martes, 1 de octubre de 2019

Pequeñas Semillitas 4128

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 14 - Número 4128 ~ Martes 1 de Octubre de 2019
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
 
Alabado sea Jesucristo…
La Iglesia Católica vive el mes de octubre dedicado mundialmente a despertar el Espíritu Misionero en los fieles, con gestos de solidaridad hacia los 200.000 misioneros que entregan sus vidas por el anuncio del Evangelio en el mundo.
Durante este mes, llamado "Mes de las Misiones" se intensifica la animación misionera, uniéndonos todos en oración, el sacrificio y el aporte económico a favor de las misiones, a fin de que el Evangelio se proclame a todos los hombres.
Misioneros, que María, Reina de los Apóstoles, guíe y acompañe vuestros pasos y los de todos aquellos que, de cualquier forma, cooperan en la misión universal de la Iglesia.

¡Buenos días!
El gorrión y el águila
“La política es el uso del poder legítimo para lograr el bien común de la sociedad, a saber, aquellas condiciones de la vida social con las que todos, familias y asociaciones puedan alcanzar su perfección propia. Por tanto, debe realizarse con espíritu de servicio. El cristiano que actúa en política ha de trabajar con desinterés, buscando el bien de todos”.

El gorrión, con imprudencia juvenil, criticaba en voz alta, ante muchos pájaros, el gobierno del águila. Decía que los impuestos eran excesivos; que las elecciones, falseadas, subían al congreso puros politiqueros ignorantes; que el mérito no era recompensado. Y ya iba a criticar otras cosas, cuando el águila que, sin ser notada se había aproximado al grupo, le preguntó de qué gobierno estaba haciendo la historia. El gorrión no se inmutó: -Del gobierno del abuelo de su Majestad –contestó, saludando al águila cortésmente. Y el monarca quedó satisfecho, recapacitando que, efectivamente, todo aquello, desde entonces, había mejorado. (Daireaux).

“Para renovar los partidos políticos no basta un cambio de dirigentes. Urge crear una nueva mentalidad política, mediante el diálogo entre los diversos sectores de la ciudadanía para acordar grandes políticas en vista del bien común, acabando con la partidocracia (egoísmo partidario), y dando lugar a una sana ciudadanía y a la equidad social”.  Piénsalo.
* Enviado por el P. Natalio

La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Zac 8, 20-23

Salmo: Sal 86, 1-7

Santo Evangelio: Lc 9,51-56
Sucedió que como se iban cumpliendo los días de su elevación al cielo, Él se afirmó en su voluntad de ir a Jerusalén, y envió mensajeros delante de sí, que fueron y entraron en un pueblo de samaritanos para prepararle posada; pero no le recibieron porque tenía intención de ir a Jerusalén. Al verlo sus discípulos Santiago y Juan, dijeron: «Señor, ¿quieres que digamos que baje fuego del cielo y los consuma?». Pero volviéndose, les reprendió; y se fueron a otro pueblo.

Comentario:
Hoy, en el Evangelio, contemplamos cómo «Santiago y Juan, dijeron: ‘Señor, ¿quieres que digamos que baje fuego del cielo y los consuma?’. Pero volviéndose, les reprendió» (Lc 9,54-55). Son defectos de los Apóstoles, que el Señor corrige.
Cuenta la historia de un aguador de la India que, en los extremos de un palo que colgaba en sus espaldas, llevaba dos vasijas: una era perfecta y la otra estaba agrietada, y perdía agua. Ésta —triste— miraba a la otra tan perfecta, y avergonzada un día dijo al amo que se sentía miserable porque a causa de sus grietas le daba sólo la mitad del agua que podía ganar con su venta. El trajinante le contestó: —Cuando volvamos a casa mira las flores que crecen a lo largo del camino. Y se fijó: eran flores bellísimas, pero viendo que volvía a perder la mitad del agua, repitió: —No sirvo, lo hago todo mal. El cargador le respondió: —¿Te has fijado en que las flores sólo crecen a tu lado del camino? Yo ya conocía tus fisuras y quise sacar a relucir el lado positivo de ellas, sembrando semilla de flores por donde pasas y regándolas puedo recoger estas flores para el altar de la Virgen María. Si no fueses como eres, no habría sido posible crear esta belleza.
Todos, de alguna manera, somos vasijas agrietadas, pero Dios conoce bien a sus hijos y nos da la posibilidad de aprovechar las fisuras-defectos para alguna cosa buena. Y así el apóstol Juan —que hoy quiere destruir—, con la corrección del Señor se convierte en el apóstol del amor en sus cartas. No se desanimó con las correcciones, sino que aprovechó el lado positivo de su carácter fogoso —el apasionamiento— para ponerlo al servicio del amor. Que nosotros también sepamos aprovechar las correcciones, las contrariedades —sufrimiento, fracaso, limitaciones— para “comenzar y recomenzar”, tal como san Josemaría definía la santidad: dóciles al Espíritu Santo para convertirnos a Dios y ser instrumentos suyos.
Rev. D. Llucià POU i Sabater (Granada, España)

Santoral Católico:
Santa Teresa del Niño Jesús
Virgen y Doctora de la Iglesia
[Murió el 30 de septiembre y su memoria se celebra el 1 de octubre]. Nació en Alençon (Normandía, Francia) el año 1873 en el seno de una familia muy cristiana; fueron sus padres los beatos Luis Martin y Celia Guérin (cf. 13 de julio). Siendo aún adolescente entró en las Carmelitas Descalzas de Lisieux, ejercitándose sobre todo en la humildad, la sencillez evangélica y la confianza en Dios, virtudes que se esforzó en inculcar, de palabra y con el ejemplo, sobre todo en las novicias, de las que era maestra. En sus cartas y sobre todo en su autobiografía, la «Historia de un alma», nos dejó un testimonio admirable de su vida de fe por el camino de la infancia espiritual, en medio de grandes pruebas y tribulaciones. Allí escribe: «Mi vocación es el amor... En el corazón de la Iglesia, que es mi madre, yo seré el amor». Murió el 30 de septiembre de 1897, ofreciendo su vida por la salvación de las almas y por el incremento de la Iglesia. Pío XI la proclamó patrona de las misiones, y Juan Pablo II, doctora de la Iglesia.
Oración: Oh Dios, que has preparado tu reino para los humildes y los sencillos, concédenos la gracia de seguir confiadamente el camino de santa Teresa del Niño Jesús, para que nos sea revelada, por su intercesión, tu gloria eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net

Pensamientos de Santa Teresita
"¡Qué grande es el poder de la oración! Se diría que es una reina que en todo momento tiene acceso directo al rey y puede conseguir todo lo que le pide."

"Para mí, la oración es un impulso del corazón, una simple mirada dirigida al cielo, un grito de agradecimiento y de amor, tanto en medio del sufrimiento como en medio de la alegría. En una palabra es algo grande, algo sobrenatural que me dilata el alma y me une a Jesús."

"Quisiera yo también encontrar un ascensor para elevarme hasta Jesús, porque soy demasiado pequeña para subir la dura escalera de la perfección"

"Vivir de amor es imitar, Jesús, la hazaña de María cuando bañó de lágrimas y perfumes preciosos tus fatigados y divinos pies y los besó arrobada, enjugándolos luego con sus largos cabellos... Y alzándose del suelo, rompió el frasco y tu cabeza María perfumó."

"La Santísima Virgen me demuestra que nunca deja de protegerme. Enseguida que la invoco, tanto si me sobreviene una inquietud cualquiera, un apuro, inmediatamente recurro a ella, y siempre se hace cargo de mis intereses como la más tierna de las Madres."

Tema del día:
Mes de las Misiones
¿Por qué se celebra en el mes de octubre el Mes de las Misiones? Porque fue en este mes en el que se descubrió el continente Americano, abriéndose así una nueva etapa en la historia de la evangelización. Es un momento en el año para promover el espíritu misionero, comprometernos desde nuestra oración y colaboración con las misiones de nuestro país y del mundo, dándole así una dimensión universal a nuestro compromiso.

En el penúltimo domingo de octubre se realiza la “Jornada Mundial de las Misiones” mejor conocida como DOMUND. En Argentina, ésta se traslada para el 2º domingo debido a que en el 3º festejamos el “Día de la madre”. Como gesto concreto en todas las diócesis, parroquias, instituciones católicas se desarrolla la Colecta Mundial de las Misiones cuyos fondos son distribuidos entre los misioneros y diócesis situadas en territorios de misión para atender hospitales, leprosarios, hogares, guarderías, etc.

¡Tú puedes ser misionero! Es por eso que te invitamos a sumarte en la bella tarea de hacer que el mundo sepa que Dios nos ama. En este continente, el digital (internet y redes sociales), el Señor también necesita de corazones dispuestos para llevar el Evangelio, para misionar. ¿Te animas? Sólo se trata de mandar por mail, sms, Facebook, Twitter, Whatsapp, Instagram, etc. una Palabra del Evangelio que signifique un mensaje de vida.

Oración por la Patria 
Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos.
Nos sentimos heridos y agobiados.
Precisamos tu alivio y fortaleza.
Queremos ser nación, una nación cuya identidad
sea la pasión por la verdad y el compromiso por el bien común.
Danos la valentía de la libertad de los hijos de Dios
para amar a todos sin excluir a nadie,
privilegiando a los pobres y perdonando a los que nos ofenden,
aborreciendo el odio y construyendo la paz.
Concédenos la sabiduría del diálogo
y la alegría de la esperanza que no defrauda.
Tú nos convocas. Aquí estamos, Señor,
cercanos a María, que desde Luján nos dice:
¡Argentina! ¡Canta y camina!
Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos.
Amén.

Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
El papa san Juan XXIII (1881-1963) había prometido, cuando era arzobispo de Venecia (Italia), recitar todos los días los quince misterios del Rosario. Su espiritualidad estuvo marcada por un intenso amor a la Eucaristía y una veneración filial de la Santísima Virgen. Su lema fue “A Jesús por María”.
Después de haber convocado el Concilio Vaticano II, el Papa fue a Loreto y a Asís para pedir la intercesión de María y san Francisco en favor del Concilio, cuya primera sesión fijó entre la Maternidad de María y su Inmaculada Concepción.
Papa de 1958 a 1963, Juan XXIII publicó no menos de 501 documentos total o parcialmente de contenido mariano. En su mensaje transmitido el 27 de marzo de 1960, declara: “La devoción a la Santísima Virgen María no nos conduce a otra cosa que a hacer que nuestra fe sea más sólida, más diligente y más efectiva; nuestra caridad más ardiente y nuestro compromiso cristiano más vivo y fructífero”.

Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.

Cinco minutos con Jesús
Octubre 1
Santa Teresita nos confiesa que desde los tres años no recuerda haberle negado nada a Jesús.
Te de envidia, ¿verdad? Y vergüenza también.
Al menos puedes conseguir que desde ahora... (¿Qué edad tienes?)... ya no le niegues nada.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)

🌸
”PEQUEÑAS SEMILLITAS
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
🌸

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.