jueves, 9 de enero de 2020

Pequeñas Semillitas 4209

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 15 - Número 4209 ~ Jueves 9 de Enero de 2020
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Una reflexión de un obispo emérito de Brasil, Luiz Carlos Eccel:
«Yo no tengo una experiencia extraordinaria para compartir sobre nuestra madre María. Simplemente, como soy su hijo, he sido dado a Ella por el Hijo de Dios, trato de vivir mi vida día a día, tomado de su mano, y me siento feliz dar testimonio de ello. A Ella y al pueblo de Dios consagro mi vida todos los días. Nuestra Madre María conoce las debilidades de sus hijos y también sabe que ellos quieren mejorar. Diariamente, viene a ayudarnos para conseguirlo. Ella es verdaderamente el camino más corto para alcanzar a Jesús, su Hijo divino, quien nos lleva al Padre. Con Mamá María, nunca estaremos solos; tenemos su bendición y protección como Madre de la Iglesia.»

¡Buenos días!
Cómo llama Dios
La vida de todo cristiano reclama ser vivida como “vocación”, como respuesta a un llamado. A todos Jesús nos dice: ¡Sígueme! El cristiano es por definición un “llamado”, llamado a seguir a Cristo, a estar con Él, a compartir su estilo de vida y su misión en favor de los hombres. Cada uno, en su vida concreta de casado, soltero o célibe; rico o pobre…

Examina tu corazón, en el que arde quizá, desde hace tiempo, el anhelo de algo grande. Piensa si no será Dios el que te está hablando bajito, con las palabras de un amigo, tras la aparente monotonía de la vida. Considera quién golpea suavemente tu alma. Quizás lleva tiempo hablándote, y no lo has descubierto todavía, como les sucedió a aquellos dos discípulos que caminaban con Jesús hacia Emaús. Jesús caminaba a su lado, alejándose de Jerusalén, como un peregrino más. Cuando oraron con Él se dieron cuenta de que habían estado junto al Señor sin saberlo. Mientras tanto, vive alerta. Interroga los rostros y los sucesos. Ahí, entre la monotonía de los días iguales, puede estar llamándote Dios.

Hay llamadas de Dios que exigen un cambio fundamental en la vida, pero otras más sutiles sólo significan una nueva orientación dentro de tus habituales ocupaciones. Lo importante es vivir siempre alerta al Espíritu de Dios que nos hace llegar inspiraciones y mociones para vivir una vida más plena y satisfactoria, más generosa y entregada.
* Enviado por el P. Natalio

La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: 1 Jn 4, 11-18

Salmo: Sal 71, 1- 2. 10-13

Santo Evangelio: Mc 6,45-52
Después que se saciaron los cinco mil hombres, Jesús enseguida dio prisa a sus discípulos para subir a la barca e ir por delante hacia Betsaida, mientras Él despedía a la gente. Después de despedirse de ellos, se fue al monte a orar. Al atardecer, estaba la barca en medio del mar y Él, solo, en tierra.
Viendo que ellos se fatigaban remando, pues el viento les era contrario, a eso de la cuarta vigilia de la noche viene hacia ellos caminando sobre el mar y quería pasarles de largo. Pero ellos viéndole caminar sobre el mar, creyeron que era un fantasma y se pusieron a gritar, pues todos le habían visto y estaban turbados. Pero Él, al instante, les habló, diciéndoles: «¡Ánimo!, que soy yo, no temáis!». Subió entonces donde ellos a la barca, y amainó el viento, y quedaron en su interior completamente estupefactos, pues no habían entendido lo de los panes, sino que su mente estaba embotada.

Comentario:
Hoy, contemplamos cómo Jesús, después de despedir a los Apóstoles y a la gente, se retira solo a rezar. Toda su vida es un diálogo constante con el Padre, y, con todo, se va a la montaña a rezar. ¿Y nosotros? ¿Cómo rezamos? Frecuentemente llevamos un ritmo de vida atareado, que acaba siendo un obstáculo para el cultivo de la vida espiritual y no nos damos cuenta de que tan necesario es “alimentar” el alma como alimentar el cuerpo. El problema es que, con frecuencia, Dios ocupa un lugar poco relevante en nuestro orden de prioridades. En este caso es muy difícil rezar de verdad. Tampoco se puede decir que se tenga un espíritu de oración cuando solamente imploramos ayuda en los momentos difíciles.
Encontrar tiempo y espacio para la oración pide un requisito previo: el deseo de encuentro con Dios con la conciencia clara de que nada ni nadie lo puede suplantar. Si no hay sed de comunicación con Dios, fácilmente convertimos la oración en un monólogo, porque la utilizamos para intentar solucionar los problemas que nos incomodan. También es fácil que, en los ratos de oración, nos distraigamos porque nuestro corazón y nuestra mente están invadidos constantemente por pensamientos y sentimientos de todo tipo. La oración no es charlatanería, sino una sencilla y sublime cita con el Amor; es relación con Dios: comunicación silenciosa del “yo necesitado” con el “Tú rico y trascendente”. El gusto de la oración es saberse criatura amada ante el Creador.
Oración y vida cristiana van unidas, son inseparables. En este sentido, Orígenes nos dice que «reza sin parar aquel que une la oración a las obras y las obras a la oración. Sólo así podemos considerar realizable el principio de rezar sin parar». Sí, es necesario rezar sin parar porque las obras que realizamos son fruto de la contemplación; y hechas para su gloria. Hay que actuar siempre desde el diálogo continuo que Jesús nos ofrece, en el sosiego del espíritu. Desde esta cierta pasividad contemplativa veremos que la oración es el respirar del amor. Si no respiramos morimos, si no rezamos expiramos espiritualmente.
Rev. D. Melcior QUEROL i Solà (Ribes de Freser, Girona, España)

Santoral Católico:
San Julián (mártir) 
y Santa Basilia (esposa)
Mártir en Antince (Egipto); a menudo se le confunde con San Julián de Anazarba, situándole por este motivo en Antioquía, de Siria. Martirizado durante la persecución de Diocleciano y Maximiano a finales del siglo III. Julián es el paradigma de la castidad cristiana. En nuestro tiempo de materialismo, cuando el concepto de la castidad va decayendo visiblemente, la imagen de San Julián y de su esposa Santa Basilisa resaltan con maravillosos fulgores. San Julián es uno de los esclarecidos héroes del cristianismo. 
Hijo único de una noble y rica familia, profundamente educado en la religión cristiana, tenía hecho voto de castidad cuando al cumplir los dieciocho años de edad sus padres se empeñaron en que contrajese matrimonio con una joven de igual nobleza, llamada Basilisa. Temeroso el virtuoso muchacho de faltar a su voto, pero sintiendo también desobedecer a sus padres, acude al Señor con la oración y el ayuno. Y dice la tradición que por celestial revelación le fue dado a conocer que con su esposa podría guardar la anhelada virginidad. Julián y Basilisa son milagrosamente arrastrados hacia el amor virginal; apareciéndoseles Nuestro Señor Jesucristo, que aprueba su determinación de conservarse castos. Desde aquel día consagran plenamente sus vidas a los demás. Reparten sus bienes entre los pobres y se retiran a vivir en dos casas situadas en las afueras de la ciudad que convierten en monasterios. A la de Julián acuden hombres de todas las clases sociales, para que les guíe con sus prudentes y santos consejos. A la de Basilisa una multitud de muchachas que, edificadas con el ejemplo de su virtud, muchas de ellas abrazan la vida religiosa viviendo en santa paz bajo su dirección. Muy pronto la fama de ambos esposos se extenderá por todo el Imperio.
Para más información hacer clic acá.
© Aciprensa

Santoral Católico:
San Eulogio de Córdoba
Presbítero y Mártir
Nació en Córdoba (España), a comienzos del siglo IX y en esta ciudad ejerció su ministerio sacerdotal. Es el principal escritor de la Iglesia mozárabe, y uno de sus santos más importantes. Dada la difícil situación de la comunidad cristiana española por la dominación árabe, san Eulogio fue siempre consuelo y aliento para todos los perseguidos por su fe. Lo decapitaron, por vivir y confesar públicamente la fe cristiana, el 11 de marzo del año 859, cuando había sido preconizado arzobispo de Toledo; en España su fiesta se celebra el 9 de enero.
Oración: Señor y Dios nuestro: tú que, en la difícil situación de la Iglesia mozárabe, suscitaste en san Eulogio un espíritu heroico para la confesión intrépida de la fe, concédenos superar con gozo y energía, fortalecidos por ese mismo espíritu, todas nuestras situaciones adversas. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano - EWTN

Pensamiento del día
 
“Tal vez no pueda cambiar el pasado,
pero siempre podré hacer algo
para mejorar el futuro”

Tema del día:
No darse por vencido

Si por cada vez que me he sentido triste, sin fuerzas y derrotado me hubiera dado por vencido, creo que hoy no estuviera escribiendo esto. Si por cada vez que las cosas no han salido como yo he querido hubiese renunciado, ya hace muchos años que estuviera lejos de Dios.

Lo que quiero decir con esto es que cada uno de nosotros enfrentamos situaciones que nos son muy difíciles, tiempos de silencios de Dios, en donde por alguna razón sentimos que Dios no nos quiere hablar o simplemente no lo escuchamos. Periodos de desiertos, en donde el sol y el calor son tan fuertes que sentimos que desfallecemos. Momentos de tormentas, en donde las aguas son tan fuertes que por poco morimos ahogados, sin embargo acá estamos.

Cada uno de nosotros sería capaz de contar por lo menos una historia en donde estuvimos a punto de darnos por vencido pero no lo hicimos porque Dios nos dio fuerzas de donde no las había y puso en nosotros el deseo de seguir luchando.

Cada uno de nosotros podría contar con un gozo indescriptible como Dios usó su creatividad ilimitada para ayudarnos en los momentos que sentíamos que ya no podíamos más. Cómo Dios envió la palabra exacta que necesitamos en el momento exacto, cómo Él propicio todo para que no nos diéramos por vencidos y que esa experiencia nos ayudara a crecer espiritualmente.

No darse por vencido tendría que ser la insignia de todo hijo de Dios, de todo aquel que ha conocido el amor incomparable de Dios. Y no porque no queramos darnos por vencidos, porque habrán muchos momentos en nuestra vida en donde el deseo de rendirnos querrá apoderarse de nuestra vida, pero nosotros no nos rendimos, porque nosotros somos hijos de Dios, hijos de un Rey, hijos del Señor de señores y no nos damos por vencidos nunca: “Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma”. Hebreos 10:39.

Darse por vencido para nosotros jamás será una opción, darse por vencido no tiene que estar en nuestro lenguaje, porque Dios nos ha hecho más que vencedores, pues la Biblia lo declara: “Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.” Romanos 8:37.

Pueda que los últimos días te has estado sintiendo debilitado, sin fuerzas, cansado y con pensamientos constantes sobre rendirte y alejarte de Dios, sin embargo este día Dios había preparado todo para que leyeras exactamente esta frase y supieras que Él no te ha dejado solo ni te dejará. ¡Avanza! ¡No te des por vencido!

A veces estamos a punto de obtener la victoria, pero estamos tan centrados en rendirnos que la dejamos escapar, sin embargo Dios quiere mostrarnos cada día que si nuestra confianza esta puesta en Él, podemos alcanzar la victoria, no por nuestros medios, sino por medio de Su Poder a través de la fe que tengamos en Él.

Dios no te llamó para que te des por vencido, no te llamó para que digas o pienses que no puedes más, porque en realidad sí puedes, porque Él es tu fortaleza, porque con Él junto a ti no hay nada ni nadie que pueda derrotarte, porque Él le da fuerzas.

Nunca habrá una excusa valedera para darse por vencido, más si sabemos que es Dios quien nos da fuerzas, es Él quien nos ha hecho victoriosos y sobre todo es Él mismo quien estará de nuestro lado en cada momento difícil o critico que pasemos. ¡Con Dios de tu lado no puedes darte por vencido!

“En medio de todos nuestros problemas, estamos seguros de que Jesucristo, quien nos amó, nos dará la victoria total”. Romanos 8:37.
Autor: Enrique Monterroza

Nuevo vídeo

Hay un nuevo vídeo subido al blog
de "Pequeñas Semillitas" en internet.
Para verlo tienes que ir al final de esta página

Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Si alguna vez siento que las preocupaciones están a punto de abrumarme, sé que existe un lugar donde puedo hallar serenidad y fe renovada. Allí donde yo esté morarán la paz y la seguridad.
Aspiro profundamente unas cuantas veces y me concentro en la presencia de Dios, que me llena, me eleva y me cura. Soy bendecido por una conciencia más amplia de una presencia amorosa y protectora, que aguarda ser reconocida por mí.
Para entrar abro la puerta del lugar donde mora la paz, guía la sabiduría y provee el amor. Unido con Dios, cada día, cada momento se resuelve por sí solo. Mi espíritu, mente y cuerpo se aposentan en un todo armonioso.
Mi realidad es la unidad con el Creador. Voy donde moran la paz, la sabiduría y el Amor de Dios.

Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.

Pedimos oración para Stefy, de Buenos Aires, Argentina, que tiene que realizarse estudios médicos de riñón. También por su hijita Paloma, que tiene fribrosis quística. Que el Señor les conceda a ambas todas sus gracias de sanación.

Pedimos oración para Nikole, de USA, madre de niños pequeños, rogando que el Señor la ayude a dejar los vicios y quite de alrededor de ella todo lo malo y lo que la aleja de Él. Rezamos también por su esposo, para que deje de ser agresivo. Que la Sagrada Familia de Nazaret sea para ellos el modelo de amor y de comprensión.

Pedimos oración para Elenita L., nacida prematura hace casi un mes. Ella es de Neuquén, Argentina, pero se atiende en la ciudad de Córdoba por complicaciones derivadas de inmadurez pulmonar, anemia, bajo peso. Está internada en Neonatología y rogamos para ella el cuidado maternal de María y la gracia sanadora que le dé el Niño Jesús.

Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.

¡Hasta mañana! con Madre Teresa
Enero 9
El fruto del amor es el servicio y el fruto del servicio es la paz.
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)

🌸
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
🌸

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.