PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0209 ~ Viernes 5 de Octubre de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
Sepan que aquel que busca el silencio interior debe encontrarlo en medio de los ruidos y de las voces y de los gritos, y tomándolo debe sentarlo en su corazón, y al escucharlo ya no oirá hacia afuera sino hacia dentro.
Para buscar pues, la calma interior, no vayan adonde todo es calma sino adonde no hay paz, y sean ustedes la paz.
De esta forma la encontrarán al darla, y la tendrán en la medida en que vean que otros necesitan de ustedes para calmarse.
Que tengan todos un hermoso viernes, anticipo del fin de semana...
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, Jesús dijo: «¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que se han hecho en vosotras, tiempo ha que, sentados con sayal y ceniza, se habrían convertido. Por eso, en el Juicio habrá menos rigor para Tiro y Sidón que para vosotras. Y tú, Cafarnaúm, ¿hasta el cielo te vas a encumbrar? ¡Hasta el Hades te hundirás! Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado».
(Lucas 10, 13-16)
Comentario
Hoy vemos a Jesús dirigir su mirada hacia aquellas ciudades de Galilea que habían sido objeto de su preocupación y en las que Él había predicado y realizado las obras del Padre. En ningún lugar como Corazín, Bet-Saida y Cafarnaúm había predicado y hecho milagros. La siembra había sido abundante, pero la cosecha no fue buena. ¡Ni Jesús pudo convencerles...! ¡Qué misterio, el de la libertad humana! Podemos decir “no” a Dios... El mensaje evangélico no se impone por la fuerza, tan sólo se ofrece y yo puedo cerrarme a él; puedo aceptarlo o rechazarlo. El Señor respeta totalmente mi libertad. ¡Qué responsabilidad para mí!
Las expresiones de Jesús: «¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay de ti, Betsaida!» (Lc 10,13) al acabar su misión apostólica expresan más sufrimiento que condena. La proximidad del Reino de Dios no fue para aquellas ciudades una llamada a la penitencia y al cambio. Jesús reconoce que en Sidón y en Tiro habrían aprovechado mejor toda la gracia dispensada a los galileos.
La decepción de Jesús es mayor cuando se trata de Cafarnaúm. «¿Hasta el cielo te vas a encumbrar? ¡Hasta el Hades te hundirás!» (Lc 10,15). Aquí Pedro tenía su casa y Jesús había hecho de esta ciudad el centro de su predicación. Una vez más vemos más un sentimiento de tristeza que una amenaza en estas palabras. Lo mismo podríamos decir de muchas ciudades y personas de nuestra época. Creen que prosperan, cuando en realidad se están hundiendo.
«Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha» (Lc 10,16). Estas palabras con las que concluye el Evangelio son una llamada a la conversión y traen esperanza. Si escuchamos la voz de Jesús aún estamos a tiempo. La conversión consiste en que el amor supere progresivamente al egoísmo en nuestra vida, lo cual es un trabajo siempre inacabado. San Máximo nos dirá: «No hay nada tan agradable y amado por Dios como el hecho de que los hombres se conviertan a Él con sincero arrepentimiento».
Rev. D. Jordi Sotorra i Garriga (Sabadell-Barcelona, España)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora a Santa Flora de Beaulie, Virgen , a Santa María Faustina Kowalska y a San Plácido, mártir.
Un cordial saludo para las amigas y amigos que llevan esos nombres.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
Hoy se conmemora en Argentina el Día del Camino, y el Día del Mutualismo.
1789 - Francia: los parisinos marchan hacia la residencia real en Versalles
1815 - Muere Juan Hipólito Vieytes, político, economista y periodista de los albores de la argentinidad.
1864 - Nace Louis Jean Lumiere.
1872 - El presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento funda la Escuela Naval.
1905 - Nace Ray Kroc, fundador de McDonalds.
1910 - Se proclama la República en Portugal.
1983 - El dirigente sindical polaco Lech Walessa recibe el premio Nobel de la Paz.
2001 - Rusia: Un avión ruso procedente de Tel Aviv se estrella en el Mar Negro con 78 personas a bordo. Un disparo accidental de un misil de Ucrania provoca esta catástrofe.
2001 - Muere Emilie Schindler, esposa de Oskar Schindler, inspirador del film La lista de Schindler.
Para pensar...
"Yo necesito pocas cosas, y las pocas cosas que necesito, las necesito poco".
San Francisco de Asís
Oración para iniciar el día
Amado Señor:
Te doy gracias por este día . Te doy gracias porque puedo ver y escuchar esta mañana. Estoy bendecido porque Tú eres un Dios de perdón y comprendes, Tú has hecho tanto por mi y por otros, soy bendecido porque Tú sigues bendiciéndome . Perdóname este día por todo lo malo que haya hecho, dicho o pensado que no haya sido de tu agrado .
Pido por tu perdón ..... Mantenme salvo de todo daño y peligro . Ayúdame a empezar este día con una nueva actitud y gratitud. Déjame hacer lo mejor de uno y cada día para aclarar mi mente , que pueda yo oírte. Por favor que pueda yo aceptarte, no me dejes quejarme por cosas que no puedo controlar . Y dame la mejor respuesta cuando me empujen fuera de mis límites .
Yo sé que cuando no puedo orar, Tú escuchas mi corazón. Continúa usándome para Ti. Continúa bendiciéndome que pueda ser una bendición para otros ... mantenme fuerte para ayudar al débil ... mantenme en buen espíritu que pueda tener palabras de consuelo para otros. Yo oro por esos que no pueden encontrar el camino. Yo oro por esos que son juzgados y calumniados. Yo oro por esos que no te conocen íntimamente. Yo oro por esos que no creen.
Te doy gracias porque creo en Ti. Creo que Dios cambia la gente y cambia situaciones.
Yo oro por todos mis hermanos y hermanas. Por cada uno y todas las familias.
Yo oro por paz, amor y felicidad en sus hogares, que salgan de deudas y suplan sus necesidades.
Yo oro por todo ojo que lea estas palabras sepa que no hay problema , circunstancia o situación que no exista la solución para Dios.
Toda batalla esta en tus manos, para los que la pelean.
Señor, te amo y te necesito… llena mi corazón, por favor !
Enviada por Indiana Jesús Abdo
Consignas
Sufrir una ligera palabra, reprimir un leve resentimiento, condescender con la voluntad del prójimo, excusar una indiscresión, mortificar un pequeño deseo, he aquí una porción de actos virtuosos, al alcance de todo el mundo y cuya oportunidad se nos presenta a cada paso.
Temas Médicos : Para mantener y recuparar la memoria
¿Se le borran nombres, fechas o números telefónicos? ¿Olvida con frecuencia donde dejó sus llaves? Al conversar, ¿interrumpe varias veces su relato para pedir que le ayuden a recordar los lugares y los nombres de quienes estaban en su historia? ¿Se le ha perdido su coche al salir por la puerta equivocada del centro comercial? Si a usted le sucede todo o parte de esto, no se preocupe, hay esperanzas.
La buena noticia es que, recientes estudios sobre el cerebro demuestran, que a través de simples actividades cotidianas, podemos desarrollar y mantener en forma las conexiones neuronales, que son las responsables de mantener ágil nuestra mente. En 1998 un grupo de científicos suecos y americanos, demostraron por primera vez, que en un cerebro adulto sí se forman células nuevas; que contrario a lo que se creía, el deterioro de la mente que muchas personas experimentan, no es por la edad, ni porque se mueran las neuronas.
La sensación de pérdida de la memoria, resulta del adelgazamiento de las dendritas (ramas de las neuronas, las cuales a través de la sinapsis, reciben y procesan información de otras células nerviosas). Esto forma la base de la memoria. Si las dendritas no se conectan con frecuencia, simplemente se atrofian y la habilidad del cerebro para meter nueva información se reduce.
Necesitamos ejercitar y fortalecer a la memoria, como lo hacemos con un músculo del cuerpo. "Neurobics", según explican los doctores en neurobiología del Duke University Medical Center, es la nueva ciencia para ejercitar el cerebro.
Antes se creía que solo los niños formaban dendritas; ahora se descubre que las neuronas pueden crear nuevas dendritas para compensar la pérdida de otras. Al leer esto, usted probablemente piense: "mi mente debe estar bastante estimulada, ya que leo, trabajo y trato gente".
La verdad es que la vida de la mayoría de nosotros se lleva a cabo dentro de una serie de rutinas. Piense en su semana o día promedio.
¿Qué tan diferente es su desayuno, su ruta hacia el trabajo, hora de comer, etcétera?
¿Qué pasa con nuestro cerebro, cuando se pone en automático?
Las actividades rutinarias requieren de un mínimo de energía y pasan por las mismas carreteras ya formadas en el cerebro.
Cada vez que aprendemos algo nuevo o experimentamos algo diferente vía la vista, el olfato o el sonido, se estimula el cerebro, se crean nuevas neuro-rutas y se fortalece la sinapsis. No basta un estímulo pasivo, como ver la TV, tomar un masaje o escuchar música... "Neurobics" usa los sentidos en formas novedosas, sorprendentes y divertidas, las cuales signifiquen un reto al cerebro. Por ejemplo: Si siempre ha escrito con la mano derecha, trate de hacerlo con la mano izquierda. Los circuitos que necesitan prenderse en las distintas áreas del cerebro se activarán, por lo que el cerebro se confronta a una nueva tarea que lo involucra y lo reta. Esto es lo que refuerza la nueva producción de dendritas.
Todos tenemos rutinas en las mañanas para salir de la casa rápido y sin pensar mucho, así como al regresar por la noche a descansar. En estos momentos, la mente está en piloto automático, por lo que son ideales para romperlos y despertar nuevos circuitos.
A ponerse en acción
A continuación les mencionamos algunos EJERCICIOS los cuales, según las investigaciones, expanden substancialmente los circuitos en la corteza cerebral:
1- Báñese con los ojos cerrados. Localice las llaves del agua y ajuste la temperatura, utilizando solo el tacto. Adentro, busque el jabón, shampoo o crema de rasurar, también con los ojos cerrados. Sus manos notarán varias texturas, de las cuales no se había percatado.
2 - Utilice la mano no dominante. Con ella, haga todo lo que suele hacer: lavarse los dientes, abrir la pasta, peinarse, aplicar el maquillaje, vestirse, abotonarse, etcétera. Así pondrá a trabajar el lado opuesto del cerebro, el cual en éstas tareas permanece inactivo.
3 - Lea en voz alta con un compañero. Alternen el papel de lector y receptor. Cuando leemos en voz alta o escuchamos la lectura, utilizamos diferentes circuitos, que al leer en silencio.
4 - Cambie sus rutas. Tome un camino diferente para ir al trabajo. Si sale al campo, baje la ventana para disfrutar de los olores a lluvia, de tierra mojada o los sonidos de los pájaros, de las hojas secas...
5 - Identifique las monedas. Coloque en una taza varias monedas diferentes y téngalas a la mano en su coche. Mientras está en un alto, (en lugar de rascarse las narices), con los dedos trate de identificar la denominación de cada una.
6 - Cambie de lugar las cosas. Al saber donde está todo, la corteza y el hipocampo han construido un "mapa" espacial de las cosas. Cámbielas arbitrariamente. Empiece por el bote de basura, y verá la cantidad de veces que llevará el papel al viejo lugar. Así activará diferentes zonas del cerebro.
7 - Aprenda una nueva habilidad, puede ser la fotografía, el tallado en madera, la cocina, etcétera. Aquellas que utilizan varios sentidos a la vez son muy estimulantes. Si le gusta armar coches o rompecabezas, tápese un ojo. Esto hará que pierda la percepción de profundidad, por lo que el cerebro tendrá que confiarse de otras vías.
¿Por qué no abrirnos la mente y probar "ver" las cosas de otra forma para ampliar nuestra memoria? Con suerte, en poco tiempo ya no diremos ¿dónde dejé mis llaves? y aprenderemos a utilizar la otra parte de nuestro cerebro.
El presente trabajo es como una colaboración por el Ing. Luis Siero
Meditación breve
Dios es un amigo afectuoso y solidario, cuya puerta está siempre abierta de par en par como señal de bienvenida. De día y de noche puedo volverme a Él, mi fuente de fuerza y armonía, gozo y paz.
Recurro al poder curativo de Dios para llenarme de energía y elevarme. Ante mí está abierto el camino hacia la salud restaurada, inmediatamente me siento reconfortado.
Recurro a Dios con oraciones pidiendo prosperidad. Siento una oleada de poder divino que me lleva hacia oportunidades nuevas. Dios me muestra el camino hacia la prosperidad y estoy en paz.
Recurro al poder reconfortante y a la gracia de Dios en cualquier momento. Con plegarias de alabanza y agradecimiento, disfruto de la belleza y la maravilla de Su Amor y me siento plena de paz.
Pedido de oración
Pido oración muy especialmente por una querida amiga de muchos años a través de internet que es Soledad Mejía, de Colombia, que está con problemas en su columna lumbar, muy dolorosos, y por los que podrían llegar a necesitar una cirugía. Oremos por esta tan buena amiga para que su salud mejore y no sea necesario operarla.
Nuestra lectora Griselda Bergia, nos pide una oración por Olga Alochis de Tomatis que padece cáncer,lpara que Dios la fortalezca en tan difícil momento de su vida.
Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia; escucha ahora las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos, y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu Hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro
Un día comenzó a dolerte la muela, se te hinchó la cara y sentías vergüenza de salir al trabajo con la cara desfigurada; del mismo modo te avergonzaría salir a la calle con el vestido desgarrado o los zapatos rotos...
Sin embargo, deberías sentir mucha mayor vergüenza, no tanto por tu exterioridad, cuanto por tu ser profundo. Si tu interior está desarreglado, desordenado, trastornado, idudablemente tienes motivos más que suficientes para sentirte molesto y avergonzado.
El hombre es más interioridad que apariencia; tú debes tener mucho más empeño e interés en que tu espíritu cultive las virtudes que te harán hombre y santo que en que tu cabello se vea bien peinado o que luzca bien tu corbata.
Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.