domingo, 3 de junio de 2007

Pequeñas Semillitas 0095

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0095 ~ Domingo 3 de Junio de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)


Hola !!!
Junto con el deseo de un feliz domingo para todos, les dejo en la apertura del boletín de hoy un pensamiento de Irán Ibrahim:
"Vive cada segundo de tu vida como si fuera el último, pero también trata de planearla como si no tuviese fin. No des importancia a cosas triviales y fútiles. Vive intensamente los buenos momentos para no arrepentirte más tarde del tiempo perdido. Recuerda que cada segundo que pasa no vuelve nunca más. El tiempo pasa por nosotros, como el agua por entre los dedos. Haz de tu camino un camino de amor, paz y alegría. La vida pasa, aprovéchala sabiamente".



Evangelio de hoy

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Mucho tengo todavía que deciros, pero ahora no podéis con ello. Cuando venga Él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad completa; pues no hablará por su cuenta, sino que hablará lo que oiga, y os anunciará lo que ha de venir. Él me dará gloria, porque recibirá de lo mío y os lo anunciará a vosotros. Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso he dicho: ‘Recibirá de lo mío y os lo anunciará a vosotros’».
(Juan 16, 12-15)

Comentario
Hoy celebramos la solemnidad del misterio que está en el centro de nuestra fe, del cual todo procede y al cual todo vuelve. El misterio de la unidad de Dios y, a la vez, de su subsistencia en tres Personas iguales y distintas. Padre, Hijo y Espíritu Santo: la unidad en la comunión y la comunión en la unidad. Conviene que los cristianos, en este gran día, seamos conscientes de que este misterio está presente en nuestras vidas: desde el Bautismo —que recibimos en nombre de la Santísima Trinidad— hasta nuestra participación en la Eucaristía, que se hace para gloria del Padre, por su Hijo Jesucristo, gracias al Espíritu Santo. Y es la señal por la cual nos reconocemos como cristianos: la señal de la Cruz en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
La misión del Hijo, Jesucristo, consiste en la revelación de su Padre, del cual es la imagen perfecta, y en el don del Espíritu, también revelado por el Hijo. La lectura evangélica proclamada hoy nos lo muestra: el Hijo recibe todo del Padre en la perfecta unidad: «Todo lo que tiene el Padre es mío», y el Espíritu recibe lo que Él es, del Padre y del Hijo. «Por eso he dicho —dice Jesús— ‘recibirá de lo mío y os lo anunciará a vosotros’» (Jn 16,15). Y en otro pasaje de este mismo discurso (15,26): «Cuando venga el Paráclito, que yo os enviaré de junto al Padre, el Espíritu de la verdad, que procede del Padre, Él dará testimonio de mí».
Aprendamos de esto la gran y consoladora verdad: la Trinidad Santísima, lejos de ponerse aparte, distante e inaccesible, viene a nosotros, habita en nosotros y nos transforma en interlocutores suyos. Y esto por medio del Espíritu, quien así nos guía hasta la verdad completa (cf. Jn 16,13). La incomparable “dignidad del cristiano”, de la cual habla varias veces san León el Grande, es ésta: poseer en sí el misterio de Dios y, entonces, tener ya, desde esta tierra, la propia “ciudadanía” en el cielo (cf. Flp 3,20), es decir, en el seno de la Trinidad Santísima.
Cardenal Jorge Mejía, Archivista y Bibliotecario de la Santa Iglesia Romana




Santoral y Efemérides

En el Santoral Católico hoy se conmemora a Santos Carlos Lwanga, Jose Mkasa y sus Compañeros .
Un cordial saludo para los amigos que llevan los nombres de los mártires de Uganda.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1098 - Los Cruzados capturan Antioquía (Turquía).
1553 - Se inaugura la Universidad de México.
1749 - Fundación de la Universidad de Panamá, denominada Universidad de San Javier.
1770 - Nace Manuel Belgrano, abogado y militar creador de la bandera argentina.
1770 - Se funda la Misión de San Carlos Borromeo de Carmelo, en California.
1873 - Muere el cacique araucano chileno Juan Calfucurá o "Piedra Azul".
1875 - Muere Georges Bizet, compositor francés.
1878 - Nace Doroteo Arango, conocido como Pancho Villa, revolucionario mexicano.
1899 - Muere Johann Strauss II, compositor austríaco.
1924 - Muere el escritor Franz Kafka.
1925 - Nace Tony Curtis, actor.
1930 - Son asesinados en la República Dominicana el jefe del Partido Nacional, Virgilio Martínez Reyna, y su esposa.
1933 - Encíclica de Pío XI "Sobre la opresión de la Iglesia en España".
1934 - Nombran Caballero al Dr Frederick Banting, co-descubridor de la insulina.
1948 - El Telescopio de 200 pulgadas es emplazado en el Monte Palomar (EE.UU.).
1961 - El presidente estadounidense John F. Kennedy y el máximo dirigente soviético Nikita Jruschov se entrevistan en Viena, por primera vez.
1963 - Muere el Papa Juan XXIII, Juan el Bueno.
1965 - El presidente de los EEUU Lyndon B. Johnson ordena la retirada de los "marines" de Santo Domingo.
1976 - El ex presidente boliviano general Juan José Torres es asesinado en San Andrés de Giles (Argentina).
1979 - Marea negra ante las costas de la península mexicana de Yucatán, tras la explosión en una plataforma flotante.
1989 - En Irán muere el ayatollah Khomeini.
2001 - Muere Anthony Quinn, actor.
2004 - El Consejo Nacional Electoral de Venezuela anuncia que la oposición reunió las firmas necesarias para llamar a un referéndum que busca recortar el mandato del presidente Hugo Chávez.



Para pensar...

"Las desgracias más temidas son, de ordinario, las que no llegan jamás".
James Russell Lowell




Semillas del éxito

* Dios, te doy gracias por este día. Sé que aun no he logrado todo lo que esperas de mí y si esa es la razón por la cual me bañas en el fresco rocío de otro amanecer, me siento muy agradecido.
* Estoy preparado, al fin, a hacer que te sientas orgulloso de mi.
* Me olvidaré del día de ayer, con todas sus pruebas y tribulaciones, con todos sus agravios y sus frustraciones. El pasado ya es un sueño del cual no puedo recuperar ni una sola palabra ni borrar ningún acto imprudente.
* Sin embargo, tomaré la decisión de que si el día de ayer lastimé a alguien a través de mi imprudencia o mi irreflexión o mis omisiones, no dejaré que el día de hoy el sol se ponga sin rectificar y nada de lo que haga en este día tendrá mayor importancia.
* No me preocuparé por el futuro. Mi éxito y mi felicidad no depende de que me esfuerce en adivinar lo que acecha débilmente en el horizonte, sino en hacer, el día de hoy, lo que claramente tengo al alcance de la mano.
* Atesoraré este día, puesto que es todo lo que tengo. Se bien que sus horas que se deslizan apresuradamente no pueden acumularse ni almacenarse como un valioso grano, para su uso futuro.
* Viviré como lo hacen todos los buenos actores cuando estén en escena... solo el momento. No puedo desempeñarme al máximo este día lamentando los errores de mis actos previos, ni preocupándome por la próxima escena.
* Abordaré las tareas difíciles este día, me quitaré el saco y levantaré el polvo en el mundo. Recordaré que mientras más ocupado esté, menos probabilidades tendré de sufrir, más apetitosos serán mis alimentos, más dulce mi sueño y más satisfecho me sentiré con mi lugar en el mundo.
* El día de hoy me libertaré de la esclavitud del reloj y del calendario. Aún cuando planearé este día con objeto de cuidar de mis pasos y de mis energías, empezaré a medir mi vida en hechos, no en años; en pensamientos, no en estaciones; en sentimientos, no en los números sobre un cuadrante.
* Estaré consciente de lo poco que se necesita para hacer de éste un día feliz. Jamás buscaré la felicidad, porque la felicidad no es una meta, es sólo un producto secundario y no hay felicidad en tener o recibir, sólo en dar.
* No huiré de ningún peligro con el cual pueda tropezar el día de hoy, porque estoy seguro de que no me sucederá nada de lo que no este equipado para manejar con tu ayuda. Así como toda gema se pule por medio de la fricción, estoy seguro de que yo seré mas valioso a través de las adversidades de este día y si tu me cierras una puerta, siempre me abres otra.
* Viviré este día como si fuese Navidad. Seré un repartidor de dones y les daré a mis enemigos el don del perdón; a mis oponentes, el de la tolerancia; a mis amigos, el de una sonrisa; a mis hijos, el de un buen ejemplo; y a todos esos regalos irán envueltos en un amor incondicional.
* No desperdiciaré ni siquiera un preciado segundo del día de hoy con sentimientos de cólera, de odio, de celos o de egoísmo. Sé que las semillas que siembro son las que cosecharé, porque cada acción, buena o mala, siempre va seguida de una reacción igual. El día de hoy solo sembraré las buenas semillas.
* Trataré el día de hoy como si fuese un inapreciable violín. Una persona puede sacarle notas armoniosas y otra, notas discordantes y, no obstante nadie puede culpar al instrumento. La vida es la misma y si la toco correctamente, producirá belleza, pero si la toco con ignorancia, producirá fealdad.
* Me condicionaré a mi mismo para considerar todos los problemas con los cuales tropiece el día de hoy como si no fuesen otra cosa que un guijarro en mi zapato. Recuerdo el dolor, tan severo que apenas podía caminar y recuerdo mi sorpresa cuando al quitarme el zapato encontré solo un grano de arena.
* Trabajaré con el conocimiento de que nunca se ha logrado nada grande sin entusiasmo. Para hacer cualquier cosa digna de hacerse, no debo retroceder tembloroso, pensando en el frío y en el peligro, sino saltar al frente con entusiasmo y salir adelante tan bien como me sea posible.
* Me enfrentaré al mundo con las metas que me he fijado para el día de hoy, pero serán metas fáciles de alcanzar, no esa variedad tan vaga e imposible que declararan todos aquellos que han hecho una carrera del fracaso.
* Me doy cuenta de que siempre me pones a prueba primero con un poco, para ver lo que haría con mucho.
* Jamás ocultaré mis talentos. Si guardo silencio, seré olvidado, si no avanzo, retrocederé. Si el día de hoy me aparto de mi desafío, mi propia estimación quedará lastimada para siempre y si dejo de crecer, aun cuando sea un poco, me empequeñeceré. Rechazo la posición estacionaria porque siempre es el principio del fin.
* Conservaré una sonrisa en mi rostro y en mi corazón, incluso si algo me duele el día de hoy. Se que el mundo es un espejo y que me devuelve el reflejo de mi propia alma. Ahora ya he comprendido el secreto de corregir la actitud de los demás, y es corregir mi propia actitud.
* El día de hoy me alejaré de cualquier tentación que pudiese obligarme a faltar a mi palabra o a perder el respeto hacia mi mismo. Estoy seguro de que lo único que poseo más valioso que mi vida es mi honor.
* Durante este día trabajaré con todas mis fuerzas, satisfecho por saber que la vida no consiste en revolcarse en el pasado o en atisbar ansioso hacia el futuro. Me causa consternación contemplar el sinnúmero de dolorosos pasos mediante los cuales uno llega a una verdad tan antigua, tan obvia y que se expresa con tanta frecuencia. Cualquier cosa que me ofrezca, poco o mucho, mi vida es ahora.
* Haré una pausa siempre que el día de hoy sienta lástima de mi mismo o descontento con mis resultados y recordaré que es el único día que tengo y que debo aprovecharlo al máximo.
* Tal vez no logre reconocer lo que mi parte pueda significar en el gran todo, pero estoy aquí para jugarla y ahora es el momento de hacerlo.
* Contaré este día como una vida separada.
* Recordaré que todos aquellos que tienen menos cosas de que arrepentirse, son aquellos que aceptan cada momento tal y como se resenta y por todo lo que vale.
¡Este es mi día!...Estas son mis semillas....



Consignas

Cuando el apostolado no es santo pierde las nueve décimas de la eficacia de su labor. El apostolado no es otra cosa que la oración comunicada; no se puede comunicar si no existe. No puede darse verdadero apostolado si no hay oración



Poesía



En algún lugar


En algún lugar
tiene que haber un rayo de luz
que disipe las tinieblas del futuro.

Una esperanza
que no se deje matar por el desencanto
y una fe que no pierda inmediatamente
la fe en sí misma.

En algún lugar
tiene que haber un niño inocente
al que los demonios no han conquistado aún.

Un frescor de vida
que no espire putrefacción y una felicidad
que no se base en las desgracias de los demás.

En algún lugar tiene que haber
un despertador de la sensatez,
que avise el peligro de los
juegos auto aniquiladores.

Una gravedad que se atreva a tomarse
en serio y una bondad
cuya raiz no sea simplemente maldad frenada.

En algún lugar
tiene que haber una belleza
que siga siendo belleza,
una conciencia pura
que no oculte un crimen apartado.

Tiene que haber
un amor a la vida
que no hable con lengua equívoca,
y una libertad
que no se base en la opresión
de los demás.


Cortesía de Marco Antonio Guízar Ponce




Meditación breve

Mis ojos y mis manos, noche y día, se elevan hacia ti, ¡oh mi Señor!
La luz que debe iluminar nuestro camino, no se halla entre dos orillas sino sobre ellas. No es la luz que falta a nuestra mirada: es nuestra mirada que huye a la luz.
Delante de las cosas bellas no se hacen comentarios, se está en silencio y basta. Y yo estoy en silencio delante de Ti.
Con Dios en el alma siempre es primavera.
Mi ansia es lograr ver los acontecimientos y entender qué cosa Dios me quiere decir en este momento, con este encuentro, para poderlo así amar más.
Aceptar humildemente nuestros límites y la crítica, sin disminuir por esto los obstáculos de nuestro camino.
Ser vulnerables, pero, al mismo tiempo, ser firmes y fuertes con la fortaleza de Dios.
Nuestra libertad la pagamos diariamente y sabemos que su precio está destinado a subir siempre más.
El misterio supera al hombre, y es semejante a la inmensidad de su espíritu.



Un regalo especial

Hoy que es domingo y tal vez todos tenemos un poco más de tiempo disponible, los invito a entrar en la siguiente dirección de internet y disfrutar de varios hermosos videos de nuestro amado e inolvidable Juan Pablo II. La página (haz click en ella) es:
http://www.youtube.com/watch?v=o62EyI_v__8



El rincón de los lectores

Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.


# Edgar Vique Choque - 2-Junio.2007 evic7@hotmail.com
Gracias por el Evangelio, sus reflexiones, comentarios, hechos y por tantas cosas maravillosas.
Es esto lo que necesita la humanidad de mirarse a si mismo y de mirar la realidad, apartir de esta clase de comentarios. Como nos hace bien.
Paz y bien de parte de Dios nuestro Padre.
Chauuuuuu. Muchas gracias.



Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro

Dios ha hecho libre al hombre. Por la libertad, signo supremo de la imágen divina en el hombre, Dios deja al hombre en poder de su propia decisión; no quiere autómatas que sirvan, sino hombres libres que lo amen.
El hombre, dueño de su destino, con su inteligencia y su libertad, debe escudriñar en los signos de los tiempos y en la revelación para restituir el primitivo equilibrio de la creación.
Fue necesaria la libertad para que la búsqueda y el encuentro con Dios sea un honor y no una violencia en nuestras vidas. Dios nunca puede ser un obstáculo en la persona humana. Lo escencial es llegar a Él con libertad. El espíritu nos guía hacia la verdad plena; y en
ninguna mano está nuestra libertad mejor protegida y resguardada que en la de quien la ha creado.
No es libre el que rechaza la verdad y el amor, sino el que los acepta, los abraza y los vive en plenitud.



Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.