PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4727 ~ Miércoles 14 de Julio de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Cuando
creemos que algo es imposible, que no se va a lograr, que no podemos...
automáticamente estamos generando un pensamiento negativo y la consecuencia más
probable es que lo que creemos, sucederá, o sea, no vamos a poder.
Sin
embargo, si creemos que todo es posible, que se puede lograr, que sí podemos
hacerlo... automáticamente generamos un
pensamiento positivo y la consecuencia es que lo lograremos.
Iniciemos
entonces esta jornada con pensamientos positivos, optimismo y mucha fe...
¡Buenos días María! Debemos estar convencidos que sin María ya hubiéramos
perecido en las fauces de los demonios hace ya mucho tiempo, porque María nos
ha cuidado siempre, incluso cuando tal vez estábamos lejos de Ella y de su
Hijo, porque María sabía que luego de nuestro desvío íbamos a volver al redil
como una ovejita que busca a su pastor. Entonces María nos ha cuidado siempre,
también cuando estábamos lejos de Ella. Y así hoy podemos decir que si estamos
aquí, si somos fieles a Dios, si vivimos en gracia y en amistad con el Señor,
es por obra de la Virgen, que ha tenido sus desvelos por nosotros y nos ha
cuidado y protegido en todo tiempo del maligno enemigo. Creo que si estamos
leyendo esto es porque María nos ha elegido particularmente porque nos ama
particularmente. Devolvámosle nuestro amor tierno y sincero, ahora que sabemos
que gracias a Ella estamos donde estamos. ¡Felices nosotros que tenemos tan
gran Defensora!
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Éxodo 3,1-6.9-12
♥ Salmo: Sal 103 (102),1-2.3-4.6-7
♥ SANTO EVANGELIO: Mt 11,25-27
En aquel tiempo, Jesús dijo: «Yo te bendigo, Padre,
Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e
inteligentes, y se las has revelado a pequeños. Sí, Padre, pues tal ha sido tu beneplácito.
Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce bien al Hijo sino el
Padre, ni al Padre le conoce bien nadie sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo
se lo quiera revelar».
♥ Comentario:
Hoy, el Evangelio nos ofrece la oportunidad de penetrar,
por así decir, en la estructura de la misma divina sabiduría. ¿A quién entre
nosotros no le apetece conocer desvelados los misterios de esta vida? Pero hay
enigmas que ni el mejor equipo de investigadores del mundo nunca llegará
siquiera a detectar. Sin embargo, hay Uno ante el cual «nada hay oculto (...);
nada ha sucedido en secreto» (Mc 4,22). Éste es el que se da a sí mismo el
nombre de “Hijo del hombre”, pues afirma de sí mismo: «Todo me ha sido
entregado por mi Padre» (Mt 11,27). Su naturaleza humana —por medio de la unión
hipostática— ha sido asumida por la Persona del Verbo de Dios: es, en una
palabra, la Segunda Persona de la Santísima Trinidad, delante la cual no hay
tinieblas y por la cual la noche es más luminosa que el pleno día.
Un proverbio árabe reza así: «Si en una noche negra
una hormiga negra sube por una negra pared, Dios la está viendo». Para Dios no
hay secretos ni misterios. Hay misterios para nosotros, pero no para Dios, ante
el cual el pasado, el presente y el futuro están abiertos y escudriñados hasta
la última coma.
Dice, complacido, hoy el Señor: «Yo te bendigo,
Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios
e inteligentes, y se las has revelado a pequeños» (Mt 11,25). Sí, porque nadie
puede pretender conocer esos o parecidos secretos escondidos ni sacándolos de
la obscuridad con el estudio más intenso, ni como debido por parte de la
sabiduría. De los secretos profundos de la vida sabrá siempre más la ancianita
sin experiencia escolar que el pretencioso científico que ha gastado años en
famosas universidades. Hay ciencia que se gana con fe, simplicidad y pobreza
interiores. Ha dicho muy bien Clemente Alejandrino: «La noche es propicia para
los misterios; es entonces cuando el alma —atenta y humilde— se vuelve hacia sí
misma reflexionando sobre su condición; es entonces cuando encuentra a Dios».
* P. Raimondo M. SORGIA
Mannai OP (San Domenico di Fiesole, Florencia, Italia)
Santoral Católico: San Camilo de LelisPresbítero y Fundador Nació en Bucchianico, cerca de Chieti (Italia), el
año 1550. Al principio, siguiendo la profesión de su padre, abrazó la carrera
militar, y llevó una vida desordenada; pero después se convirtió a raíz de una
conversación con un capuchino y por dos veces comenzó su noviciado del que tuvo
que salir por una llaga en un pie. Tras la experiencia vivida en el Hospital de
Santiago de Roma y viendo el trato negligente que se prestaba a los enfermos,
se consagró él mismo a su cuidado y fundó la Congregación de los Clérigos Regulares
Ministros de los Enfermos (Camilos), elevada a la categoría de Orden religiosa
por Gregorio XIV, dedicada a levantar hospitales y atender de manera competente
y amorosa a los enfermos. Para mejor logar sus objetivos, realizó los estudios
pertinentes y recibió la ordenación sacerdotal en 1584. Presidió la Orden con
gran espíritu y entereza y logró una pronta difusión de la misma, para lo que
viajó incansablemente. Murió en Roma el 14 de julio de 1614. Es patrono de los
enfermos, hospitales y personal sanitario, junto con san Juan de Dios.
Oración: Oh Dios, que has enaltecido a san Camilo de Lelis con el carisma singular
del amor a los enfermos, infunde en nosotros, por su intercesión, el espíritu
de tu caridad, para que, sirviéndote en nuestros hermanos, podamos llegar
seguros a ti en la hora de la muerte. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamientos del día 🌸“La caridad es universal, no tiene en cuenta raza ni
color ni religión. Vamos al hospital a servir a Cristo. Las obras de caridad
corporales son como brasas que inflaman el corazón del hombre en el amor a
Dios. Obras y caridad es lo que pide de nosotros el mundo actual”
(San Camilo de Lelis)
🌸“Llevar en el hábito remiendo sobre remiendo honra
mucho al religioso. ¿Cómo voy a practicar la caridad a los enfermos con este
hábito nuevo? A los enfermos se les sirve on caridad, amor y humildad. La peor
enfermedad para mí sería que me mandaran seguir un régimen de vida que me
alejase de las obras de caridad”
(San Camilo de Lelis)
Temas Médicos: Falsedades sobre las
vacunas El profesor Carrara, sacerdote legionario de Cristo,
da clases en la Universidad Europea de Roma. Su campo de investigación es la
neuroética, es decir, el estudio de la ética aplicado a la neurología y las
neurociencias, con un énfasis en el cerebro humano. La neuroética estudia
especialmente también cómo las nuevas invenciones y progresos científicos se
aplican en la vida real, ya que, según explica el profesor, “los
descubrimientos científicos pueden usarse de un modo u otro, para el bien o
para el mal”.
- ¿Por qué cree usted
que hay tantísima información falsa y miedos relacionados con las vacunas?
Creo que se generan en una paradoja presente en la
actualidad, según la cual se ha producido una exaltación de la ciencia que la
ha convertido casi en una nueva religión.
Muchos consideran la ciencia una nueva religión
porque creen que puede resolver todos los problemas existenciales, aunque la
mayoría de los científicos son muy humildes. Los científicos saben que tienen
un método y hasta dónde pueden llevar su investigación. Cuanto más investigan,
más ventanas abren, no es un círculo que se cierra, sino más bien algo que
continúa expandiéndose.
La humildad de reconocer que somos pequeños frente a
la creación y toda la maravilla que aún nos queda por descubrir hacen posible
que veamos con una perspectiva mucho más amplia nuestro entendimiento de los
cuidados y la prevención.
- ¿Cómo analiza usted la
información falsa que rodea las vacunas contra la COVID-19 y cómo cree usted
que podría contrarrestarse?
El antídoto es el conocimiento, transmitir
información correcta y saber dónde encontrar e investigar noticias rigurosas.
Desde el punto de vista de quienes transmiten las noticias, por supuesto tienen
que ceñirse a la investigación científica y a la información de la ciencia. Por
otro lado, quienes quieran informarse por sí mismos necesitan disponer de
criterios –o debería habérseles enseñado dichos criterios– para poder
distinguir e identificar los bulos.
Hay muchas teorías de conspiración y ‘fake news’. Por
ejemplo, yo mismo escuché el otro día a un sacerdote, por desgracia, decir en
una homilía que [las vacunas] inyectan embriones en nuestro cuerpo. Es una
locura, en las vacunas no hay células embrionarias ni tampoco embriones, porque
eso produciría una respuesta inmune, la persona sufriría probablemente un
choque anafiláctico y habría muchas complicaciones. Así que no hay ni células
embrionarias ni embriones. Las células [dentro de la vacuna] se extraen de
otras células y luego se purifican; por ejemplo, en el caso de AstraZeneca, son
vectores virales desactivados. Este tipo de mitos tienen que ser desmentidos.
Otro mito es que existe la posibilidad de que estas
vacunas pudieran modificarnos a medio o largo plazo, como una especie de
manipulación genética de la humanidad. Esto tampoco tiene ninguna base
científica. Para vacunas como Pfizer o Moderna ni siquiera estamos hablando de
vectores virales, porque lo que se inserta es el ARNm [del virus].
Luego, el ARNm produce las puntas de proteínas del
virus [de la COVID-19], lo cual enseña entonces a las células de nuestro
sistema inmunológico a responder y producir anticuerpos contra esta proteína,
protegiéndonos así. En el caso de AstraZeneca, contiene un virus desactivado,
su genoma ha sido estudiado y modificado a propósito de forma que no pueda
dañar nuestro cuerpo o crear ningún problema desde el punto de vista de la
replicación de nuestras propias células.
- ¿Cómo cree usted que
los sacerdotes y los líderes religiosos en general pueden contribuir a concienciar
sobre las campañas de vacunación?
En primer lugar, deberían informarse bien ellos
mismos, y hay medios de difusión para eso. Por ejemplo, está la Doctrina de la
Fe [sobre la moralidad del uso de algunas vacunas contra la COVID-19, del
Vaticano] o también nuestra publicación de la Pontificia Academia para la Vida
y todos los textos que publicamos sobre este tema. También están los medios
católicos que intentan aunar esfuerzos para trasladar una comunicación objetiva
y verídica basada en hechos, no en especulaciones y ‘fake news’.
Los líderes religiosos tienen una gran misión. Tienen
un deber moral y ético. Por un lado, por el respeto hacia uno mismo y, por otro
lado, por el respeto hacia los demás. Hay un amplio desarrollo en el deber
ético y moral de las vacunas. Los líderes cristianos y católicos, pero también
los líderes de otras religiones, deberían incitar a sus fieles a ser sensatos y
hacer uso de la razón para explicar qué es y qué implica vacunarse.
(Por Isabella Haberstock de Carvalho, I. Media)
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Un ejemplo vivo de la alegría que da la virtud nos lo
da Ghandi, un no cristiano, que a los 30 años hizo voto de castidad perpetua en
unión con su esposa. Y nos dice en su autobiografía:
No se piense que la castidad es imposible, porque es
difícil. La castidad es el más alto ideal y, por eso, no debe maravillar que
requiera de un alto esfuerzo para alcanzarla. A mí una vida sin castidad me
parecía insípida y parecida al animal. El animal no tiene control de sí mismo,
mientras que el hombre es hombre, porque tiene auto-control... Cuando miro
atrás, me siento lleno de alegría. La libertad y la alegría llenaron mi alma
después de haber hecho el voto de castidad en 1906. Esta alegría no la había
nunca experimentado antes.
El voto fue para mí como un escudo contra las
tentaciones impuras. Cada vez, se me hace ahora más claro el poder de la
castidad. La castidad es una protección del cuerpo y del alma y de la mente. La
castidad ha sido para mí una alegría siempre... Uno que aspira a servir a los
demás de modo total no puede menos de hacer el voto de castidad. El voto de
castidad me hizo libre y disponible para todo servicio al prójimo.
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus,
rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible
pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de
prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los
que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración
por la salvación de Argentina en el marco de la justicia.
♦ Pedimos oración
por todos los países de Latinoamérica,
para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos
populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las
necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones
desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos. Elevamos
nuestra oración a Jesucristo, el Señor de la Historia, y oramos
especialmente por la situación en Cuba.
♦ Pedimos oración por la situación de Marvin, de Costa Rica, dominado sin
control por la adicción a las drogas, y por su tía Sonia, que le da cobijo en su casa y sufre sus constantes
agresiones haciendo su vida imposible. Que por la mediación de la Santísima
Virgen se pueda conseguir que este joven reciba los tratamientos adecuados y la
tía deje de padecer física y psicológicamente por esta tan lamentable
situación.
♦ Pedimos oración para Jorgelina G., 44 años, de San Lorenzo,
Santa Fe, Argentina, que sigue en terapia intensiva por su neumonía bilateral
debida al Covid-19, bajo tratamiento antibiótico y de otras medicinas, siendo
necesario redoblar las oraciones para que Dios detenga la infección generalizada
y le devuelva la salud.
♦ Pedimos oración por el alma de Víctor C., de Córdoba, Argentina, 44 años de edad, que falleció anoche por Covid-19 luego de varios días de estar en situación crítica. Además, hace un par de meses había fallecido también un hermano de él, casi de la misma edad y por similar patología. Que la Virgen del Valle dé consuelo a su familia en estos momentos de dolor.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos
de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la
que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se
pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com
y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día
antes de su publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
Año de San José San José, hombre justo y
modelo de virtudes,es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y
noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Julio 14
Glorioso san José que por tu
intercesión podamos cada día trabajar con reconocimiento y alegría considerando
como un honor poder emplear y desarrollar mediante el trabajo los dones recibidos.
Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf) FELIPE-Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamientos del día
Temas Médicos:
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Año de San José
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.