sábado, 31 de julio de 2021

Pequeñas Semillitas 4744

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 16 - Número 4744 ~ Sábado 31 de Julio de 2021.
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Muchas personas no creyentes quieren echarle la culpa a Dios de todo lo malo que acontece en la humanidad y con esto quieren decir que Dios no es un Dios bueno, sino malo. Pero tú y yo sabemos que eso no es así, sabemos que nuestro Dios es tan bueno que hace salir el sol sobre buenos y malos, que hace descender la lluvia sobre buenos y malos y que sus misericordias están abiertas para todo hombre.
El mayor acto de amor lo hizo enviando a su Hijo para que muera por nuestros pecados en una cruz. No creo en verdad que haya un acto de amor mayor que ese. Dios no quiere que ninguna criatura se pierda. Ya lo escribió San Pablo “Dios quiere que todos los hombres se salven” (1 Tm 2,1-8)
Por eso, su deseo es que todos procedamos al arrepentimiento continuo que es Cristo Jesús y que podamos ser salvos. Y tenemos para ello el gran sacramento de la Reconciliación (Confesión) que nos permite limpiar el alma de los pecados cometidos, con arrepentimiento y propósito de no volver a ofenderlo.
 
¡Buenos días María!
Es necesario darnos cuenta de que estamos inmersos en una formidable batalla que se combate, sobre todo, a nivel de espíritus: los ángeles contra los demonios, el Cielo contra el Infierno, y nosotros estamos implicados en esta gran guerra y necesitamos de la ayuda de María que es la Capitana de los ejércitos de Dios. Por algo en el Antiguo Testamento a Dios se lo llama “Dios de los Ejércitos”, pues si hay ejércitos, es que hay combates y guerras. Y si hay guerras también habrá armas, y estas armas las encontraremos en María, pues Ella es como la Torre de David en donde había escudos y armas para los valientes. Por eso nosotros tenemos que acudir a la Virgen para que nos provea de las armas necesarias para enfrentar al Infierno que quiere perdernos para siempre en su abismo. ¡Es admirable cómo las madres de la tierra defienden a sus hijos! Incluso entre los animales, ¡con cuánta furia defienden las hembras a sus cachorros! Pues bien, María, que es la Madre celestial, defiende con braveza a sus hijos y fieles devotos, y los libra de las manos de Satanás.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Levítico 25,1.8-17
 
Salmo: Sal 67 (66) 2-3.5.7-8
 
SANTO EVANGELIO: Mt 14,1-12
En aquel tiempo, se enteró el tetrarca Herodes de la fama de Jesús, y dijo a sus criados: «Ese es Juan el Bautista; él ha resucitado de entre los muertos, y por eso actúan en él fuerzas milagrosas».
Es que Herodes había prendido a Juan, le había encadenado y puesto en la cárcel, por causa de Herodías, la mujer de su hermano Filipo. Porque Juan le decía: «No te es lícito tenerla». Y aunque quería matarle, temió a la gente, porque le tenían por profeta.
Mas llegado el cumpleaños de Herodes, la hija de Herodías danzó en medio de todos gustando tanto a Herodes, que éste le prometió bajo juramento darle lo que pidiese. Ella, instigada por su madre, «dame aquí, dijo, en una bandeja, la cabeza de Juan el Bautista». Entristecióse el rey, pero, a causa del juramento y de los comensales, ordenó que se le diese, y envió a decapitar a Juan en la cárcel. Su cabeza fue traída en una bandeja y entregada a la muchacha, la cual se la llevó a su madre. Llegando después sus discípulos, recogieron el cadáver y lo sepultaron; y fueron a informar a Jesús.
 
Comentario:
Hoy, la liturgia nos invita a contemplar una injusticia: la muerte de Juan Bautista; y, a la vez, descubrir en la Palabra de Dios la necesidad de un testimonio claro y concreto de nuestra fe para llenar de esperanza el mundo.
Os invito a centrar nuestra reflexión en el personaje del tetrarca Herodes. Realmente, para nosotros, es un contratestigo pero nos ayudará a destacar algunos aspectos importantes para nuestro testimonio de fe en medio del mundo. «Se enteró el tetrarca Herodes de la fama de Jesús» (Mt 14,1). Esta afirmación remarca una actitud aparentemente correcta, pero poco sincera. Es la realidad que hoy podemos encontrar en muchas personas y, quizás también en nosotros. Mucha gente ha oído hablar de Jesús, pero, ¿quién es Él realmente?, ¿qué implicación personal nos une a Él?
En primer lugar, es necesario dar una respuesta correcta; la del tetrarca Herodes no pasa de ser una vaga información: «Ese es Juan el Bautista; él ha resucitado de entre los muertos» (Mt 14,2). De cierto que echamos en falta la afirmación de Pedro ante la pregunta de Jesús: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? Simón Pedro le respondió: ‘Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo’» (Mt 16,15-16). Y esta afirmación no deja lugar para el miedo o la indiferencia, sino que abre la puerta a un testimonio fundamentado en el Evangelio de la esperanza. Así lo definía San Juan Pablo II en su Exhortación apostólica La Iglesia en Europa: «Con toda la Iglesia, invito a mis hermanos y hermanas en la fe a abrirse constante y confiadamente a Cristo y a dejarse renovar por Él, anunciando con el vigor de la paz y el amor a todas las personas de buena voluntad que, quién encuentra al Señor conoce la Verdad, descubre la Vida y reconoce el Camino que conduce a ella».
Que, hoy sábado, la Virgen María, la Madre de la esperanza, nos ayude a descubrir realmente a Jesús y a dar un buen testimonio de Él a nuestros hermanos.
* Rev. D. Joan Pere PULIDO i Gutiérrez Secretario del obispo de Sant Feliu (Sant Feliu de Llobregat, España)
 
Santoral Católico:
San Ignacio de Loyola
Presbítero. Fundador de los Jesuitas
Nació en Loyola (Guipúzcoa, España) el año 1491. De joven permaneció en la corte y se dedicó a la vida militar. Herido en la defensa de Pamplona, tuvo que guardar reposo, y las lecturas piadosas favorecieron su conversión a Dios. Se retiró a Montserrat y Manresa, dando inicio a los Ejercicios espirituales. Viajó a Tierra Santa y luego estudió en Alcalá, Salamanca y finalmente en París, donde reunió a los primeros compañeros, con los que fundó en Roma la Compañía de Jesús. Antes, en Venecia, se ordenó de sacerdote el año 1537. Escribió las constituciones de la Compañía, a la que dio como lema «A mayor gloria de Dios». Fructífero fue su apostolado, por las obras que escribió y por los discípulos que formó, que contribuyeron poderosamente a la verdadera reforma de la Iglesia. Envió a san Francisco Javier a Oriente como misionero. Para que Roma fuera un centro de ciencia eclesiástica, con un plantel de doctores de los que pudiera disponer el Papa, fundó el Colegio Romano, después llamado Universidad Gregoriana. Murió en Roma el 31 de julio de 1556.
Oración: Señor, Dios nuestro, que has suscitado en tu Iglesia a san Ignacio de Loyola para extender la gloria de tu nombre, concédenos que después de combatir en la tierra, bajo su protección y siguiendo su ejemplo, merezcamos compartir con él la gloria del cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamientos del día
🌸“Tomad, Señor y recibid toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad. Vos me lo disteis; a vos Señor, lo torno. Disponed a toda vuestra voluntad y dadme amor y gracia, que esto me basta, sin que os pida otra cosa.”
(San Ignacio de Loyola)
 
🌸“Para aquellos que creen, ninguna prueba es necesaria. Para aquellos que no creen, ninguna cantidad de pruebas es suficiente.”
(San Ignacio de Loyola)
 
🌸“Poner todos los medios como si todo dependiese de uno, pero confiando totalmente en Dios, porque todo depende de Él...”
(San Ignacio de Loyola)
 
Tema del día:
Oración a la Virgen de Guadalupe frente al Coronavirus
Inmaculada Madre de Guadalupe, a ti que nos amas con especial ternura, y velas por nosotros con maternal intercesión, procurándonos siempre tu eficaz ayuda, te damos gracias por tu protección y auxilio que nos ha liberado de contagios a lo largo de este tiempo de pandemia. Continúa cubriéndonos con tu manto. Ruega por todas las autoridades y por quienes tienen poder de decisión para que sepan establecer medidas y prioridades para prevenir y ayudar a toda la población, en particular a quienes son más vulnerables. Concédenos prudencia y serenidad para actuar con mucha responsabilidad y así evitar ser contagiados o contagiar. Socorre al personal de salud, vela por la recuperación de los enfermos y sé consuelo de quien se encuentra en duelo.
Madre del Verdadero Dios por quien se vive, concédenos generosidad y solidaridad para que podamos superar las consecuencias económicas y laborales de este tiempo de prueba, y puedan volver a nuestras familias, pueblos y ciudades, la alegría y la fiesta. Amén.
 
Nota: esta oración se reza diariamente en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en la ciudad de Santa Fe, Argentina, al terminar cada misa.
 
De los envíos del P. Natalio
Respeto por la vida
En el mundo contemporáneo la vida humana vale cada día menos. El aborto legalizado en casi todo el planeta, la eutanasia encubierta, las víctimas de la violencia, el aumento de los suicidios y de muertes por accidentes de tránsito, certifican la poca cotización que tiene, hoy por hoy, la vida humana. Agreguemos el auge del alcoholismo y las drogas. Una anécdota con humor.
 
Un pajarito iba volando a toda velocidad por la autopista en sentido contrario y de repente se estrella contra un policía motorizado. ¡Paaaafff! El motorizado se para diciendo: —¡No puede ser! ¡Maté al pajarito! Llega donde cayó el pajarito y lo encuentra todavía vivo, lo recoge, se lo lleva a su casa, lo mete en una jaula, le da leche y agua, le pone alpiste. Al rato el pajarito va recobrando el conocimiento, despierta, ve la jaula y dice: —¡No puede ser! ¡Maté al policía y estoy preso!
 
Dios es un Dios amigo de la vida (Sab 11, 26), por eso bendice a los que tratan de acrecentar la vida en el mundo, a los que la transmiten con generosidad, a los que se empeñan en hacer más plena y digna la vida del prójimo, a los que se dedican a la ciencia y la técnica para mejorar las condiciones de vida. Dios bendice a cuantos tratan de hacer más agradable la vida de los demás, acompañando, alentando, compartiendo. Súmate a los que protegen la vida.
* Padre Natalio
 
Humor de sábados 
Hoy el humor lo representamos con una imagen que nos recuerda que, más allá de las permanentes postergaciones, tendríamos que hacer un poco de gimnasia y no ser tan quietos  y sedentarios. Y tampoco usar como excusa el encierro que nos produce la pandemia hace un año y medio...
 
Biblioteca de archivos
Recuerda que tenemos una Biblioteca de archivos. Ingresando en ella encontrarás una selección de más de 170 artículos publicados en “Pequeñas Semillitas” que podrás leer o descargar a tu computadora.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá.

Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Nuestra vida debe ser agradable a Dios, y si tuvimos la suerte de haber encontrado la forma de agradarle al Señor, entonces podemos darnos por satisfechos, porque no sólo hemos encontrado el Paraíso en el más allá, sino que en cierta manera también lo hemos hallado aquí en la tierra, porque hacer lo que agrada a Dios, es lo máximo a que la criatura puede aspirar.
María Santísima agradó siempre a Dios, y jamás lo desilusionó. Tomemos nosotros ejemplo de Ella, y en la medida de nuestra pequeñez, tratemos de imitar a María y hagamos todo lo que Dios quiere de nosotros, con humildad y alegría, sabiendo que el Señor está contento con nosotros.
Porque si Dios está contento, ¿qué importa todo el resto? Aunque nosotros estemos en medio de las penas y tormentos, si con ello el Señor está contento, porque estamos haciendo su voluntad, ya podemos darnos por satisfechos y felices.
De esto se deduce la gran importancia que tiene el hacer la voluntad de Dios, de conocerla primero a través de la oración, y luego también de seguir esa voluntad, ayudados por la gracia que se obtiene con la oración y los sacramentos. Porque el mayor consuelo en este mundo es hacer la voluntad divina, estando convencidos de que lo que estamos haciendo es lo que a Dios le agrada.
 
Año de San José
 
San José, hombre justo y modelo de virtudes,
es el Patrono Universal de la santa Iglesia,
y por lo tanto de todos nosotros.
Es el santo que tuvo en la tierra
la misión más grande y noble:
proteger al Niño Dios y su Santísima Madre.
 
Julio 31
Custodio y fiel guardián a quien Dios confió a Jesús y a su Madre a tus cuidados, te imploramos para que no abandones de tus cuidados paternales, a todos los niños que hoy no tienen un padre amoroso que los acompañe y cuide en el camino de la vida. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
 
AMDG

viernes, 30 de julio de 2021

Pequeñas Semillitas 4743

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 16 - Número 4743 ~ Viernes 30 de Julio de 2021.
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Habla bajito. Alto debe ser el valor de tus ideas, no el volumen de tu voz. El mundo oye más a quien habla bajo, más piensa alto.
Mientras Hitler gritaba bastante, Gandhi hablaba bajo y Chaplin hacia cine mudo.
Habla bajito... Muestra que tu pensamiento camina más que tu voz.
 
¡Buenos días María!
Debemos saber que si estamos dispuestos a seguir al Señor por el camino de la virtud y de la santidad, el demonio nos hará la guerra a muerte y pondrá asechanzas a nuestro paso. ¿Entonces qué hacer? Confiar en María y pedir su ayuda constante, especialmente rezando el Rosario, devoción que tanto agrada a la Virgen. Hay que saber que el demonio espía la ocasión propicia para abatirnos, y si no estamos en guardia y unidos a María, muy pronto seremos su fácil presa. Hagamos el propósito de invocar a María en cada momento del día, a cada hora, a cada minuto. Tengamos siempre los ojos del alma puestos en la Virgen, que así el demonio no tendrá ningún resquicio para introducirse en nuestras vidas. El que ha hallado a María, ha hallado la Vida, la salvación, ha encontrado TODO, porque con Ella está el mismo Dios, que es el Todo. Vayamos a María, invoquemos a la Virgen, y todo nos saldrá bien y, si tenemos la desgracia de caer en pecado, María nos levantará de tan miserable estado y nos revestirá con su mismo poder para que no caigamos nuevamente.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Levítico 23,1.4-11.15-16.27.34b-37
 
Salmo: Sal 81 (80) 3-4.5-6ab.10-11ab
 
SANTO EVANGELIO: Mt 13,54-58
En aquel tiempo, Jesús viniendo a su patria, les enseñaba en su sinagoga, de tal manera que decían maravillados: «¿De dónde le viene a éste esa sabiduría y esos milagros? ¿No es éste el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas? Y sus hermanas, ¿no están todas entre nosotros? Entonces, ¿de dónde le viene todo esto?». Y se escandalizaban a causa de Él. Mas Jesús les dijo: «Un profeta sólo en su patria y en su casa carece de prestigio». Y no hizo allí muchos milagros, a causa de su falta de fe.
 
Comentario:
Hoy, como ayer, hablar de Dios a quienes nos conocen desde siempre resulta difícil. En el caso de Jesús, san Juan Crisóstomo comenta: «Los de Nazaret se admiran de Él, pero esta admiración no les lleva a creer, sino a sentir envidia, es como si dijeran: ‘¿Por qué Él y no yo?’». Jesús conocía bien a aquellos que en vez de escucharle se escandalizaban de Él. Eran parientes, amigos, vecinos a quienes apreciaba, pero justamente a ellos no les podrá hacer llegar su mensaje de salvación.
Nosotros —que no podemos hacer milagros ni tenemos la santidad de Cristo— no provocaremos envidias (aun cuando en ocasiones pueda suceder si realmente nos esforzamos por vivir cristianamente). Sea como sea, nos encontraremos a menudo, como Jesús, con que aquellos a quienes más amamos o apreciamos son quienes menos nos escuchan. En este sentido, debemos tener presente, también, que se ven más los defectos que las virtudes y que aquellos a quienes hemos tenido a nuestro lado durante años pueden decir interiormente: —Tú que hacías (o haces) esto o aquello, ¿qué me vas a enseñar a mí?
Predicar o hablar de Dios entre la gente de nuestro pueblo o familia es difícil pero necesario. Hace falta decir que Jesús cuando va a su casa está precedido por la fama de sus milagros y de su palabra. Quizás nosotros también necesitaremos, un poco, establecer una cierta fama de santidad fuera (y dentro) de casa antes de “predicar” a los de casa.
San Juan Crisóstomo añade en su comentario: «Fíjate, te lo ruego, en la amabilidad del Maestro: no les castiga por no escucharle, sino que dice con dulzura: ‘Un profeta sólo en su patria y en su casa carece de prestigio’ (Mt 13,57)». Es evidente que Jesús se iría triste de allí, pero continuaría rogando para que su palabra salvadora fuera bien recibida en su pueblo. Y nosotros (que nada habremos de perdonar o pasar por alto), lo mismo tendremos que orar para que la palabra de Jesús llegue a aquellos a quienes amamos, pero que no quieren escucharnos.
Rev. D. Jordi POU i Sabater (Sant Jordi Desvalls, Girona, España)
 
Santoral Católico:
San Pedro Crisólogo
Obispo y Doctor de la Iglesia
Nació hacia el año 380 en Imola (Emilia-Romaña, Italia), y entró a formar parte del clero de aquella ciudad. El año 424 fue elegido obispo de Ravena, e instruyó a su grey, de la que era pastor celosísimo, con su ejemplo y con abundantes sermones y escritos; poseemos unos 180 sermones suyos. Mantuvo unas fructíferas relaciones con la emperatriz Gala Plácida, con los obispos de su tiempo y sobre todo con el papa san León Magno. El título de Crisólogo, "palabra de oro", le fue dado en consonancia con la erudición y elocuencia de sus sermones. Murió en Imola el 31 de julio, hacia el año 450.
Oración: Señor Dios, que hiciste de tu obispo san Pedro Crisólogo un insigne predicador de la Palabra encarnada, concédenos, por su intercesión, guardar y meditar en nuestros corazones los misterios de la salvación y vivirlos en la práctica con fidelidad. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
Cualquiera que sea la pregunta, la respuesta es el Amor.
Cualquiera que sea el problema, la respuesta es el Amor.
Cualquiera que sea la enfermedad, la respuesta es el Amor.
Cualquiera que sea el dolor, la respuesta es el Amor.
Cualquiera que sea el miedo, la respuesta es el Amor.
El Amor es siempre la respuesta.
Porque el Amor es todo lo que existe.
(Santa Teresa de Calcuta)
 
Historias:
El moribundo y la Virgen
El doctor Joseph Claude Anthelme Récamier, famoso médico de París y excelente cristiano, refiere el siguiente caso:
 
Visitaba a un enfermo, a mi juicio irrevocablemente condenado a muerte. Una mañana, cuando le visité, me asustó su aspecto. Le tomé el pulso, le ausculté. Creí que no iba a durar más que unas horas... Animé a su mujer y a su madre, diciéndoles que lo encomendasen a Dios. Ofrecí hacerlo yo también.
 
Vuelvo por la tarde, sin aviso alguno, y lo encuentro con vida. Lo mismo al día siguiente. Los pulmones no funcionan, la hipertrofia le obstruye todo el pecho, la respiración es imposible y su vida me parece un milagro. Lleva en el cuello una medalla y el Escapulario del Carmen. ¿Querrá sanarle la Virgen? Su mujer aprovecha la ocasión:
 
-“Mira, el doctor te lo va a decir. ¿No es verdad que los últimos sacramentos han sanado a muchos enfermos?”
 
-“Dejadme -gritó- dejadme todos, que me atormentáis y me asesináis”.
 
El médico, por prudencia, hizo una señal para que callasen, y, acercándose al enfermo, le dijo:
 
-“Vamos, deme usted la mano y seamos buenos amigos. No diga ni una palabra más”.
 
Cogió su mano y se despidió. Al salir dijo a la familia:
 
-“Tengan confianza; he visto el Escapulario en el pecho de Federico, recen a la Virgen y esperen”.
 
A pesar de ser de noche se dirigió al Colegio del Sagrado Corazón y pidió oraciones por un moribundo, y luego a un sacerdote, para que rezase el rosario. El doctor rezó en casa con su familia y, al final, tres Avemarías por un moribundo. Al levantarse, se apoyó mal y rompió el cristal del reloj.
 
Se levantó a las seis de la mañana y fue a ver a su enfermo. La madre sale a la escalera a darle las gracias; la esposa le estrecha la mano, llena de gratitud.
 
-“Venga, doctor, venga, dijo el enfermo, ahora soy feliz. Me he reconciliado con Dios; deme un abrazo”.
 
El enfermo, sin decirle a nadie una palabra, había pedido un sacerdote y recibió tranquilo todos los sacramentos. Poco después, estando presente el médico, moría sin la menor agonía.
 
Para distraer el dolor de la familia, preguntó el doctor:
 
-“A qué hora pidió Federico el sacerdote y los sacramentos?”
 
-“A las nueve y media”. Saca el médico su reloj y lo encuentra parado a esa hora.
 
-“Miren, a las nueve y media precisamente acabamos de rezar el rosario y tres Avemarías por él, porque al levantarme fue cuando se paró el reloj. La Virgen nos concedió lo que todos deseábamos: la salud de su alma”.
(Web católico de Javier)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Conocedor de cuánto les gustan las cerezas a los monos, un cazador inventó un sencillo método para cazarlos. Colocó una en el interior de un frasco de vidrio y lo dejó abierto en la selva. Cuando llegó el primer mono, metió la mano en el recipiente, decidido a atrapar el apetitoso fruto. Instintivamente, cerró el puño con firmeza y observó, con inesperada tristeza, que no podría lograr su objetivo con su preciso manotazo.
La mano había quedado atascada por la boca del frasco, aunque con el fruto alcanzado. El cazador se acercó rápidamente al mono, lo ató, le dio un fuerte y preciso golpe en el codo y logró sacar la mano con la cereza, preparada e intacta para una nueva víctima golosa.
A veces en la vida nos ocurre algo muy similar: Por no soltar algunos apegos queridos, quedamos anclados al dolor, debilitados y vulnerables ante cualquier mínimo temporal devastador. Una simple apertura de mano, un soltar oportuno, puede hacernos percibir y lograr nuevos objetivos, mucho más importantes que el inicial y rutinario...
 
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de Argentina en el marco de la justicia.
 
Pedimos oración por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos. Elevamos nuestra oración a Jesucristo, el Señor de la Historia, y oramos especialmente por la situación en Cuba y Venezuela.
 
Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Fernando B., de San Lorenzo, Santa Fe, Argentina, que ha regresado a la casa del Padre Celestial luego de sufrir las alternativas del Covid-19 con neumonía bilateral.
 
Pedimos oración para la señora Norma M., de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, que tiene 85 años de edad y está internada con cuadro febril (no Covid) que no responde hasta acá a los antibióticos, rogando para ella la intervención de Jesús para que le conceda la gracia de sanar.
 
Pedimos oración para Juan Carlos G., de Córdoba, Argentina, 64 años de edad, internado en terapia intensiva por insuficiencia cardíaca severa. Rogamos a Jesús, que es Pan de Vida, que lo alimente con su Gracia Santificante para fortalecer su organismo y permitir que se recupere pronto, siempre con la mediación maternal de Nuestra Señora de Lourdes.
 
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Requisitos para ‘Pedidos de oración’ 
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com  y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
 
Año de San José
San José, hombre justo y modelo de virtudes,
es el Patrono Universal de la santa Iglesia,
y por lo tanto de todos nosotros.
Es el santo que tuvo en la tierra
la misión más grande y noble:
proteger al Niño Dios y su Santísima Madre.
 
Julio 30
Ayuda a que todos los hombres y mujeres que están apartados del amor de Señor, puedan encontrar el camino de la salvación, y dar con su vida, gloria a Dios. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
 
AMDG