá Ana María, rogando al Señor Jesús que lleve a sus vidas la paz y serenidad que tanto necesitan.
 
Pedimos oración para Jimena M., de 38 años de edad, de Rosario, Argentina, internada por neumonía bilateral por Covid-19, confiando en la intercesión de la Santísima Virgen para su pronta recuperación.
 
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Requisitos para ‘Pedidos de oración’ 
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com  y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
 
Año de San José
San José, hombre justo y modelo de virtudes,
es el Patrono Universal de la santa Iglesia,
y por lo tanto de todos nosotros.
Es el santo que tuvo en la tierra
la misión más grande y noble:
proteger al Niño Dios y su Santísima Madre.
 
Julio 19
Así como libraste a Jesús del peligro de los enemigos, concede tu perpetua protección a todos los niños y jóvenes, para que ellos puedan crecer libres de todos los males, de la droga, del alcohol o de cualquier otra adicción que los pueda atrapar. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
 
AMDG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.