lunes, 6 de octubre de 2025

Pequeñas Semillitas 6122

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6122 ~ Lunes 6 de Octubre de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Cualquier día puede ser de fiesta, aunque no aparezca así en el calendario, pues en cada día veo más evidencias de la presencia activa de Dios en mi vida. Y todos los días dedico tiempo para recordarme y recordar a otros esta buena nueva, participando en oraciones de gozo y agradecimiento.
Mis creencias y mi fe son las claves de mi felicidad y bienestar. Al creer en el poder de Dios, estoy añadiendo esperanza a mis sueños, dando un propósito a mis actos y devolviendo vida a mi existencia.
Ante mí, brilla siempre un rayo de esperanza y buena nueva como luz de Dios, un faro que ilumina mi camino y guía mis pasos. Como estoy siempre atento a la presencia de Dios en mi vida, me levanto en el umbral de un nuevo día, un nuevo comienzo colmado de gratas nuevas sobre la gloria y la maravilla de Dios.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- LUNES 27 DEL TIEMPO ORDINARIO -
Primera Lectura: Jonás 1, 1–2, 1. 11
 
Salmo: Jonás 2, 3. 4. 5. 8
 
Santo Evangelio: Lc 10,25-37
En aquel tiempo, se levantó un maestro de la Ley, y dijo para poner a prueba a Jesús: «Maestro, ¿qué he de hacer para tener en herencia la vida eterna?». Él le dijo: «¿Qué está escrito en la Ley? ¿Cómo lees?». Respondió: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo». Díjole entonces: «Bien has respondido. Haz eso y vivirás».
Pero él, queriendo justificarse, dijo a Jesús: «Y ¿quién es mi prójimo?». Jesús respondió: «Bajaba un hombre de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de salteadores, que, después de despojarle y golpearle, se fueron dejándole medio muerto. Casualmente, bajaba por aquel camino un sacerdote y, al verle, dio un rodeo. De igual modo, un levita que pasaba por aquel sitio le vio y dio un rodeo. Pero un samaritano que iba de camino llegó junto a él, y al verle tuvo compasión; y, acercándose, vendó sus heridas, echando en ellas aceite y vino; y montándole sobre su propia cabalgadura, le llevó a una posada y cuidó de él. Al día siguiente, sacando dos denarios, se los dio al posadero y dijo: Cuida de él y, si gastas algo más, te lo pagaré cuando vuelva. ¿Quién de estos tres te parece que fue prójimo del que cayó en manos de los salteadores?». Él dijo: «El que practicó la misericordia con él». Díjole Jesús: «Vete y haz tú lo mismo».
 
Comentario:
Hoy, el mensaje evangélico señala el camino de la vida: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, (…) y a tu prójimo como a ti mismo» (Lc 10,27). Y porque Dios nos ha amado primero, nos lleva a la unión con Él. Santa Teresa de Calcuta dice: «Nosotros necesitamos esta unión íntima con Dios en nuestra vida cotidiana. ¿Y cómo podemos conseguirla? A través de la oración». Estando en unión con Dios empezamos a experimentar que todo es posible con Él, incluso el amar al prójimo.
Alguien decía que el cristiano entra en la iglesia para amar a Dios y sale para amar al prójimo. El Papa Benedicto subrayaba que el programa del cristiano —el programa del buen samaritano, el programa de Jesús— es «un corazón que ve». ¡Ver y parar! En la parábola, dos personas ven al necesitado, pero no paran. Por esto Cristo reprochaba a los fariseos diciendo: «Tenéis ojos y no veis» (Mc 8,18). Al contrario, el samaritano ve y para, tiene compasión y así salva la vida al necesitado y a sí mismo.
Cuando el famoso arquitecto Antonio Gaudí fue atropellado por un tranvía, algunas personas que estaban de paso no pararon para ayudar a aquel anciano herido. No llevaba documento alguno y por su aspecto parecía un mendigo. Si la gente hubiese sabido quién era aquel prójimo, seguramente hubiese hecho cola para auxiliarlo.
Cuando practicamos el bien, pensamos que lo hacemos por el prójimo, pero realmente también lo hacemos por Cristo: «Os aseguro que todo lo que hicisteis por uno de los más pequeños de estos mis hermanos, a mi lo hicisteis» (Mt 25,40). Y mi prójimo, decía Benedicto XVI, es cualquiera que tenga necesidad de mí y que yo pueda ayudar. Si cada uno, al ver al prójimo en necesidad, se detuviera y se compadeciera de él una vez al día o a la semana, la crisis disminuiría y el mundo devendría mejor. «Nada nos asemeja tanto a Dios como las obras buenas» (San Gregorio de Nisa).
* Rev. P. Ivan LEVYTSKYY CSsR (Lviv, Ucrania) © Textos de Evangeli.net 
 
Santoral Católico:
San Bruno
Nació en Colonia (Alemania) hacia el año 1035. Formado y ordenado de sacerdote en Reims (Francia), el arzobispo le encargó la dirección de los estudios y escuelas de su diócesis. Fue maestro de Teología y sus comentarios de la Escritura fueron bien acogidos. Pero Bruno buscaba otra cosa y se fue a Molesme, donde estaba naciendo la reforma Cisterciense. Deseoso de mayor silencio y soledad, en 1084 fundó un pequeño eremitorio en el lugar salvaje y casi inaccesible del desierto de la Cartuja, cerca de Grenoble, que iba a servir de modelo para las Cartujas de todo el mundo. El año 1090 Urbano II le ordenó ir a Roma para el servicio de la Sede Apostólica. La vocación del Santo era otra. El Papa lo comprendió y le permitió retirarse al desierto, sin salir de Italia. Aquel mismo año marchó Bruno a la soledad de Squillace (Calabria), y allí se durmió en la paz del Señor, en el monasterio de La Torre, el 6 de octubre de 1101.
Oración: Señor, Dios nuestro, tú que llamaste a san Bruno para que te sirviera en la soledad, concédenos, por su intercesión, que, en medio de las vicisitudes de este mundo, vivamos entregados siempre a ti. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
«Hay cosas que solo se aprenden en la soledad. No con libros, no con maestros. Sólo contigo, en silencio. Cuando te atreves a hacerte preguntas que nadie más va a responder»
 
Tema del día:
Entrañas de misericordia
El Verbo de Dios ha querido encarnarse y hacerse hombre en Jesucristo para compadecerse de los hombres. Efectivamente, Dios conoce todas las cosas, pero quiso hacerse hombre para experimentar el sufrimiento y las tentaciones y miserias de la condición humana, no para condenarlas, sino para tener misericordia de nosotros los hombres que las padecemos.
 
Así que no tengamos miedo de que Dios sea un Dios castigador, porque el atributo más grande de Dios es la Misericordia. Dios sólo castiga cuando se ve obligado a ello, pero de lo contrario usa siempre de infinita Misericordia para todas sus criaturas.
 
No tengamos miedo de Dios, hayamos hecho lo que hayamos hecho, el Señor siempre nos comprenderá y compadecerá, y estará dispuesto a perdonarnos si nos arrepentimos y tenemos la voluntad de no pecar más.
 
Cristo bien sabe qué fácil es para el hombre quedar encantado por la serpiente infernal, por el Seductor, y sabe tener compasión por las almas. Jesús ha muerto con los brazos abiertos para demostrarnos que esos brazos están dispuestos a recibir a cualquiera, a todos, sin distinción.
 
Verdaderamente los hombres no conocemos a Dios, o le conocemos muy mal, porque es fácil para nosotros considerar su Justicia, pero desconfiamos de su Bondad infinita.  Y justamente nuestra salvación está en confiar en la Bondad y Misericordia divinas, porque de ellas tenemos absoluta necesidad para salvarnos y vivir felices en la vida, y marchar a la muerte con paz en el alma.
 
Jesucristo sufrió las mismas tentaciones que nosotros, y sabe muy bien la lucha que se desarrolla entre cada alma y el Maligno. Jesucristo venció todas las asechanzas del Infierno, pero sabe tener piedad por los débiles que caen bajo el yugo del demonio.
 
Así que no desconfiemos de Dios y de su bondad, aunque hayamos cometido los pecados más graves, hay perdón para nosotros, si nos arrepentimos y pedimos perdón a Dios, con el propósito de confesarnos con el sacerdote. Recordemos que la Misericordia de Dios puede hacer de un gran pecador un gran santo.
 
Estamos a tiempo todavía, pues si vivimos en este mundo, es aún el tiempo de la Misericordia, y Dios nos está esperando con los brazos abiertos. No dilatemos más este encuentro entre nuestra alma y Dios, que nos traerá paz y alegría a nuestra alma, y felicidad a Dios y a sus ángeles, porque hay gran fiesta en el Cielo por un pecador que se arrepiente.
 
Y luego que Dios nos perdone, tengamos también nosotros para con los demás, entrañas de misericordia, perdonando a todos y no juzgando ni condenando a ninguno.
.
(Sitio Santísima Virgen )
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Cada nuevo día es un regalo y una oportunidad para superarse, para recomenzar nuestra lucha, para rectificar, para ser felices... Junto al sol las esperanzas de un nuevo día brillan al amanecer.
Un nuevo día, una nueva oportunidad para hacer historia: escribe la historia de tu vida con palabras de amor.
Un nuevo día, hoy tienes la oportunidad de ser mejor: lo que hoy hagas que sea mejor de lo que ayer hiciste, para superarlo mañana.
Un nuevo día, para olvidarse del conformismo y no pensar que ya lo hemos dado todo en la vida: Si piensas que ya lo has dado todo, solamente te estás negando la oportunidad de ser mejor.
Piensa a cada momento que todo lo que hagas puede ser aún mejor, y tu espíritu de lucha te impulsará en este nuevo día por el sendero del éxito y la felicidad.
Procura hoy vivir un nuevo día, donde el éxito toca a tu puerta. No olvides que el éxito no es una casualidad sino la recompensa.
🌸
Tener fe es creer, en lo que no se puede ver. Es guardar la calma cuando todo es turbulento. Es poner las creencias en práctica.
Tener fe es pedir lo que se necesita. La fe es oír lo imperceptible y ver lo invisible; creer lo increíble y recibir lo imposible. La fe va en contra de las expectativas y condiciones naturales.
Tener fe es crear un vacío en el corazón para que lo llene Dios. Tener fe no es creer simplemente que Dios puede hacer algo... ¡Sino que lo hará! Con fe, la respuesta no sorprende.  Ya se sabía que sucedería.  
Tener fe es permanecer en tu puesto cuando todos los demás desertan. Es quemar las naves para no poder volver atrás. Es estar dispuesto a pagar cualquier precio. Es hacer lo que Dios pide hoy y creer que Él hará mañana lo que ha prometido. La fe es lo contrario del temor.
Tener fe es elegir a Dios a pesar de las demás posibilidades. Es confiar en la Palabra de Dios y no en lo que te dicen tus sentidos. Es estar dispuesto a morir confiando. Esa es la clase de fe con la que se pueden obrar curaciones y milagros. La fe es como un músculo que se vuelve fuerte y flexible al ejercitarlo.
🌸
Es curioso que en algunos templos católicos no encontremos ninguna imagen de la Virgen María. Veamos lo que dijo al respecto Monseñor Alexandre Renard, arzobispo de Lyon, Francia:
“Sacerdotes y fieles, quedamos sorprendidos de no ver la estatua de la Virgen María en ciertas iglesias, poco numerosas por cierto. Esta ausencia no favorece la devoción hacia la Madre de Dios, y la Madre de los hombres. Me permito, también, insistir por que en cada lugar de culto, una estatua de la Santísima Virgen sea regalada a la piedad del pueblo de Dios según una antigua tradición de la Iglesia latina.
Sabemos que la Iglesia ortodoxa venera la imagen de la Virgen María y que hermanos protestantes la honran en su templo. Deseo también, que en todas las iglesias, la estatua de la Santísima Virgen sea dignamente venerada con flores. Dios nos da a Jesús siempre por María: rezarle es acercarse a su Hijo”.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo (Ucrania y Gaza especialmente); por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente (Irán), África (Congo y Nigeria), y en otros lugares (Nicaragua, Cuba, Venezuela); por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Julia Vargas Rojas, de Asunción, Paraguay, que el día 30 de setiembre partió de regreso a la casa del Padre Celestial. Que brille para ella la Luz que no tiene fin.
 
🙏 Pedimos oración por la salud física y espiritual de Patricia D., de 69 años de edad, que vive en Escobar, Buenos Aires, Argentina, portadora de varias afecciones crónicas, rogando al Señor que calme sus dolores y le permita una buena calidad de vida.
 
🙏 Pedimos oración para nuestra amiga Bärbel G., que vive en Río Tercero, Córdoba, Argentina, 83 años de edad, afectada hace tiempo de una estrechez del esófago que en forma progresiva le va impidiendo la alimentación normal, con tratamientos que no han dado resultados. Pese a todo, ella sigue siendo una mujer activa, hace gimnasia, cultiva su jardín y está siempre cercana a Dios y la Virgen a través de la oración. Rezamos por ella pidiendo alivio a sus molestias. 
 
🙏 Pedimos oración para Ignacio, de Córdoba, Argentina, rogando a la Virgen del Rosario del Milagro que sea mediadora ante Jesús pidiendo fortaleza y solución de los problemas que lo afectan.
 
🙏 Pedimos oración para Marcos B., de 47 años de edad, de Córdoba, Argentina, trasplantado renal, que ahora se encuentra internado en grave estado por complicaciones digestivas, renales y sepsis. Invocamos la intercesión del Santo Cura Brochero para que eleve estas plegarias al Señor pidiendo la gracia de su recuperación.
 
🙏Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Requisitos para ‘Pedidos de oración’ 
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
6) Los pedidos que no traigan toda la información detallada en los puntos 1, 2 y 3, lamentablemente no serán publicados.
 
Un año con María
Octubre 6: Da lo que recibiste
Dios no te va a exigir más de lo que puedes. Recuerda que Dios es el que más te conoce. Incluso más que tú mismo. Y recuerda que Dios te dio capacidades, las que debes explotar y no esconder en tu egoísmo.
Como María, sabes que lo que tienes es regalado. Por eso hoy produce y no seas temeroso a jugártela en la vida, por aquello que crees, amas y sueñas.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.