jueves, 2 de enero de 2020

Pequeñas Semillitas 4202

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 15 - Número 4202 ~ Jueves 2 de Enero de 2020
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Jesús, tú sabes que soy débil y que por mí mismo no tengo nada que te pueda regalar. Iniciando un nuevo año, me ofrezco a ti en mi nada. Te doy mis defectos y mi debilidad ¡Ilumina mi vida con la luz de tu presencia! ¡Dame fe en ti! Tú eres lo único que necesito. Si Tú estás conmigo, todo está bien. Dame fe en ti también en las horas en que no te veo, cuando todo parece oscuro. Ayúdame a confiar siempre en ti, en tiempos de alegría y en tiempos de oscuridad. Ayúdame también a ser luz para mi prójimo.

¡Buenos días!
Año nuevo, vida nueva
Te deseo que este año tengas suficiente felicidad para mantenerte dulce; suficientes problemas para mantenerte fuerte; suficientes penas para mantenerte humano; suficientes éxitos para mantenerte sereno; suficiente entusiasmo para enfrentar las dificultades; suficiente determinación y valor para hacer que este año sea el mejor de tu vida.

Jesús mío y Dios mío, deseo iniciar una nueva vida donde todo tenga un sentido por el que valga la pena luchar; mi existencia va pasando, tantas cosas hay por hacer y temo no haber hecho nada. ¡Cristo mío, Cristo mío!, de corazón perdón te pido, quiero empezar de nuevo, quiero aprender a amar, a servir sin esperar, a perdonar sin rencores, quiero vivir sin temores confiando siempre en Ti. Quiero ser portador de gozo, unión y paz. Libérame de vicios y vanidades, que alcance yo sabiduría, la que engendra la humildad, para, al fin, nacer de nuevo a tu amor y santidad. Amén.

Enero, primer mes del año, es también un mes de vacaciones para muchas personas, en especial estudiantes y docentes. Aprovéchalo para restaurar tus energías físicas, mentales y espirituales. Libérate de toda negatividad, renueva tu confianza en Dios, en ti mismo y en los demás, y extrae del corazón nuevas energías para estrenar cada día del 2020.
* Enviado por el P. Natalio

La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: 1 Jn 2, 22-28

Salmo: Sal 97, 1-4

Santo Evangelio: Jn 1,19-28
Éste fue el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron adonde estaba él desde Jerusalén sacerdotes y levitas a preguntarle: «¿Quién eres tú?». El confesó, y no negó; confesó: «Yo no soy el Cristo». Y le preguntaron: «¿Qué, pues? ¿Eres tú Elías?». Él dijo: «No lo soy». «¿Eres tú el profeta?». Respondió: «No». Entonces le dijeron: «¿Quién eres, pues, para que demos respuesta a los que nos han enviado? ¿Qué dices de ti mismo?». Dijo él: «Yo soy voz del que clama en el desierto: Rectificad el camino del Señor, como dijo el profeta Isaías».
Los enviados eran fariseos. Y le preguntaron: «¿Por qué, pues, bautizas, si no eres tú el Cristo ni Elías ni el profeta?». Juan les respondió: «Yo bautizo con agua, pero en medio de vosotros está uno a quien no conocéis, que viene detrás de mí, a quien yo no soy digno de desatarle la correa de su sandalia». Esto ocurrió en Betania, al otro lado del Jordán, donde estaba Juan bautizando.

Comentario:
Hoy, en el Evangelio de la liturgia eucarística, leemos el testimonio de Juan el Bautista. El texto que precede a estas palabras del Evangelio según san Juan es el prólogo en el que se afirma con claridad: «Y la Palabra se hizo carne, y puso su Morada entre nosotros» (Jn 1,14). Aquello que en el prólogo —a modo de gran obertura— se anuncia, ahora en el Evangelio, paso a paso, se manifiesta. El misterio del Verbo encarnado es misterio de salvación para la humanidad: «La gracia y la verdad nos han llegado por Jesucristo» (Jn 1,17). La salvación nos viene por Jesucristo, y la fe es la respuesta a la manifestación de Cristo.
El misterio de la salvación en Cristo está siempre acompañado por el testimonio. Jesucristo mismo es el «Amén, el Testigo fiel y veraz» (Ap 3,14). Juan Bautista es quien da testimonio, con su misión y mirada de profeta: «En medio de vosotros está uno (…) que viene detrás de mí» (Jn 1,26-27). Y los Apóstoles así entienden la misión: «A este Jesús, Dios le resucitó; de lo cual todos nosotros somos testigos» (Hch 2,32).
La Iglesia toda ella, y por tanto todos sus miembros, tenemos la misión de ser testigos. El testimonio que nosotros traemos al mundo tiene un nombre. El Evangelio es el mismo Jesucristo. Él es la “Buena Nueva”. Y la proclamación del Evangelio a lo largo de todo el mundo hay que entenderla también en clave de testimonio que une inseparablemente el anuncio y la vida. Es conveniente recordar aquellas palabras del papa Pablo VI: «El hombre contemporáneo escucha mejor a quienes dan testimonio que a quienes enseñan (…), o, si escuchan a quienes enseñan, es porque dan testimonio».
Mons. Romà CASANOVA i Casanova Obispo de Vic (Barcelona, España)

Santoral Católico:
San Basilio Magno
Obispo y Doctor de la Iglesia
Nació en Cesarea de Capadocia, hoy Turquía, el año 330, de familia cristiana; hombre de gran cultura y virtud, estuvo viviendo en Palestina y Egipto. Se retiró al desierto con san Gregorio Nacianceno, a quien había conocido de estudiante en Atenas, para llevar vida eremítica, y allí escribió la regla para sus monjes. El año 370 fue elevado a la sede episcopal de su ciudad natal, en la que sucedió a Eusebio de Cesarea. Combatió a los arrianos; escribió excelentes obras teológicas, en particular sobre el Espíritu Santo, y reglas monásticas que rigen aún hoy en muchos monasterios sobre todo del Oriente. Fue gran bienhechor de los pobres. Murió el día 1 de enero del año 379.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net

Santoral Católico:
San Gregorio Nacianceno
Obispo y Doctor de la Iglesia
Nació el año 330 junto a Nacianzo (Capadocia), y se desplazó a diversos lugares por razones de estudio: Cesarea de Palestina, Alejandría y Atenas. Siguió a su amigo Basilio en la vida solitaria, pero fue luego ordenado de sacerdote. El año 381 fue elegido obispo de Constantinopla, pero, debido a las divisiones existentes en aquella iglesia, se retiró a Nacianzo donde murió el 25 de enero de 389 ó 390. Fue llamado el teólogo, por la profundidad de su doctrina y el encanto de su elocuencia.
Oración: Señor Dios, que te dignaste instruir a tu Iglesia con la vida y doctrina de san Basilio Magno y san Gregorio Nacianceno, haz que busquemos humildemente tu verdad y la vivamos fielmente en el amor. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net

Pensamiento del día
“En el momento de cerrar el año viejo e iniciar uno nuevo, recuerda: no somos humanos viviendo una experiencia espiritual... sino que somos espíritus viviendo una experiencia humana... y todos somos uno”

Tema del día:
Alfonso Milagro
A lo largo del año que terminó, hemos tenido el agrado de tener cada día una reflexión tomada del libro “Cinco minutos con Jesús”, escrito por el sacerdote claretiano argentino Alfonso Milagro (foto), que ya nos había acompañado en años anteriores con otras obra suyas: “Los cinco minutos del Espíritu  Santo”, “Los cinco minutos de Dios” y “Los cinco minutos de María”.

Nació Alfonso Milagro en Santiago del Estero (Argentina) el 2 de agosto de 1915, y fue, durante sus cuarenta años de sacerdocio, un ejemplo de compromiso con las enseñanzas del fundador de su congregación, San Antonio María Claret. Se dedicó con inusitada energía a la predicación evangélica, a la formación de seminaristas, a la dirección de ejercicios espirituales. En el área de los medios de comunicación social, se destacó como difusor de la “buena prensa”. Sobre todo a través de sus libros ampliamente difundidos. En 1956 fundó Editorial Claretiana e hizo de la misma un eficaz instrumento de evangelización. Entre sus obras, además de las ya mencionadas, tenemos: “El Evangelio meditado”, “Consignas”, “Pisando fuerte en la vida”, y otras de igual valor espiritual. Falleció el 5 de enero de 1981 dejándonos, en sus escritos, un abundante alimento para el espíritu.

Para el año 2020, la reflexión final de cada día será de la Santa Madre Teresa de Calcuta, y la hemos titulado “Hasta mañana con Madre Teresa”

Biblioteca de archivos
Recuerda que en la página (blog) de "Pequeñas Semillitas" y también en "Juan Pablo II inolvidable", en la columna lateral derecha, hay un enlace con la misma imagen que ves arriba de este escrito, desde donde se ingresa a la Biblioteca de archivos. Ingresando allí encontrarás una selección de los mejores artículos publicados en “Pequeñas Semillitas” que podrás leer o descargar a tu computadora.
Entre los archivos de texto (pdf) están en forma completa los documentos papales: "Lumen Fidei", "Evangelii Gaudium", "Misericordiae Vultus" y "Laudato Si". También está el Diario de Santa Faustina, hay enlaces para ver películas con la vida de grandes santos de la Iglesia y numerosos artículos más, de gran interés para los lectores.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá.

Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Alguien viene sin llamarle, sin haber pensado siquiera en Él, sin saber muy bien quién es, sin tener oídos para escucharlo, sin comprender su palabra.
Alguien viene a sentarse a nuestro lado para estar con nosotros, los hombres. Alguien viene y tiene tantas cosas que cambiar dentro de nosotros...
No viene para que todo siga igual ni para hacer silencio a nuestro lado. Viene porque es posible ser de otra manera y compartir el pan a manos llenas.
Alguien viene a nuestro lado desde la orilla que no conocemos. Viene desde la cercanía de Dios a encontrarse con el hombre y la mujer para que el hombre y la mujer conozcan a Dios.
Alguien viene desde Dios y trae presencia de Dios a la tierra.

Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.

Pedimos oración por los 29 sacerdotes que fueron asesinados en diversas partes del mundo durante el año 2019. Es bueno rezar por ellos, por sus familias y por todos los cristianos perseguidos.

Pedimos oración para Natividad Blanca G., de Argentina, que empieza su tercera etapa del tratamiento contra el cáncer de mama, por lo que continuamos pidiendo a nuestra Madre María Auxiliadora, Don Bosco, Ceferino y Don Zatti que la ayuden y acompañen con su padecimiento.

Seguimos rezando por la plena recuperación de Brígida, de Cuba, de su fractura en una pierna. Ya sin yeso, camina con muletas y lentamente va progresando en su curación.

Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.

¡Hasta mañana! con Madre Teresa
Enero 2
Comienza este nuevo año con un solo propósito: vive exclusivamente para Jesús y con Jesús, y seréis felices y santos a lo largo de todo el año. Dedícate a la oración, a vivir en unión íntima con Dios y en una profunda y gozosa caridad. Sean verdaderos discípulos de Jesús en sus pensamientos, palabras y obras: si viven esto en sus familias irradiarán luz a todo el mundo.
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)

🌸
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
🌸

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.