PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
19 - Número 5656 ~ Viernes 7 de Junio de 2024Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)¡Alabado sea Jesucristo!
Estaba desayunando, sumergí un bizcocho en la leche... De repente: ¡Plof!
La parte que se había ablandado del bizcocho cayó en la taza desde unos
centímetros de altura... y el resultado fue catastrófico.
Las salpicaduras llegaron hasta mis gafas, pasando por la ropa y la mesa.
La escena fue divertida, y no pude evitar soltar una carcajada ante la
situación.
¡Me di cuenta que tenemos que ser bizcocho! Bizcocho que se empapa con el
otro, que no solo escucha, sino que se moja y se deja caer hasta ser uno con
él.
Se puede ver a las personas como la cuchara, que se moja pero no se
implica del todo... o como el bizcocho, que se va empapando poco a poco,
quedando totalmente impregnado.
Hoy el reto del amor es que te empapes y te dejes caer, que te intereses
por algo que esté haciendo esa persona que tienes cerca, y te impliques en ello
de alguna manera. ¿Qué le gusta hacer o qué está haciendo? ¿Le acompañas?
¡Salta! Déjate caer y hazte uno con él.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Os 11, 1. 3-4. 8-9
♡ Salmo: Isaías 12, 2-3. 4bcd. 5-6
♡ Segunda Lectura: Ef 3, 8-12. 14-19
♡ Santo Evangelio: Jn 19,31-37
En aquel tiempo, los judíos, como era el día de la Preparación, para que
no quedasen los cuerpos en la cruz el sábado —porque aquel sábado era muy
solemne— rogaron a Pilato que les quebraran las piernas y los retiraran.
Fueron, pues, los soldados y quebraron las piernas del primero y del otro
crucificado con Él.
Pero al llegar a Jesús, como lo vieron ya muerto, no le quebraron las
piernas, sino que uno de los soldados le atravesó el costado con una lanza y al
instante salió sangre y agua. El que lo vio lo atestigua y su testimonio es
válido, y él sabe que dice la verdad, para que también vosotros creáis. Y todo
esto sucedió para que se cumpliera la Escritura: ‘No se le quebrará hueso
alguno’. Y también otra Escritura dice: ‘Mirarán al que traspasaron’.
♡ Comentario:
Hoy, se nos ofrece ante los
ojos corporales —mejor todavía, ante los “ojos interiores”, iluminados por la
fe— la figura de Cristo que, acabado de morir en la Cruz, tuvo el costado
abierto por una lanzada infligida por el centurión. «Al instante salió sangre y
agua» (Jn 19,34). ¡Espectáculo angustioso y, a la vez elocuentísimo! No hay ni
el más mínimo espacio para sostener la tesis de alguno que afirma una muerte
aparente: Jesús está ciertamente muerto al 100%. Es más, aquella misteriosa
“agua”, que no saldría de un cuerpo sano, normal, nos indica según la medicina
moderna que Cristo debió morir a causa de un infarto o, como decían nuestros
antepasados, con el corazón reventado. Sólo en este caso se verifica la
separación del suero de los glóbulos rojos. Esto explicaría aquel anómalo
“sangre y agua”.
Cristo, por tanto, ha muerto verdaderamente, y ha muerto sea a causa de
nuestros pecados, sea por su más vivo y principal deseo: poder cancelar
nuestros pecados. «Con mi muerte he vencido la muerte y he exaltado al hombre a
la sublimidad del cielo» (Melitón de Sardes). Dios, que ha mantenido la promesa
de resucitar a su Hijo, mantendrá también la segunda promesa: nos resucitará
también a nosotros y nos elevará a su propia diestra. Pero pone una condición
mínima: creer en Él y dejarnos salvar por Él. Dios no impone a nadie su amor en
detrimento de la humana libertad.
En fin, sobre aquel Hombre que ha sufrido la lanzada en su corazón,
«mirarán al que traspasaron» (Jn 19,37), nos da confirmación también el
Apocalipsis: «Mirad que viene entre nubes, y todo ojo lo verá, especialmente
los que le traspasaron» (Ap 1, 7). Ésta es una sagrada exigencia de la divina
justicia: al fin, también aquellos que lo han rechazado obstinadamente, lo
tendrán que reconocer. Incluso, el tirano auto idólatra, el asesino despiadado,
el ateo soberbio..., todos sin excepción se verán constreñidos a arrodillarse
ante Él, reconociéndolo como el verdadero, único Dios. ¿No es mejor, entonces,
serle amigos desde ahora?
* P. Raimondo M. SORGIA Mannai OP (San Domenico di Fiesole, Florencia,
Italia)
Santoral Católico: Sagrado Corazón de Jesús Esta es una fiesta
movible que honra al Sagrado Corazón de Jesús. En 1675, Jesús le dijo a Santa
Margarita María que quería que la Fiesta del Sagrado Corazón se celebrara el
viernes después de la octava del Corpus Christi. En 1856, la Fiesta del Sagrado
Corazón se convirtió en fiesta universal.
San Juan Pablo II, gran
devoto del Sagrado Corazón, dijo: "Esta fiesta nos recuerda el misterio
del amor de Dios por el pueblo de todos los tiempos".
En 2024, celebramos la
Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús el 7 de junio.
Para más información hacer clic acá.
(EWTN – ACI Prensa)
Pensamiento del día «Que el Sagrado Corazón
logre en ti todos sus designios y que Él sea tu fortaleza, para que tú puedas
con valentía cargar el peso de tus responsabilidades»
(SANTA MARGARITA MARÍA DE ALACOQUE)
Tema del día: La devoción al Corazón de Jesús El viernes, después del
domingo del Corpus, celebra la Iglesia la solemnidad litúrgica del Sagrado
Corazón de Jesús. La fiesta litúrgica comenzó en 1675, al principio en pocos
lugares, después en la Iglesia universal. El motivo último estuvo en las
apariciones a santa Margarita María de Alacoque. Pero la devoción al Corazón de
Jesús ya la vivían muchos santos desde varios siglos antes.
Para nosotros, en la
vida normal, la palabra “corazón” no indica sólo una parte de nuestro cuerpo,
sino también el centro de las emociones y sentimientos. En el tiempo de Jesús
significaba un centro más total, incluidos los pensamientos y deseos. Pero entonces
y ahora hablar de una persona con buen corazón es hablar del amor. Así llamamos
a una persona que es “cordial”.
Por lo tanto la devoción
al Corazón de Jesús es sobre todo devoción a su amor. El corazón, más que algo
material, es algo simbólico del amor de esa persona, que en el caso de Jesús es
hombre real, pero es al mismo tiempo Dios. Al pensar en el Corazón de Jesús,
pensamos en la persona más noble y tierna, en Jesús, que es el más amable y
digno de ser amado.
La devoción al Corazón
de Jesús es la devoción a su persona bajo el aspecto principal de su amor. Por
eso, al representar en imagen el Corazón de Jesús, no se debe representar el
corazón aislado de la persona, sino a la persona de Jesús, en quien se realza
su corazón. Este corazón, en las imágenes, tampoco debe tener sólo las
características y proporciones del corazón carnal, sino como sublimado. Es
decir, que es visible, pero simbólico, porque es emblema del amor.
Este año el evangelio
nos trae el momento en que del costado de Jesús, ya muerto, brota sangre y agua
por la lanzada de aquel soldado. El evangelista, que estaba allí presente, ve
en ello un gran simbolismo y por eso da a la escena un gran relieve.
La lanzada era como un
signo del mal. Jesús ya estaba muerto y no era necesaria; pero aquel soldado
mete la lanza en el costado de Cristo. Quizá quería asegurarse de que estuviera
realmente muerto. Quizá en parte era un ensañarse contra Él, ya que después de
muerto no tenían sentido otras burlas. El hecho es que Jesús, aun muerto,
responde al mal con un gran bien.
En aquella última sangre
con el agua Jesús nos quiere dar la última muestra de su amor. La sangre es
figura de su muerte que ha dado para salvar a la humanidad y que sigue
dispuesto a volverla a dar. El agua es símbolo del Espíritu que nos transmite.
Es la vida de la gracia que nos ofrece, fruto de su muerte y de su gloria ya
con el Padre.
Con ese símbolo Jesús
nos invita a saciarnos de los ríos de gracia que brotarán de su seno y que
principalmente están en los sacramentos. Esto es lo que nos quiere decir la
Iglesia en esta fiesta del Corazón de Jesús. Es una invitación para acudir a Él
y pedirle los frutos del Espíritu, como son: la paz y alegría, el dominio sobre
sí, la mansedumbre y, sobre todo, el
amor.
Cuando se presentó Jesús
ante santa Margarita María de Alacoque, lo hizo quejándose amargamente por el
olvido y desprecio de tanta gente a su amor. Y presentó su corazón “que tanto
ha amado a los hombres”. Por eso a la santa y a nosotros hoy nos pide, como un
acto de devoción, el desagravio a su Corazón. El desagravio es una de las
principales características de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús.
Existen muchas oraciones
y actos de desagravios concretos muy hermosos: oraciones, nueve primeros
viernes, letanías, novenas...; pero lo que verdaderamente sirve es el cambio de
nuestro corazón. Quizá las oraciones concretas pueden ayudarnos. Si las injurias
ofenden a Jesús, nosotros hagamos muchos actos de amor. Y sobre todo cumplamos
con lo que sabemos es la voluntad de Dios.
.
(Texto: P. Silverio Velasco - Imagen de cope.es)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Dices que no tienes tiempo y es cierto. Además, el poco que tienes lo
empleas en sonseras y resulta que luego te quedas vacío y triste. Mientras, a
tu alrededor la vida fluye imparable e incontenible. No puedes retenerla como
el agua entre las junturas de tus dedos. Envidias a otros que la aprovechan
para sus logros, que a ti se te escapan. Lo peor de todo es que el tiempo
“mal-gastado” no se recupera. Son tantas y diversas las opciones que se te
presentan a diario que no las puedes abarcar. A veces, hasta llegas a agobiarte
por no lograr lo que con ilusión te propones…
Mira, te doy un consejo de buen amigo. No pretendas saber ni estar
enterado de todo lo que pasa, ni siquiera de muchas cosas. El mundo es inmenso
y tú muy pequeño y limitado. Busca un rato de silencio y te encontrarás a ti
mismo. Esto es lo importante. Solo una cosa necesitas: vivir en Dios y como
Dios te pide.
Tu tiempo es tu vida. Si lo pierdes, pierdes tu vida. “Cada día tiene su
afán”. ¿Merece la pena vivir estresado y tan aceleradamente? Respóndete y desde
ya empieza a saborear la vida dándote a Dios y a los que te necesitan. Solo así
vivirás feliz. Quien tiene a Dios, nada le falta. Solo Dios basta.
🌸Yo creo sólo en un Dios, en Abbá, como creía Jesús.
Yo creo que el Todopoderoso creador del cielo y de la tierra es como mi
madre y puedo fiarme de él.
Lo creo porque así lo he visto en Jesús, que se sentía Hijo.
Yo creo que Abbá no está lejos sino cerca, al lado, dentro de mí, creo
sentir Su Aliento como una brisa suave que me anima y me hace más fácil
caminar.
Creo que Jesús, más aún que un hombre es Enviado, Mensajero.
Creo que sus palabras son Palabras de Abbá. Creo que sus acciones son
mensajes de Abbá.
Creo que puedo llamar a Jesús la Palabra presente entre nosotros.
Yo creo sólo en un Dios, que es Padre, Palabra y Viento porque creo en
Jesús, el Hijo el hombre lleno del Espíritu de Abbá.
(José Enrique Galarreta)
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia
Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes
por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la
carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños
con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que
han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de
trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos
y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países
sometidos a dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores
horizontes en otras tierras; por las
víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no
nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los
jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y
religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos,
pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el
marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Roberto L., de la provincia de Santa Fe, Argentina, que con 75 años de edad ha partido a la Casa del Padre Celestial por un infarto de miocardio.
🙏
Pedimos oración para Carlos Cardona Andrade, de 32 años,
colombiano, quien tendrá hoy la defensa de los resultados de la investigación
que ha realizado para obtener el Doctorado en Economía que otorgará la
Universidad de Warwik (Reino Unido). Con la plena fe y seguridad que nuestra
Madre, la Virgen María, intercederá y que el Santo Espíritu de Dios le dará el
conocimiento y la sabiduría para que Carlos logre sus objetivos en esta ardua
tarea, siempre dirigida por la Acción y la Voluntad del Señor.
🙏 Pedimos oración para el joven Daniel R. O., de
Colombia, quien sufrió un severo accidente en moto y se encuentra hospitalizado
desde hace aproximadamente cuatro semanas en estado muy delicado. Le colocamos
en las Santas y Venerables Manos del Señor de los Milagros, siempre seguros de
la efectiva intercesión de nuestra Madre, la Virgen María.
🙏 Pedimos oración para la jovencita Lucía, de 15 años, de San Lorenzo, Santa Fe, Argentina, que está internada en el Hospital Garraham de Buenos Aires, con un cuadro de nefritis complicada, pidiendo al Sagrado Corazón de Jesús que le conceda la gracia de la sanación.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no
publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su
publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
6) Los pedidos que no traigan toda la información detallada en los puntos
1, 2 y 3, lamentablemente no serán publicados.
Extractos de cartas del Padre Pío (Recopilación: P. Gianluigi Pasquale en “365
días con el Padre Pío”) 7 de junio
Yo me declaro, renunciando a mi voluntad y a mi
saber, a mi gusto y a mis conocimientos, yo me declaro hijo obedientísimo de mi
guía en tales rigores del altísimo.
¿Qué más?, ¡mi Dios!; es mucho; yo te pido fuerza en
mi sufrimiento, desnudo de todo consuelo tuyo. Además, transforma en
constantes, firmes y fructuosos mis propósitos, de modo que basten al menos
para desarmar tu furor; ofrécelos por ti mismo, mi sumo bien, a tu indignada
majestad; pero no antes de haberlos valorizado con tu virtud divina. Yo me
esforzaré por buscar una pausa en mi insoportable penar en este lecho de
espinas agudas y crueles, aceptando de tus manos tomar por alimento tu rechazo
y tu abandono.
Padre mío, no crea que yo no me he esforzado con
todo empeño para salir de esta dura prisión; lo he hecho inútilmente; peor aún,
ha sido para mi daño, porque debí resignarme a ver descender las tinieblas a mi
alma y a adentrarme poco a poco en la espesura de la refriega. Inútiles han
sido mis gritos.
(4 de junio de 1918, al P. Benedetto da San
Marco in Lamis, Ep. I, 1026)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) PÁGINAS DE FELIPE DE URCA: ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Extractos de cartas del Padre Pío
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.