PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
14 - Número 4130 ~ Jueves 3 de Octubre de 2019
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Iniciamos
esta edición motivándonos con un pensamiento del brasileño Carlos Juliano
Torres Pastorino:
“Todos
estamos expuestos a la calumnia. Pero aprende a superarla, quitando la razón al
calumniador con una vida limpia.
No
le respondas a la violencia con violencia. No sufras por causa del calumniador.
Haz
que tu vida correcta jamás dé razón al calumniador”
¡Buenos días!
Sonríe siempre
La
risa es salud. El buen humor es salud. ¿Estás seguro de pensar lo suficiente en
este aspecto de tu bienestar? Si a causa de las preocupaciones envejece el corazón,
también tu rostro aparecerá pronto lleno de arrugas. La risa libera. El humor
relaja. La risa es capaz de liberarte de los falsos problemas.
Si nos acostumbrásemos a sonreír con más frecuencia,
la humanidad se sentiría mejor y más feliz. Porque la sonrisa es una
característica propia del hombre; solamente el hombre es capaz de sonreír. Por
eso alguien afirmó que cuanto más el hombre sonría, será más humano. Sonríe
siempre y sonríe a todos; porque todos esperan tu sonrisa y todos necesitan de
ella. También tú necesitas tu propia sonrisa, para sentirte mejor, más
optimista, más tierno de corazón. Sonríe al niño travieso y molesto, sonríe al
anciano solitario y pesado, sonríe al amigo importuno, sonríe al vecino
cargoso, sonríe a todos, para hacerlos a todos mejores y ser así mejores
nosotros.
La
sonrisa es el más saludable masaje de belleza para el rostro; el ropaje más
lindo del alma; el mejor antídoto contra las preocupaciones; la canción de los
Ángeles; la seriedad arrepentida; la oración de los sabios; la contraseña entre
los amigos; la puerta de la cooperación entre conocidos y desconocidos. Anímate,
pues, y sonríe.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Neh 8, 1-4a. 5-6. 7b-12
♥ Salmo: Sal 18, 8-11
♥ Santo Evangelio: Lc 10,1-12
En aquel tiempo, el Señor designó a otros setenta y
dos, y los envió de dos en dos delante de sí, a todas las ciudades y sitios a
donde él había de ir. Y les dijo: «La mies es mucha, y los obreros pocos.
Rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies. Id; mirad que os
envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni
sandalias. Y no saludéis a nadie en el camino.
»En la casa en que entréis, decid primero: ‘Paz a
esta casa’. Y si hubiere allí un hijo de paz, vuestra paz reposará sobre él; si
no, se volverá a vosotros. Permaneced en la misma casa, comiendo y bebiendo lo
que tengan, porque el obrero merece su salario. No vayáis de casa en casa. En
la ciudad en que entréis y os reciban, comed lo que os pongan; curad los
enfermos que haya en ella, y decidles: ‘El Reino de Dios está cerca de
vosotros’.
»En la ciudad en que entréis y no os reciban, salid a
sus plazas y decid: ‘Hasta el polvo de vuestra ciudad que se nos ha pegado a
los pies, os lo sacudimos. Pero sabed, con todo, que el Reino de Dios está
cerca’. Os digo que en aquel día habrá menos rigor para Sodoma que para aquella
ciudad».
♥ Comentario:
Hoy, Jesús nos habla de la misión apostólica. Aunque
«designó a otros setenta y dos, y los envió» (Lc 10,1), la proclamación del
Evangelio es una tarea «que no podrá ser delegada a unos pocos “especialistas”»
(San Juan Pablo II): todos estamos llamados a esta tarea y todos nos hemos de
sentir responsables de ella. Cada uno desde su lugar y condición. El día del
Bautismo se nos dijo: «Eres Sacerdote, Profeta y Rey para la vida eterna». Hoy,
más que nunca, nuestro mundo necesita del testimonio de los seguidores de
Cristo.
«La mies es mucha, y los obreros pocos» (Lc 10,2): es
interesante este sentido positivo de la misión, pues el texto no dice «hay
mucho que sembrar y pocos obreros». Quizá hoy debiéramos hablar en estos
términos, dado el gran desconocimiento de Jesucristo y de su Iglesia en nuestra
sociedad. Una mirada esperanzada de la misión engendra optimismo e ilusión. No
nos dejemos abatir por el pesimismo y por la desesperanza.
De entrada, la misión que nos espera es, a la vez,
apasionante y difícil. El anuncio de la Verdad y de la Vida, nuestra misión, no
puede ni ha de pretender forzar la adhesión, sino suscitar una libre adhesión.
Las ideas se proponen, no se imponen, nos recuerda el Papa.
«No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias...» (Lc
10,4): la única fuerza del misionero ha de ser Cristo. Y, para que Él llene
toda su vida, es necesario que el evangelizador se vacíe totalmente de aquello
que no es Cristo. La pobreza evangélica es el gran requisito y, a la vez, el
testimonio más creíble que el apóstol puede dar, aparte de que sólo este
desprendimiento nos puede hacer libres.
El misionero anuncia la paz. Es portador de paz
porque lleva a Cristo, el “Príncipe de la Paz”. Por esto, «en la casa en que
entréis, decid primero: ‘Paz a esta casa’. Y si hubiere allí un hijo de paz,
vuestra paz reposará sobre él; si no, se volverá a vosotros» (Lc 10,5-6).
Nuestro mundo, nuestras familias, nuestro yo personal, tienen necesidad de Paz.
Nuestra misión es urgente y apasionante.
Rev. D. Ignasi NAVARRI i Benet (La Seu d'Urgell, Lleida, España)
Santoral Católico:
San Francisco de Borja
Tercer Superior de los Jesuitas
Tercer Superior de los Jesuitas
Nació en Gandía, provincia de Valencia (España), el
año 1510. Gran privado del Emperador Carlos V y caballerizo de la emperatriz
Isabel, vivió ejemplarmente en palacio. La vista del cadáver de la emperatriz
le impulsó a despreciar las vanidades de la corte. Suya es la frase famosa: «No
quiero servir a señor que se me pueda morir». Fue virrey de Cataluña y duque de
Gandía. En 1529 contrajo matrimonio con Leonor de Castro, y tuvieron ocho
hijos. Después de la muerte de su esposa, acaecida en 1546, que acabó de
desligarlo del mundo, fue recibido por san Ignacio en la Compañía de Jesús, de
la que llegó a ser superior general, después de haberse dedicado, ya sacerdote,
al apostolado y a los asuntos de la naciente Compañía. Se distinguió, sobre
todo, por su profunda humildad. Dio gran impulso a las misiones, especialmente
de América. Murió en Roma el 30 de septiembre de 1572.
Oración: Señor y Dios nuestro, que nos mandas valorar los bienes de este mundo según el criterio de tu ley, al celebrar la fiesta de san Francisco de Borja, tu siervo fiel y cumplidor, enséñanos a comprender que nada hay en el mundo comparable a la alegría de gastar la vida en tu servicio. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Oración: Señor y Dios nuestro, que nos mandas valorar los bienes de este mundo según el criterio de tu ley, al celebrar la fiesta de san Francisco de Borja, tu siervo fiel y cumplidor, enséñanos a comprender que nada hay en el mundo comparable a la alegría de gastar la vida en tu servicio. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano –
Catholic.net
Pensamiento del día
"Mentes grandes hablan
de ideas,
mentes promedio hablan de
eventos,
mentes pequeñas hablan de la
gente".
(Eleanor Roosevelt)
Tema del día:
Octubre: mes del
Rosario
San Pío V atribuyó la victoria de Lepanto, el 7 de
octubre de 1571 -con la cual desaparecieron graves amenazas para la fe de los
cristianos-, a la intercesión de la Santísima Virgen, invocada en Roma y en
todo el orbe cristiano por medio del Santo Rosario, y quedó instituida la
Fiesta que se celebra el mismo día. Con este motivo, fue añadida a las Letanías
la invocación Auxilium Christianorum.
Desde entonces, esta devoción a la Virgen ha sido
constantemente recomendada por los Romanos Pontífices como "plegaria
pública y universal frente a las necesidades ordinarias y extraordinarias de la
Iglesia santa, de las naciones y del mundo entero".
Siempre, pero especialmente en el mes de octubre,
que la Iglesia dedica a honrar a Nuestra Madre del Cielo especialmente a través
de esta devoción mariana, hemos de pensar con qué amor lo rezamos, cómo
contemplamos cada uno de sus misterios, si ponemos peticiones llenas de santa
ambición, como aquellos cristianos que con su oración consiguieron de la Virgen
esta victoria tan trascendental para toda la cristiandad. Ante tantas
dificultades como a veces experimentamos, ante tanta ayuda como necesitamos en
el apostolado, para sacar adelante a la familia y para acercarla más a Dios, en
las batallas de nuestra vida interior, no podemos olvidar que, "como en
otros tiempos, ha de ser hoy el Rosario arma poderosa, para vencer en nuestra
lucha interior, y para ayudar a todas las almas".
El Rosario "es una conversación con María que,
igualmente, nos conduce a la intimidad con su Hijo". La vida de Jesús, por
medio de la Virgen, se hace vida también en nosotros, y aprendemos a amar a
nuestra Madre del Cielo:
Tú que esta
devoción supones monótona y cansada, y no la rezas porque siempre repite
iguales sones... tú no entiendes de amores y tristezas: ¿qué pobre se cansó de
pedir dones, qué enamorado de decir ternezas? (Palabras de Sor Lucía,
vidente de Fátima)
El 26 de Diciembre de 1957, el Padre Agustín
Fuentes, Postulador de la Causa de Beatificación de Francisco y Jacinta Marto,
entrevistó a Sor Lucía Dos Santos, vidente de las apariciones de Fátima. En el
curso de esa entrevista, le dijo Sor Lucía al Padre Fuentes:
"… La Santísima Virgen nos dijo, tanto a mis
primos como a mí, que dos eran los últimos remedios que Dios daba al mundo: el
Santo Rosario y el Inmaculado Corazón de María [...] Mire, Padre, la Santísima
Virgen, en estos últimos tiempos en que estamos viviendo, ha dado una nueva
eficacia al rezo del Santo Rosario, de tal manera que ahora no hay problema por
más difícil que sea: sea temporal y, sobre todo, espiritual; sea que se refiera
a la vida personal de cada uno de nosotros o a la vida de nuestras familias del
mundo o comunidades religiosas, o a la vida de los pueblos y naciones; no hay
problema, repito, por más difícil que sea, que no podamos resolver ahora con el
rezo del Santo Rosario".
"Con el Santo Rosario nos salvaremos, nos
santificaremos, consolaremos a Nuestro Señor y obtendremos la salvación de
muchas almas. Por eso, el demonio hará todo lo posible para distraernos de esta
devoción; nos pondrá multitud de pretextos: cansancio, ocupaciones, etc., para
que no recemos el Santo Rosario".
"Si nos dieran un programa más difícil de
salvación, muchas almas que se condenarán tendrían el pretexto de que no
pudieron realizar dicho programa. Pero ahora el programa es brevísimo y fácil:
rezar el Santo Rosario. Con el Rosario practicaremos los Santos Mandamientos,
aprovecharemos la frecuencia de los Sacramentos, procuraremos cumplir
perfectamente nuestros deberes de estado y hacer lo que Dios quiere de cada uno
de nosotros".
"El Rosario es el arma de combate de las
batallas espirituales de los Últimos Tiempos".
(Sitio Santísima Virgen)
Nuevo vídeo y artículo
Hay
un nuevo vídeo subido al blog
de
"Pequeñas Semillitas" en
internet.
Para
verlo tienes que ir al final de esta página
Hay
nuevo material publicado en el blog
"Juan Pablo II inolvidable"
Puedes
acceder en la dirección:
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
“Si quieres puedes
curarme”
Esta breve y sincera oración quería decir muchas
cosas a Jesús: "¿Qué te cuesta, qué le cuesta a quien ha creado un mundo
de la nada curar un cuerpo enfermo?"
Hoy te presentas ante Él con el cuerpo y el alma
enfermos: Eres la impotencia suplicante de rodillas ante el que lo puede todo.
Si quieres... ¿Querrás? ¿Tendrás que pensar mucho si devuelves la salud a un
desgraciado? ¿Puede tu amor resistir que un alma salida de tus manos en un
gesto de amor, se pierda para siempre? ¿Querrás? ¿Puedes curarme?
Más que decírselo a Él, que lo sabe muy bien, debes
decirlo y gritarlo a ti mismo, para estar cada vez más seguro de que puede, de
que no le cuesta. Si te piden fe, di que la tienes; no tienes salud pero tienes
fe, toda la que necesita el milagro para hacerse realidad, pero auméntala hasta
que se convierta en un grano de mostaza; entonces moverás montañas.
Si quieres, puedes curarme. Sabes que quiere y sabes
que puede; por eso de un momento a otro sentirás sanos tu cuerpo y tu alma.
Quiero, queda limpio" esas palabras anhela tu alma.
Y quedó curado el leproso. Así quieres quedar tú
curado, el otro leproso del alma. Quieres sentirte limpio y puro, sentir tu
alma de niño, como cuando salió de sus manos un día que te amó infinitamente.
(Mariano de Blas LC )
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por
más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las
vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos oración por el alma de Juan Manuel W. R., de Bogotá, Colombia, quien falleció el sábado
anterior por un fulminante infarto (muerte súbita). Ponemos en las Santas Manos
del Señor su eterno descanso y que le dé fortaleza a su familia.
Pedimos oración por la resolución favorable a la
crisis personal, familiar, de salud y de relación de los esposos John y Lucy, residentes en Atlanta;
USA. Los dejamos en las manos del Señor, con la intercesión de la Santísima
Virgen María.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Cinco minutos con Jesús
Octubre 3
Jesucristo dice que el Reino de Dios es para todos,
también para aquellos a quienes se los considera pecadores. Todos pueden
salvarse con tal de que no pongan resistencia al llamamiento de Dios. Es él
quien los busca, él quien los ayuda con su gracia, él quien los lleva en su
corazón.
Dios quiere que todos
los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad (1 Tim 2,4). Esto debe producir en ti
sentimientos de profunda confianza en la bondad de Dios, que por todos los
medios busca tu salvación.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
🌸
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
🌸
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.