domingo, 6 de octubre de 2019

Pequeñas Semillitas 4133

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 14 - Número 4133 ~ Domingo 6 de Octubre de 2019
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
 
Alabado sea Jesucristo…
Del Evangelio de hoy se destaca la frase de los apóstoles: «Auméntanos la fe». La fe tiene dos elementos: uno natural y otro sobrenatural.
El natural es la razón. Como dice la Biblia, para creer en Dios basta tener sentido común. Dice la Biblia «el que viendo la naturaleza ignora a Dios es un necio». Efectivamente, viendo las maravillas de la naturaleza caigo en la cuenta del talento y el poder del autor de la naturaleza.
El otro elemento de la fe es sobrenatural. Es la fuerza para vivirla. La fe tiene sus compromisos y para vivirlos hace falta fuerza. No basta una información intelectual. Hace falta fuerza para ser consecuente con la fe.  (Padre Jorge Loring S. J.)

¡Buenos días!
Un regalo especial
Un niño es el regalo de Dios para tus días tristes. Es el movimiento y el torbellino de la vida que se agita, que salta, que corre, que sueña, que sonríe y se duerme. Un niño es siempre una esperanza, un por qué vivimos y trabajamos sin dar lugar a la fatiga. ¿Podríamos vivir sin su bullicio, sin sus sonrisas, sin la abismante profundidad de sus preguntas?

Hace un tiempo, una mamá castigó a su hijita de tres años por desperdiciar un rollo de papel de regalo dorado. Entonces el dinero era escaso, por lo que se enfureció al ver que la niña trataba de envolver una caja para el árbol de Navidad. Sin embargo, por la mañana la niña le llevó el regalo a su mamá, y le dijo: "Esto es para ti, mamita". Ella se sintió apenada por su reacción de ira, pero luego volvió a explotar al ver la caja totalmente vacía. Le gritó: "¿No sabes que al dar un regalo, se debe poner algo adentro?". La pequeñita la miró hacia arriba con lágrimas en los ojos y dijo: "Oh mamita, no estaba vacía, yo soplé besos adentro de la caja, todos para ti, mamita querida". La mamá se sintió morir. Abrazó a su niñita y le suplicó que la perdonara.

En una forma muy real, aunque invisible, cada uno de nosotros los humanos, hemos recibido una caja dorada, llena de amor incondicional y besos de nuestros hijos, amigos, familia y del mismo Dios. Nadie podría tener en propiedad un cofre más precioso. Cuando te sientas mal abre esa caja llena de cariño y sana las heridas de tu corazón.
* Enviado por el P. Natalio

La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Hab 1, 2-3; 2, 2-4

Salmo: Sal 94, 1-2. 6-9

Segunda Lectura: 2Tim 1, 6-8. 13-14

Santo Evangelio: Lc 17,5-10
En aquel tiempo, los apóstoles dijeron al Señor; «Auméntanos la fe». El Señor dijo: «Si tuvierais fe como un grano de mostaza, habríais dicho a este sicómoro: ‘Arráncate y plántate en el mar’, y os habría obedecido.
»¿Quién de vosotros tiene un siervo arando o pastoreando y, cuando regresa del campo, le dice: ‘Pasa al momento y ponte a la mesa?’. ¿No le dirá más bien: ‘Prepárame algo para cenar, y cíñete para servirme hasta que haya comido y bebido, y después comerás y beberás tú?’. ¿Acaso tiene que agradecer al siervo porque hizo lo que le fue mandado? De igual modo vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os fue mandado, decid: ‘Somos siervos inútiles; hemos hecho lo que debíamos hacer’».

Comentario:
Hoy, Cristo nos habla nuevamente de servicio. El Evangelio insiste siempre en el espíritu de servicio. Nos ayuda a ello la contemplación del Verbo de Dios encarnado —el siervo de Yavé, de Isaías— que «se anonadó y tomó la condición de esclavo» (Flp 2,2-7). Cristo afirma también: «Yo estoy entre vosotros como el que sirve» (Lc 22,27), pues «el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y a dar su vida en rescate por todos» (Mt 20,28). En una ocasión, el ejemplo de Jesús se concretó realizando el trabajo de un esclavo al lavar los pies de sus discípulos. Quería dejar así bien claro, con este gesto, que sus seguidores debían servir, ayudar y amarse unos a otros, como hermanos y servidores de todos, tal como propone la parábola del buen samaritano.
Debemos vivir toda la vida cristiana con sentido de servicio sin creer que estamos haciendo algo extraordinario. Toda la vida familiar, profesional y social —en el mundo político, económico, etc.— ha de estar impregnada de este espíritu. «Para servir, servir», afirmaba san Josemaría Escrivá; él quería dar a entender que para “ser útil” es preciso vivir una vida de servicio generoso sin buscar honores, glorias humanas o aplausos.
Los antiguos afirmaban el “nolentes quaerimus” —«buscamos para los cargos de gobierno a quienes no los ambicionan; a quienes no desean figurar»— cuando había que hacer nombramientos jerárquicos. Ésta es la intencionalidad propia de los buenos pastores dispuestos a servir a la Iglesia como ella quiere ser servida: asumir la condición de siervos como Cristo. Recordemos, según las conocidas palabras de san Agustín, cómo debe ejercerse una función eclesial: «Non tam praeesse quam prodesse»; no tanto con el mando o la presidencia sino, más bien, con la utilidad y el servicio.
Rev. D. Josep VALL i Mundó (Barcelona, España)

Palabras de San Juan Pablo II
“La vida de santidad constituye el camino más simple y fascinante
en el que se nos concede percibir inmediatamente la belleza de la verdad”

Predicación del Evangelio:
“La fe como un grano de mostaza”
Los apóstoles buscaban medir, evaluar y hacer que su fe creciera. Con humor, Jesús les responde que incluso si su fe fuera tan minúscula como un grano de mostaza, les haría realizar cosas maravillosas. Antes de ser una adquisición y una convicción personal, la certeza de una aportación teológica como la divinidad de Jesucristo o su resurrección, la fe es aquí una acogida de un don prodigioso que da acceso a las obras de Dios.

“Diríais a un árbol grande: Arranca tus raíces y ve a plantarte en el mar.” Nuestra cultura tiende por desgracia a poner de lado imágenes bíblicas. El leccionario ha traducido sukaminos por un árbol grande”.  Para los comentaristas, se trata de un sicómoro del que los rabinos decían que sus raíces llegan a tener hasta 600 años. Pero Jesús y Lucas piensan más bien en la confusión de las raíces profundas de la morera.

Como un pequeño grano de mostaza brota por la mañana, la confianza y la fe, por pequeñas que sean, transportan montañas. Es un embrión de fe que la lleva a las raíces de la morera, al igual que David contra Goliat o Isabel y Sara que dan a luz a pesar de la edad y de la esterilidad.

Así la fe nos da parte en las obras maravillosas. ¿Pero a qué quiere Jesús llevarnos en su interminable marcha hacia Jerusalén? Dice a sus discípulos que avancen con él hasta el final. Y su fe se expresará en el humilde servicio y la obediencia que le llevaron a la cruz. Estamos llamados a la misma humildad, que conducen a la vida (Filipenses 5).

Para captar bien la imagen planteada por Jesús, hay que saber que la situación de esclavo era mucho más penosa en los medios paganos, en donde escribía san Lucas, que entre los judíos. En los paganos el esclavo era propiedad del dueño y esta situación no se acepta en el Evangelio. Pero Jesús encuentra, en este contexto, una imagen que impacta la imaginación de sus oyentes. En este grado de obediencia total y de servicio irá él por nosotros.

¿Estaremos listos para ir con él hasta la cruz?
Padre Felipe Santos S. D. B.

Nuevo vídeo

Hay un nuevo vídeo subido al blog
de "Pequeñas Semillitas" en internet.
Para verlo tienes que ir al final de esta página

Ofrecimiento para sacerdotes y religiosas
  
Formulo el siguiente ofrecimiento únicamente para sacerdotes o religiosas que reciben diariamente "Pequeñas Semillitas" por e-mail: Si desean recibir los comentarios del Evangelio del domingo siguiente con dos o tres días de anticipación, para tener tiempo de preparar sus meditaciones, homilías o demás trabajos pastorales sobre la Palabra de Dios, pueden pedírmelo a info@pequesemillitas.com
Sólo deben indicar claramente su nombre, su correo electrónico, ciudad de residencia y a qué comunidad religiosa pertenecen.
  
Agradecimientos
Imaginemos que en el cielo hay dos oficinas diferentes para tratar lo relativo a las oraciones de las personas en la tierra:
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y allí los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por la cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos por las gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas" pretendemos juntar una vez por semana (los domingos) todos los mensajes para la segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como respuesta a nuestros pedidos de oración.

 Desde Bogotá, Colombia, Carlos C. O. escribe y dice:Hoy, particularmente, deseo darle gracias al Señor y a nuestra Madre María que han cubierto con Su Santa Sangre y su Sagrado Manto a nuestro hijo Carlos C. A., quien días pasados viajó a Bruselas (Bélgica) y ya hoy ha regresado a Londres para reincorporarse a su Doctorado en la Universidad de Warwick. El Señor siempre le cobija con Su Misericordia y le conduce por los caminos de la sabiduría, el conocimiento y el bien, y le rodea de las amistades que, según Su Santa Voluntad, son las adecuadas para Carlos. Gracias Señor por Tu Bondad para con nuestro amado hijo”.

Desde Chile llega un agradecimiento por las oraciones hechas en favor de la bebé Merceditas, que estaba afectada de un virus sincicial y se ha recuperado plenamente. También ha recibido el sacramento del Bautismo. Por todo ello damos gracias a Dios.

Desde España, Karina agradece a Dios y a los que rezaron porque los problemas de documentación inmigratoria de Carol, esposa de su hermano, han salido favorables. Faltan ahora los de su hermano y confiamos que en estos días estarán.

Un minuto con María
La beata Alix Le Clerc, religiosa de Lorena (al este de Francia) fundó en 1598 muchas escuelas que recibían a las niñas pequeñas, así como a la congregación de Las Canónicas de Nuestra Señora. La congregación de Las Canónicas de Nuestra Señora es una orden religiosa de educadoras, todavía presente en muchos países.
Alix nació el 2 de febrero de 1576 en Lorena. De familia rica y muy bella, tuvo una infancia feliz, marcada por las diversiones propias de su edad... A los 18, comienza a sentirse "un alma muy triste en medio de vanidades". Después de una visión de la Virgen María, decide cambiar su vida a pesar de la desaprobación de su familia. Luego se viste de campesina y rechaza todo ocio. "Dejé todos mis vestidos de lujo y me cubrí la cabeza con un velo blanco, como las chicas sencillas del pueblo", escribió.
Alentada por su confesor, san Pedro Fourier, tuvo la idea de fundar una "nueva casa de niñas", dedicada a la educación de las jóvenes pobres. Con algunas compañeras, se mudó a Poussay (Vosges), donde abrieron su primera escuela en el otoño de 1598.
Esta primera fundación de una escuela gratuita será subrayada por su compatriota de Vosges, Jules Ferry, Ministro de Educación Pública de Francia en 1882, cuando evoca "el nacimiento de la educación primaria en Lorena, que constituye el acta de nacimiento de la educación de las niñas en Francia".
Alix Le Clerc fue beatificada en 1947 por el papa Pío XII. 

Cinco minutos con Jesús
Octubre 6
María dijo entonces: Mi alma canta la grandeza del Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador. Este canto es la expresión más elevada del alma de María; las lágrimas, alegrías y esperanzas de Israel se encierran en el Corazón de María, la Virgen.
Porque él miró con bondad la pequeñez de su servidora. La humildad de la Virgen es la causa de su grandeza; como ella se humilló hasta lo más ínfimo, Dios la elevó a la más alta dignidad.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)

🌸
”PEQUEÑAS SEMILLITAS
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
🌸

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.