lunes, 12 de julio de 2021

Pequeñas Semillitas 4725

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 16 - Número 4725 ~ Lunes 12 de Julio de 2021.
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Estamos en un mundo problemático y nos acosan las dificultades. Mas, no ser optimista no depende de circunstancias externas, sino de nuestra posición frente a problemas, conflictos y dificultades.
Cultivemos la posición de nosotros mismos y acostumbrémonos a imaginar vivamente las posibilidades de abundancias de bienes, satisfacciones y éxito.
Superamos el pesimismo y sus terribles efectos, imaginando siempre lo mejor y trabajando tenazmente por lograrlo.
Debemos poner todo el potencial de nuestra mente y de nuestra fe en el auxilio de Dios, al servicio del progreso integral y de la ayuda a los necesitados.
El optimismo es la fuente perenne en la que podemos saciar nuestra sed de todo lo positivo de la vida.
 
¡Buenos días María!
Dios ha dividido su reino y se ha reservado para Él la Justicia y ha dado a María la Misericordia. Él será el encargado de juzgar y castigar, pero María solo es la que perdona y compadece, la que tiene piedad de toda miseria humana y está siempre atenta a los gritos de ayuda de sus hijos miserables y pecadores. Incluso aunque no la invoquen, Ella trata de ayudarlos e interviene en favor suyo para que se salven y estén con Ella para siempre en el Cielo. Nunca debemos tener temor de María, porque es la Virgen toda bondad y dulzura, y es Madre en el sentido más verdadero de la palabra. Si conociéramos realmente quién es María y cómo es su Corazón, ya no tendríamos miedo a nada, ni a los demonios, ni a nosotros mismos, ni al juicio de Dios, a nada, porque María es la que todo lo puede con su oración omnipotente y nos quiere defender. Confiemos en Ella y entreguémonos por medio de la consagración a su Corazón Inmaculado.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Éxodo 1,7-14.22
 
Salmo: Sal 124 (123),1-3.4-6.7-8
 
SANTO EVANGELIO: Mt 10,34--11,1
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus apóstoles: «No penséis que he venido a traer paz a la tierra. No he venido a traer paz, sino espada. Sí, he venido a enfrentar al hombre con su padre, a la hija con su madre, a la nuera con su suegra; y enemigos de cada cual serán los que conviven con él.
El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí. El que no toma su cruz y me sigue detrás no es digno de mí. El que encuentre su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí, la encontrará. Quien a vosotros recibe, a mí me recibe, y quien me recibe a mí, recibe a Aquel que me ha enviado. Quien reciba a un profeta por ser profeta, recompensa de profeta recibirá, y quien reciba a un justo por ser justo, recompensa de justo recibirá. Y todo aquel que dé de beber tan sólo un vaso de agua fresca a uno de estos pequeños, por ser discípulo, os aseguro que no perderá su recompensa».
Y sucedió que, cuando acabó Jesús de dar instrucciones a sus doce discípulos, partió de allí para enseñar y predicar en sus ciudades.
 
Comentario:
Hoy, Jesús nos ofrece una mezcla explosiva de recomendaciones; es como uno de esos banquetes de moda donde los platos son pequeñas "tapas" para saborear. Se trata de consejos profundos y duros de digerir, destinados a sus discípulos en el centro de su proceso de formación y preparación misionera (cf. Mt 11,1). Para gustarlos, debemos contemplar el texto en bloques separados.
Jesús empieza dando a conocer el efecto de su enseñanza. Más allá de los efectos positivos, evidentes en la actuación del Señor, el Evangelio evoca los contratiempos y los efectos secundarios de la predicación: «Enemigos de cada cual serán los que conviven con él» (Mt 10,36). Ésta es la paradoja de vivir la fe: la posibilidad de enfrentarnos, incluso con los más próximos, cuando no entendemos quién es Jesús, el Señor, y no lo percibimos como el Maestro de la comunión.
En un segundo momento, Jesús nos pide ocupar el grado máximo en la escala del amor: «quien ama a su padre o a su madre más que a mí…» (Mt 10,37), «quien ama a sus hijos más que a mí…» (Mt 10,37). Así, nos propone dejarnos acompañar por Él como presencia de Dios, puesto que «quien me recibe a mí, recibe a Aquel que me ha enviado» (Mt 10,40). El efecto de vivir acompañados por el Señor, acogido en nuestra casa, es gozar de la recompensa de los profetas y los justos, porque hemos recibido a un profeta y un justo.
La recomendación del Maestro acaba valorando los pequeños gestos de ayuda y apoyo a quienes viven acompañados por el Señor, a sus discípulos, que somos todos los cristianos. «Y todo aquel que dé de beber tan sólo un vaso de agua fresca a uno de estos pequeños, por ser discípulo...» (Mt 10,42). De este consejo nace una responsabilidad: respecto al prójimo, debemos ser conscientes de que quien vive con el Señor, sea quien sea, ha de ser tratado como le trataríamos a Él. Dice san Juan Crisóstomo: «Si el amor estuviera esparcido por todas partes, nacerían de él una infinidad de bienes».
* Rev. D. Valentí ALONSO i Roig (Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
San Luis Martín y Santa Celia Guérin
Padres de Santa Teresa de Lisieux
Luis Martin nació en Burdeos el 22 de agosto de 1823. Era el segundo de los cinco hijos del matrimonio Pierre-François Martin, capitán del ejército francés, y Marie Anne Fanny Boureau, cristianos de fe viva. La primera formación de Luis estuvo vinculada a la vida militar y se benefició de las facilidades que tenían los hijos de los militares.
Celia Guérin nació en Gandelain, departamento de Orne (Normandía), el 23 de diciembre de 1831. Era hija de Isidoro Guérin, un militar que a los 39 años decidió casarse con Louise-Jeanne Macè, dieciséis años más joven que él.
Para más información hacer clic acá.
* Aciprensa – Catholic.net
 
Otros santos de hoy
San Juan Gualaberto – Santa Verónica – San Juan Jones
 
Pensamiento del día
“¡Qué poco conocidos son
la bondad y el amor misericordioso
del Corazón de Jesús!
Es cierto que para gozar de estos tesoros
es necesario humillarse,
reconocer la propia nada,
y esto es lo que muchas almas no quieren hacer”
(Santa Teresa de Lisieux)
 
Tema del día:
Una intercesión valiosa
1)  Para saber
Cuentan que en una pequeña ciudad vivía una muchacha muy guapa que tenía dos pretendientes. Uno de ellos era un muchacho muy trabajador, pero sumamente tímido y con bajo perfil social. El segundo era un muchacho muy extrovertido, alegre, bohemio y algo fanfarrón.
 
La muchacha estaba dudosa sobre a cuál de los dos escoger. El muchacho extrovertido, le hablaba a todo el mundo de ella, de lo guapa que era, de su hermoso cabello y sus ojos encantadores; se vanagloriaba de ser el pretendiente de la chica más bella de la comarca. Al cabo de unos meses la bella muchacha había decidido y se casó con el joven... tímido y trabajador. Cuando le preguntaron al muchacho bohemio qué había pasado. Su respuesta sincera fue: “Pues que mientras yo hablaba DE ella, ¡él hablaba CON ella!”
 
Un peligro de quien habla de Dios, es no hablar con Él. Para hablar de Dios primero hay que hablar con Él. El Papa Francisco nos recuerda lo importante que era la oración para Jesús. El Evangelio nos lo presenta continuamente en oración. Por ejemplo, san Lucas nos escribe que antes de elegir a los Apóstoles «se fue Él al monte a orar, y se pasó la noche en la oración de Dios» (6,12-13). La oración de Jesús es un diálogo con el Padre dirigida a interceder por nosotros.
 
2)  Para pensar
Una madre desolada por los malos pasos en que veía a su hijo fue a ver a san Francisco de Sales. Llorando, le decía al obispo de Ginebra: “Le hablo mucho a mi hijo de Dios, pero de nada sirve, cada día lo veo peor”. El santo le aconsejó: “Es bueno que le hables a tu hijo de Dios... pero es mejor que con más frecuencia hables con Dios de tu hijo: de hacerlo así, no dudes que lo verás convertido”.
 
Si es valiosa la oración de unos por otros, la oración de Jesús ocupa un lugar primordial. En la Última Cena Jesús le dice a Pedro: «Yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca» Esas mismas palabras podemos oírlas dirigidas para cada uno, pues el amor de Jesús no cesa, incluso para quien ha pecado gravemente Jesús sigue rezando por él, dice el Papa. El Papa nos anima a no olvidarlo: Jesús está rezando por ti, está rezando ahora ante el Padre y le está mostrando sus heridas para que el Padre vea el precio de nuestra salvación. En este momento Jesús está rezando por ti.
 
3)  Para vivir
Jesús no sólo quiere que recemos, sino que nos asegura que, aunque nuestra oración sea distraída, siempre podemos contar con su oración, Él nos lleva en su corazón. El Papa Francisco recordó que un buen obispo le contó que en un momento muy malo de su vida y de una gran prueba, miró a lo alto de la basílica y vio escrito: “Pedro, Yo rezaré por ti”. Eso le dio fuerza y consuelo. Esto sucede cada vez que uno de nosotros se encuentra en momentos difíciles: tenemos la seguridad de que Jesús reza por él. No olvidemos que lo que nos sostiene en la vida es la oración de Jesús por cada uno de nosotros, con nombre, apellido, ante el Padre, enseñándole las heridas que son el precio de nuestra salvación. Nunca debemos dejar de confiar en Él. Sostenidas por la oración de Jesús, nuestras tímidas oraciones se apoyan en alas de águila y suben al Cielo. No olvidarlo: Jesús está rezando por mí ahora con tanto amor.
(Pbro. José Martínez Colín)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Nunca mientas ni hagas trampas. Sé libre de verdad. Libre de tus caprichos, que buscan siempre excusas para seguir tus gustos solamente. Libre de tu flojera para el estudio o el trabajo. Libre de tus pasiones y de tus vicios. Libre de tus sentimientos negativos, especialmente del rencor. No seas esclavo de la pereza o del egoísmo. Tienes un corazón grande y hermoso para amar. No lo malgastes en buscar solamente las cosas de la tierra.
Sé libre como las águilas, que dominan los aires. No seas como “Vicente que va donde va la gente”, no seas un hombre sin personalidad, que hace y dice lo que hacen y dicen los demás. Piensa por ti mismo. Decide por ti mismo. No te dejes manipular por la moda o por las ideas de tus amigos. Sé un hombre de verdad. Vive con autenticidad. No hagas de la mentira una norma de tu vida. No engañes a nadie. No trates de justificar tus errores. Reconócelos y rectifícalos.
Aprende a ser libre, rompiendo las cadenas de tus vicios, porque en nombre de la libertad se han cometido muchos crímenes. En nombre de la libertad, muchos hombres y mujeres desprecian la fidelidad conyugal y matan a niños inocentes por el aborto. No permitas que tu libertad esté encadenada por tus errores y pecados. No confundas libertad con irresponsabilidad. Ser libre es ser responsable. Ser libre es amar de verdad y hacer felices a los demás.
(P. Ángel Peña)
 
Pedidos de oración 
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de Argentina en el marco de la justicia.
 
Pedimos oración por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos. Elevamos nuestra oración a Jesucristo, el Señor de la Historia.
 
Pedimos oración por el alma del señor Jorge Ernesto G. V., de 39 años, de Colombia por el que oramos hace algunas semanas dado que se encontraba afectado de Covid en UCI. Ha partido a la presencia del Señor. Rogamos porque Él dé consuelo, sosiego, fortaleza, fe y esperanza a su familia, que se encuentra ahora supremamente triste por su deceso, dejando su esposa y una niña muy pequeña sumidas en el dolor.
 
Pedimos oración para Sylvia S., de Santiago de Chile, que hoy tiene exámenes médicos y mañana infusión de inmunoterapia, todo ello en relación a su enfermedad (melanoma) que está en tratamiento. Rogamos a la Virgen del Carmen que la acompañe y le conceda los mejores resultados.
 
Pedimos oración para Hernando N. C., de 58 años, de Colombia, pues está convaleciente de un procedimiento clínico por problemas coronarios y con tensión alta. Le colocamos en las Venerables y Milagrosas Manos de nuestro Señor Jesucristo, confiando en que, con la intercesión de nuestra Madrecita del cielo, todo saldrá bien.
 
Pedimos oraciónpara las siguientes personas: Goyo E., 70 años, de Torino, Italia, que mañana tiene biopsia de vejiga; Víctor E., 55 años, de Lima, Perú, por problemas de familia; Karen del Pilar, 32 años, de Lima, Perú, por armonía espiritual y paz en su corazón; Kimberley, 37 años, de Canadá, que tendrá consulta con especialista por problemas psíquicos, y su hermana Meagan, 35 años, que tiene resonancia magnética, para que los resultados sean buenos; Robert O., 70 años, de Canadá, con antecedente de cáncer de garganta; Kelley O., 61 años, de Canadá, con problemas en columna vertebral; Mabel T., 58 años, de Argentina y su mamá María Ester, para que Dios alivie las cargas en la casa y en el trabajo; y Enrique, en Italia, con problemas de corazón y aparato digestivo. Por todos ellos.... ¡Te rogamos Señor!
 
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Año de San José 
San José, hombre justo y modelo de virtudes,
es el Patrono Universal de la santa Iglesia,
y por lo tanto de todos nosotros.
Es el santo que tuvo en la tierra
la misión más grande y noble:
proteger al Niño Dios y su Santísima Madre.
 
Julio 12
Patriarca san José, danos tu protección paternal, que tu poder infinito abarque todas nuestras necesidades. Abre nuestros ojos para que podamos ver siempre las necesidades de nuestro prójimo más cercano. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
 
AMDG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.