sábado, 8 de junio de 2024

Pequeñas Semillitas 5657

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 19 - Número 5657 ~ Sábado 8 de Junio de 2024
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Hoy celebramos la devoción al Inmaculado Corazón de María, que está generalizada en todo el mundo católico y se celebra al día siguiente de la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, siendo por lo tanto una fiesta móvil dentro del calendario litúrgico.
El Inmaculado Corazón de María es una devoción que nos conduce a la vida interior de la Virgen y que abarca sus virtudes, gozos y tristezas, y que en parte se enumeran en el rezo del Santo Rosario y su letanía.
Ya desde el siglo III San Gregorio Taumaturgo, uno de los Padres de la Iglesia, mencionaba esta devoción al igual que Teodoro de Ancira en el siglo V, así como el teólogo benedictino Ruperto de Deutz, en el siglo XII. Y a lo largo de los siglos, muchos más santos con profundo amor a la Virgen, han destacado esta celebración.
San Juan Pablo II consagró el mundo al Inmaculado Corazón el 25 de marzo de 1984, luego del atentado del 13 de mayo, en la plaza de San Pedro.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: 2 Tm 4, 1-8
 
Salmo: Sal 70, 8-9. 14-15ab. 16-17. 22
 
Santo Evangelio: Lc 2,41-51
Los padres de Jesús iban todos los años a Jerusalén a la fiesta de la Pascua. Cuando tuvo doce años, subieron ellos como de costumbre a la fiesta y, al volverse, pasados los días, el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin saberlo sus padres. Pero creyendo que estaría en la caravana, hicieron un día de camino, y le buscaban entre los parientes y conocidos; pero al no encontrarle, se volvieron a Jerusalén en su busca.
Y sucedió que, al cabo de tres días, le encontraron en el Templo sentado en medio de los maestros, escuchándoles y preguntándoles; todos los que le oían, estaban estupefactos por su inteligencia y sus respuestas. Cuando le vieron, quedaron sorprendidos, y su madre le dijo: «Hijo, ¿por qué nos has hecho esto? Mira, tu padre y yo, angustiados, te andábamos buscando». Él les dijo: «Y ¿por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en la casa de mi Padre?». Pero ellos no comprendieron la respuesta que les dio. Bajó con ellos y vino a Nazaret, y vivía sujeto a ellos. Su madre conservaba cuidadosamente todas las cosas en su corazón.
 
Comentario:
Hoy, celebramos la memoria del Corazón Inmaculado de María. Un corazón sin mancha, lleno de Dios, abierto totalmente a obedecerle y escucharle. El corazón, en el lenguaje de la Biblia, se refiere a lo más profundo de la persona, de donde emanan todos sus pensamientos, palabras y obras. ¿Qué emana del corazón de María? Fe, obediencia, ternura, disponibilidad, espíritu de servicio, fortaleza, humildad, sencillez, agradecimiento, y toda una estela inacabable de virtudes.
¿Por qué? La respuesta la encontramos en las palabras de Jesús: «Donde está tu tesoro allí estará tu corazón» (Mt 6,21). El tesoro de María es su Hijo, y en Él tiene puesto todo su corazón; los pensamientos, palabras y obras de María tienen como origen y como fin contemplar y agradar al Señor.
El Evangelio de hoy nos da una buena muestra de ello. Después de narrarnos la escena del niño Jesús perdido y hallado en el templo, nos dice que «su madre conservaba cuidadosamente todas las cosas en su corazón» (Lc 2,51). San Gregorio de Nisa comenta: «Dios se deja contemplar por los que tienen el corazón purificado». ¿Qué guarda María en su corazón? Desde la Encarnación hasta la Ascensión de Jesús al cielo, pasando por las horas amargas del Calvario, son tantos y tantos recuerdos meditados y profundizados: la alegría de la visita del ángel Gabriel manifestándole el designio de Dios para Ella, el primer beso y el primer abrazo a Jesús recién nacido, los primeros pasos de su Hijo en la tierra, ver cómo iba creciendo en sabiduría y en gracia, su “complicidad” en las bodas de Caná, las enseñanzas de Jesús en su predicación, el dolor salvador de la Cruz, la esperanza en el triunfo de la Resurrección...
Pidámosle a Dios tener el gozo de amarle cada día de un modo más perfecto, con todo el corazón, como buenos hijos de la Virgen.
* Rev. D. Jordi PASCUAL i Bancells (Salt, Girona, España)
 
Santoral Católico:
El Inmaculado Corazón de María
María, Madre de Jesús y nuestra, nos señala hoy su Inmaculado Corazón. Un corazón que arde de amor divino, que rodeado de rosas blancas nos muestra su pureza total y que atravesado por una espada nos invita a vivir el sendero del dolor-alegría.
La Fiesta de su Inmaculado Corazón nos remite de manera directa y misteriosa al Sagrado Corazón de Jesús. Y es que en María todo nos dirige a su Hijo. Los Corazones de Jesús y María están maravillosamente unidos en el tiempo y la eternidad...
Para más información hacer clic acá.
(EWTN - ACI Prensa)
 
Pensamientos del día
«La inmaculada debe conquistar el mundo entero y cada individuo, así podrá llevar todo de nuevo a Dios. Es por esto que es tan importante reconocerla por quien Ella es y someternos por completo a Ella y a su reinado, el cual es todo bondad»
(SAN MAXIMILIANO KOLBE)
💕
«Todas las palpitaciones de este Corazón virginal, todos los sentimientos que de él procedían estaban dirigidos a Jesús y a todo lo relacionado con él: el amor para amarlo; el odio para detestar todo cuanto a él se opone; la alegría para gozarse de sus glorias y grandezas; la tristeza para afligirse por sus trabajos y sufrimientos»
(SAN JUAN EUDES)
 
Biblioteca de “Pequeñas Semillitas”
En nuestra Biblioteca de archivos puedes encontrar casi 300 artículos publicados en “Pequeñas Semillitas” durante los últimos años. Y poco a poco vamos agregando otros artículos más, todos en formato pdf. Ingresando a la misma los podrás leer o descargar en tu computadora o dispositivo móvil.
Para acceder a nuestra Biblioteca debes hacer clic acá.
 
Humor de sábados
“Frases célebres”
 
Me molesta la gente que no da la cara.
(Anónimo)
Vayamos al grano.
(Un dermatólogo)
Vayamos por partes.
(Jack El Destripador)
Yo empecé comiéndome las uñas.
(La Venus de Milo)
Nunca pude estudiar Derecho.
(El Jorobado de Notre Dame)
Tengo todos mis hijos de apellido distinto
(Carlos Distinto)
Tengo un corazón de piedra.
(Una estatua)
Tengo un nudo en la garganta.
(Un ahorcado)
Mi novio es una bestia.
(La Bella)
Mi mamá es una rata.
(Mickey)
En casa nos llevamos a las patadas.
(Kung Fu)
Me gusta la humanidad.
(Un caníbal)
Eres la única mujer de mi vida.
(Adán)
¡Se me estropeó el despertador!
(La Bella Durmiente)
Es mejor dar que recibir.
(Un boxeador)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Si nos ocupamos de Dios y de sus cosas, Él se ocupará de nosotros y de las nuestras.
Cuanto más nosotros pensemos en Dios y en agradarle y servirle, tanto más el Señor pensará en nosotros y nos colmará de toda clase de gracias y favores de todo tipo.
Por eso no debemos poner nuestra mirada en nuestras pequeñas cosas, en nosotros mismos, mirándonos sólo a nosotros; sino todo lo contrario, salir de nosotros mismos para mirar a Dios y hacer lo que debemos hacer para agradarle y salvar almas, que esas son las cosas de Dios, las almas.
Nos lo ha dicho Jesús en su Evangelio, que nos preocupemos por el Reino de Dios, y que todo lo demás, necesario para vivir, y vivir bien, se nos dará por añadidura.
¿Por qué no intentamos obrar así? ¿Por qué nos angustiamos y nos debatimos en tratar de lograr objetivos, con nuestras propias fuerzas, sin tener en cuenta que Dios en un abrir y cerrar de ojos nos lo puede conceder, si trabajamos por Él y por su gloria?
Es tiempo de pensar en Dios, en cómo agradarle, en cómo trabajar por Él y por su Reino, que debe venir a la tierra. Si hacemos así, entonces preparémonos a ver grandes cosas en nuestras vidas y en las vidas de aquellos que amamos. Porque Dios no se deja ganar en generosidad por sus criaturas, sino que da el ciento por uno ya aquí en la tierra, y en el más allá será el Paraíso bendito donde seremos para siempre felices sin mengua.
Ocupémonos de Dios y de sus cosas, que Dios se ocupará de nosotros y de nuestras cosas de modo admirable. Es promesa de Dios.
🌸
En Italia, un sacerdote exorcista contó que un día un joven en gran dificultad vino a verle, estaba desesperado. No solamente se sentía físicamente enfermo, sino también espiritualmente atormentado. Se había entregado a prácticas de ocultismo, sin mencionar la droga, el alcohol y otras cosas nocivas.
Pero el sacerdote ocupado en otro caso difícil no pudo interrumpir su trabajo para atender al joven. Sin embargo al verlo en sufrimiento no quiso dejarlo partir desilusionado. Pensó así en la imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa de su iglesia. Ella tiene las manos abiertas y de sus dedos brotan rayos que representan las gracias que da a quienes se la piden. Entonces le dijo: « Ve a rezar frente a la estatua viéndola siempre a los ojos. Ella es la Madre, ella te ayudará».
El joven fue a arrodillarse ante la Virgen y le confió su desgracia, mirándola a los ojos. Enseguida sintió que un gran alivio le llegaba a través de la mirada de la Virgen. Jamás en su vida había sentido tan grande ternura maternal. Lleno de alegría se quedó largo tiempo frente a Ella. Era como si un bálsamo penetrara todo su cuerpo, su corazón, su alma. Cuando salió de ahí se sintió sano y liberado de sus males. (Un minuto con María)
 
Extractos de cartas del Padre Pío
(Recopilación: P. Gianluigi Pasquale en “365 días con el Padre Pío”)
8 de junio
Estoy perdido, sí, perdido en lo desconocido. Estoy privado de todo. Pero estoy decidido, aunque no encuentro consuelo, a seguir sólo la voz de quien hace las veces de Dios. Tengo hambre, padre mío, del retorno de mi Dios a mi alma; démelo, satisfágame de Él, mi vida y mi todo. Las condiciones actuales de mi espíritu no presentan otra realidad que una ruina completa, unas luces siniestras, que no sirven más que para descubrir la podredumbre y atormentar a la víctima, presa de su desconocido destino.
¡Dios mío!, es necesario, padre mío, este grito; sólo me queda esto en tanto penar. Ya no entiendo nada; mucho me temo estar abandonado para siempre a mí mismo; y, ante este temor, me aferro o me arriesgo a aferrarme a la obediencia, que, sin saber cómo, también me parece que se aleja de mí.
Termino, porque la intensidad del dolor que me oprime priva a mi mente de la necesaria lucidez.
Bendígame siempre y yo, a cambio, no desistiré de inmolarme siempre por usted a ese Dios que he perdido.
(4 de junio de 1918, al P. Benedetto da San Marco in Lamis, Ep. I, 1026)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.