viernes, 24 de octubre de 2025

Pequeñas Semillitas 6140

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6140 ~ Viernes 24 de Octubre de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Hoy celebramos la memoria litúrgica de un gran santo español del siglo XIX: San Antonio María Claret.
Fue un gran devoto de la Virgen María, y con respecto al rezo del Rosario decía: «No ha habido santo ni persona distinguida en saber y virtud, ni comunidad observante, ni seminario bien ordenado, que no haya tenido devoción al Rosario. Esta oración es un espejo en que todos debemos mirar y componer nuestras costumbres: es un gran libro en que todos debemos leer los admirables ejemplos que nos dan Jesús y María. Felices los que rezan bien el Santo Rosario, porque María les obtendrá gracias en la vida, gracias en la hora de la muerte y gloria en el Cielo».
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- VIERNES 29 DEL TIEMPO ORDINARIO -
Primera Lectura: Romanos 7, 18-25
 
Salmo: Sal 118, 66. 68. 76. 77. 93. 94
 
Santo Evangelio: Lc 12,54-59
En aquel tiempo, Jesús decía a la gente: «Cuando veis una nube que se levanta en el occidente, al momento decís: ‘Va a llover’, y así sucede. Y cuando sopla el sur, decís: ‘Viene bochorno’, y así sucede. ¡Hipócritas! Sabéis explorar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no exploráis, pues, este tiempo? ¿Por qué no juzgáis por vosotros mismos lo que es justo? Cuando vayas con tu adversario al magistrado, procura en el camino arreglarte con él, no sea que te arrastre ante el juez, y el juez te entregue al alguacil y el alguacil te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo».
 
Comentario:
Hoy, Jesús quiere que levantemos nuestra mirada hacia el cielo. Esta mañana, después de tres días de lluvia persistente, el cielo ha aparecido luminoso y claro en uno de los días más espléndidos de este otoño. Vamos entendiendo en el tema de cambios de tiempo, ya que ahora los meteorólogos son casi como de la familia. En cambio, nos cuesta más entender en qué tiempo estamos o vivimos: «Sabéis explorar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no exploráis, pues, este tiempo?» (Lc 12,56). Muchos de los que escuchaban a Jesús dejaron perder una ocasión única en la historia de toda la Humanidad. No vieron en Jesús al Hijo de Dios. No captaron el tiempo, la hora de la salvación.
El Concilio Vaticano II, en la Constitución Gaudium et Spes (n. 4), actualiza el Evangelio de hoy: «Pesa sobre la Iglesia el deber permanente de escrutar a fondo los signos de los tiempos e interpretarlos a la luz del Evangelio (…). Es necesario, por tanto, conocer y comprender el mundo en que vivimos y sus esperanzas, sus aspiraciones, su modo de ser, frecuentemente dramático».
Cuando observamos la historia, no nos cuesta mucho señalar las ocasiones perdidas por la Iglesia por no haber descubierto el momento entonces vivido. Pero, Señor: ¿cuántas ocasiones no habremos perdido ahora por no descubrir los signos de los tiempos o, lo que es lo mismo, por no vivir e iluminar la problemática actual con la luz del Evangelio? «¿Por qué no juzgáis por vosotros mismos lo que es justo?» (Lc 12,57), nos vuelve a recordar hoy Jesús.
No vivimos en un mundo de maldad, aunque también haya bastante. Dios no ha abandonado su mundo. Como recordaba san Juan de la Cruz, habitamos en una tierra en la que anduvo el mismo Dios y que Él llenó de hermosura. Santa Teresa de Calcuta captó los signos de los tiempos, y el tiempo, nuestro tiempo, ha entendido a santa Teresa de Calcuta. Que ella nos estimule. No dejemos de mirar hacia lo alto sin perder de vista la tierra.
* Rev. D. Frederic RÀFOLS i Vidal (Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net 
 
Santoral Católico:
San Antonio María Claret
Nació en Sallent, diócesis de Vich (España), el año 1807. Ordenado sacerdote, recorrió durante años Cataluña y también las Islas Canarias, dedicado a las misiones rurales y a la predicación al clero, así como al apostolado de la prensa. Fundó la Congregación de Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María (Claretianos). En 1850 fue nombrado arzobispo de Santiago de Cuba, cargo en el que se entregó de lleno al ministerio episcopal, visitando su diócesis, condenando la esclavitud y atendiendo a sus fieles, por lo que tuvo muchos enemigos. Regresó a España en 1857 como confesor de Isabel II, y así pudo influir en la designación de buenos obispos, en la organización de los estudios eclesiásticos en El Escorial y en la renovación de la vida religiosa. Sus trabajos por el bien de la Iglesia le proporcionaron aún muchos sufrimientos. En 1868 acompañó a la reina en su destierro a Francia. Murió en el monasterio cisterciense de Fontfroide (Languedoc), donde se había refugiado, el 24 de octubre de 1870.
Oración: Oh Dios, que concediste a tu obispo san Antonio María Claret una caridad y un valor admirables para anunciar el Evangelio a los pueblos, concédenos, por su intercesión, que, buscando siempre tu voluntad en todas las cosas, trabajemos generosamente por ganar nuevos hermanos para Cristo. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Pensamientos de San Antonio María Claret
«Orar es pensar en Dios, es amar a Dios y dirigir la mayor gloria a Dios en todo lo que digas y hagas; es pedir a Dios para ti y para los otros»
🌻
«Bienaventurado el que invoca a María Santísima, el que se dirige con confianza al Inmaculado Corazón de María, porque obtendrá el perdón de los pecados, la gracia y, al fin, la gloria del Cielo»
🌻
«Debes mirar e imitar continuamente la humildad y la mansedumbre de Jesús; la humildad es el fundamento de todas las virtudes; y como se cae un edificio alto sin cimientos, así también vosotros si no sois humildes»
 
Tema del día:
Claret: Cómo pedir favores a la Virgen
De San Antonio María Claret, gigante espiritual que llena todo el siglo XIX de la Iglesia española, nos cuentan sus biógrafos infinidad de anécdotas y sucesos relacionados con su ardentísima devoción a la Virgen. No olvidemos que es uno de los mayores santos marianos que han existido. Desde niño destacaba ya por su amor y piedad para con la Virgen. Nos fijamos ahora en el siguiente relato recogido en una de sus documentadas biografías:
 
Siendo todavía joven seglar hubo de hacer un viaje en compañía de un buen caballero, quien observó los claros signos de devoción mariana de que, tanto en sus conversaciones como en su conducta, daba muestras el joven Claret.
 
El señor Portellas -así se llamaba el acompañante- admirado de su piedad, le habló de esta manera: - "Paréceme, Antonio, que eres muy devoto de la Virgen".
 
La respuesta fue contundente: - "¿Cómo no, si todo cuanto le pido me lo alcanza?"
 
"¿Qué me dices? Explícame el modo de pedírselo".

Claret le contestó: - "Le pido lo que deseo con amor y confianza. Y si veo que no me escucha, me acerco más a Ella, la tomo del manto y le digo: si no me lo alcanzáis, a fuerza de tiraros, rasgaré el manto. Y entonces ya me escucha". Hasta aquí la anécdota narrada por el diligente biógrafo.

Moraleja: Aquí tenemos una hermosa lección sobre cómo debemos orar y suplicar a María. Se nos ofrecen tres requisitos esenciales: amor, confianza y perseverancia. Esta última condición nos falla muy a menudo, pues cuando nos dirigimos a la Virgen queremos obtener un determinado favor o gracia con la mayor prontitud, y nos ponemos impacientes si no sucede así. ¿Y qué decir del amor y la confianza, como clave del fruto de la oración?
 
La Iglesia nos enseña a ejercitar la oración perseverante y se muestra insistentemente repetitiva en muchas de sus plegarias. Ha aprendido el aviso del Señor en la parábola del amigo importuno (Lc 11,5-8). El Padre nuestro, que es la oración por antonomasia del cristiano, nos enseña a orar y el orden que han de seguir nuestras peticiones. Jesús nos ha recordado con encarecimiento: "Pedid y se os dará. Buscad y hallaréis. Llamad y se os abrirá". Eso mismo nos susurra la Virgen. Ella nunca desoye nuestras súplicas y las encauza hacia lo que verdaderamente nos conviene, si pedimos algo no conforme con los designios divinos.
 
Aprendamos de San Antonio María Claret a "tirar del manto" de María, hermosa metáfora que tanto nos dice a todos. Y sobre todo procuremos introducirnos en su Corazón Inmaculado para oír "si fuera posible- sus dulces latidos. Ninguna petición a la Virgen se perderá en el camino, aunque Ella se vea obligada a cambiar, con solicitud materna, el curso de nuestras plegarias. Supliquemos su amorosa y poderosa intercesión en todas nuestras necesidades espirituales, corporales y temporales. María se hará siempre presente con su auxilio oportuno. Pero no dejemos de insistirle, como hacía con tanto amor y confianza el joven Claret, extraordinario y ejemplar devoto de María.
.
(Texto: WCJ  - Imagen de Familia Claretiana)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Cuando vemos la insistencia del demonio en tentarnos contra la pureza, sus acechanzas para hacernos caer en pecados carnales, nos asombramos mucho. Pero no hay por qué asombrarse pues el demonio sabe muy bien que con el pecado impuro desmantela el alma.
Fue la primera tentación que el diablo empleó con Jesús en el desierto, pues la tentación del pan fue una figura de la tentación de todas las hambres, especialmente del hambre impura.
Y si reflexionamos que la Santísima Virgen ha dicho en Fátima que los pecados que más almas llevan al Infierno son los pecados de la carne, entonces entendemos un poco más por qué el demonio está tan entusiasmado en tentar a los hombres de esta manera.
Cuando dejamos entrar la impureza en nuestra vida, se va desmantelando todo el edificio espiritual, y hasta el cuerpo se corrompe, pues dice la Escritura que quien peca con la carne, en la misma carne tiene su castigo.
Reflexionemos en estas cosas y detengámonos a pensar cómo andamos nosotros en materia de pureza, porque hoy los medios de comunicación social, en especial la televisión, el cine e internet, hacen de todo para que no podamos fácilmente conservar esta virtud tan amada por Dios y por la Virgen, y que nos abre la puerta al conocimiento de Dios y de las cosas de Dios.
🌸
¿Dónde estás  Señor que no veo tu rostro?  Entra a mi corazón, para que sanes mi cuerpo y las heridas de mi alma.
Muéstrame el camino hacia Ti para conocerte y decirte que siempre has estado en mis pensamientos y en mis oraciones.
Hazme sentir lleno de paz, tranquilidad, y con mucho amor hacia Ti; enséñame Señor, a perdonar a no odiar, a no estar solo.
Quiero ser feliz arrancarme el pasado que tanto me ha lastimado, y vivir un presente como si empezara a nacer.
Me arrodillo hacia Ti, para encontrarme contigo y nunca jamás me alejaré, eres mi Dios, mi Salvador.
En mi mente refleja tu rostro y sabré que estás conmigo siempre, cada vez que vea las rosas, los jazmines, las flores silvestres, el aire y el inmenso  mar. Como las estrellas  que brillan en el firmamento y todo lo bello que la naturaleza nos da, pensaré que eres Tú.
Mi Dios dame fuerza, ilumina mi mente y lléname de esperanza cada día Señor.
🌸
La lucha será cada vez mayor. La lucha entre el Bien y el Mal irá recrudeciendo cada vez más, porque una parte de los hombres se santifica más, y otra parte de ellos, la mayoría, se hace cada vez más malvada. Ya lo dice el Apocalipsis: “Que el santo se santifique más, y el pecador siga pecando más todavía. Vuelvo pronto”. Cada día que pasa, el Mal descubre más su rostro y ya actúa a cara descubierta, sin disfrazarse. Es que el demonio sabe que le va quedando poco tiempo y que será vencido por Cristo y su Madre, entonces redobla su astucia y maldad. Él se está haciendo cada vez más agresivo porque ve que va perdiendo su poder, entonces causa accidentes, destruye familias y actúa con violencia. Y no debemos esperar que esto mejore, sino que el diablo irá perdiendo poder y entonces usará toda su potencia para destruir todo lo que pueda, no solo las almas sino también el planeta y el mundo. Pero el vencedor será Jesús, que por medio de su Madre aplastará nuevamente la cabeza de la serpiente infernal. Vienen tiempos difíciles, y esto no es para que nos amedrentemos sino para que tomemos las precauciones necesarias al respecto, es decir, para que oremos más y preparemos nuestro ánimo a la batalla que se nos acerca. ¡Ven Señor Jesús!
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por el aumento de las vocaciones; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo (Ucrania especialmente); por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente (Irán), África (Congo y Nigeria), y en otros lugares (Nicaragua, Cuba, Venezuela); por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración para Paola S., de 41 años de edad, de Córdoba, Argentina, que solicita una gracia especial por la intercesión de San Benito, del Sagrado Corazón de Jesús y de la Virgen de Lourdes. Rezamos para que dicha gracia le sea concedida.
 
🙏 Pedimos oración para Andrea S., de 57 años de edad, de Córdoba, Argentina, que una vez más presenta problemas en su organismo que ya han sido tratados antes, incluso con cirugía, y que aunque no revisten malignidad, son muy molestos para ella. Que la Virgen de Lourdes sea mediadora ante Jesús por su pronta  y definitiva curación.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un año con María
Octubre 24: El día a día
No te abrumes por los problemas a resolver o metas que alcanzar. Hoy lucha por hoy, el camino de la vida es paso a paso, es vivir día a día.
Si algo me encanta meditar de María es que sólo se acoge al sí, no pide explicaciones y menos se pone a cuestionar a Dios, porque vive el día a día. Que la confianza de María sea tu descanso.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.