PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4729 ~ Viernes 16 de Julio de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Celebramos
hoy la fiesta de Nuestra Señora del Carmen, tan querida a la piedad del pueblo
cristiano en todo el mundo, y vinculada de modo especial a la vida de la gran
familia religiosa carmelita.
La
Orden del Carmelo tiene un origen antiguo y glorioso; se cree y no sin justa
razón, que esta Orden es la continuación de la escuela de los profetas
establecida en el Monte Carmelo por el profeta Elías. Los discípulos de esta
escuela ocuparon el primer lugar entre los conversos al cristianismo naciente,
y el Carmelo llega a ser la cuna de la vida monástica a partir de Cristo.
Después
de la dispersión de los Apóstoles, en el año 38, los Carmelitas construyeron
una capilla en honor a María Santísima y se consagraron muy especialmente a
celebrar sus alabanzas. San Simón Stock llega a ser en 1245 el superior general
de los Carmelitas, y no descuida nada para avivar la llama de la devoción a
María Santísima en su Orden. La Virgen María se le apareció el 16 de julio
rodeada de ángeles y en medio de una gran luz, vestida del hábito del Carmelo y
del Escapulario de la Orden para decirle: "Este es un privilegio para ti y
para todos los carmelitas, el que muera tras llevar este Hábito no padecerá el
fuego eternal" El santo hizo milagros para confirmar la realidad de esta
visión.
Recordemos
ahora las promesas de la Virgen del Carmen:
1-
Asistiré, a la noche de la muerte, a quienes lleven con fe mi escapulario, mi
medalla o mi imagen.
2-
Si se portan para conmigo como hijos cariñosos, yo me portaré con ustedes como
madre amabilísima.
3-
Bendeciré sus casas donde mi imagen sea honrada, y donde recen cada día alguna
oración.
4-
Si se esfuerzan por alejar el pecado de su vida, yo me esforzaré por alejarles
las desgracias y calamidades.
5-
Si quieren gozar de felicidad y santidad, hagan lo que Jesús les dice y yo
rogaré por ellos ahora y en la hora de la muerte.
¡Buenos días María! Llevar el Escapulario de la Virgen del Carmen o
alguna otra Medalla es señal de fe en su intercesión poderosa y símbolo de
nuestra alianza con Ella. El uso del Escapulario del Carmen ha de ir acompañado
de una disposición consciente y devota, a la par de unas prácticas de piedad
marianas que pueden reducirse (si no se llegó a otras más largas) a las tres
Avemarías de la noche. En la ceremonia de imposición, el sacerdote recuerda que
se debe recibir "impetrando a la Santísima Virgen que, con su gracia, (de
Dios), lo lleves sin pecado, te defienda de toda adversidad y te conduzca a la vida
eterna".
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Éxodo 11,10.12,1-14
♥ Salmo: Sal 116 (115),12-13.15-16.17-18
♥ SANTO EVANGELIO: Mt 12,1-8
En aquel tiempo, Jesús cruzaba por los sembrados un
sábado. Y sus discípulos sintieron hambre y se pusieron a arrancar espigas y a
comerlas. Al verlo los fariseos, le dijeron: «Mira, tus discípulos hacen lo que
no es lícito hacer en sábado». Pero Él les dijo: «¿No habéis leído lo que hizo
David cuando sintió hambre él y los que le acompañaban, cómo entró en la Casa
de Dios y comieron los panes de la Presencia, que no le era lícito comer a él,
ni a sus compañeros, sino sólo a los sacerdotes? ¿Tampoco habéis leído en la
Ley que en día de sábado los sacerdotes, en el Templo, quebrantan el sábado sin
incurrir en culpa? Pues yo os digo que hay aquí algo mayor que el Templo. Si
hubieseis comprendido lo que significa aquello de: ‘Misericordia quiero y no
sacrificio’, no condenaríais a los que no tienen culpa. Porque el Hijo del
hombre es señor del sábado».
♥ Comentario:
Hoy el Señor se acerca al sembrado de tu vida, para
recoger frutos de santidad. ¿Encontrará caridad, amor a Dios y a los demás?
Jesús, que corrige la casuística meticulosa de los rabinos, que hacía
insoportable la ley del descanso sabático: ¿tendrá que recordarte que solo le
interesa tu corazón, tu capacidad de amar?
«Mira, tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer
en sábado» (Mt 12,2). Lo dijeron convencidos, eso es lo increíble. ¿Cómo
prohibir hacer el bien, siempre? Algo te recuerda que ningún motivo te excusa
de ayudar a los demás. La caridad verdadera respeta las exigencias de la
justicia, evitando la arbitrariedad o el capricho, pero impide el rigorismo,
que mata al espíritu de la ley de Dios, que es una invitación continua a amar,
a darse a los demás.
«Misericordia quiero y no sacrificio» (Mt 12,7).
Repítelo muchas veces, para grabarlo en tu corazón: Dios, rico en misericordia,
nos quiere misericordiosos. «¡Qué cercano está Dios de quien confiesa su
misericordia! Sí; Dios no anda lejos de los contritos de corazón» (San
Agustín). ¡Y qué lejos estás de Dios cuando permites que tu corazón se
endurezca como una piedra!
Jesucristo acusó a los fariseos de condenar a los
inocentes. Grave acusación. ¿Y tú? ¿Te interesas de verdad por las cosas de los
demás? ¿Los juzgas con cariño, con simpatía, como quien juzga a un amigo o a un
hermano? Procura no perder el norte de tu vida.
Pídele a la Virgen que te haga misericordioso, que
sepas perdonar. Sé benévolo. Y si descubres en tu vida algún detalle que
desentone de esta disposición de fondo, ahora es un buen momento para rectificar,
formulando algún propósito eficaz.
* Rev. D. Josep RIBOT i
Margarit (Tarragona, España)
Santoral Católico: Nuestra Señora del
CarmenAdvocación Mariana Es la advocación de la Virgen como Patrona de la
familia carmelitana. La Sagrada Escritura celebra la belleza del monte Carmelo,
donde el profeta Elías, en el siglo IX antes de Cristo, defendió la pureza de
la fe de Israel en el Dios vivo, en contra del culto a Baal. En el siglo XII,
algunos eremitas se retiraron a aquel monte, constituyendo más tarde una Orden
dedicada a la vida contemplativa, bajo el patrocinio de la Virgen María. Según
la tradición, en este día la Virgen entregó el popular escapulario del Carmen a
San Simón Stock. Además, bajo este título celebramos a la Virgen como guía de
los navegantes, consuelo de los afligidos, fortaleza de los moribundos en su
agonía, intercesora nuestra en el tránsito de la muerte, auxilio de las almas
del purgatorio.
Oración: Te suplicamos, Señor, que la poderosa
intercesión de la Virgen María, en su advocación del monte Carmelo, nos ayude y
nos haga llegar hasta Cristo, monte de salvación. Él, que vive y reina por los
siglos de los siglos. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día "Flor del Carmelo, viña florida,Esplendor del cielo, Virgen Madre.Singular. ¡Oh Madre tierna!,Intacta de hombre;a los Carmelitas proteja tu nombre,Estrella del mar"(San Simón Stock) Tema del día:El escapulario de la
Virgen del Carmen 1. ¿Qué es?
El
escapulario del Carmen es el signo externo de devoción mariana, que consiste en
la consagración a la Santísima Virgen María por la inscripción en la Orden
Carmelita, en la esperanza de su protección maternal.
El
distintivo externo de esta inscripción o consagración es el pequeño escapulario
marrón.
El
escapulario del Carmen es un sacramental, es decir, según el Concilio Vaticano
II, "un signo sagrado según el modelo de los sacramentos, por medio del
cual se significan efectos, sobre todo espirituales, que se obtienen por la
intercesión de la Iglesia". (S.C.60).
2. Origen y propagación
A
finales del siglo XII o principio del XIII nacía en el monte Carmelo, de
Palestina, la Orden de los Carmelitas. Pronto se vieron obligados a emigrar a
Occidente. En Europa, tampoco fueron muy bien recibidos por todos. Por ello el
Superior General de la Orden, San Simón Stock, suplicaba con insistencia la
ayuda de la Santísima Virgen.
En
1251, la Bienaventurada Virgen María, acompañada de una multitud de ángeles, se
apareció a San Simón Stock, General de los Carmelitas, con el escapulario de la
Orden en sus manos, y le dijo: "Tú y todos los Carmelitas tendréis el
privilegio, que quien muera con él no padecerá el fuego eterno"; es decir,
quien muera con él, se salvará.
La
promesa del escapulario es de tal trascendencia, que precisamente por ello
suscitó fuerte oposición.
3. Significado del Escapulario
Al
vestir el escapulario, y durante toda la vida, es muy importante que sepamos
apreciar su profundo y rico significado, como pertenencia a una Orden, a la del
Carmen, con obligación de vivir según su rica espiritualidad y su propio
carisma. Quien viste el escapulario debe procurar tener siempre presente a la
Santísima Virgen y tratar de copiar sus virtudes, su vida y obrar como Ella,
María, obró, según sus palabras: "He aquí la esclava del Señor, hágase en
mí según tu palabra".
El
escapulario del Carmen es un MEMORIAL de todas las virtudes de María. Así lo
recordaba a todos: religiosos, terciarios, cofrades. "Que forman, por un
especial vínculo de amor, una misma familia de la Santísima Madre", el
Papa Pío XII, el 11.2.1950.
Reconozcan
en este memorial de la Virgen un espejo de humildad y castidad.
-
Vean, en la forma sencilla de su hechura, un compendio de modestia y candor.
-
Vean, sobre todo, en esta librea que visten día y noche, significada, con
simbolismo elocuente, la oración con la cual invocan el auxilio divino.
-
Reconozcan, por fin, en ella su consagración al Sacratísimo Corazón de la
Virgen Inmaculada, recientemente recomendada.
Cada
escapulario tiene sus privilegios o gracias particulares, pero todos pueden
sustituirse por la medalla-escapulario (cfr. Decreto de 16-XII-1910). Sería
falta de fe en la autoridad suprema del Vicario de Cristo que confiere a esta medalla
tal privilegio, creer que vale menos, para ganar las promesas, llevar la
medalla que los trozos de paño (aunque en determinados casos, por otras razones
externas de mayor visibilidad, etc., puede ser preferible el escapulario de
paño). La medalla-escapulario debe tener por una parte la imagen de Jesús con
el Corazón, y por la otra una imagen de la Virgen bajo cualquier advocación. Lo
mismo que los escapularios ha de estar bendecida por un sacerdote.
Para
información más amplia sobre el escapulario de la Virgen del Carmen hacer clic acá.
* Fuente: Ocarm.org
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Celebrando hoy a la Virgen del Carmen, iniciamos con
una oración de Consagración a Ella escrita por el Papa Pío XII
“Oh, María, Reina y Madre del Carmelo, vengo hoy a
consagrarme a Ti, pues toda mi vida es como un pequeño tributo por tantas
gracias y bendiciones como he recibido de Dios a través de tus manos. Y porque
Tú miras con ojos de particular benevolencia a los que visten tu Escapulario,
te ruego que sostengas con tu fortaleza mi fragilidad, ilumines con tu
sabiduría las tinieblas de mi mente y aumentes en mí la fe, la esperanza y la
caridad, para que cada día pueda rendirte el tributo de humilde homenaje.
El Santo Escapulario atraiga sobre mí tus miradas
misericordiosas, sea para mí prenda de particular protección en la lucha de
cada día, de modo que pueda seros fiel a tu Hijo y a Ti. Que él me tenga
apartado de todo pecado y constantemente me recuerde el deber de pensar en Ti y
revestirme de tus virtudes.
De hoy en adelante me esforzaré por vivir en suave
unión con tu espíritu, ofrecerlo todo a Jesús por tu medio y convertir mi vida
en imagen de tu humildad, caridad, paciencia, mansedumbre y espíritu de oración.
Oh Madre amabilísima, sosténme con tu amor
indefectible, a fin de que a mí, pecador indigno, me sea concedido un día
cambiar tu Escapulario por el Eterno vestido nupcial y habitar contigo y con
los santos del Carmelo en el Reino de tu Hijo. Así sea.”
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus,
rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible
pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de
prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los
que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración
por la salvación de Argentina en el marco de la justicia.
♦ Pedimos oración
por todos los países de Latinoamérica,
para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos
populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las
necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones
desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos. Elevamos
nuestra oración a Jesucristo, el Señor de la Historia, y oramos especialmente por la situación en Cuba.
♦ Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Adriana Mercedes L., que ha sido llamada a la casa del Padre celestial hace un par de días luego de padecer por el Covid-19, rogando que brille para ella la Luz que no tiene fin. También oramos por su mamá, Matilde Leticia G., que está internada por la misma enfermedad, y por su hermano Diego, que padece también por el virus de la pandemia. Todos de Argentina (provincias de Catamarca y Santiago del Estero). Que la Virgen del Carmen los proteja e interceda ante Jesús por su curación.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos
de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la
que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se
pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com
y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día
antes de su publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
Año de San José San José, hombre justo y
modelo de virtudes,es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y
noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Julio 16
Recuérdame siempre San José,
que tendré que dar cuenta del tiempo perdido, de los talentos que el Señor me
dio, del bien omitido y de las vanas complacencias. Todo sea por Jesús, todo
por María, todo por imitarte. Este será mi lema en la vida y en la muerte. (San
Pío X).
(P. Florentín Brusa, cmf FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.