sábado, 13 de octubre de 2007

Pequeñas Semillitas 0217

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0217 ~ Sábado 13 de Octubre de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)





Hola !!!
Hoy, 13 de Octubre, se cumple el 90º aniversario de la última aparición de la Santísima Vírgen en Fátima.
¡Quédate con nosotros, Señora! No nos dejes y la noche nunca más llegará. Madre, te ofrezco este inmenso deseo de vivir.
¡Acrecienta nuestra fe!


Evangelio de hoy


En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba, sucedió que una mujer de entre la gente alzó la voz, y dijo: «¡Dichoso el seno que te llevó y los pechos que te criaron!». Pero Él dijo: «Dichosos más bien los que oyen la Palabra de Dios y la guardan».
(Lucas 11, 27-28)

Comentario
Hoy escuchamos la mejor de las alabanzas que Jesús podía hacer a su propia Madre: «Dichosos (...) los que oyen la Palabra de Dios y la guardan» (Lc 11,28). Con esta respuesta, Jesucristo no rechaza el apasionado elogio que aquella mujer sencilla dedicaba a su Madre, sino que lo acepta y va más allá, explicando que María Santísima es bienaventurada —¡sobre todo!— por el hecho de haber sido buena y fiel en el cumplimiento de la Palabra de Dios.
A veces me preguntan si los cristianos creemos en la predestinación, como creen otras religiones. ¡No!: los cristianos creemos que Dios nos tiene reservado un destino de felicidad. Dios quiere que seamos felices, afortunados, bienaventurados. Fijémonos cómo esta palabra se va repitiendo en las enseñanzas de Jesús: «Bienaventurados, bienaventurados, bienaventurados...». «Bienaventurados los pobres, los compasivos, los que tienen hambre y sed de justicia, los que creerán sin haber visto» (cf. Mt 5,3-12; Jn 20,29). Dios quiere nuestra felicidad, una felicidad que comienza ya en este mundo, aunque los caminos para llegar no sean ni la riqueza, ni el poder, ni el éxito fácil, ni la fama, sino el amor pobre y humilde de quien todo lo espera. ¡La alegría de creer! Aquella de la cual hablaba el converso Jacques Maritain.
Se trata de una felicidad que es todavía mayor que la alegría de vivir, porque creemos en una vida sin fin, eterna. María, la Madre de Jesús, no es solamente afortunada por haberlo traído al mundo, por haberlo amamantado y criado —como intuía aquella espontánea mujer del pueblo— sino, sobre todo, por haber sido oyente de la Palabra y por haberla puesto en práctica: por haber amado y por haberse dejado amar por su Hijo Jesús. Como escribía el poeta: «Poder decir “madre” y oírse decir “hijo mío” / es la suerte que nos envidiaba Dios». Que María, Madre del Amor Hermoso, ruegue por nosotros.
Rev. D. Jaume Aymar i Ragolta (Badalona-Barcelona, España)



Santoral y Efemérides


En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Eduardo, el Confesor y a la Beata Alejandrina María Da Costa (1904-1955)
Un cordial saludo para los amigos y amigas que llevan esos nombres.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
- Día del Psicólogo en la Argentina.
- Día de la Patagonia Argentina.
1534
- Paulo III, el impulsor del Concilio de Trento, es elegido Papa.
1789 - Nace Manuel Eduardo de Gorostiza, escritor mexicano.
1813 - Ejecutada en Cúcuta (Colombia) Mercedes Abregó por ayudar a los patriotas que luchaban por la independencia de su país.
1832 - Samuel Morse concibe y resuelve prácticamente la idea de su telégrafo eléctrico durante un viaje en barco.
1867 - Anexión de Alaska a EE.UU., que paga por el territorio a Rusia 7.200.000 dólares en oro.
1912 - Muere Evaristo Carriego, poeta y periodista argentino.
1921 - Nace el actor y cantante Yves Montand.
1938 - Muere Elzie (Crisler) Segar, dibujante estadounidense de cómics, creador de "Popeye, el marino".
1952 - Se inaugura la nueva sede permanente de la ONU, en Nueva York.
1972 - Se estrella un avión uruguayo en la cordillera de los Andes con 45 personas a bordo: mueren 29 mientras que los restantes sobreviven hasta ser rescatados poco antes de Navidad.
1985 - Mueren el cineasta Orson Welles y el actor Yul Brynner.
1992 - Un avión supersónico Concorde francés da la vuelta al mundo en 32 horas y 49 minutos, estableciendo un nuevo récord.
2002 – Muere Ray Conniff, compositor de música ligera estadounidense




Para pensar...


"El hombre más feliz del mundo es aquel que sabe reconocer los méritos de los demás y puede alegrarse del bien ajeno como si fuera propio".
Wolfgang Goethe




A favor de la familia y de la vida - Y yo ¿a quién me parezco?



1) Para saber
Hace pocas semanas, el Papa Benedicto XVI dio las gracias a los obispos, por sus intervenciones públicas a favor de la vida y de la familia: «En varias circunstancias habéis defendido valientemente los valores de la familia y del respeto de la vida, cuando eran amenazados por ideologías que proponen modelos y actitudes en contraposición con una auténtica concepción de la vida humana… Os aliento a continuar con este compromiso, que es un servicio ofrecido a toda la sociedad».
Cada vida humana tiene un gran valor. Por ello seguramente habremos experimentado la gran alegría que llena un hogar cuando tiene el feliz acontecimiento del nacimiento de un nuevo miembro de la familia. Hay una gran expectación y todos lo quieren conocer. No faltan los comentarios sobre su parecido con otros parientes: “tiene los mismos ojos que su madre”; “es el mismo retrato que su padre”; “la nariz es de su abuela”; etc.
Ciertamente, el recién nacido se asemeja a su parentela, pues las leyes genéticas siguen su curso. Y en cuanto crece la criatura, empieza a adoptar modos de hablar y de comportarse como los de su familia. Por eso, al conocer las raíces familiares comprendemos mejor a las personas y nos explicamos muchas de sus cualidades y formas de obrar.
Algo similar sucede en la vida espiritual. También hay gran alegría cuando una nueva persona entra a formar parte de la Iglesia a través del Bautismo, y podemos encontrarle también cierto parecido a su Creador.

2) Para pensar
“La vida humana es sagrada, porque desde su inicio es fruto de la acción creadora de Dios y permanece siempre en una especial relación con el Creador, su único fin. Sólo Dios es Señor de la vida desde su comienzo hasta su término” (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 2258).
En cada ser humano nos encontramos las huellas de su Creador. Mientras que los padres cooperan para el cuerpo de su hijo, en cambio, el alma es infundida directamente por Dios. Se dice que los padres procrean, porque colaboran con Dios en la creación de una nueva persona.
El Papa ha planteado claramente el valor de cada vida y cómo el lugar para que se desarrolle es en una familia, donde se viva el amor. De aquí se desprende el respeto y la fidelidad en el matrimonio.
Pensemos valoramos toda vida y respetamos la imagen de Dios en nosotros.

3) Para vivir
Cuando un escultor esculpe una obra de arte en el mármol, éste no coopera pues es inerte. El Espíritu Santo también desea esculpir en cada uno de nosotros la imagen de Cristo. Sin embargo, a diferencia del mármol, nosotros sí debemos colaborar.
Aunque la obra de nuestra santificación la lleva a cabo principalmente el Espíritu Santo, hemos de colaborar eliminando todo aquello que pueda dificultar su labor. A esa colaboración del hombre con Dios para purificar el alma de las manchas del pecado se le llama “ascesis”.
No basta nacer a la vida espiritual, es preciso que esa semejanza divina se vaya perfeccionando. Mientras más nos esforcemos por llevar una vida limpia, de acuerdo a la voluntad de Dios, facilitaremos al Espíritu Santo que realice su obra en nosotros.

Pbro. José Martínez Colín



Consignas


Si un escritor es tan cauto que no escribe nunca nada que pueda ser criticado, nunca escribirá nada que pueda ser leído. Si quieres ayudar a otros, tienes que decidirte a hacer algunas cosas, que algunos condenarán.



Historias : Las tres pipas


Una vez un miembro de la tribu se presentó furioso ante su jefe para informarle que estaba decidido a tomar venganza de un enemigo que lo había ofendido gravemente. ¡Quería ir inmediatamente y matarlo sin piedad...!
El jefe lo escuchó atentamente y luego le propuso que fuera a hacer lo que tenía pensado, pero antes de hacerlo llenara su pipa de tabaco y la fumara con calma al pie del árbol sagrado del pueblo.

El hombre cargó su pipa y fue a sentarse bajo la copa del gran árbol. Tardó una hora en terminar la pipa. Luego sacudió las cenizas y decidió volver a hablar con el jefe para decirle que lo había pensado mejor, que era excesivo matar a su enemigo pero que si le daría una paliza memorable para que nunca se olvidara de la ofensa.

Nuevamente el anciano lo escuchó y aprobó su decisión, pero le ordenó que ya que había cambiado de parecer, llenara otra vez la pipa y fuera a fumarla al mismo lugar. También esta vez el hombre cumplió su encargo y gastó media hora meditando. Después regresó a donde estaba el cacique y le dijo que consideraba excesivo castigar físicamente a su enemigo, pero que iría a reprocharle su mala acción y le haría pasar vergüenza delante de todos.

Como siempre, fue escuchado con bondad pero el anciano volvió a ordenarle que repitiera su meditación como lo había hecho las veces anteriores. El hombre medio molesto pero ya mucho más sereno se dirigió al árbol centenario y allí sentado fue convirtiendo en humo, su tabaco y su bronca. Cuando terminó, volvió al jefe y le dijo: "Pensándolo mejor veo que la cosa no es para tanto. Iré donde me espera mi agresor para darle un abrazo. Asé recuperaré un amigo que seguramente se arrepentirá de lo que ha hecho".

El jefe le regaló dos cargas de tabaco para que fueran a fumar juntos al pie del árbol, diciéndole: "Eso es precisamente lo que tenía que pedirte, pero no podía decírtelo yo; era necesario darte tiempo para que lo descubrieras tú mismo".



Humor : El ciclo de la vida


En la cadena de la vida:
El rico vive del pobre.
El policía dice que cuida a los dos.
El ciudadano común se cuida de los tres
El trabajador mantiene a los cuatro.
El vago vive de los cinco.
El comerciante comercia con los seis.
El abogado enreda a los siete.
El cantinero emborracha a los ocho.
El cura absuelve a los nueve.
El médico cura a los diez.
El sepulturero entierra a los once.
El partido de turno gobierna a los doce.
El presidente engaña a los trece y a su vez :
Al rico lo hace más rico.
Al pobre lo hace más pobre.
Al más pobre lo hace imbécil.
A los imbéciles los hace ministros, diputados, senadores, y así dejan de ser pobres.
El consuelo es que sólo seis "personas" tienen problemas: Nosotros, vosotros y ellos, tú, él y yo




Meditación breve

Cuando ya no puedas más, cuando veas que todo sale mal y sólo veas nubes oscuras..., cuando sientas que estás solo en este mundo, incluso cuando estés tentado a creer que Dios se ha olvidado de ti..., Él a tu lado está, siempre ha caminado junto a ti, sus huellas siempre están junto a las tuyas.
Y si no lo sientes ahí, es porque te has alejado, porque no le das oportunidad de hablarle, porque siempre estás muy ocupado.
Tal vez porque te has cansado, o simplemente porque eres humano y te has equivocado.
Pero hoy es el día para levantarte, el día para volver, la oportunidad de mejorar
Busca en tu corazón y encontrarás un vacío con forma de Dios, tan inmenso como Él mismo, y es por eso que no lo has podido llenar.
¿Deseas ser completo? Permite a Dios entrar en tu corazón, y hasta entonces, sólo hasta entonces, verás que siempre te ha acompañado y a tu lado ha caminado.
Quítate tus cadenas, tus rencores, odios y resentimientos, para que puedas caminar libre al lado de tu Creador.
Mereces ser feliz..., para eso fuiste creado.


Pedido de oración

Hoy pedimos oraciones por la mamá de Flory Torres, que vive en Cartago, Costa Rica, y que será operada el próximo día 18.


Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia; escucha ahora las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos, y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu Hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.




El rincón de los lectores

Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.




Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro


Todos pedimos y todos esperamos conseguir lo que pedimos: mejoras, confort, comodidades, excepciones...
Todos pedimos y son pocos los que dan.
Son pocos los que imitan a Cristo, cuyas manos nunca pidieron y siempre dieron; y porque siempre dieron, se le fueron gastando de tal forma, que hasta se le llegaron a perforar.
Nuestras manos, a semejanza de las suyas, también pueden gastarse y hasta romperse de tanto dar; dar consuelo, dar ayuda, dar comprensión, dar fuerza, dar, dar y siempre dar.
Es la mejor manera de realizarse uno mismo, aún a costa de que se nos perforen las manos, como las de Cristo.
No debemos contentarnos con dar, ni aún con darnos esporádicamente; debemos estar en constante disposición y actitud de darnos; debemos hacer del "darnos" algo así como una especie de estado de vida.


Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.