miércoles, 15 de octubre de 2025

Pequeñas Semillitas 6131

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6131 ~ Miércoles 15 de Octubre de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Hoy celebramos la fiesta de Santa Teresa de Jesús, Carmelita Descalza, Doctora de la Iglesia. Suyo es el poema "La eficacia de la paciencia", en el que podemos leer: "Nada te turbe. Nada te espante. Todo se pasa. Dios no se muda. La paciencia, todo lo alcanza. Quien a Dios tiene, nada le falta: solo Dios basta".
La paciencia es la virtud por la cual se sabe sufrir y tolerar las adversidades con fortaleza, sin lamentarse. También significa ser capaz de esperar con serenidad lo que tarda en llegar. Propongo que le pidamos a Santa Teresa de Jesús en su día que nos ayude a perseverar en la paciencia.
No confundamos a las “dos Teresas” que celebramos con un par de semanas de diferencia: el 1 de octubre Santa Teresita del Niño Jesús (o de Lisieux). Y hoy, 15 de octubre, Santa Teresa de Jesús (o de Ávila). Dos enormes santas del Carmelo y ambas Doctoras de la Iglesia.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- MIÉRCOLES 28 DEL TIEMPO ORDINARIO -
Primera Lectura: Romanos 2, 1-11
 
Salmo: Salmo 61, 2-3. 6-7. 9
 
Santo Evangelio: Lc 11,42-46
En aquel tiempo, el Señor dijo: «¡Ay de vosotros, los fariseos, que pagáis el diezmo de la menta, de la ruda y de toda hortaliza, y dejáis a un lado la justicia y el amor a Dios! Esto es lo que había que practicar aunque sin omitir aquello. ¡Ay de vosotros, los fariseos, que amáis el primer asiento en las sinagogas y que se os salude en las plazas! ¡Ay de vosotros, pues sois como los sepulcros que no se ven, sobre los que andan los hombres sin saberlo!». Uno de los legistas le respondió: «¡Maestro, diciendo estas cosas, también nos injurias a nosotros!». Pero Él dijo: «¡Ay también de vosotros, los legistas, que imponéis a los hombres cargas intolerables, y vosotros no las tocáis ni con uno de vuestros dedos!».
 
Comentario:
Hoy vemos cómo el Divino Maestro nos da algunas lecciones: entre ellas, nos habla de los diezmos y también de la coherencia que han de tener los educadores (padres, maestros y todo cristiano apóstol). En el Evangelio según san Lucas de la Misa de hoy, la enseñanza aparece de manera más sintética, pero en los pasajes paralelos de Mateo (23,1ss.) es bastante extensa y concreta. Todo el pensamiento del Señor concluye en que el alma de nuestra actividad han de ser la justicia, la caridad, la misericordia y la fidelidad (cf. Lc 11,42).
Los diezmos en el Antiguo Testamento y nuestra actual colaboración con la Iglesia, según las leyes y las costumbres, van en la misma línea. Pero dar valor de ley obligatoria a cosas pequeñas —como lo hacían los Maestros de la Ley— es exagerado y fatigoso: «¡Ay también de vosotros, los legistas, que imponéis a los hombres cargas intolerables, y vosotros no las tocáis ni con uno de vuestros dedos!» (Lc 11,46).
Es verdad que las personas que afinan tienen delicadezas de generosidad. Hemos tenido vivencias recientes de personas que de la cosecha traen para la Iglesia —para el culto y para los pobres— el 10% (el diezmo); otros que reservan la primera flor (las primicias), el mejor fruto de su huerto; o bien vienen a ofrecer el mismo importe que han gastado en el viaje de descanso o de vacaciones; otros traen el producto preferido de su trabajo, todo ello con este mismo fin. Se adivina ahí asimilado el espíritu del Santo Evangelio. El amor es ingenioso; de las cosas pequeñas obtiene alegrías y méritos ante Dios.
El buen pastor pasa al frente del rebaño. Los buenos padres son modelo: el ejemplo arrastra. Los buenos educadores se esfuerzan en vivir las virtudes que enseñan. Esto es la coherencia. No solamente con un dedo, sino de lleno: Vida de Sagrario, devoción a la Virgen, pequeños servicios en el hogar, difundir buen humor cristiano... «Las almas grandes tienen muy en cuenta las cosas pequeñas» (San Josemaría).
* Rev. D. Joaquim FONT i Gassol (Igualada, Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net 
 
Santoral Católico:
Santa Teresa de Jesús (de Ávila)
Nació en Ávila (España) el año 1515. Mujer de excepcionales dotes de mente y de corazón, a los 18 años entró en el Carmelo. A los 45, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprendió una vida cuya divisa sería: «O sufrir o morir», y en la que encontró el eficaz apoyo de San Pedro de Alcántara. Entonces fundó el convento de San José de Ávila, primero de los 15 Carmelos que establecería en España. Con San Juan de la Cruz, introdujo la gran reforma carmelitana. Sus escritos son un modelo seguro en los caminos de la plegaria y de la perfección. Supo conciliar el don de gentes con el trato íntimo con Cristo, el espíritu emprendedor con la oración contemplativa, la actividad incesante con la unión mística con Dios, que ella nos describe con el lenguaje llano del pueblo. Contribuyó a la renovación de la entera comunidad eclesial. Murió en Alba de Tormes (Salamanca) el año 1582, la noche del 4 de octubre, convertida en 15 de octubre por la reforma gregoriana del calendario. San Pablo VI la declaró en 1970 Doctora de la Iglesia.
Oración: Señor, Dios nuestro, que por tu Espíritu has suscitado a Santa Teresa de Jesús, para mostrar a tu Iglesia el camino de la perfección, concédenos vivir de su doctrina y enciende en nosotros el deseo de la verdadera santidad. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Frases de Santa Teresa
«La mejor manera de descubrir si tenemos el amor de Dios es ver si amamos a nuestro prójimo»
💕
«Todo el daño nos viene de no tener puestos los ojos en Vos, que si no mirásemos otra cosa que el camino, pronto llegaríamos»
💕
«Tu deseo sea de ver a Dios; tu temor, si le has de perder; tu dolor, que no le gozas, y tu gozo, de lo que te puede llevar allá, y vivirás con gran paz»
«Recuerda que tienes una sola alma; que tienes una sola muerte para morir, que tienes una sola vida. Si haces esto, habrá muchas cosas que no te importarán»
💕
«Quienes de veras aman a Dios, todo lo bueno aman, todo lo bueno favorecen, todo lo bueno lo dan, con los buenos se juntan siempre y los favorecen y defienden»
 
Tema del día:
María es la nueva Eva
El Magisterio de la Iglesia hace una comparación entre Eva y María Santísima, quien nos trajo la realidad de la redención con su "sí" a la voluntad de Dios.
 
La historia de la salvación tiene personajes muy importantes desde la creación, comenzando con Adán y Eva. Dios les permitió decidir libremente si serían, o no, fieles al único mandato del Señor. Sabemos lo que pasó. Y desde ese principio, la figura de María Santísima surgió en la promesa de la salvación: "Pondré enemistad entre ti y la mujer, entre tu linaje y el suyo. Él te aplastará la cabeza y tú le acecharás el talón" (Gén 3, 15).
 
María, la nueva Eva
Por amor a la humanidad, esa promesa se cumplió cuando Dios envió al ángel Gabriel a una joven de Nazaret para pedirle que aceptara ser la madre de su Hijo: «María dijo entonces: "Yo soy la esclava del Señor, que se cumpla en mí lo que has dicho"». (Lc 1, 38)
 
La salvación del género humano dependía de una sencilla jovencita virgen, porque Dios no violentó su voluntad. Y ella quiso obedecer a su Señor, dispuesta a todo y sin importarle las consecuencias.
 
Como la primera mujer creada, Eva, había sido llamada la "madre de todos los vivientes" (Gén 3, 20). María, al pie de la cruz, se convirtió en Madre de la Iglesia por voluntad de su Hijo (Jn 19, 26-27).
 
Eva había sido creada sin pecado, pero la seducción del demonio la hizo perder la gracia. Mientras que María, creada sin pecado, permaneció inmaculada libremente, uniendo para siempre su vida y voluntad a la de Dios.
 
El Magisterio de la Iglesia siempre ha defendido esta verdad acerca de la santísima Virgen María, que ha dejado con la boca abierta a muchos Padres de la Iglesia, quienes profundizaron en este misterio que no dejaba lugar a dudas de que esa era la voluntad de Dios.
 
El papa san Pablo VI dice de ella, en la constitución dogmática sobre la Iglesia 'Lumen Gentium': «Como dice san Ireneo, 'obedeciendo, se convirtió en causa de salvación para sí misma y para todo el género humano'. Por eso no pocos Padres antiguos afirman gustosamente con él en su predicación que 'el nudo de la desobediencia de Eva fue desatado por la obediencia de María; que lo atado por la virgen Eva con su incredulidad, fue desatado por la virgen María mediante su fe'; y comparándola con Eva, llaman a María 'Madre de los vivientes', afirmando aún con mayor frecuencia que 'la muerte vino por Eva, la vida por María'».
 
Amemos a María Santísima y demos gracias a Dios porque nos concedió una madre en el cielo que intercede ante su Hijo por nosotros.
.
(Texto de Mónica Muñoz - Aleteia)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
El poder más grande que todos tenemos es el de decidir sobre la propia existencia. Nadie realmente puede hacerlo por nosotros.
Y es que Dios nos ha tratado con dignidad al concedernos libre albedrío: la facultad de tomar nuestras propias decisiones. Ni Él ni el destino controlan nuestra vida. Ni Él ni ninguna otra fuerza de la naturaleza, nos hace obrar de determinadas maneras, sino que somos nosotros quienes, en uso de esa libertad, decidimos qué hacer de nuestras vidas sin estar sujetos a influencia exterior alguna, ni siquiera divina.
Por cierto que luego deberemos asumir las consecuencias de la elección de vida que hayamos hecho y de la forma en que usemos el libre albedrío recibido.
Es fundamental ejercer este poder con responsabilidad, con sabiduría, con discernimiento. Y aunque Dios no nos determina lo que debemos hacer, ciertamente podemos invocar al Espíritu Santo cada vez que tengamos que tomar decisiones importantes para nuestra vida y la de los demás. Siempre seremos ayudados...
🌸
Si por el pecado nos hemos alejado de la casa paterna, del camino de Dios, sepamos que María Santísima, nuestra Madre, nos ha dejado una luz encendida para que al regresar la veamos desde lejos y no equivoquemos el camino de retorno. María es nuestra Madre llena de misericordia, que espera siempre el retorno de los hijos que se han marchado del camino del bien. Ella ruega por todos y nos pide a quienes aún quedamos en la casa, que la ayudemos a recuperar a sus hijos que están extraviados y que no aciertan a encontrar el camino de retorno a la casa de Dios.
No podemos decir que amamos a María, que amamos a la Virgen, si no trabajamos por la conversión de los pecadores, porque ellos son sus hijos que, extraviados, también son amados por María, y Ella los quiere a su lado ahora en la tierra, y luego también a su lado para siempre en el Cielo.      
Si amamos realmente a la Virgen no podemos quedar indiferentes ante tantos hermanos nuestros e hijos de María, que andan dispersos por el mundo, errantes por los caminos del mal y del pecado.      
Un buen hijo se preocupa por los sentimientos de su Madre, y María derrama incluso lágrimas de sangre en sus imágenes para hacernos comprender que sufre por los pecadores
🌸
El Señor, en el camino del Calvario, cayó por tierra tres veces, pero se levantó. A pesar de lo tremendo del sufrimiento y de la ingratitud, los insultos y los castigos, se levantó, quiso levantarse.
También nosotros debemos aprender del Señor, porque lo importante no es tanto el no caer, sino el levantarse de cada caída.
En el Cielo nos sorprenderemos de ver a muchos, muchísimos santos, que lo fueron no tanto porque no hayan caído nunca, sino porque siempre se levantaron, perseveraron una y otra vez sin quedarse en el suelo, en el barro del pecado. Por eso el Señor nos dice en su Evangelio que quien persevere hasta el fin, se salvará.
Mientras estamos en este mundo, somos pecadores y podemos caer. Es más, es casi seguro que caeremos. Pero no debemos quedarnos en el suelo, o por desesperación entregarnos a más y mayores pecados. ¡No! Sino que debemos levantarnos con una sincera y completa confesión, y hacer el propósito de no volver a pecar. Y aunque toda nuestra vida sea un continuo caer y levantarnos, con el tiempo venceremos y alcanzaremos el Cielo, porque muchos bienaventurados están en el Paraíso porque no se cansaron de levantarse.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo (Ucrania especialmente); por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente (Irán), África (Congo y Nigeria), y en otros lugares (Nicaragua, Cuba, Venezuela); por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Juan Francisco, de Ecuador, hijo de una querida amiga de esta página desde los inicios, el cual falleció hace pocos días. Que el Señor lo reciba en la gloria eterna y la Santísima Virgen otorgue fortaleza y consuelo esperanzado a su mamá Graciela B. para el reencuentro en la vida eterna.
 
🙏 Pedimos oración por la definitiva recuperación de Ricardo N., cordobés que vive en La Rioja, Argentina, que tuvo un accidente de moto y ayer ha sido operado de la clavícula. Se está recuperando y nuestra plegaria es para que pronto alcance la total normalidad y sea dado de alta.
 
🙏 Pedimos oración para María Eugenia, de Córdoba, Argentina, que está cursando la etapa final de su embarazo con fecha probable de cesárea programada en un mes. Ella tiene hipertensión arterial y por ese motivo se encuentra en reposo relativo. La confiamos al maternal cuidado de la Santísima Virgen para que lo que falta de su embarazo y luego la cesárea transcurran con toda felicidad.
 
🙏 Pedimos oración para las siguientes personas: Mercedes D. F., 82 años de edad, de USA, muy delicada de salud; Boris E., de Canadá, 54 años, para que desaparezcan las células malignas y su tratamiento lleve a la remisión de la enfermedad; María Irene y su hija Vicky, de Argentina, con problemas de salud y económicos; Michael Iván, 60 años, de Canadá, en fase terminal de su enfermedad pidiendo alivio y fortaleza; y por la salud e intenciones de Katia, Mabel, Eduardo, Lucha, Ana María, Mauricio, Silvia, Lizardo, Elda, Natalia, Finita, Carmita, Pancho y Alberto.
 
🙏Pedimos oración para Pedrito, niño de 5 años de Córdoba, Argentina, en cuya familia se desató un terrible drama hace unos pocos días, cuando presenció como su padre asesinó a su mamá y a su abuela y luego quedó detenido. Este niño quedará con un enorme trauma psicológico que necesitará contención afectiva y de profesionales especializados, y sobre todo el inmenso amor de Jesús y de la Virgen María.

🙏 Pedimos oración por una intención particular del autor de esta página.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un año con María
Octubre 15: Tu dignidad
Dios siempre nos cubre y nos protege. Él nunca te suelta y te cuida como cuidó a María. Dios te protege de todas las tormentas que te toca vivir como lo hizo con los discípulos. Nos protege de alguien que nos quiere robar la confianza en una mala relación; nos protege de amigos que no lo son y nos quieren robar la identidad. Por eso cuando alguien te corta una relación no insistas, puede que Dios te esté protegiendo de ese ladrón de tu vida. No busques al ladrón del que Dios mismo te liberó y no des tu vida a alguien que te quiere robar tu felicidad.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.