miércoles, 5 de junio de 2024

Pequeñas Semillitas 5654

PEQUEÑAS SEMILLITAS 

Año 19 - Número 5654 ~ Miércoles 5 de Junio de 2024
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Dice Jesús: Para ser grandes en mi Reino hay que hacerse "pequeños". Quien quiera ser "grande" a los ojos del mundo no es apto para reinar en mi Reino; paja es para el lecho de los demonios. Porque la grandeza del mundo está en antítesis con la Ley de Dios.
El mundo llama "grandes" a quienes —con medios casi siempre ilícitos— saben conseguir los mejores puestos y, para hacerlo, hacen del prójimo escabel, y ponen su pie encima y lo aplastan; llama "grandes" a los que saben matar para reinar —matar moral o materialmente— y arrebatan puestos o se enseñorean de las naciones y se enriquecen desangrando a los demás, arrebatándoles la riqueza individual o colectiva. El mundo llama frecuentemente "grandes" a los delincuentes. ¡No! La "grandeza" no está en la delincuencia, está en la bondad, la honradez, el amor, la justicia. ¡Observad qué venenosos frutos —recogidos en su malvado, demoníaco jardín interior— vuestros "grandes" os ofrecen!
(De "El Evangelio como me ha sido revelado" - María Valtorta)
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: 2 Tm 1, 1-3. 6-12
 
Salmo: Sal 122, 1-2a. 2bcd
 
Santo Evangelio: Mc 12,18-27
En aquel tiempo, se le acercaron a Jesús unos saduceos, que niegan que haya resurrección, y le preguntaban: «Maestro, Moisés nos dejó escrito que si muere el hermano de alguno y deja mujer y no deja hijos, que su hermano tome a la mujer para dar descendencia a su hermano. Eran siete hermanos: el primero tomó mujer, pero murió sin dejar descendencia; también el segundo la tomó y murió sin dejar descendencia; y el tercero lo mismo. Ninguno de los siete dejó descendencia. Después de todos, murió también la mujer. En la resurrección, cuando resuciten, ¿de cuál de ellos será mujer? Porque los siete la tuvieron por mujer».
Jesús les contestó: «¿No estáis en un error precisamente por esto, por no entender las Escrituras ni el poder de Dios? Pues cuando resuciten de entre los muertos, ni ellos tomarán mujer ni ellas marido, sino que serán como ángeles en los cielos. Y acerca de que los muertos resucitan, ¿no habéis leído en el libro de Moisés, en lo de la zarza, cómo Dios le dijo: Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? No es un Dios de muertos, sino de vivos. Estáis en un gran error».
 
Comentario:
Hoy, la Santa Iglesia pone a nuestra consideración —por la palabra de Cristo— la realidad de la resurrección y las propiedades de los cuerpos resucitados. En efecto, el Evangelio nos narra el encuentro de Jesús con los saduceos, quienes —mediante un caso hipotético rebuscado— le presentan una dificultad acerca de la resurrección de los muertos, verdad en la cual ellos no creían.
Le dicen que, si una mujer enviuda siete veces, «¿de cuál de ellos [los siete esposos] será mujer?» (Mc 12,23). Buscan, así, poner en ridículo la doctrina de Jesús. Mas, el Señor deshace tal dificultad al exponer que, «cuando resuciten de entre los muertos, ni ellos tomarán mujer, ni ellas marido, sino que serán como ángeles en los cielos» (Mc 12,25).
Y, dada la ocasión, Nuestro Señor aprovecha la circunstancia para afirmar la existencia de la resurrección, citando lo que le dijo Dios a Moisés en el episodio de la zarza: «Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob», y agrega: «No es un Dios de muertos, sino de vivos» (Mc 12,26-27). Ahí Jesús les reprocha lo equivocados que están, porque no entienden ni la Escritura ni el poder de Dios; es más, esta verdad ya estaba revelada en el Antiguo Testamento: así lo enseñaron Isaías, la madre de los Macabeos, Job y otros.
San Agustín describía así la vida de eterna y amorosa comunión: «No padecerás allí límites ni estrecheces al poseer todo; tendrás todo, y tu hermano tendrá también todo; porque vosotros dos, tú y él, os convertiréis en uno, y este único todo también tendrá a Aquel que os posea a ambos».
Nosotros, lejos de dudar de las Escrituras y del poder misericordioso de Dios, adheridos con toda la mente y el corazón a esta verdad esperanzadora, nos gozamos de no quedar frustrados en nuestra sed de vida, plena y eterna, la cual se nos asegura en el mismo Dios, en su gloria y felicidad. Ante esta invitación divina no nos queda sino fomentar nuestras ansias de ver a Dios, el deseo de estar para siempre reinando junto a Él.
* Pbro. D. Federico Elías ALCAMÁN Riffo (Puchuncaví - Valparaíso, Chile)
 
Santoral Católico:
San Bonifacio
Nació en Inglaterra en el año 673. Primero profesó la Regla Benedictina en el monasterio de Exeter, del que pasó al de Nursling, y se dedicó al estudio, la oración, la docencia y la predicación. Después se convirtió en uno de los mayores misioneros de la Edad Media. El año 719 marchó a Alemania a predicar la fe cristiana a los paganos de Hesse, Baviera, Westfalia, Turingia y Wurtemberg, lo que hizo con notable éxito. Como gesto simbólico hizo talar la encina de Geismar, sagrada para los paganos. Tres veces viajó a Roma para hablar con el Papa y, en el segundo viaje, fue consagrado obispo, con sede en Maguncia. El Papa lo autorizó a consagrar obispos por toda Germania y le confió la reforma de la Iglesia franca. Con ayuda de varios compañeros llegados de Inglaterra, fundó iglesias y monasterios, entre ellos el de Fulda, congregó diversos concilios y promulgó leyes. Contó con el apoyo de Carlos Martel e invistió del poder real a Pipino. Durante una expedición apostólica por Frisia, un grupo de paganos acabó con su vida y la de sus compañeros en Dokkum el 5 de junio del año 754.
Oración: Concédenos, Señor, la intercesión de tu mártir san Bonifacio, para que podamos defender con valentía y confirmar con nuestras obras la fe que él enseñó con su palabra y rubricó en el martirio con su sangre. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
 
El que se levanta sin metas y se acuesta sin esperanzas».
 
Historias (en broma):
Visitando al médico
Dicen que la medicina es una ciencia cada vez más compleja. Debe ser cierto, porque yo cada día entiendo menos las cosas que pasan cuando voy a lo del médico.
 
Por ejemplo, no entiendo por qué en los consultorios hay salas de espera si uno ya tiene un turno. Pero, claro, la cosa no es tan fácil.
 
¿Qué turno hay que sacar? Porque si sacas el primero, el doctor no llegó. Si sacas el último, está atrasado. Y si vas sin turno, como los visitadores médicos, pasan ellos primero.
 
Una vez que entraste, la cosa no mejora. Lo segundo que te dice un médico después de saludarte, es que te quites la ropa. La verdad, no sé si lo hace para tomarte la presión o el pelo.
 
Después te dice: ”Inspire, exhale, inspire, exhale...”.  Pero, ¿eso no lo venías haciendo desde antes? Más o menos desde que naciste. Eso sí: mientras te auscultan no hablan. Y vos, tampoco. Pero en tu caso, tiene explicación: sobreactuaste tanto las inspiraciones y exhalaciones, que no te queda más aire. Y a continuación, te mandan a hacer estudios.
 
¿Por qué antes no te dan el diagnóstico? Ahí te das cuenta de la triste verdad: por más que te auscultaron, te golpearon con el martillito, te hicieron inspirar y exhale... ¡No tienen la menor idea de lo que te pasa!
 
Y tienen que preguntarle a otro. Es más, si no ponen “urgente” en la orden, lo más probable es que si tenías piedritas en la vesícula, para cuando esté el resultado sean rocas volcánicas.
 
Cada vez hay más especialistas. Si te torciste un pie, vas a ver al clínico; pero él te deriva al traumatólogo, el traumatólogo te deriva al kinesiólogo, el kinesiólogo te deriva al deportólogo para que aprendas a hacer gimnasia y superes la torcedura de pie; el deportólogo te deriva al cardiólogo para ver si puedes hacer gimnasia; y el cardiólogo al psicólogo, porque lo fuiste a ver por el pie.
 
Otra cosa: me pregunto por qué los médicos son tan poco claros. Hablan para adentro. Escriben para una minoría. En vez de explicarte lo que tienes, te lo dibujan. Y si alguno te pregunta algo personal, como con quién vivís o de qué trabajas, seguro que te tiene que operar.
 
Más cosas raras: son uno de los pocos profesionales que llevan el diploma al trabajo. Encima, usan guardapolvo una vez que se graduaron. Hacen guardia sin portar armas.
 
No sé, la verdad, estos médicos me van a terminar enfermando.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
En verdad, el Salvador del mundo ha puesto la dulzura y la humildad en el zócalo del edificio de las virtudes. La abstinencia, el ayuno, la austeridad, la pobreza interior o exterior, las buenas obras, los milagros, todo no es nada sin la humildad del corazón. Pero todas estas cosas cobrarán vida y recibirán bendiciones, si la humildad las apoya.
La humildad del corazón es la fuerza generativa de las virtudes, el tallo y las ramas proceden de la raíz. Debido a que su precio es infinito, porque es el fundamento sobre el que se eleva toda la perfección espiritual, el Señor solo ha querido confiarse a sí mismo el cuidado de decirnos: "Sed humildes.”
Y la Virgen María, porque la humildad es la guardiana universal, como si hubiese olvidado todas las demás virtudes de su alma y cuerpo, admira solo una cosa en sí misma, y da una sola razón sobre la encarnación del Hijo de Dios en ella: "Porque miró la humildad de su sierva. “
Por eso, y no por otra cosa, se elevó el clamor de las generaciones que la proclamaron bienaventurada. (Santa Ángela de Foligno)
🌸
Cada uno de nosotros se hace la pregunta del nacimiento de Dios en nuestro interior. A cada instante el Ángel nos interpela y constata que el Señor está con nosotros, que nos ama no importa quienes seamos o lo que hayamos hecho. Pero esto no se detiene aquí.
Dios bendice también el fruto de nuestras entrañas, lo que producimos y lo que creamos. La mayor cosa extraordinaria del mundo es que el hombre participa en la creación divina. La más grande blasfemia y causa de desdicha es impedir a la fuerza de la creación individual renovarse.
Si respondemos con un «si» a la invitación de Dios, Él hará crecer lo que poseemos en germen, Él mismo crecerá en nosotros, se hará intimo o aún más íntimo en nuestro ser, para hacer surgir nuestra verdadera personalidad, que se esconde bajo las máscaras y las heridas que la vida del mundo nos ha impuesto; ya que nuestro verdadero yo es como una semilla sumergida profundamente en nosotros.
Cuando aceptamos como María a Cristo en nuestra vida, le permitimos actuar y desarrollar un modo de existencia que no se limita a nuestro mundo temporal sino que se inscribe desde ahora en la Eternidad.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países sometidos a dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Jorgelina, mujer de mediana edad, de Córdoba, Argentina, que el pasado 14 de mayo ha sido llamada por el Padre Celestial a su presencia. Que brille para ella la luz que no tiene fin.
 
🙏 Pedimos oración para Juliet R. B., cubana que emigró a Maldonado, Uruguay con sus dos niñas (9 y 14 años) hace más de un año, y ahora, hace dos meses no tiene trabajo a pesar de los esfuerzos por conseguirlo, situación que la desespera porque tendría que regresar a Cuba donde la realidad es muy difícil en todos los aspectos. Por eso pide a Dios, con la mediación de la Virgen Desatadora de Nudos y a San Juan Pablo II, para que puedan seguir adelante en Uruguay.
 
🙏 Pedimos oración para Mónica, de Madrid, España, 57 años de edad, enfermera de cuidados paliativos, cristiana muy piadosa, afectada de cáncer de ovario. La encomendamos al maternal cuidado de la Virgen María, rogando que Ella pida a Jesús la gracia de su sanación.
 
🙏 Pedimos oración para dos personas de Córdoba, Argentina: Nicolás G., internado con neumonía complicada, y Romina (24 años),operada por segunda vez de una mama, diagnóstico todavía no informado. Para ambos rogamos la intercesión del Santo Cura Brochero y la protección de la Virgen de Lourdes, esperando su pronta recuperación.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén
.
 
Extractos de cartas del Padre Pío
(Recopilación: P. Gianluigi Pasquale en “365 días con el Padre Pío”)
5 de junio
Yo ya no vivo; y, con esta muerte sofocante en el alma, ya no hay nada que me impulse a vivir; y ninguna noticia sirve ya para disminuir este mi sueño mortal. Me adhiero o, mejor, me parece que me adhiero, y no sabría cómo, a las ayudas diligentes que hasta este momento me han llegado de usted. Inclino y me esfuerzo por inclinar gustosamente mi cabeza a todos los golpes de la justicia divina, justamente indignada conmigo. Pero no hay nada que me sirva para hacerme volver a la vida perenne, nada que me sirva para animar mi espíritu herido de muerte…; me adormilo y desfallezco… A veces, las sacudidas más fuertes agitan mi espíritu, que se esfuerza por ser fiel; él se hace el valiente, pero después cede, buscando en vano volver a encontrar su tesoro perdido.
Además, padre mío, la oración es el aguijón de dolores y de sufrimientos morales, horrible al recordarlo. Yo ya no comprendo nada; no sé si mis plegarias son plegarias o más bien fuertes resentimientos que el corazón, en la plenitud de su dolor, dirige a su Dios. Siento en mí un abandono total, horrible para recordarlo cuando se está en él.
Nada, absolutamente nada, fuera de los relámpagos rarísimos, veloces y de luz incierta, entre las espesas tinieblas, en las que uno está inmerso, que dicen al espíritu: Dios está en el bien. Pero Dios está siempre oculto al espíritu, que, vigilante, se consume en afanosas, pero siempre necesarias, búsquedas; y el pobre espíritu se va consumiendo entre tantos miedos a ofenderle, dado que está solo en una soledad desoladísima, solo con su ardiente carácter, solo con los asaltos internos y externos, solo con la corrupción natural, solo en los combates del enemigo.
(4 de junio de 1918, al P. Benedetto da San Marco in Lamis, Ep. I, 1026)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.