viernes, 17 de octubre de 2025

Pequeñas Semillitas 6133

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6133 ~ Viernes 17 de Octubre de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina) 
¡Alabado sea Jesucristo!
Mi Dios, hoy quiero que me invada la alegría en el corazón, te pido que extiendas tu mano poderosa para apartar el mal de mi camino. Quiero también suplicarte bendiciones para mi familia. Creo en tu poder misericordioso que me hace ser libre de todo lo que me ata a mis malas inclinaciones que no me permiten crecer y desarrollarme como Tú lo deseas. En Ti creo, sé que no hay imposibles para los que tienen fe, para los que confían de corazón en tu generosidad. Debo hacer de mi vida una oración, porque en ella, Tú me confortas. ¡Hoy elijo vivir y luchar por ser feliz al lado de mi Madre María; hoy, junto a Ti, quiero darme la oportunidad de amar y ser amado. En tu nombre lo lograré. Amén.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- VIERNES 28 DEL TIEMPO ORDINARIO -
Primera Lectura: Romanos 4, 1-8
 
Salmo: Sal 31, 1-2. 5. 11
 
Santo Evangelio: Lc 12,1-7
En aquel tiempo, habiéndose reunido miles y miles de personas, hasta pisarse unos a otros, Jesús se puso a decir primeramente a sus discípulos: «Guardaos de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía. Nada hay encubierto que no haya de ser descubierto ni oculto que no haya de saberse. Porque cuanto dijisteis en la oscuridad, será oído a la luz, y lo que hablasteis al oído en las habitaciones privadas, será proclamado desde los terrados. Os digo a vosotros, amigos míos: no temáis a los que matan el cuerpo, y después de esto no pueden hacer más. Os mostraré a quién debéis temer: temed a aquel que, después de matar, tiene poder para arrojar a la gehenna; sí, os repito: temed a ése. ¿No se venden cinco pajarillos por dos ases? Pues bien, ni uno de ellos está olvidado ante Dios. Hasta los cabellos de vuestra cabeza están todos contados. No temáis; valéis más que muchos pajarillos».
 
Comentario:
Hoy contemplamos a Nuestro Señor Jesucristo dirigiéndose a las gentes después de haberse confrontado con las autoridades religiosas judías, es decir, los fariseos y los escribas. El Evangelio nos cuenta que el gentío era tan grande que se pisaban unos a otros. Ahí queda claro que estaban hambrientos de la Palabra de Jesús, el cual hablaba con tan extraordinaria autoridad a sus líderes religiosos.
Pero san Lucas nos informa que antes de nada, Jesús empezó hablando a sus discípulos diciendo: «Guardaos de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía» (Lc 12,1). Nuestro Señor desea conducirnos a la práctica de la sinceridad y transparencia, superando la hipocresía con que se manejaban los fariseos y escribas. Puesto que ellos mostraban una actitud externa no conforme con su camino interior de vida: ellos pretendían ser lo que no eran.
Es contra esto sobre lo que Jesucristo nos quiere prevenir en el Evangelio de hoy cuando dice: «Nada hay encubierto que no haya de ser descubierto ni oculto que no haya de saberse» (Lc 12,2). Sí, todo va a ser revelado. Por este motivo nosotros debemos luchar por ajustar nuestra vida según lo que profesamos y proclamamos. Obviamente, esto no es fácil. Pero no debemos temer, pues nuestro Dios está atento. Tal como dijo san Juan Pablo II, «el amor de Dios no impone cargas que nosotros no podamos llevar (…). Porque para todo lo que Él nos pida, Él nos proveerá de la ayuda necesaria». Nada ocurre sin que Él lo conozca. ¡Incluso nuestros cabellos están contados! Sí, nosotros tenemos un precio ante Dios. No tengamos miedo, pues su amor no tiene límites.
Señor, concédenos la sabiduría para llevar bien nuestra vida hacia las exigencias de nuestra fe, incluso en medio de las dificultades de este mundo. Amén.
* Fr. Salomón BADATANA Mccj (Wau, Sudán del Sur) © Textos de Evangeli.net 
 
Santoral Católico:
San Ignacio de Antioquía
Fue el segundo sucesor de san Pedro en el gobierno de la Iglesia de Antioquía (Siria). Condenado a morir devorado por las fieras, fue trasladado a Roma, donde recibió la corona del martirio el año 107, en tiempo del emperador Trajano. Durante su viaje a través de Asia Menor, escribió siete cartas, dirigidas a distintas Iglesias, en las que trata sabia y eruditamente de Cristo, de la constitución de la Iglesia y de la vida cristiana. En Esmirna fue acogido por san Policarpo, y allí escribió cuatro de sus cartas, entre ellas la dirigida a la «Iglesia de Roma, que preside la caridad... y que ha recibido las órdenes de los apóstoles»; y a los romanos les pide que no intervengan para evitar su martirio: «Trigo soy de Cristo -les argumenta-: seré molido por los dientes de las fieras, a fin de llegar a ser pan blanco de Dios». El modelo de vida cristiana que propone está centrado en la imitación de Cristo para unirse a Él, y con Él al Padre.
Oración: Dios todopoderoso y eterno, tú has querido que el testimonio de tus mártires glorificara a toda la Iglesia, cuerpo de Cristo; concédenos que, así como el martirio que ahora conmemoramos fue para san Ignacio de Antioquía causa de gloria eterna, nos merezca también a nosotros tu protección constante. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
«Yo me siento feliz de vivir en la época en que vivo, de cambios profundos, acelerados y universales. Me siento igual que todos, débil como todos y al mismo tiempo me siento solidario con todos los hombres. Porque se nos ha dado en este momento histórico la posibilidad de construir algo nuevo»
(BEATO ENRIQUE ANGELELLI)
 
Temas Médicos:
Discusiones sobre el embrión humano
Las discusiones sobre el embrión humano resultan difíciles y complejas por el contexto en el que se producen, sobre todo si el aborto ha sido legalizado.
 
Cuando hay numerosas sociedades que consideran el aborto como algo normal, incluso como un servicio público, es fácil que el embrión sea considerado como un puñado de células, como un ser subhumano, como un producto apreciado o rechazado según los deseos de los adultos, como un ser sin dignidad.
 
Las visiones sobre el embrión humano, por lo tanto, quedan muchas veces enmarcadas en el contexto de leyes gracias a las cuales resulta posible eliminarlo fácilmente a través del aborto.
 
Si, además, añadimos que en la fecundación artificial (in vitro) se producen cientos de embriones excedentes, que son congelados, o seleccionados según parámetros de calidad exigidos por quienes los encargan, se comprenderá lo difícil que es discutir correctamente sobre la dignidad y el estatuto de esos seres tan pequeños.
 
Hay, sin embargo, un dato que podría ayudar a dirigir la mirada sobre los embriones humanos de un modo adecuado: recordar que con cada fecundación de un óvulo por parte de un espermatozoo inicia una nueva existencia humana.
 
Esa existencia tendrá una historia más corta o más larga, pero no por ello deja de ser una existencia nueva. Esa existencia coloca a cada embrión como un miembro de nuestra familia humana en su primera etapa de desarrollo, desde relaciones concretas, gracias a su origen y a su ADN, con su padre y con su madre.
 
Ello permite verlo no sólo como un producto, un material biológico, un puñado de células, o una realidad indefinida, sino como un hijo en las primeras fases de su vida. Un hijo pequeño, como pequeños fuimos nosotros cuando iniciamos, en un momento concreto del pasado, nuestra existencia terrena.
 
La dignidad de ese hijo puede ser reconocida o puede ser ignorada, pero las diferentes opiniones no la suprimen. Porque la dignidad de cada existencia humana no radica en el hecho de ser aceptada o rechazada, sino que acompaña siempre al hijo, en todas las etapas de su desarrollo.
 
Si se llega a ese reconocimiento de la dignidad de cada hijo, será posible reprobar cualquier acto que vaya contra la integridad de los embriones, precisamente porque ellos, en el momento concreto en el que se encuentran, merecen ese respeto a la vida que queremos sea defendida para cualquier ser humano en las diferentes etapas de su biografía terrena.
.
(Fernando Pascual  - Imagen ACI prensa)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Si hoy tú estás triste, perdido, con miedo, sin solución... ¡Haz una oración!
Si estás enfermo, carente, sin esperanza en el corazón… ¡Haz una oración!
¡Dios te oye a ti! La línea está siempre libre, ni necesita conexión... La llamada es gratuita, ni precisa suscripción.
Basta que te abras, que abras bien tu corazón. Él está siempre presente y extiende siempre Su mano.
Pero... Cuando estuvieres contento, sin poder contar tus horas de alegría, queda un poco en silencio y... ¡Haz una oración!
Dejo aquí una verdad: Aquel que merece oír tus lamentaciones, también merece oír tus horas de felicidad.
🌸
Algunas veces, cuando podemos ver detenidamente nuestros problemas, nos damos cuenta que usamos las herramientas equivocadas para tratar de resolverlos. Lo que necesitamos es alejarnos, desapegarnos. Esto puede hacernos ver un contexto totalmente nuevo en el que encaja nuestro problema, y en el que quizás ni siquiera exista un problema.
Es difícil lograr el desapego si estamos profundamente enganchados en una situación. Cuando nos transmitimos mensajes drásticos como "¡Ahora o nunca!", nos damos de narices directamente contra el problema. En esta posición es difícil mantener una visión equilibrada. Si nos detenemos y decimos "Si no es ahora, quizás en otra ocasión", lograremos desengancharnos y podremos recordar que la vida es más rica y variada de lo que pensábamos cuando estábamos enganchados.
El pensamiento en situaciones de crisis puede ser como un martillo que lo aplasta todo.  Esa puede ser nuestra forma de manipular el resultado de nuestra lucha. Pero si recordamos que somos sólo una pequeña parte de un diseño grande y hermoso, podremos depositar en él nuestros problemas.
🌸
Oír y escuchar son comúnmente usadas como sinónimos, pero en realidad son dos actitudes distintas.
La primera representa el acto de captar una sucesión de sonidos o palabras. Escuchar es una habilidad que exige apertura, transparencia y ganas de comprender.
En estos tiempos modernos vivimos comunicados y hablando todo el tiempo, pero ¿Cuántas veces escuchamos realmente?
Ser escuchados es una necesidad. Saber escuchar no sólo es oír a la otra persona, es mucho más. Al ser escuchados, nos sentimos valorados, apreciados, aceptados y queridos. Cuando alguien nos escucha con atención, nos hace saber que nos aprecia, nos respeta. Saber escuchar requiere “ponerse en el lugar del otro”.
Goethe decía: “Hablar es una necesidad, escuchar es un arte”.
¿Y si empezamos a ejercitar el arte de saber escuchar?
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por el aumento de las vocaciones; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo (Ucrania especialmente); por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente (Irán), África (Congo y Nigeria), y en otros lugares (Nicaragua, Cuba, Venezuela); por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración para Amadeo, bebé de una semana de vida, internado en Córdoba, Argentina desde su nacimiento, por hidrocefalia, que será operado para colocar una válvula derivativa. Que Jesús esté junto a él y le ayude a superar esta difícil situación en su llegada al mundo.
 
🙏 Pedimos oración para Claudio León A., de Buenos Aires, Argentina, de 60 años de edad, afectado de Leucemia Crónica en tratamiento, y ahora cursando  un proceso infeccioso por sus bajas defensas, con mucha debilidad general. Invocamos para él la protección de la Santísima Virgen de Luján, para que eleve a Jesús nuestras plegarias por su mejoría y sanación.
 
🙏 Pedimos oración para Daisy Magalí C., de Tucumán, Argentina, de 77 años de edad, con graves problemas cardíacos, poniéndola en las Santas y Venerables Manos del Señor para que le conceda sus gracias de sanación.
 
🙏 Pedimos oración para el bebé Benjamín Ezequiel, de la provincia de Córdoba, Argentina, internado por haber nacido con diversas afecciones severas, y para el que los médicos no dan pronósticos muy alentadores con relación a su evolución neurológica futura. Lo encomendamos a la intercesión del Santo Cura Brochero, confiando en que, más allá de la ciencia, existen los milagros y este bebé pueda, con la ayuda de Dios Misericordioso, tener una maduración evolutiva normal con el paso del tiempo.
 
🙏 Pedimos oración para María Isa C. C., de 13 años de edad, de Guatemala, que está muy enfermita y triste, por lo que rogamos a la Virgen del Rosario que interceda ante Jesús para que se reponga y lleve una vida normal y feliz.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un año con María
Octubre 17: Coraje
Más riesgoso que el mismo riesgo es no arriesgarse. El miedo a correr riesgo explica por qué tantos, en vez de vivir a la ofensiva, viven a la defensiva. A veces permitimos que nuestros miedos dicten nuestras decisiones. La vida sin riesgo no tiene ganancia. Recuerda que la indecisión es también una decisión, es decir, que puedes tomar la decisión de quedarte quieto. Te invito a que tengas las agallas que tuvo María, mujer de fe, que supo decidir.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.