domingo, 24 de junio de 2007

Pequeñas Semillitas 0116

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0116 ~ Domingo 24 de Junio de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)




Hola !!!
Domingo... día del Señor. Momento más que propicio para una pequeña y sentida oración:
"Señor Jesús: Perdona mis pecados, Te amo mucho y te necesito para siempre. Estás en lo más profundo de mi corazón.
Cubre con tus sangre preciosa, a mi familia, mi casa, mi hogar, mi empleo, mis finanzas, mis sueños, mis proyectos y a mis amigos.
Amén".




Evangelio de hoy

Y sucedió que mientras Jesús estaba orando a solas, se hallaban con Él los discípulos y Él les preguntó: «¿Quién dice la gente que soy yo?». Ellos respondieron: «Unos, que Juan el Bautista; otros, que Elías; otros, que un profeta de los antiguos había resucitado». Les dijo: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?». Pedro le contestó: «El Cristo de Dios». Pero les mandó enérgicamente que no dijeran esto a nadie.
Dijo: «El Hijo del hombre debe sufrir mucho, y ser reprobado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas, ser matado y resucitar al tercer día». Decía a todos: «Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame. Porque quien quiera salvar su vida, la perderá; pero quien pierda su vida por mí, ése la salvará».
(Lucas 9, 18-24)

Comentario
Hoy, en el Evangelio, Jesús nos sitúa ante una pregunta clave, fundamental. De su respuesta depende nuestra vida: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?» (Lc 9,20). Pedro responde en nombre de todos: «El Cristo de Dios». ¿Cuál es nuestra respuesta? ¿Conocemos suficientemente a Jesús como para poder responder? La oración, la lectura del Evangelio, la vida sacramental y la Iglesia son fuentes inseparables que nos llevan a conocerle y a “vivirlo”. Hasta que no seamos capaces de responder con Pedro con todo el corazón y con la misma sencillez..., seguramente todavía no nos habremos dejado transformar por Él. Hemos de conseguir sentir como Pedro, ¡hemos de lograr sentir como la Iglesia para poder responder de manera satisfactoria a la pregunta de Jesús!
Pero el Evangelio de hoy acaba con una exhortación a seguir al Señor desde la humildad, desde la negación y la cruz. Seguir a Jesús de esta manera sólo puede dar salvación, libertad. «Lo que sucede con el oro puro, también sucede con la Iglesia; esto es, que cuando pasa por el fuego, no experimenta ningún mal; más bien lo contrario, su esplendor aumenta» (San Ambrosio). Ni la contrariedad, ni la persecución por causa del Reino, nos han de dar miedo, más bien nos han de ser motivo de esperanza e, incluso, de alegría. Dar la vida por Cristo no es perderla, es ganarla para toda la eternidad. Jesús nos pide que nos humillemos totalmente por fidelidad al Evangelio, quiere que, libremente, le demos toda nuestra existencia. ¡Vale la pena dar la vida por el Reino!
Seguir, imitar, vivir la vida de la gracia, en definitiva, permanecer en Dios es el objetivo de nuestra vida cristiana: «Dios se hizo hombre para que imitando el ejemplo de un hombre, cosa posible, lleguemos a Dios, cosa que antes era imposible» (San Agustín). ¡Que Dios, con la fuerza del su Espíritu Santo, nos ayude a ello!
Rev. D. Ferran Jarabo i Carbonell (Agullana-Girona, España)



Santoral y Efemérides

En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Juan Bautista, Nacimiento .
Un cordial saludo para los amigos que llevan esos nombres.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1170 - Nace Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de Predicadores.
1478 - Una flota de los Reyes Católicos, al mando de Juan de Rejón, llega al puerto natural de las Isletas, con lo que comienza la conquista del archipiélago canario.
1542 - En Fontiveros (Avila), nace el escritor místico y reformador carmelitano San Juan de La Cruz.
1571 - Fundación de la ciudad de Manila por Miguel López de Legazpi.
1821 - Los patriotas sudamericanos al mando de Bolívar derrotan en Carabobo (actual Venezuela) al ejército realista.
1823 - Se forma la Federación de Provincias Unidas de Centroamérica, en la que figuran Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, con capital en Guatemala.
1865 - España reconoce a El Salvador como país independiente.
1901 - El pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso expone por primera vez en la galería Ambroise Vollard de París.
1911 - Nace Juan Manuel Fangio, automovilista argentino,5 veces campeón mundial de Fórmula Uno.
1921 - El autogiro (el primer helicóptero) se eleva por primera vez en el aeródromo de Getafe (Madrid).
1935 - Muere el cantante de tangos Carlos Gardel en un accidente aéreo en Medellín, Colombia.
1939 - Primer vuelo de la compañía Pan Am (de Estados Unidos a Inglaterra).
1942 - Nace Eduardo Frei Ruiz-Tagle, estadista chileno.
1950 - Inauguración en Río de Janeiro del Estadio Maracaná, con un partido entre México y Brasil.
1976 - La Asamblea Nacional vietnamita declara reunificadas Vietnam del Norte y del Sur, con capital en Hanoi.
1983 - Edén Pastora, el "comandante cero", renuncia a la lucha armada en Nicaragua.
1998 - El presidente colombiano, Andrés Pastrana, pide a Estados Unidos y Cuba que medien ante la guerrilla.



Para pensar...

"La amistad es la cosa más difícil de explicar en el mundo. No es algo que aprendes en la escuela. Pero si no has aprendido el significado de la amistad, en realidad no has aprendido nada en la vida".
Anónimo



Buscando el equilibrio

Imaginen la vida como un juego en el que ustedes hacen malabarismos con cinco bolas que arrojan al aire.
Esas bolas son el trabajo, la familia, los amigos, la salud y el espíritu.
Pronto se darán cuenta de que el trabajo es una bola de goma. Si se cae, rebota, pero no así las otras cuatro bolas: familia, salud, amigos y espíritu; éstas son de vidrio.
Si dejan caer una de esas, van a quedar irrevocablemente dañadas, rayadas, rajadas o rotas. Nunca volverán a se las mismas.
Compréndalo y busquen el equilibrio en la vida… ¿Como?
No disminuyan su propio valor comparándose con otros. Es porque somos todos diferentes, que cada uno de nosotros es especial.
No fijen sus objetivos en razón de los que otros consideran importante. Solo ustedes están en condiciones de elegir lo que es mejor para ustedes.
No den por supuestas las cosas más queridas por su corazón. Apéguense a ellas como a la vida misma, por que sin ellas la vida carece de sentido.
No dejen que la vida se les escurra de entre los dedos por vivir en el pasado o para el futuro. Si viven un día a la vez, vivirán todos los días de su vida.
No abandonen cuando todavía son capaces de un esfuerzo má. Nada termina hasta el momento en que uno deja de intentar. No teman admitir que no son perfectos.
La mejor forma de recibir amor es darlo: la forma más rápida de quedarse sin amor es aferrarlo demasiado, y la mejor forma de mantener el amor es darle alas.
No corran por la vida, que lleguen a olvidar no solo dónde han estado, sino también adonde van.
No olviden que la mayor necesidad emocional de una persona es la de sentirse apreciada.
No teman aprender. El conocimiento es liviano, es un tesoro que se lleva fácilmente.
No usen imprudentemente el tiempo o las palabras.
No se pueden recuperar, la vida no es una carrera, sino un viaje que debe ser disfrutado a cada paso.
Ayer fue historia. Mañana es misterio y hoy es un regalo: por eso se lo llama “presente”.
Vivamos el presente con mucha energía.
Texto remitido por Carol Acosta



Consignas


Ser amado sin amar; esto es egoísmo. Amar y ser amado; esto es la amistad. Amar aun sin ser amado; aquí tenemos a la caridad.




Historias : La carreta vacía

Caminaba con mi padre cuando él se detuvo en una curva y después de un pequeño silencio me preguntó:
- Además del cantar de los pájaros, ¿escuchas alguna cosa más?
Agudicé mis oídos y algunos segundos después le respondí:
- Estoy escuchando el ruido de una carreta.
- Eso es - dijo mi padre - Es una carreta vacía.
Pregunté a mi padre:
- ¿Cómo sabes que es una carreta vacía, sí aún no la vemos?
Entonces mi padre respondió:
- Es muy fácil saber cuándo una carreta está vacía, por causa del ruido. Cuanto más vacía la carreta, mayor es el ruido que hace.
Me convertí en adulto y hasta hoy cuando veo a una persona hablando demasiado, interrumpiendo la conversación de todos, siendo inoportuna o violenta, presumiendo de lo que tiene, sintiéndose prepotente y haciendo de menos a la gente, tengo la impresión de oír la voz de mi padre diciendo:
"Cuanto más vacía la carreta, mayor es el ruido que hace"
La humildad consiste en callar nuestras virtudes y permitirle a los demás descubrirlas.
Y recuerden que existen personas tan pobres que lo único que tienen es dinero.
Y nadie está más vacío que aquel que está lleno de egoísmo.



Poesía



Si Tú me Dices: ¡Ven!


Si Tú me dices: ¡Ven!, lo dejo todo ...
No volveré siquiera la mirada
para mirar a la mujer amada ...
Pero dímelo fuerte, de tal modo
que tu voz, como toque de llamada,
vibre hasta el más íntimo recodo
del ser, levante el alma de su lodo
y hiera el corazón como una espada.

Si Tú me dices: ¡Ven!, todo lo dejo...
Llegaré a tu santuario casi viejo,
y al fulgor de la luz crepuscular;
más ha de compensarte mi retardo,
difundiéndome, ¡oh, Cristo!, como un nardo
de perfume sutil, ante tu altar.


Amado Nervo



Meditación breve

Un periodista preguntó a Vidal Sassoon, peluquero y esteticista famoso, cuál era el secreto de su éxito.
-Trabajo -respondió Sassoon-. El único lugar en que la palabra éxito antecede al trabajo es en el diccionario
El éxito fácil es muy atrayente. Pero es falso.
Todo progreso, todo triunfo, resulta costoso. Las cosas que valen, cuestan.
Hay que desconfiar de lo que se ofrece barato. Para ganar un partido hay que sudar la camiseta.
El éxito exige trabajo y viene después de él. Sólo cambia el orden en el diccionario.
En la vida no es así.
Agustín Filgueiras



Pedido de oración

Seguimos orando por la recuperación de la salud de Cris Galera, y quiero que sepan que las oraciones están siendo muy efectivas pues se están registrando signos de mejoría -dentro de la gravedad de su estado- que no eran esperables según los médicos que la atienden...
Cris Galera es una exquisita escritora argentina radicada con su familia en España.



El rincón de los lectores

Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.




Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro

El hombre es un ser libre y por ser libre tiene conciencia, que le señala cuál es el bien, qué libertad ha de elegir y cuál es el mal que ha de rechazar.
La conciencia en muchas ocasiones es el semáforo verde que da paso libre al actuar del hombre, pero otras es el semáforo rojo que alerta sobre las prohibiciones del paso, del peligro de una colisión moral.
Una ciudad dinámica no puede prescindir de los semáforos regidores del tránsito y el hombre de hoy, atormentado y golpeado por tantos incentivos, no puede prescindir de los semáforos de su conciencia, que permite o cuestiona.
La conciencia es el juicio práctico de la razón humana, iluminada por los altos principios de la ley natural, que es la ley eterna de Dios, participada por la creatura racional. Como en mi ser dependo de Dios, también dependo de Él en mi actuar.



Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.