martes, 13 de julio de 2021

Pequeñas Semillitas 4726

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 16 - Número 4726 ~ Martes 13 de Julio de 2021.
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
A lo largo del día, allí donde esté, interrumpo lo que estoy haciendo y hago una pausa para la oración. No necesito cerrar los ojos ni esperar a tener algunos minutos de soledad. Dondequiera que esté, cualquiera sea mi tarea, puedo aquietar mis pensamientos y pronunciar una oración de agradecimiento a Dios. Si algo me tiene preocupado, pongo mis preocupaciones en las manos de Dios. En esos momentos de estrecha comunión con Dios, se me quita el peso del problema.
Tras la pausa para orar me siento apacible y en calma. Relajado, reconcentrado en las responsabilidades que tengo ante mí; sé que puedo hacer todo lo necesario de modo ordenado y eficiente. Para reponerme con celeridad, incluyo varias pausas para rezar en mi rutina de cada día. ¡Da resultado!
 
¡Buenos días María!
El 13 de julio 1917 la Hermana Lucía recibió tres secretos. El tercero se dio a conocer públicamente el 13 de mayo del año 2000, acompañado de un comentario del intérprete: Como clave de la primera y segunda parte del "secreto", encontramos las palabras: "salvar almas"; del mismo modo, la clave de este "secreto" es un triple grito: "¡Penitencia, Penitencia, Penitencia!”
Quisiera volver aún sobre otra palabra clave del "secreto" que se ha hecho justamente famosa: "Mi Inmaculado Corazón triunfará". ¿Qué significa? El corazón abierto a Dios, purificado por la contemplación de Dios, es más fuerte que los fusiles y las armas de cualquier tipo. El fiat de María, la palabra de su corazón, cambió la historia del mundo, ya que trajo el Salvador al mundo.
El maligno tiene poder sobre este mundo porque nuestra libertad le deja continuamente desviarnos de Dios. Pero desde que Dios mismo tiene un corazón humano, la libertad para el mal ya no tiene la última palabra. Desde entonces, las palabras necesarias: "En el mundo tendréis aflicción, pero no os desaniméis; Yo he vencido al mundo"(Jn 16, 33). El mensaje de Fátima nos invita a confiar en esta promesa. 
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Éxodo 2,1-15a.
 
Salmo: Sal 69 (68),3.14.30-31.33-34
 
SANTO EVANGELIO: Mt 11,20-24
En aquel tiempo, Jesús se puso a maldecir a las ciudades en las que se habían realizado la mayoría de sus milagros, porque no se habían convertido: «¡Ay de ti, Corozaín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que se han hecho en vosotras, tiempo ha que en sayal y ceniza se habrían convertido. Por eso os digo que el día del Juicio habrá menos rigor para Tiro y Sidón que para vosotras. Y tú, Cafarnaúm, ¿hasta el cielo te vas a encumbrar? ¡Hasta el Hades te hundirás! Porque si en Sodoma se hubieran hecho los milagros que se han hecho en ti, aún subsistiría el día de hoy. Por eso os digo que el día del Juicio habrá menos rigor para la tierra de Sodoma que para ti».
 
Comentario:
Hoy, Cristo reprende a dos ciudades de Galilea, Corozaín y Betsaida, por su incredulidad: «¡Ay de ti, Corozaín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que se han hecho en vosotras, (...) se habrían convertido» (Mt 11,21). Jesús mismo da testimonio en favor de las ciudades fenicias, Tiro y Sidón: éstas hubieran hecho penitencia, con gran humildad, de haber experimentado las maravillas del poder divino.
Nadie es feliz recibiendo una buena reprimenda. En efecto, tiene que ser especialmente doloroso ser reprendido por Cristo, Él que nos ama con un corazón infinitamente misericordioso. Simplemente, no hay excusa, no hay inmunidad cuando uno es reprendido por la mismísima Verdad. Recibamos, pues, con humildad y responsabilidad cada día la llamada de Dios a la conversión.
También notamos que Cristo no se anda con rodeos. Él situó a su audiencia frente a frente ante la verdad. Debemos examinarnos sobre cómo hablamos de Cristo a los demás. A menudo, también nosotros tenemos que luchar contra nuestros respetos humanos para poner a nuestros amigos frente a las verdades eternas, tales como la muerte y el juicio. El Papa Francisco, conscientemente, describió a san Pablo como un “alborotador”: «El Señor siempre quiere que vayamos más lejos... Que no nos refugiemos en una vida tranquila ni en las estructuras caducas (…). Y Pablo, molestaba predicando al Señor. Pero él iba hacia adelante, porque tenía dentro de sí aquella actitud cristiana que es el celo apostólico. No era un “hombre de compromiso”». ¡No rehuyamos nuestro deber de caridad!
Quizá, como yo, encontrarás iluminadoras estas palabras de san Josemaría Escrivá: «(…) Se trata de hablar en sabio, en cristiano, pero de modo asequible a todos». No podemos dormirnos en los laureles —acomodarnos— para ser entendidos por muchos, sino que debemos pedir la gracia de ser humildes instrumentos del Espíritu Santo, con el fin de situar de lleno a cada hombre y a cada mujer ante la Verdad divina.
* Fr. Damien LIN Yuanheng (Singapore, Singapur)
 
Santoral Católico:
Santa Teresa de los Andes
Virgen Carmelita Chilena
La joven que hoy es glorificada en la Iglesia con el título de Santa, es un profeta de Dios para los hombres y mujeres de nuestro tiempo. Con el ejemplo de su vida, pone ante nuestros ojos el evangelio de Cristo, encarnado y llevado a la práctica hasta las últimas exigencias.
Fue beatificada en Santiago de Chile por Su Santidad Juan Pablo II, el día 3 de abril de 1987. Ha sido solemnemente canonizada por el mismo Sumo Pontífice en Roma el 21 de marzo de 1993.
Para más información hacer clic acá.
* Aciprensa 
 
Pensamiento del día
“Cuánta gente se escandaliza y murmura cuando un servidor de Cristo cae, y ya todo lo que hizo y dijo está en duda, sin embargo el Rey David cayó y seguimos cantando sus Salmos... ¡Lo importante si alguien cae es que se arrepienta, pues Dios está siempre listo para perdonar!"
(Paulina Rojas)
 
Tema del día:
El mito del martes 13
Hoy es martes 13 de julio de 2021. ¿El martes 13 es un día de mala suerte? Si te has preguntado qué significa y cómo nació esta superstición, a continuación te explicamos.
 
La connotación negativa otorgada a cada martes 13 está rodeada de muchas supersticiones. Esta fecha está llena de leyendas y muchas personas evitan realizar actividades importantes en este día porque lo consideran de mal augurio.
 
En algunas partes de América Latina muchas personas tienen un dicho para esta fecha: «En un martes 13 no te cases ni te embarques, ni de tu casa te apartes».
 
Es importante resaltar que para otros países, como los anglosajones, la fecha es el viernes 13. Sin embargo, para la cultura española, la griega y la de diversos países hispanoamericanos como Cuba, Colombia, Uruguay, Argentina, Venezuela, México y Chile, es en martes. 
 
Como sucede muchas veces, el origen de esta creencia es nebuloso y no existe una sola respuesta. Pero no por ello los posibles orígenes son menos interesantes.
 
Para abordar el tema del martes 13 como un día de mala suerte, quizá resulte conveniente analizar cada una de sus partes; es decir, ¿por qué le tememos tanto al número 13?, y, ¿por qué los días martes se consideran de mal agüero?
 
El número 13 se ha considerado de mala suerte desde la Antigüedad. Dentro de las culturas derivadas del cristianismo, esto obedece a que en la Última Cena, en la que Jesucristo convivió con sus doce apóstoles, había 13 personas en la mesa… y al término de ella, Jesús fue aprehendido, torturado y murió en la cruz. Esa es una de las razones por las que el 13 —un número primo e 'imperfecto'— se considera un número de mala suerte.
 
Además, hay otras connotaciones negativas: en la cábala, por ejemplo, se habla de 13 demonios, al igual que en la mitología nórdica, en la que en una reunión de doce dioses el número 13 lo ocupa Loki, un espíritu del mal.
 
Además, hay referencias negativas del número 13 en el Apocalipsis y otros escritos antiguos: por eso muchos aviones no tienen fila 13, ciertos edificios pasan del piso 12 al 14, y existe la palabra 'triscaidecafobia', que designa el miedo patológico al número 13.
 
Por otro lado, está el día martes, que también se vincula con la mala suerte: como dijimos antes en el habla popular incluso existe un refrán que dice: "En martes, ni te cases ni te embarques", refiriéndose a que no es un día propicio para emprender grandes empresas… como lo son un matrimonio o un viaje en barco, pues ambos podrían naufragar. Las razones por las que el martes se considera de mala suerte son varias: según la mitología griega, por ejemplo, se dice que un martes nació Tifón, un colosal y espeluznante monstruo alado cuya estatura era tal que podía alcanzar las estrellas.
 
También en martes, según algunas interpretaciones de la Biblia, fue que sucedió la confusión de las lenguas de la Torre de Babel, la cual se podría considerar una alegoría de la incapacidad del ser humano de ponerse de acuerdo con sus semejantes.
 
Del lado de la historia, una leyenda dice que un martes falleció el aguerrido rey Alfonso I de Aragón, apodado 'el Batallador'; pero si en verdad este aguerrido monarca murió el 7 de septiembre de 1134, ese día fue viernes… así que eso podría explicar el origen del viernes 13 como día funesto.
 
Finalmente, está la fecha de la caída de Constantinopla, que era la capital del Imperio Romano de Oriente y que simbolizaba la permanencia y la supremacía del cristianismo sobre los 'infieles' y los 'paganos'. En dicho día se produjo un eclipse lunar y un fuerte temporal evitó que el imperio recibiese apoyo. La caída del Imperio Romano supuso un duro golpe para las potencias cristianas y ese mismo día pasó a considerarse definitivamente como una fecha de mala suerte.
 
La historia señala que Constantinopla cayó el 29 de mayo de 1453, que cayó en día martes. Por ello, la cristiandad reforzó la idea de que el martes —cuyo nombre honra, por cierto, a Marte, el dios de la guerra romano— era un día de mala suerte.
(Fuente: Milenio)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Te llamé a vivir, te hice hermoso con mis propias manos. Te comuniqué mi vida, deposité en ti mi propio amor con abundancia. Te hice ver el paisaje y el color. Te di el oído para que escucharas el canto de los pájaros y la voz de los hombres. Te di la palabra para decir "padre", "madre", "amigo", "hermano".
Te di mi amor más profundo. No sólo te di vida, te estoy sosteniendo en ella. Tú eres mi hijo amado, te conozco cuando respiras y te cuido cuando duermes. No lo dudes. Mis ojos están puestos en tus ojos, mi mano la tengo colocada sobre tu cabeza.
Te amo, aunque me olvides o me rechaces. Te amo aunque no me ames, ya lo sabes. Podrás ir donde puedas y donde quieras, hasta allá te seguirá mi amor y te sostendrá mi diestra. ¿O es que crees que yo como Padre puedo olvidar a mi hijo? ¡Ni lo sueñes! Desde que te hice ya no te puedo dejar solo, camino y sonrío contigo, vivo en ti.
Te lo escribo de mil maneras y te digo al oído y en silencio: Eres mi hijo, te amo.
Firmado: Tu Padre DIOS.
 
"Pequeñas Semillitas" por e-mail
Si lo deseas puedes recibir todos los días "Pequeñas Semillitas" por correo electrónico.
Las suscripciones son totalmente gratuitas y solo tienes que solicitarlas dirigiéndote por e-mail a  feluzul@gmail.com   
Por razones técnicas no suscribimos correos de Hotmail, Live u Outlook. Los que utilizan esos servidores, procuren tener un correo alternativo (puede ser en Gmail que es gratis y funciona bien) para suscribirse con ese.
A todos los que las reciben, los invito a que compartan las "Pequeñas Semillitas" reenviándolas a sus contactos, y de ese modo ayudan a sembrar en el mundo la alegría del Evangelio.
 
Año de San José 
San José, hombre justo y modelo de virtudes,
es el Patrono Universal de la santa Iglesia,
y por lo tanto de todos nosotros.
Es el santo que tuvo en la tierra
la misión más grande y noble:
proteger al Niño Dios y su Santísima Madre.
 
Julio 13
En las penas y tristezas que nos agobian, recurrimos a vos con confianza, dígnate acompañar nuestras necesidades para que ellas puedan tener una mejor resolución. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
 
AMDG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.