sábado, 26 de octubre de 2019

Pequeñas Semillitas 4151

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 14 - Número 4151 ~ Sábado 26 de Octubre de 2019
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina) 
Alabado sea Jesucristo…
No siempre tenemos que estar tan seguros de tener la razón.
Es bueno recordar que muchas veces "mi razón termina donde empieza la razón del otro"... o tal vez, de alguna manera, ambos estamos en lo cierto.
Hay que saber mirar las cosas también desde el punto de vista del otro. Es un simple camino para evitar disputas innecesarias.

¡Buenos días!
Cultiva la constancia
El eminente compositor Beethoven dijo una vez que el genio se compone del dos por ciento de talento y del noventa y ocho por ciento de perseverante aplicación. “La constancia es el alto precio que hay que pagar por todas las conquistas de la vida. Todo lo más grande en cualquier ámbito se ha conseguido por una ardiente perseverancia” (I. Larrañaga).

Abba Poimén decía a los monjes: —La naturaleza del agua es suave, mas la de la piedra es dura. Pero, si se suspende un recipiente que deja caer agua día tras día sobre la piedra, poco a poco la perfora. Del mismo modo, la palabra de Dios es suave, y nuestro corazón es duro. Sin embargo, cuando el hombre oye o lee con frecuencia la Palabra Sagrada, se abre su corazón al santo temor de Dios. Y amonestaba: —Un hombre que predica y no pone en práctica las cosas que enseña, es semejante a una fuente que abreva y lava a todo el mundo, pero que no puede purificarse a sí misma.

Dios siempre está dispuesto a concederte sus dones, pero pide tu colaboración, tu esfuerzo, tu voluntad. Leonardo da Vinci dispuso que en su tumba se escribiera este epitafio: “Tú, Señor, regalas todos tus dones al precio del esfuerzo”. El éxito comienza siempre con una voluntad decidida a permanecer firme en la lucha. Cultiva la constancia.
* Enviado por el P. Natalio

La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Rom 8, 1-11

Salmo: Sal 23, 1-6

Santo Evangelio: Lc 13,1-9
En aquel tiempo, llegaron algunos que le contaron lo de los galileos, cuya sangre había mezclado Pilato con la de sus sacrificios. Les respondió Jesús: «¿Pensáis que esos galileos eran más pecadores que todos los demás galileos, porque han padecido estas cosas? No, os lo aseguro; y si no os convertís, todos pereceréis del mismo modo. O aquellos dieciocho sobre los que se desplomó la torre de Siloé matándolos, ¿pensáis que eran más culpables que los demás hombres que habitaban en Jerusalén? No, os lo aseguro; y si no os convertís, todos pereceréis del mismo modo».
Les dijo esta parábola: «Un hombre tenía plantada una higuera en su viña, y fue a buscar fruto en ella y no lo encontró. Dijo entonces al viñador: ‘Ya hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera, y no lo encuentro; córtala; ¿para qué va a cansar la tierra?’. Pero él le respondió: ‘Señor, déjala por este año todavía y mientras tanto cavaré a su alrededor y echaré abono, por si da fruto en adelante; y si no da, la cortas’».

Comentario:
Hoy, las palabras de Jesús nos invitan a meditar sobre el inconveniente de la hipocresía: «Un hombre tenía plantada una higuera en su viña, y fue a buscar fruto en ella y no lo encontró» (Lc 13,6). El hipócrita aparenta ser lo que no es. Esta mentira llega a su cima al fingir virtud (aspecto moral) siendo vicioso, o devoción (aspecto religioso) al buscarse uno mismo y sus propios intereses y no a Dios. La hipocresía moral abunda en el mundo, la religiosa perjudica a la Iglesia.
Las invectivas de Jesús contra los escribas y fariseos —más claras y directas en otros pasajes evangélicos— son terribles. No podemos leer o escuchar lo que acabamos de leer o escuchar sin que estas palabras nos lleguen al fondo del corazón, si realmente las hemos escuchado y entendido.
Lo diré en plural personal, ya que todos experimentamos la distancia entre lo que aparentamos ser y lo que somos de veras. Lo somos los políticos cuando nos aprovechamos del país proclamando que estamos a su servicio; los cuerpos de seguridad cuando protegemos a grupos corruptos en nombre del orden público; el personal sanitario cuando suprimimos vidas incipientes o terminales en nombre de la medicina; los medios de comunicación social cuando falseamos las noticias y pervertimos al personal diciendo que lo estamos divirtiendo; los administradores de los fondos públicos cuando desviamos una parte de ellos hacia nuestros bolsillos (individuales o de partido) y alardeamos de honestidad pública; los laicistas cuando impedimos la dimensión pública de la religión en nombre de la libertad de conciencia; los religiosos cuando vivimos de nuestras instituciones con infidelidad al espíritu y a las exigencias de los fundadores; los sacerdotes cuando vivimos del altar pero no servimos abnegadamente a nuestros feligreses con espíritu evangélico; etc.
¡Ah!: y tú y yo también, en la medida en que nuestra conciencia nos dice lo que tenemos que hacer y dejamos de hacerlo para dedicarnos únicamente a ver la paja en el ojo ajeno sin querer darnos cuenta siquiera de la viga que ciega el nuestro. ¿O no?
—Jesús, Salvador del mundo... ¡Sálvanos de nuestras pequeñas, medianas y grandes hipocresías!
Rev. D. Antoni ORIOL i Tataret (Vic, Barcelona, España)

Santoral Católico:
San Evaristo
Papa y Mártir
Se desconoce su fecha de nacimiento; murió alrededor del 107. En el Catálogo Liberiano su nombre aparece como Aristo. En los catálogos papales del siglo II usados por San Ireneo y San Hipólito, él aparece como el cuarto sucesor de San Pedro, inmediatamente después del Papa San Clemente. La misma lista le concede ocho años de pontificado, que cubren desde fines del siglo I hasta comienzos del siglo II (desde alrededor de 98 ó 99 hasta cerca de 106 ó 107). Las fuentes históricas más antiguas no ofrecen información auténtica sobre él. En su “Historia Eclesiástica” Eusebio de Cesarea dice meramente que él sucedió a Clemente en el episcopado de la Iglesia Romana, dato que era ya conocido de San Ireneo. Este orden de sucesión es indudablemente correcto.
Para más información hacer clic acá.
© Aciprensa – Catholic.net

Palabras del Santo Padre Pío
"Meditemos la gran condescendencia con la que Jesús asume nuestra misma carne para vivir en medio de nosotros la mísera vida de la tierra [...] No se alcanza la salvación si no es atravesando el borrascoso mar que nos amenaza siempre con destruirnos [...]  Sufre pero no temas, porque Dios está contigo"

Poesía:
¡Avanti!
Si te postran diez veces, te levantas
otras diez, otras cien, otras quinientas...
No han de ser tus caídas tan violentas
ni tampoco por ley, han de ser tantas.

Con el hambre genial con que las plantas
asimilan el humus avarientas,
deglutiendo el rencor de las afrentas
se formaron los santos y las santas.

Obsesión casi asnal para ser fuerte,
nada más necesita la criatura,
y en cualquier infeliz se me figura
que se rompen las garras de la suerte...

¡Todos los incurables tienen cura
cinco segundos antes de la muerte!
Pedro Bonifacio Palacios
(Almafuerte)

Humor de sábados
🌟 “El champú engorda”
- ¡Ya sé por qué estoy engordando, es el champú!
- ¿Estás seguro?
- Sí, tío, hoy he leído la etiqueta y dice "para dar cuerpo y volumen". Desde hoy empiezo a bañarme con jabón de lavar platos.
- ¿Qué dices?
- Está claro, ahí pone que "disuelve la grasa, hasta la más difícil"...

🌟 “Coincidencias”
- Buenas... le llamamos por una encuesta. ¿Su nombre?
- Adán.
- ¿Y el de su mujer?
- Eva.
- Increíble, ¿la serpiente vive aquí también?
- Si un momento. ¡¡Suegra!!, la buscan...

🌟 “La máquina”
En Japón fabricaron una máquina que atrapaba ladrones.
Entonces la estrenaron en Japón, y en menos de 15 minutos la mencionada máquina atrapó a 20 ladrones.
Luego la llevaron a Alemania, y en menos de 10 minutos la máquina atrapó a 15 ladrones.
Y por último la llevaron a varios países latinoamericanos, y en menos de 5 minutos... se robaron la máquina.

Un minuto con María
Un hecho, cierto y maravilloso, atestiguado por miles de personas y que todos aún pueden hoy [nota del editor: en 1875] confirmarlo, es la aparición de la Santísima Virgen ocurrida el 19 de septiembre de 1846 en la montaña de La Salette, en Isère (Francia). Esta Madre amorosa se mostró a dos niños en la forma de una hermosa Señora. (...)
Apareció sobre una montaña de los Alpes (...) para el bien de Francia, (...) y del mundo entero. Y esto para advertirle que la ira de su Divino Hijo se había encendido contra los hombres, especialmente por tres pecados: la blasfemia, la profanación de los domingos y días festivos, y la trasgresión de las leyes de abstinencia.
Hechos prodigiosos confirmaron la aparición, hechos extraídos de documentos públicos o atestiguados por personas cuya sinceridad y creencia excluyen cualquier posibilidad de duda. Estos hechos son valiosos para confirmar a los buenos en su fidelidad a la religión y para afrontar a aquellos que, quizás por ignorancia, quieren poner un límite al poder y a la misericordia de Dios al decir que se acabó el tiempo de los milagros.
(San Juan Bosco)

Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.

Pedimos oración para Osvaldo, de Río Tercero, Córdoba, 77 años de edad, que padece diabetes desde hace muchos años, actualmente insulino dependiente, y con una serie de afecciones sumadas, de las cuales ahora la más seria es una arteriopatía obstructiva en los miembros inferiores que los especialistas están viendo qué tratamiento le darán (tal vez colocación de stent), ya que por edad y estado general, no se puede pensar en cirugía de by-pass. Lo encomendamos a la mediación de la Santísima Virgen y a las Santas Manos sanadoras de Jesús.

Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.

Cinco minutos con Jesús
Octubre 26
Ir a Jesús, porque en Él encontramos cuanto desea nuestro corazón, solamente en Él hallamos la paz, la tranquilidad y la seguridad que tanto anhelamos.
Escuchar las palabras de Jesús: ¿Quién podrá ser mejor Maestro que Él? ¿Quién tiene un mensaje más verdadero y santo que el mensaje de Jesús? No dejes caer en el vacío las palabras de tu Maestro, que es Jesucristo; Él desparrama sus palabras, pero cada palabra de Jesús es como un pájaro que busca la rama de un árbol donde anidar, cada palabra de Jesús busca un corazón donde puede ser aceptada.
Poner en práctica las palabras de Jesús, no bastará para que escuches la Palabra de Dios, que la aceptes, que te llenes de ella; debes hacer todo eso pero en orden a la vivencia.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)

🌸
”PEQUEÑAS SEMILLITAS
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
🌸

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.