sábado, 16 de junio de 2007

Pequeñas Semillitas 0108

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0108 ~ Sábado 16 de Junio de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)




Hola !!!
Trata siempre de ser alegre. Comparte tu alegría, distribuyendo sonrisas a las personas que te rodean. Pero alegría no es sinónimo de vulgaridad. Hay un límite que termina cuando tú te vuelves impertinente. Sonriendo siempre, atraerás la salud y el éxito. Vive feliz sonriendo y haciendo que tus amigos se sientan felices al verte. Estando triste, no resolverás tus problemas. Mientras que sonriendo, se volverán más fáciles y a partir de ahíel mundo será todo tuyo.
Irán Ibrahím Jacob



Evangelio de hoy

Los padres de Jesús iban todos los años a Jerusalén a la fiesta de la Pascua. Cuando tuvo doce años, subieron ellos como de costumbre a la fiesta y, al volverse, pasados los días, el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin saberlo sus padres. Pero creyendo que estaría en la caravana, hicieron un día de camino, y le buscaban entre los parientes y conocidos; pero al no encontrarle, se volvieron a Jerusalén en su busca.
Y sucedió que, al cabo de tres días, le encontraron en el Templo sentado en medio de los maestros, escuchándoles y preguntándoles; todos los que le oían, estaban estupefactos por su inteligencia y sus respuestas. Cuando le vieron, quedaron sorprendidos, y su madre le dijo: «Hijo, ¿por qué nos has hecho esto? Mira, tu padre y yo, angustiados, te andábamos buscando». Él les dijo: «Y ¿por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en la casa de mi Padre?». Pero ellos no comprendieron la respuesta que les dio. Bajó con ellos y vino a Nazaret, y vivía sujeto a ellos. Su madre conservaba cuidadosamente todas las cosas en su corazón.
(Lucas 2, 41-51)

Comentario
Hoy celebramos la memoria del Corazón Inmaculado de María. Un corazón sin mancha, lleno de Dios, abierto totalmente a obedecerle y escucharle. El corazón, en el lenguaje de la Biblia, se refiere a lo más profundo de la persona, de donde emanan todos sus pensamientos, palabras y obras. ¿Qué emana del corazón de María? Fe, obediencia, ternura, disponibilidad, espíritu de servicio, fortaleza, humildad, sencillez, agradecimiento, y toda una estela inacabable de virtudes.
¿Por qué? La respuesta la encontramos en las palabras de Jesús: «Donde está tu tesoro allí estará tu corazón» (Mt 6,21). El tesoro de María es su Hijo, y en Él tiene puesto todo su corazón; los pensamientos, palabras y obras de María tienen como origen y como fin contemplar y agradar al Señor.
El Evangelio de hoy nos da una buena muestra de ello. Después de narrarnos la escena del niño Jesús perdido y hallado en el templo, nos dice que «su madre guardaba todas estas cosas en su corazón» (Lc 2,51). San Gregorio de Nisa comenta: «Dios se deja contemplar por los que tienen el corazón purificado». ¿Qué guarda María en su corazón? Desde la Encarnación hasta la Ascensión de Jesús al cielo, pasando por las horas amargas del Calvario, son tantos y tantos recuerdos meditados y profundizados: la alegría de la visita del ángel Gabriel manifestándole el designio de Dios para Ella, el primer beso y el primer abrazo a Jesús recién nacido, los primeros pasos de su Hijo en la tierra, ver cómo iba creciendo en sabiduría y en gracia, su “complicidad” en las bodas de Caná, las enseñanzas de Jesús en su predicación, el dolor salvador de la Cruz, la esperanza en el triunfo de la Resurrección...
Pidámosle a Dios tener el gozo de amarle cada día de un modo más perfecto, con todo el corazón, como buenos hijos de la Virgen.
Rev. D. Jordi Pascual i Bancells (Salt-Girona, España)



Santoral y Efemérides

En el Santoral Católico hoy se conmemora la Fiesta del Inmaculado Corazón de María.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1216 - Muere el Papa Inocencio III.
1598 - Las fuerzas inglesas asaltan San Juan de Puerto Rico.
1817 - San Martín es nombrado General en Jefe del Ejército de Chile.
1889 - Atentado frustrado contra el emperador de Brasil, Pedro II.
1898 - La flota estadounidense bombardea Santiago de Cuba.
1910 - Arizona y Nuevo México se convierten en Estados de la Unión.
1937 - Nace Erich Segal, escritor, autor de "Love Story".
1950 - Se inaugura el estadio Maracaná de Río de Janeiro, Brasil.
1961 - Rudolf Nureyev pide asilo en París.
1963 - La oficial del ejército soviético Valentina Tereshkova se convierte en la primera mujer astronauta.
1977 - Muere Werner von Braun, ingeniero y físico alemán, uno de los padres de la bomba atómica.
1987 - Unas 160 personas desaparecen al naufragar un barco en el Río Brahmani de la India, plagado de cocodrilos.
1989 - Raúl Alfonsín anuncia al país que renuncia a la presidencia de Argentina.
1991 - Boris Yeltsin es elegido Presidente de Rusia.
1999 - Los integrantes de la misión espacial STS-95 del "Discovery", Pedro Duque, John Glenn y Chiaki Mukai, y el astronauta ruso Valeri Poliakov, son galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.



Para pensar...

"La Iglesia indica, por mandato del Redentor, el camino para el bien espiritual y humano, camino de reconciliación y de penitencia, mediante la conversión personal y la solidaridad con el prójimo".
Juan Pablo II



¿Qué es un papá?

Un papá, lo que se llama papá, es un superhombre. Porque puede responder con prontitud una pregunta sobre Biología, seguida de una de Matemáticas. Es un súper héroe que se disfraza de Supermán y se desvela esperando que sus hijos regresen de la fiesta.
Un papá es una combinación extraña de razón y sentimientos.
Es el que sabe decir NO cuando es lo justo y sabe decir SI cuando es lo conveniente.
Un papá zapatea duro cuando cumple con su deber y anda de puntillas en la noche cobijando cuerpitos fríos. Es el único de la casa que persigue un ratón hasta atraparlo, así se muera de miedo por dentro.
Un papá es un higo que parece duro por fuera y es puro dulce en su interior. Un papá es un director de orquesta, es el constructor de un nido, es el maestro de la escuela de la vida.
Los papás tienen la billetera llena de fotos, de tarjetas, de teléfonos, de citas, de compromisos, menos de dinero.
Un papá tiene mucho de mamá aunque tenga cuerpo de hombre. Si hay que cambiar pañales, los cambia.
Cuando el hijo llora, él es el refugio. Cuando el hijo ríe, él es la compañía.
Ser papá es jugar en la vida el papel de rey, no de un reino; sino del amor, la comprensión y la razón.
¡Te quiero papá!
Desconozco su autor - Enviado por Graciela Baquerizo



Consignas

No saber mostrarse bueno con los malos, es una prueba segura de que uno no es del todo bueno. La confianza en la bondad ajena, es testimonio no pequeño de la propia bondad.




Historias : Cuando Dios creó a los padres

Cuando Dios creó a los Padres, comenzó con una talla grande. Un ángel se le acercó y le dijo: "¿Qué clase de Padre es ese? ¿Si estás haciendo niños tan cerca del suelo, por qué pones al Padre tan arriba?
No podrá jugar canicas sin arrodillarse, arropar a un niño en cama sin torcerse la espalda, o besar a un niño sin encorvarse.
Dios sonrió y dijo: "Sí, pero si le hago del tamaño de un niño, ¿Cómo quién tendrían que crecer los niños?"
Y cuando Dios hizo las manos del Padre, éstas eran grandes. El ángel agitó su cabeza y dijo: "Las manos grandes no pueden sujetar un pañal, abrochar botones pequeños, poner una curita, o quitar astillas a causa de jugar con un bate de béisbol."
De nuevo Dios sonrió y dijo: "Lo sé, pero son lo suficientemente grandes para sostener todo lo que un muchacho pequeño vacía de sus bolsillos, y todavía bastante pequeñas para acariciar la cara de una niño con una sola de ellas."
Entonces Dios amoldó piernas largas delgadas y hombros anchos. "¿Te has dado cuenta que hiciste un Padre sin regazo?" El ángel lo dijo susurrando.
Dios dijo: "Una Madre requiere un regazo. Un Padre necesita hombros fuertes para tirar un trineo, balancear a un muchacho en una bicicleta, o sostener una cabeza soñolienta de un pequeño como un gran malabarista."
Cuando Dios estaba en el medio de la creación se mostraron los pies más grandes vistos hasta entonces, el ángel no pudo contenerse más: "Esto no es confiable. ¿Honestamente crees que esos pies van a llegar rápido a la cama del bebe cuando llore en las mañanas, o andar a través de una fiesta de cumpleaños sin pisar a los huéspedes?"
Y Dios dijo: "Trabajarán. Ya lo verás. Soportarán y tendrán la fuerza para pedalear con un niño pequeño un paseo en bicicleta por la montaña o asustarán ratones en una cabaña de verano, y mostrarán al pequeño el desafió de llenar esos zapatos."
Dios trabajó todo la noche, dio al Padre pocas palabras, pero una voz firme para mostrar autoridad; ojos que ven todo, pero con calma y tolerancia.
Finalmente, agregó lágrimas. Entonces volvió al ángel y le dijo: "¿Ahora estás satisfecho? ¡Puede amar intensamente como lo hace una Madre!"
El ángel no dijo más.
Fernando Macias Valdes



Humor temporal

Habiendo marcado equivocadamente un número telefónico, al comunicarse por larga distancia, una señora pregunta por su esposo en tono angustiado.
- ¿Ya llegó Julio allí?
Una voz profunda respondió:
- No señora, no sé de que parte del mundo llama usted, pero aquí todavía estamos en junio.




Meditación breve

Cuando las cosas empeoran y el momento es de crisis, no pienses que todos tus esfuerzos han sido en vano, sigue ... tal vez todo haya sido para mejor. Sonríe y experimenta otra vez.
Puede ser que tu aparente fracaso sea la puerta mágica que te conducirá a una nueva felicidad, que todavía no has conocido.
Tú puedes estar debilitado por la lucha, pero no te consideres vencido. Eso no quiere decir derrota.
No vale la pena gastar tu precioso tiempo en lágrimas y desesperación. Levántate y sigue adelante ...
Si guardas en mente el objetivo de tus aspiraciones, tus sueños se realizarán.
Aprende con los errores. Cosecha experiencias de tus dolores y llegará un día que dirás: "Gracias a Dios yo intenté una vez más y reencontré la paz, el amor y la felicidad ".



El rincón de los lectores

Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.

# Isabel Huerta - 15-Junio-2007 - México
Hola, mis felicitaciones por seguir perseverando en esta jungla y cultivando el Evangelio, lo saludo desde un bello puerto de Tamaulipas México, soy su admiradora desde hace unas semanas y no me atrevía a dirigirle palabra pues no quiero distraerlo, sé que no me responderá y lo agradezco, de cualquier manera sepa ud. que lo admiro un montón.
Permitame presentarme me llamo Isabel Huerta, tengo 49 años y soy viuda desde hace 20 años, tengo un hijo de 30 años el fue seminarista por espacio de 5 años o un poco más pero decidió rebuscar su vocación y lleva un año de casado, terminó su carrera de filosofía y una maestría en educación, usted sabe que algunos se enamoran también de las letras no dejan de estudiar, asi él sigue estudiando todavía siempre algo. Bueno creo me extendí demasiado mil felicidades un y beso. Gracias y feliz Día del Padre desde México.
Isa.

# Nota del autor:
Querida hermana mexicana: con todo afecto te digo que te equivocaste en dos cosas y ellas son 1º) el hecho de admirarme, cuando en verdad soy el más pequeñito e imperfecto de los jardineros que intentan trabajar en los prados del Señor, y 2º) el haber creído que no te iba a responder sin darte cuenta que tú (y todos los que me escriben) son merecedores de mi máximo respeto y atención, por lo cual trato de tener alguna respuesta para todos, ya sea a sus correos privados o por medio de la página de "Pequeñas Semillitas".
Lo único que te solicito es que me envíes tu dirección de correo electrónico, pues como tu comentario lo insertaste en el blog, no me quedó registrado tu mail.
Que Dios te colme de bendiciones a tí y a tu familia.
Felipe de Urca



Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro

Tu vida tiene que ser como un río. Las aguas del río van deslizándose silenciosamente y van dejando lo que llevan; por donde pasan, depositan barro y suciedad si es que sus aguas van turbulentas; señal de que el río pasó por allí es la suciedad que deja. Pero si las aguas van limpias, dejan tras de sí humedad, fecundidad, frescura y verdor.
Haz que las aguas del río de tu vida vayan siempre limpias y deja parte de ellas por donde pases; verás que se te llena de color, de verdor; y que, fruto de tus pasos, brotarán las flores de las virtudes, el césped de la bondad.
Tus palabras, las palabras que hoy pronuncies, pueden ser agua sucia o corriente límpida, y lo que te digo de tus palabras debes aplicarlo a tus ideas o pensamientos; a tus afectos, a tus obras; que al fin del día no te sientas avergonzado, sino feliz.



Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.