PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
14 - Número 4153 ~ Lunes 28 de Octubre de 2019
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Cuando
en 1945 se tiró la bomba atómica sobre Hiroshima, de una pequeña comunidad de
ocho sacerdotes jesuitas, situada en una casa parroquial distante sólo ocho
manzanas del lugar de la explosión de la bomba, todos quedaron ilesos junto con
la casa, mientras que no se salvó ninguna persona en el radio de un kilómetro y
medio del centro de la explosión.
El
Padre Schiffer contó en el Congreso Eucarístico de Filadelfia, en 1976, cuando
aún vivían los ocho miembros supervivientes, que 200 científicos y expertos
investigaron durante varios años las causas científicas por las cuales la casa
parroquial y sus habitantes no habían sido tocados en medio de la destrucción
de toda clase de vida. Él decía que en aquella casa había una cosa distinta a
las demás que fueron destruidas: se rezaba el Rosario diariamente en comunidad…
¡Buenos días!
Como una escoba
El
humilde reconoce a Dios como autor de todo bien. De él proviene todo cuanto
tenemos y somos. Y también cuanto tiene y es nuestro prójimo. Por eso no cabe
el sentido competitivo de la vida, que está en el fondo de la actitud soberbia
y envidiosa. El que quiere sobresalir no busca tanto alcanzar una meta, sino
crear distancia respecto de los otros.
Cuando Bernardita Soubirous era religiosa de las
Hermanas de la Caridad, una hermana de la comunidad le enseñó una foto de los
lugares de Lourdes y manifestaba la grandeza de haber sido elegida para tan
gran don como es la visión de la Virgen. Bernardita se limitó a sonreír y, con
aparente ingenuidad, preguntó: —Hermana, ¿para qué sirve una escoba? —Para
barrer. Bernardita siguió preguntando: — ¿Y después? —Se guarda en su sitio,
detrás de la puerta. —Así ha hecho la Virgen conmigo. Me usó y me ha vuelto a
poner en mi sitio. Y yo estoy muy bien.
Santo
Tomás de Aquino afirma que Cristo recomendó tanto la humildad, porque ella anula el principal impedimento
para nuestra santificación. Todas las demás virtudes derivan de ella su valor.
Sólo a ella le concede Dios sus dones, y los retira cuando ella desaparece.
Bernardita fue instrumento de la Virgen María por su humildad.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Ef 2, 19-22
♥ Salmo: Sal 18, 2-5
♥ Santo Evangelio: Lc 6,12-19
En aquellos días, Jesús se fue al monte a orar, y se
pasó la noche en oración con Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus
discípulos, y eligió doce de entre ellos, a los que llamó también apóstoles. A
Simón, a quien llamó Pedro, y a su hermano Andrés; a Santiago y Juan, a Felipe
y Bartolomé, a Mateo y Tomás, a Santiago de Alfeo y Simón, llamado Zelotes; a
Judas de Santiago, y a Judas Iscariote, que llegó a ser un traidor.
Bajando con ellos se detuvo en un paraje llano; había
una gran multitud de discípulos suyos y gran muchedumbre del pueblo, de toda
Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón, que habían venido
para oírle y ser curados de sus enfermedades. Y los que eran molestados por
espíritus inmundos quedaban curados. Toda la gente procuraba tocarle, porque
salía de Él una fuerza que sanaba a todos.
♥ Comentario:
Hoy contemplamos un día entero de la vida de Jesús.
Una vida que tiene dos claras vertientes: la oración y la acción. Si la vida
del cristiano ha de imitar la vida de Jesús, no podemos prescindir de ambas
dimensiones. Todos los cristianos, incluso aquellos que se han consagrado a la
vida contemplativa, hemos de dedicar unos momentos a la oración y otros a la
acción, aunque varíe el tiempo que dediquemos a cada una. Hasta los monjes y
las monjas de clausura dedican bastante tiempo de su jornada a un trabajo. Como
contrapartida, los que somos más “seculares”, si deseamos imitar a Jesús, no
deberíamos movernos en una acción desenfrenada sin ungirla con la oración. Nos
enseña san Jerónimo: «Aunque el Apóstol nos mandó que oráramos siempre, (…)
conviene que destinemos unas horas determinadas a este ejercicio».
¿Es que Jesús necesitaba de largos ratos de oración
en solitario cuando todos dormían? Los teólogos estudian cuál era la psicología
de Jesús hombre: hasta qué punto tenía acceso directo a la divinidad y hasta qué
punto era «hombre semejante en todo a nosotros, menos en el pecado» (He 4,5).
En la medida que lo consideremos más cercano, su “práctica” de oración será un ejemplo
evidente para nosotros.
Asegurada ya la oración, sólo nos queda imitarlo en
la acción. En el fragmento de hoy, lo vemos “organizando la Iglesia”, es decir,
escogiendo a los que serán los futuros evangelizadores, llamados a continuar su
misión en el mundo. «Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, y eligió
doce de entre ellos, a los que llamó también apóstoles» (Lc 6,13). Después lo
encontramos curando toda clase de enfermedad. «Toda la gente procuraba tocarle,
porque salía de Él una fuerza que sanaba a todos» (Lc 6,19), nos dice el
evangelista. Para que nuestra identificación con Él sea total, únicamente nos
falta que también de nosotros salga una fuerza que sane a todos, lo cual sólo
será posible si estamos injertados en Él, para que demos mucho fruto (cf. Jn
15,4).
Rev. D. Albert TAULÉ i Viñas (Barcelona, España)
Santoral Católico:
San Simón y San Judas
Apóstoles
Simón, nacido en Caná y apodado el Cananeo
o el Zelotes, figura en la lista de los doce apóstoles elegidos por Jesús. Poco
más se sabe de él. Judas, por
sobrenombre Tadeo, también uno de los elegidos por Jesús, es el apóstol que en
la Última Cena preguntó al Señor por qué se manifestaba sólo a sus discípulos y
no al mundo (Jn 14,22). La tradición le atribuye una carta, recogida en el
canon del Nuevo Testamento, en la que se trata de prevenir a los cristianos
contra los falsos doctores y sus doctrinas sectarias. Según san Fortunato (s.
VI), estos dos apóstoles predicaron en distintas regiones de Oriente Medio y
murieron mártires en Persia.
Oración: Señor,
Dios nuestro, que nos llevaste al conocimiento de tu nombre por la predicación
de los apóstoles, te rogamos que, por intercesión de san Simón y san Judas, tu
Iglesia siga siempre creciendo con la conversión incesante de los pueblos. Por
Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Catholic.net
Pensamiento del día
“Somos un invento del Amor
y hemos sido creados para
amar,
para ser transmisores del
amor”.
(Ernesto Cardenal)
Tema del día:
Tener un corazón católico
1) Para saber
En cierta ocasión, un joven racista e intolerante se
acercó a un hombre que había impartido una conferencia sobre “La fraternidad
entre los hombres”, en que había alentado a aceptar, respetar y amar a todos,
sin importar su raza o su condición social, pues será el amor el que nos abrirá
las puertas del Cielo. El joven racista le preguntó enojado: “¿Quiere decir que
cuando muera y vaya al cielo, voy a tener que convivir con negros, judíos,
católicos, indios y pobres?”. El hombre calmó sus temores tranquilamente,
respondiéndole: “No se preocupe, joven, si piensa así, ¡usted no va a ir al
Cielo!”.
El Papa Francisco, continuando su reflexión sobre el
libro bíblico de los Hechos de los Apóstoles, muestra que Dios no hace acepción
de personas, su voluntad es que llegue la salvación a todas las personas. Dios
quiere salvar a todos y desea que sus hijos superen todo particularismo y se
abran a la universalidad de la salvación. Todo bautizado está llamado a
colaborar, a salir de sí mismo, para abrirse a los demás y experimentar la
fraternidad.
2) Para pensar
Después de la Ascensión de Jesús, los nuevos
cristianos, así como el pueblo judío, eran muy conscientes de ser el pueblo
elegido por Dios. Ese sentimiento de pertenencia, los hacía ser muy cuidadosos
de no mezclarse con otros pueblos. Estaban convencidos de que la salvación sólo
había venido para ellos.
Será necesario que haya un rompimiento con ese
pensamiento excluyente. Y viene cuando el Apóstol Pedro, que era la cabeza de
la naciente Iglesia, tiene una visión en que se le muestra que ya puede comer
alimentos que la ley marcaba como impuros, pues ya Dios los ha purificado.
Luego Dios envía a Pedro a la casa de un pagano, Cornelio, “centurión de la
cohorte Itálica, piadoso y temeroso de Dios”, pero que no era judío. En ese
hogar de paganos, Pedro predica a Cristo crucificado y resucitado y el perdón
de los pecados. El Espíritu Santo se derrama sobre Cornelio y su familia. Pedro
los bautiza en el nombre de Jesucristo (Hechos 10, 48).
Era la primera vez que pasaba algo así: Pedro había
hecho algo que iba más allá de la costumbre y de la ley. Por eso en Jerusalén
se escandalizan y se lo reprochan, pero Pedro había visto la voluntad de Dios y
comprender que la elección de Israel no fue una recompensa al mérito, sino que
fueron escogidos para ser medianeros de la bendición divina que debía llegar a
todos los pueblos de la tierra.
3) Para vivir
El Apóstol Pedro, y con él toda la Iglesia, entienden
que no pueden ser un impedimento para la obra de Dios, que “quiere que todos
los hombres se salven” (1 Tm 2,4), sino que han de favorecer el encuentro de
los corazones con el Señor. La Iglesia es Católica, que significa universal,
desde sus orígenes, recordando lo que Jesús les había mandado: “Id por todo el
mundo y predicad el Evangelio” (Mc 16, 10).
El Papa nos invita a preguntaros: ¿cómo nos
comportamos con nuestros hermanos y hermanas, especialmente con los que no son
cristianos? ¿Obstaculizamos su encuentro con el Padre o lo facilitamos? Un corazón
católico, es un corazón en donde caben todos, sin excluir a nadie, de manera
que llega a identificarse con el Corazón de Cristo.
Pbro. José Martínez Colín
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Construía Sócrates una pequeña casa, en las afueras
de Atenas, cuando algunas personas le preguntaron para qué serviría esa
minúscula habitación. Él contestó que era para sus amigos. Admirados le
replicaron que ahí no cabría casi nadie y entonces, con su ya tradicional y
fina ironía, respondió: ¡Qué diera yo por poder llenarla!
Los amigos son así. Los puedes contar con los dedos
de la mano y siempre te sobrarán dedos. Por eso tal vez no tengas muchos, pero
los que tienes siempre serán suficientes para llenar tu alma. Un amigo es como
la perla evangélica: cuando la encuentras, vas y vendes todo, con tal de
poseerla.
Un amigo no es un hermano de sangre, sino del
corazón. Por eso un hermano puede ser tu amigo pero un amigo siempre será tu
hermano. Un amigo siempre estará ahí, aun cuando no lo necesites. A un amigo lo
necesitas porque lo quieres; no lo quieres porque lo necesitas. Con tus
conocidos hablas, con tus amigos te comunicas. Un conocido te oye, un amigo te
escucha, y lo más importante es que no te escucha con sus oídos, sino con su
corazón.
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por
más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las
vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos oración para los esposos Andrés y Deisy, de
Medellín, Antioquia, Colombia, para que el Señor todo poderoso les regale el
don de la paternidad y la maternidad, ya que hasta ahora no han conseguido
tener hijos. Que María Santísima, Madre de Dios y Madre nuestra, interceda por
ellos para que esto sea una realidad.
Pedimos oración para Dana G., de Argentina, de tan solo 19 años de edad, que está
internada en grave estado por cáncer de colon muy avanzado. Sólo Dios puede
hacer el milagro de salvar su vida, y por eso oramos con fe por ella y por su
familia.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Cinco minutos con Jesús
Octubre 28
Cuando Jesús se despide de sus apóstoles, les da el
encargo de propagar su doctrina: “Vayan y hagan que todos los pueblos sean mis
discípulos, bautizándolos en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu
Santo y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les ha mandado” (Mt 28,19)
La Iglesia está en el mundo para evangelizarlo, pero
la Iglesia evangeliza por ti, por tu medio, por tu acción; de ahí que toda tu
vida sea evangelizadora y que tú tengas que convertirte en un Evangelio
viviente, un Evangelio metido en el mundo para cristianizarlo, para salvarlo.
Si la Iglesia es “sacramento de salvación” para el
mundo, lo será por ti; tú eres Iglesia y, en consecuencia, eres tú el verdadero
sacramento de salvación del mundo.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
🌸
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.