PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0308 ~ Viernes 15 de Febrero de 2008
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
No esperemos que se nos mueran las personas que amamos para pensar en lo que nos hubiera gustado decirles.
Digámoselo ahora mismo.
¿Cuándo fue la última vez que abrazaste a tus hijos?
¿Cuándo fue la última vez que le dijiste "te quiero" a tus padres o a tu pareja?
¿Cómo te sentirías si mañana ya no los encontraras?
Comparte un abrazo y un te quiero hoy mismo.
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Os digo que, si vuestra justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el Reino de los cielos. Habéis oído que se dijo a los antepasados: ‘No matarás; y aquel que mate será reo ante el tribunal’. Pues yo os digo: Todo aquel que se encolerice contra su hermano, será reo ante el tribunal; pero el que llame a su hermano "imbécil", será reo ante el Sanedrín; y el que le llame "renegado", será reo de la gehenna de fuego.
»Si, pues, al presentar tu ofrenda en el altar te acuerdas entonces de que un hermano tuyo tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí, delante del altar, y vete primero a reconciliarte con tu hermano; luego vuelves y presentas tu ofrenda. Ponte enseguida a buenas con tu adversario mientras vas con él por el camino; no sea que tu adversario te entregue al juez y el juez al guardia, y te metan en la cárcel. Yo te aseguro: no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo».
(Mateo 5, 20-26)
Comentario
Hoy, el Señor, al hablarnos de lo que ocurre en nuestros corazones, nos incita a convertirnos. El mandamiento dice «No matarás» (Mt 5,21), pero Jesús nos recuerda que existen otras formas de privar de la vida a los demás. Podemos privar de la vida a los demás abrigando en nuestro corazón una ira excesiva hacia ellos, o al no tratarlos con respeto e insultarlos («imbécil»; «renegado»: cf. Mt 5,22).
El Señor nos llama a ser personas íntegras: «Deja tu ofrenda allí, delante del altar, y vete primero a reconciliarte con tu hermano» (Mt 5,24), es decir, la fe que profesamos cuando celebramos la Liturgia debería influir en nuestra vida cotidiana y afectar a nuestra conducta. Por ello, Jesús nos pide que nos reconciliemos con nuestros enemigos. Un primer paso en el camino hacia la reconciliación es rogar por nuestros enemigos, como Jesús solicita. Si se nos hace difícil, entonces, sería bueno recordar y revivir en nuestra imaginación a Jesucristo muriendo por aquellos que nos disgustan. Si hemos sido seriamente dañados por otros, roguemos para que cicatrice el doloroso recuerdo y para conseguir la gracia de poder perdonar. Y, a la vez que rogamos, pidamos al Señor que retroceda con nosotros en el tiempo y lugar de la herida -reemplazándola con su amor- para que así seamos libres para poder perdonar.
En palabras de Benedicto XVI, «si queremos presentaros ante Él, también debemos ponernos en camino para ir al encuentro unos de otros. Por eso, es necesario aprender la gran lección del perdón: no dejar que se insinúe en el corazón la polilla del resentimiento, sino abrir el corazón a la magnanimidad de la escucha del otro, abrir el corazón a la comprensión, a la posible aceptación de sus disculpas y al generoso ofrecimiento de las propias».
Fr. Thomas Lane (Emmitsburg-Maryland, USA)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora a Santos Faustino y Jovita, Mártires.
Un cordial saludo para los amigos y amigas que llevan esos nombres.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1525 - Hernán Cortés hace ejecutar a Guatimozín, último emperador azteca de México.
1527 - Sebastián Caboto inicia la construcción de un fuerte en el Río de la Plata.
1564 - Nace Galileo Galilei, matemático y astrónomo italiano.
1811 - Nace Domingo Faustino Sarmiento, escritor, periodista, político y educador argentino.
1819 - El Congreso de Angostura designa a Simón Bolívar presidente de la República de Colombia.
1848 - Se suscribe el tratado de Guadalupe-Hidalgo por el que México cede EE.UU. casi la mitad de su territorio.
1887 - Muere Marcos Sastre, escritor, educador y periodista uruguayo, autor de "El Tempe argentino".
1944 - EE.UU. recupera el control de las islas Salomón (Pacífico) tras duros combates con Japón.
1950 - Se estrena "La Cenicienta", de Disney.
1954 - Nace Matt Groening, creador de "Los Simpsons".
1965 - Canadá reemplaza la antigua bandera de origen inglés por la actual con la hoja de Arce.
1965 - Muere Nat "King" Cole, cantante estadounidense.
1966 - Muere Camilo Torres Restrepo, sacerdote y guerrillero colombiano.
1991 - El primer balance de la epidemia de cólera en Perú indica que se han registrado 12 mil casos.
1997 - Acuerdo histórico en Ginebra para liberalizar el mercado de las telecomunicaciones.
Un cordial saludo para los amigos y amigas que llevan esos nombres.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1525 - Hernán Cortés hace ejecutar a Guatimozín, último emperador azteca de México.
1527 - Sebastián Caboto inicia la construcción de un fuerte en el Río de la Plata.
1564 - Nace Galileo Galilei, matemático y astrónomo italiano.
1811 - Nace Domingo Faustino Sarmiento, escritor, periodista, político y educador argentino.
1819 - El Congreso de Angostura designa a Simón Bolívar presidente de la República de Colombia.
1848 - Se suscribe el tratado de Guadalupe-Hidalgo por el que México cede EE.UU. casi la mitad de su territorio.
1887 - Muere Marcos Sastre, escritor, educador y periodista uruguayo, autor de "El Tempe argentino".
1944 - EE.UU. recupera el control de las islas Salomón (Pacífico) tras duros combates con Japón.
1950 - Se estrena "La Cenicienta", de Disney.
1954 - Nace Matt Groening, creador de "Los Simpsons".
1965 - Canadá reemplaza la antigua bandera de origen inglés por la actual con la hoja de Arce.
1965 - Muere Nat "King" Cole, cantante estadounidense.
1966 - Muere Camilo Torres Restrepo, sacerdote y guerrillero colombiano.
1991 - El primer balance de la epidemia de cólera en Perú indica que se han registrado 12 mil casos.
1997 - Acuerdo histórico en Ginebra para liberalizar el mercado de las telecomunicaciones.
Pensamiento
"Si nunca abandonas lo que es importante para tí; si te importa tanto que estás dispuesto a luchar para obtenerlo, te aseguro que tu vida estará llena de éxito. Será una vida dura, porque la excelencia no es fácil, pero valdrá la pena..."
Richard Bach
Yo manejaré tus problemas
Hoy, Yo, Dios, estaré manejando todos tus problemas. Por favor recuerda que no necesito tu ayuda. Si te enfrentas a una situación que no puedes manejar, no intentes resolverla. Te pido amablemente que la coloques en la bandeja AQSDPH (" Algo que sólo Dios puede hacer").
Me encargaré del asunto en Mi tiempo, no en el tuyo. Una vez que hayas depositado tu problema, déjalo ahí, olvídate de él, no intentes retirarlo, sólo harás que se retrase la solución del mismo. Si fuese una situación que tú consideras poder manejar por ti mismo, te pido, no obstante, que, por favor lo consultes Conmigo en oración, para que puedas asegurarte de que tomarás la decisión adecuada.
Debido a que yo no duermo nunca, ni me adormezco jamás, no hay razón por la cual tengas que perder tu sueño en la madrugada a causa de las preocupaciones.... Descansa en Mí. Si deseas contactarme, estoy a la distancia de una oración.
Además, considera lo siguiente: Sé feliz con lo que tienes.
1. Si encuentras difícil el dormir por las noches, recuerda a las familias desamparadas que no tienen un techo dónde dormir.
2. Si te encuentras atorado en el tráfico, no desesperes. Hay gente en este mundo para quienes tan sólo manejar es un privilegio.
3. ¿Has tenido un mal día en el trabajo? Piensa en aquellos que están por años sin poder conseguir uno.
4. ¿Estás descorazonado por una relación sentimental deteriorada? Piensa en aquellos que no saben lo que es amar y que jamás han sido amados.
5. ¿Te entristeces porque se termina el fin de semana? Piensa en la mujer con vestidos raídos, que trabaja 18 horas al día lavando ropa ajena, a fin de alimentar a sus hijos.
6. ¿Se dañó tu vehículo en medio de la carretera y lejos de toda ayuda posible? Piensa en los parapléjicos que con el mayor gusto tomarían tu lugar por caminar la distancia.
7. ¿Has notado que te apareces nuevas canas? Piensa en los enfermos de cáncer bajo quimioterapia, que desearían tener tu cabello.
8. ¿Has llegado a los 40 y te has enfrentado a una terrible pérdida y te preguntas: ¿Cuál es el propósito de esta prueba? Sé agradecido. Existieron muchos que no vivieron hasta esa edad para averiguarlo.
9. ¿Te encuentras en un momento de la vida en que eres objeto de la amargura, ignorancia, pequeñez o envidia de la gente? Recuerda, las cosas podrían ser peores, tú podrías ser uno de ellos.
10. ¿Sientes que no ayudas a los demás como quisieras? Parte de la solución está en tus manos: envíales este Memorandum, podrías, sin quererlo, iluminar el día de alguien más.
11. ¿Sientes que no tienes un amigo? "Recuerda que uno te está enviando este mensaje".
La oración es uno de los dones que Dios nos ha dado. No cuesta nada y nos concede cantidad de premios. Sigamos orando uno por el otro.
Lo que sigue no lo leas. Esto únicamente yo lo leeré por ti, porque eres mi amigo.
Padre, te pido que bendigas a mis amigos que lean esto, y ahora mismo les reveles nuevamente Tu Amor y Tu poder. Espíritu Santo, te pido que seas la guía para sus almas:
= Donde hay dolor, dales Tu paz y Tu misericordia.
= Donde hay dudas, renuévales la confianza.
= Donde hay cansancio, te pido que les des entendimiento, paciencia, y fuerza, aprendiendo amarte.
= Donde hay estancamiento espiritual, te pido que les reveles tu cercanía, para un nuevo comienzo en la fe.
= Donde hay miedo, reveles Tu amor, y transmíteles Tu fuerza.
= Bendice sus finanzas, concédeles más visión de Ti, que tengan el apoyo de amigos para darles fuerza y valentía. Concédeles a cada uno discernimiento para poder distinguir las fuerzas negativas que los afectan, y revélales el poder que tienen en Ti para superarlo.
Te ruego me concedas estas peticiones en el nombre de Jesús.
Con amor, tu amigo en Jesús.
Cosas curiosas
¿ Sabías que el 'sumo' es el deporte del Japón ?
Su práctica formaba parte de los rituales sintoístas en los primeros siglos de nuestra era. Los primeros combates tuvieron lugar para implorar la clemencia de los kami, las potencias superiores, y conseguir buenas cosechas.
¿ Sabías que el arco iris sólo existe en tus ojos ?
Aunque causa la impresión de estar en el cielo, frente a ti, en realidad es sólo una imagen en tus ojos. El arco iris está formado por millones de gotitas de lluvia, cada gotita actúa como un lente que refleja y refracta el rayo de luz hacia tus ojos y por eso existe sólo en tus ojos.
¿ Sabías que el aceite de oliva virgen debe estar apartado de cualquier fuente de luz...?
...porque de lo contrario puede oxidarse y perder propiedades nutritivas.
Temas Médicos : Cómo evitar el colesterol
Prácticamente todas las personas adultas que viven en una nación industrializada desarrollan un cierto grado de ateroesclerosis, patología conocida comúnmente como "endurecimiento de las arterias". En los Estados Unidos, algunos niños sufren de preateroesclerosis en sus arterias. La ateroesclerosis conduce a embolias, ataques del corazón y otros serios problemas de salud.
Las enfermedades del corazón están relacionados con un grupo de factores de riesgo, de los cuales los principales son altos niveles de colesterol, fumar y poseer una alta presión sanguínea. Otros factores de riesgo incluyen obesidad, diabetes y estrés. A continuación se muestra un resumen de como nuestras elecciones a la hora de comer afectan nuestro nivel de colesterol.
Toda célula animal, humana y no humana, contiene colesterol. El colesterol es importante para algunas funciones de las células y el hígado produce todo el colesterol que el cuerpo necesita. No existe ninguna necesidad de incorporar colesterol extra a ninguna dieta.
El colesterol y las grasas se mueven a través del cuerpo en paquetes de proteínas llamados lipoproteínas. Las lipoproteínas de baja densidad (LDL) llevan el colesterol a los órganos por medio de las arterias. Las LDL depositan su carga a través de las paredes internas de las arterias. Este proceso favorece el crecimiento de depósitos, denominados placas, en las paredes de las arterias que las hacen más finas y obstruyen el flujo de sangre. Esto es la ateroesclerosis. Si se bloquea el flujo de sangre es posible que ocurra una embolia. Dado que la LDL puede provocar ateroesclerosis es conocido como el "colesterol malo". Mientras más alto sea el colesterol malo, más grande es el riesgo de contraer un ataque al corazón.
El "colesterol bueno", que se encuentra en las proteínas de alta densidad (HDL), se deposita en cambio en el hígado, donde se descarta. Las
personas que hacen ejercicio, no fuman y tienen un buen nivel de peso tienden a poseer niveles altos de HDL. Como la mayoría del colesterol es de la forma LDL, un alto nivel de colesterol en sangre implica un alto nivel de LDL. Pero aún la gente con tendencia hereditaria hacia los ataques del corazón puede contribuir a bajar sus niveles de colesterol.
Esto es sumamente importante, porque una reducción del uno por ciento del colesterol en sangre produce una reducción de dos por ciento en el riesgo de tener un ataque al corazón. A continuación presentamos una guía para bajar el nivel de colesterol en sangre.
# Disminuya el consumo de grasas
Especialmente las grasas saturadas. Las grasas saturadas elevan los niveles de colesterol, pero afortunadamente son fáciles de evitar. Las grasas saturadas se distinguen porque son sólidas a temperatura ambiente y se encuentran por lo general en productos animales y también en algunos aceites vegetales, como el aceite de palma, el aceite de coco, el chocolate y los aceites hidrogenados.
# Disminuya el consumo de colesterol
El colesterol en las comidas eleva los niveles de LDL. Es importante destacar que el colesterol se encuentra solamente en productos de origen animal. Carne, pescado, pollo, fiambres, productos lácteos y huevos contienen colesterol, mientras que los productos vegetales no poseen colesterol en absoluto. Elegir cortes de carne magra no es la solución: muchas personas se sorprenden al escuchar que el pollo contiene tanto colesterol como la carne de vaca. Cada porción de 4 onzas de carne o pollo contiene 100 miligramos de colesterol. Además, la mayoría de los crustáceos tiene un porcentaje elevado de colesterol. El colesterol bueno no se encuentra en ninguna comida. Cualquier consumo de colesterol en las comidas incrementa el nivel de colesterol en la sangre. Lo mejor que se puede hacer es mantener la ingesta de grasas lo más baja posible y evitar los productos de origen animal.
# Hágase vegetariano
Tal como fue sugerido anteriormente, basar nuestra dieta en cereales, porotos, vegetales y frutas es la mejor forma de mantener el consumo de grasa saturada muy bajo y evitar el colesterol completamente. Estudios realizados mostraron que las personas que adoptan una dieta vegetariana reducen el consumo de grasas saturadas en un 26 por ciento y alcanzan un descenso significativo de los niveles de colesterol en la sangre en solo 4 semanas. Además de los niveles muy bajos de grasa consumidos en las dietas vegetarianas, la proteína vegetal también disminuye el riesgo de sufrir un ataque al corazón. Estudios han mostrado que reemplazando la proteína animal por la proteína de soja reduce los niveles de colesterol en sangre aún cuando se sigua consumiendo una cantidad elevada de grasas.
# Fibras, otras de las ventajas de una dieta vegetariana
Las fibras solubles ayudan a disminuir la absorción del colesterol y además reducen la cantidad de colesterol generada por el hígado. La fibra se encuentra en los cereales y las frutas secas. Los productos de origen animal no contienen fibra.
# Mantenga su peso en el valor ideal
La pérdida de peso incrementa los niveles de colesterol HDL (colesterol bueno). Sufrir de exceso de peso puede incrementar el riesgo de sufrir una enfermedad coronaria. Las personas que acumulan grasas en la cintura tienen un mayor riesgo que los que acumulan grasas en las caderas.
# Coma frecuentemente comidas ligeras
La gente que come frecuentemente a lo largo del día tiene niveles de colesterol más bajos. En un estudio se compararon hombres que consumían 3 comidas diarias con otro grupo que comía 17 comidas ligeras. El segundo grupo experimentó una reducción en los niveles de colesterol.
# Reduzca el estrés
El estrés mental causa un incremento en la liberación de adrenalina que puede elevar el colesterol en sangre. Técnicas de relajación como respiraciones profundas, estiramientos o meditación pueden ayudar en estos casos.
# Ejercicio
El ejercicio aeróbico incrementa los niveles del colesterol HDL. También posee beneficios para el corazón y ayuda a bajar de peso. Puede también ayudar a reducir el estrés. Media de hora de caminata diaria es un buen comienzo.
# Evite las curas milagrosas
Alguna gente promueve el uso aceite de pescado como un suplemento para reducir los niveles de colesterol en sangre. Sin embargo, los estudios realizados han demostrado que estos productos no bajan los niveles de colesterol, mientras que además pueden aumentar los triglicéridos. Pueden también provocar un cambio en el patrón general de lipoproteínas en la sangre, de forma que no resulte beneficioso. Una dieta que incluye pescado no resulta tan beneficiosa como una dieta vegetariana pura.
# Evite el tabaco
El tabaco ensucia el corazón y los pulmones.
Todos estos consejos son importantes. Para terminar y revertir la ateroesclerosis es importante seguir estos consejos. Realizar sólo algunos cambios mínimos no da buenos resultados. Una dieta baja en grasas, vegetariana, complementada con ejercicio y un programa para reducir el estrés es la mejor forma de bajar el nivel de colesterol en sangre.
De todos modos es aconsejable no tomar decisiones por sí mismo: consulte a su médico!!!
Material de Internet
Fuente no determinada
Reflexión diaria en Cuaresma
Día 10º Viernes primero (15 de Febrero )
Rezaba por los secuestradores. El 12 de abril de 1993 secuestran a una joven madrileña, Anabel Segura, mientras hace footing cerca de su casa. Después de dos años de secuestro encontraron su cuerpo ya sin vida. Su padre, José, es un ejemplo como persona y como cristiano. Transcribo unas preguntas de una entrevista que le hacen en Mundo Cristiano:
- Dos años y medio: ¿en qué es distinto ahora don José Segura, el padre de Anabel?
- En la fe, sin duda.
- Pero esa fe, a mí me parece que no es de ahora.
- No, desde luego. A nosotros nos viene de familia, pero se hace más profunda; situaciones como ésta te sirven para acercarte más. Lógicamente hay momentos de duda, o mejor de desconcierto: ¿cómo puede Dios permitir algunas cosas? Pero uno, en el fondo de su alma, sabe que Dios sabe más.
¿Y nunca la rebelión? ¿Puede uno no rebelarse?
Mi experiencia es que se puede: no sé cómo, pero con la ayuda de Dios, yo he podido no rebelarme.
¿Pero el odio? ¿Se puede sin ser un héroe vencer al odio?
Odio no hemos tenido nunca. Me lo preguntaba un periodista en los primeros días, en esta misma sala, cuando los ánimos estaban más alterados, y le tuve que dar la misma respuesta. A usted quizá se lo puedo explicar más y sé que me entenderá: desde el principio he pedido al Señor por Anabel y por sus secuestradores, unas veces antes por Anabel y otras veces antes por ellos, por si Dios les tocaba el corazón. Desde el principio. Lógicamente, en la sociedad española hay unas reglas de juego, unas normas y unas leyes y según esas leyes tendrán que ser juzgados.
Odio no. Pienso que si su mente funciona bien, estarán sufriendo ahora tanto como sufro yo. Por muy especiales que sean, es imposible que estén tranquilos, que puedan dormir bien. Sobre todo, si no pueden rezar, si no tienen confianza en alguien, si no pueden abrirse a nadie.
Señor, creo en Ti. ¡Cómo ayudas a los tuyos para que se comporten como lo hubieses hecho Tú! Cuando no entienda algo, que en el fondo de mi alma sepa que Tú sabes más. Que ame y rece por los que no me quieren o los que obran contra mi. ¡Amar al enemigo! Eso quiero. Solo podré con tu ayuda. ¡María, ayuda a tus hijos!
Coméntale a Dios con tus palabras algo de lo que has leido. Después termina con la oración final.
Texto del P. José Pedro Manglano Castellary
Tomado del "Web Católico de Javier"
http://webcatolicodejavier.org
El rincón de los lectores
Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.
Los cinco minutos de María - por Alfonso Milagro
Es enternecedor el cuadro que nos muestra a María enseñanado a Jesús a dar los primeros pasos. ¡Y pensar que la Virgen enseñó a Dios a caminar, a comer, a calzarse las sandalias...!
Si Dios hecho niño se subordinó a María para aprender algunas cosas, ¿cómo nosotros no vamos a aprender de ella muchas cosas? Sobre todo aprenderemos a caminar hacia Dios; ella nos tomará de su mano maternal y llegaremos con certeza a nuestro Padre Dios.
No nos olvidemos, pues, de aferrarnos cada día a las manos de María. Invoquémosla, recémosle, acudamos a ella con confianza y amor de verdaderos hijos.
María, modelo de la fe, enséñanos a vivir el Evangelio de tu Hijo.
Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.