jueves, 25 de octubre de 2007

Pequeñas Semillitas 0229

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0229 ~ Jueves 25 de Octubre de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)




Hola !!!
Cuando estás agotado por la tensión, puedes volar hacia Dios en las alas de la oración y de la fe en busca del descanso que sólo Él puede brindarte. Si necesitas fuerzas, ayuda y aliento, y de la oscuridad estás asustado, recuerda la dulce Palabra del Padre:
" ¡ No temas, Yo estoy a tu lado ! "



Evangelio de hoy


En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «He venido a prender fuego en el mundo, ¡y ojalá estuviera ya ardiendo! Tengo que pasar por un bautismo. ¡y qué angustia hasta que se cumpla! ¿Pensáis que he venido a traer al mundo paz? No, sino división. En adelante, una familia de cinco estará dividida: tres contra dos y dos contra tres; estarán divididos: el padre contra el hijo y el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra».
(Lucas 12, 49-53)

Comentario
Hoy, el Evangelio nos presenta a Jesús como una persona de grandes deseos: «He venido a prender fuego en el mundo, ¡y ojalá estuviera ya ardiendo!» (Lc 12,49). Jesús ya querría ver el mundo arder en caridad y virtud. ¡Ahí es nada! Tiene que pasar por la prueba de un bautismo, es decir, de la cruz, y ya querría haberla pasado. ¡Naturalmente! Jesús tiene planes, y tiene prisa por verlos realizados. Podríamos decir que es presa de una santa impaciencia. Nosotros también tenemos ideas y proyectos, y los querríamos ver realizados enseguida. El tiempo nos estorba. «¡Qué angustia hasta que se cumpla!» (Lc 12,50), dijo Jesús.
Es la tensión de la vida, la inquietud experimentada por las personas que tienen grandes proyectos. Por otra parte, quien no tenga deseos es un apocado, un muerto, un freno. Y, además, es un triste, un amargado que acostumbra a desahogarse criticando a los que trabajan. Son las personas con deseos las que se mueven y originan movimiento a su alrededor, las que avanzan y hacen avanzar.
¡Ten grandes deseos! ¡Apunta bien alto! Busca la perfección personal, la de tu familia, la de tu trabajo, la de tus obras, la de los encargos que te confíen. Los santos han aspirado a lo máximo. No se asustaron ante el esfuerzo y la tensión. Se movieron. ¡Muévete tú también! Recuerda las palabras de san Agustín: «Si dices basta, estás perdido. Añade siempre, camina siempre, avanza siempre; no te pares en el camino, no retrocedas, no te desvíes. Se para el que no avanza; retrocede el que vuelve a pensar en el punto de salida, se desvía el que apostata. Es mejor el cojo que anda por el camino que el que corre fuera del camino». Y añade: «Examínate y no te contentes con lo que eres si quieres llegar a lo que no eres. Porque en el instante que te complazcas contigo mismo, te habrás parado». ¿Te mueves o estás parado? Pide ayuda a la Santísima Virgen, Madre de Esperanza.
Rev. D. Joan Marqués i Suriñach (Vilamarí-Girona, España)



Santoral y Efemérides


En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Crisanto y Santa Daría, Santos Macabeos, mártires y a San Frutos, Santa Engracia y San Valentín.
Un cordial saludo para las amigas y amigos que llevan esos nombres.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1647 - Muere Evangelista Torricelli, físico y matemático italiano.
1730 - El Cabildo de Santa Fe, por donación de tierras de Juan de Garay y Hernando Arias de Saavedra, funda la Bajada del Paraná, hoy ciudad de Paraná (Argentina).
1836 - Se instala en la plaza de la Concordia de París el obelisco de Tebas, regalado a Francia por el virrey de Egipto Mehemed Alí.
1838 - Nace Georges Bizet, compositor francés.
1863 - El presidente guatemalteco, Rafael Carrera conquista y saquea la ciudad de San Salvador.
1881 - Nace Pablo Picasso, genial pintor español.
1927 - Se hunde frente a las costas brasileñas el trasatlántico italiano "Principessa Mafalda".
1938 - Se suicida en Mar del Plata la poetisa Alfonsina Storni.
1956 - El poeta español Juan Ramón Jiménez recibe el Premio Nobel de Literatura.
1983 - Invasión norteamericana a la isla de Granada (Pequeñas Antillas).
1984 - Los presidentes de Brasil y Paraguay, Joao Baptista Figueiredo y Alfredo Stroessner inauguran la central hidroeléctrica de Itaipú.
1988 - Mueren cerca de 500 personas al hundirse un transbordador en Filipinas.
1994 - El Vaticano anuncia el establecimiento de relaciones oficiales y permanentes con la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).



Para pensar...


"Dios nos da la gracia para aceptar con serenidad las cosas que no se pueden modificar, valor para cambiar las cosas que se deben cambiar, y sabiduría para diferenciar unas de otras".
Reinhold Niebuhr




Las bienaventuranzas del político


* "Bienaventurado el dirigente político que entiende su papel en el mundo".

* "Bienaventurado el dirigente político que ejemplifica personalmente la credibilidad". ·

* "Bienaventurado el dirigente político que trabaja por el bien común y no por intereses personales".

* "Bienaventurado el dirigente político que es sincero consigo mismo, con su fe y con sus promesas electorales".

* "Bienaventurado el dirigente político que trabaja por la unidad y hace de Jesús el apoyo de su defensa".

* "Bienaventurado el dirigente político que trabaja por el cambio profundo, desde las raíces, se niega llamar bueno lo que es malo y utiliza el Evangelio como guía".

* "Bienaventurado el dirigente político que escucha al pueblo antes, durante y después de la elecciones y que siempre escucha a Dios en la oración".

* "Bienaventurado el dirigente político que no tiene miedo de la verdad ni de los medios de comunicación, porque en el momento del juicio responderá sólo ante Dios, no ante los medios de comunicación".

Escritas años atrás por el Cardenal Francisco Javier Van Thuan, obispo vietnamita que pasó trece años en una prisión durante el régimen comunista de Vietnam, y que luego, liberado, fue nombrado por el Papa Juan Pablo II como Presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz.

Enviadas por el Padre Lucho.




Consignas


Hay quienes piensan que meditar el Evangelio es poco menos que perder el tiempo. Otros piensan que su meditación está pasada de moda o que ya no hallarán en él las pautas que necesita el hombre moderno. No caen en la cuenta que el Evangelio, más que un somnífero, es una dinamita, que siempre guarda la potencialidad de su virtud.




Historias : Templar el acero


Se cuenta la historia de un herrero, que luego de una juventud llena de excesos, decidió entregar su alma a Dios.
Durante muchos años trabajó muy duro, practicó la caridad, pero a pesar de toda su dedicación, nada parecía andar bien en su vida. Muy por el contrario, sus problemas y sus deudas se acumulaban día a día.

Una tarde, un amigo que lo visitaba y que sentía compasión por su difícil situación, le comentó:
"Realmente es muy extraño, que después que hayas decidido volverte un hombre temeroso de Dios, tu vida haya empezado a empeorar. No deseo debilitar tu fe, pero a pesar de tus creencias en el mundo espiritual, nada ha mejorado".

El herrero no respondió enseguida, él ya había pensado en eso muchas veces, sin entender lo que acontecía en su vida. Sin embargo, como no deseaba dejar a su amigo sin una respuesta, comenzó a hablar, y terminó por encontrar la explicación que buscaba. He aquí lo que dijo el herrero:

"En este taller yo recibo el acero aún sin trabajar y debo transformarlo en espada. ¿Sabes tú cómo se hace eso? Primero caliento la chapa de acero en un calor infernal, hasta que se pone al rojo vivo; enseguida, sin ninguna piedad, tomo el martillo más pesado y le aplico varios golpes, hasta que la pieza adquiere la forma deseada. Luego la sumerjo en un balde de agua fría y el taller entero se llena con el ruido y el vapor, porque la pieza estalla y grita a causa del violento cambio de temperatura. Tengo que repetir este proceso hasta conseguir la espada perfecta, una sola vez no es suficiente".

El herrero hizo una larga pausa y siguió: "A veces, el acero que llega a mis manos, no logra soportar este tratamiento. El calor, los martillazos y el agua fría terminan por llenarlo de rajaduras. En ese momento, me doy cuenta de que jamás se transformará en una buena hoja de espada y entonces, lo dejo tirado en la montaña de hierros viejos que ves a la entrada de mi herrería".

Hizo otra pausa mas, y el herrero entonces terminó:
"Se que Dios me está colocando en el fuego de las aflicciones. Acepto los martillazos que la vida me da, a veces me siento tan frío e insensible como el agua que hace sufrir al acero. Pero la única cosa que pienso es: Dios mío, no desistas, hasta que yo consiga tomar la forma que tu esperas de mi. Inténtalo de la manera que te parezca mejor, por el tiempo que quieras, pero nunca me pongas en la montaña de hierro viejo de las almas".

Autor desconocido



Meditación breve


Cuando mantengo abiertas las líneas de comunicación ayudo a establecer el orden en las relaciones personales y comerciales. Puedo hacerlo proyectando un aire de cordialidad y objetividad hacia mis amigos y compañeros de trabajo. De ese modo sé que las cosas que necesite plantear serán analizadas de manera serena y racional.
Comunicarse es también escuchar lo que otros tienen para decir. Estoy abierta a sus ideas, ya que sé que Dios habla a todos los que están dispuestos a escuchar y comunicarse, así como habla también a través de ellos.
Abrir la comunicación con el prójimo me alienta a relajarme mejor y a mantener la armonía con quienes me rodean. Recibo orientación divina para mantener abiertas todas las líneas de comunicación y la receptividad para con lo que el prójimo tiene que decir.
"Las ovejas reconocen su voz; las saca del redil, y cuando ya han salido todas, camina delante de ellas". Juan 10-3
Gra Baq



Pedido de oración


Pedimos oración por Damaris Murillo, que es la madre de nuestra lectora Patricia Villalobos, y que será operada en los próximos días de implante de rodilla.



Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia; escucha ahora las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos, y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu Hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.




Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro


No es difícil ser valiente, sentirse valiente, cuando todo va saliendo bien; y aún tampoco es difícil sentirse valiente mientras se está en la lucha.
Es que la lucha templa los aceros del espíritu. Pero sentirse valiente en la derrota, eso ya no es tan fácil.
Sentirse con ánimo de seguir adelante cuando todo se derrumbó, cuando todo salió mal, eso es propio solamente de los verdaderos valientes.
Sentirse con fuerzas y ánimo aún en la propia derrota, está reservado a los hombres auténticos, que han puesto su confianza en Dios, que de la derrota más humillante son capaces de hacer surgir la más espléndida victoria.
No te olvides de que las grandes victorias pueden estar muy cercanas a las grandes derrotas; está en tí y en Dios el que la derrota se convierta en victoria.


Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.