viernes, 31 de octubre de 2025

Pequeñas Semillitas 6147

 PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6147 ~ Viernes 31 de Octubre de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Esta es la historia de un ratón que se hallaba en constante estrés por miedo al gato. Un mago se apiadó de él y lo transformó en un ágil felino. Pero, entonces, el pobre animal se empezó a asustar del perro. El mago, con otro golpe de su varita, lo transformó en un fuerte can. Pero, al poco tiempo, el agobiado animal empezó a temer al tigre. El mago, aunque ya un poco cansado, lo transmutó en un poderoso tigre, el rey de los felinos. Y en ese punto, a nuestro animal le entró un ataque de pánico ante la presencia del cazador. El mago dio un suspiro, harto de tanto trabajo. Tomó su varita, la alzó y dijo:
“¡Te convierto en ratón y esta vez es para siempre!”
Y añadió: “Nada de lo que yo haga va a servir, amigo, porque primero tienes que aprender a ser feliz como un ratón”.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- VIERNES 30 DEL TIEMPO ORDINARIO -
Primera Lectura: Romanos 9, 1-5
 
Salmo: Sal 147, 12-13. 14-15. 19-20
 
Santo Evangelio: Lc 14,1-6
Un sábado, Jesús fue a casa de uno de los jefes de los fariseos para comer, ellos le estaban observando. Había allí, delante de Él, un hombre hidrópico. Entonces preguntó Jesús a los legistas y a los fariseos: «¿Es lícito curar en sábado, o no?». Pero ellos se callaron. Entonces le tomó, le curó, y le despidió. Y a ellos les dijo: «¿A quién de vosotros se le cae un hijo o un buey a un pozo en día de sábado y no lo saca al momento?». Y no pudieron replicar a esto.
 
Comentario:
Hoy el Evangelio nos deja ver a Jesús: firme como buey, manso como asno. Está en casa de un importante fariseo; es un sábado. «Ellos lo estaban observando» (Lc 14,1). En este ambiente de juicio, Jesús mira delante suyo a un hombre hidrópico, y su pregunta es directa: «¿Es lícito curar en sábado o no?» (Lc 14,3). Pregunta que desafía la rigidez de la ley en favor de la compasión, también del corazón. La ley del sábado, como nuestro domingo, estaba destinada al descanso y la santificación, y se había convertido en una carga. Jesús, al poner la comparación con el “hijo o el buey que cae”, nos muestra la incoherencia de quienes, preocupados por sus posesiones, las rescatarían sin dudar, mientras postergarían (en sábado) la sanación de una persona.
Uno que fue rescatado de un pozo es Saulo de Tarso. Imaginemos lo que diría en su acción de gracias, haciendo eco con palabras del Papa León XIV: «Mientras agradecemos al Señor la llamada con la que transformó su vida…, le pedimos que sepamos cultivar y difundir su caridad, haciéndonos prójimos los unos de los otros». San Beda interpreta el buey y el asno como «los pueblos judío y gentil, llamados a ser liberados del pozo de la concupiscencia». Jesús rescata a todos, sin importar nuestra condición y el día. Siendo “Hijo”, se acordaría de aquella noche en Belén, con la tierna mirada de María y José, donde un buey y un asno lo contemplaban; ese niño que venía a sacarnos del pozo del pecado, a todos y para siempre. Hoy, nos anima con ojos de misericordia, a contemplar las personas antes que las cosas, priorizar la vida, todos los días.
La sanación de hoy, y la palabra de Jesús, nos interpelan: nuestras normas, tradiciones o comodidades, ¿nos impiden ver la necesidad del otro? La mesa —símbolo y sacramento de comunidad y vida eucarística— a la que estamos invitados todos, refleja una profunda verdad: nuestra vida tiene un valor incalculable. En ella, Jesús lava los pies y se nos da en alimento, y recomienda: «Haced esto en memoria mía» (Lc 22,19).
* Rev. D. Darío Gustavo GATTI Giorgio ISSDSch (Rosario, Santa Fe, Argentina) © Textos de Evangeli.net 
 
Santoral Católico:
San Alonso Rodríguez
Nació en Segovia (España) el año 1533; su padre se dedicaba al comercio de paños. Empezó estudios en Alcalá, pero, al fallecer su padre, tuvo que hacerse cargo del negocio familiar. Contrajo matrimonio en 1557 y tuvo dos hijos. Pronto fue perdiendo toda la familia a la vez que los negocios le iban mal. Hombre de fe, se planteó ante el Señor su situación y decidió entrar en la Compañía de Jesús como hermano coadjutor. Lo rechazó la provincia de Castilla, pero lo admitió la de Aragón y en 1571 empezó el noviciado. Lo destinaron al colegio de Monte Sión en Palma de Mallorca, donde pasó el resto de su vida. Trabó una gran amistad con san Pedro Claver. Su ocupación principal fue la de portero, lo que le dio ocasión de relacionarse con muchas personas a las que dejaba edificadas. Trataba a cada uno como si fuera el mismo Jesús en persona. Era hombre de profunda vida espiritual y los superiores le mandaron escribir sus experiencias. Murió con fama de santo el 31 de octubre de 1617.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – Jesuitas – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
 
Al meditar, el hombre escucha y el cielo habla»
 
Historias:
Los pavos no vuelan
Cuentan de un paisano de Catamarca (Argentina) que se encontró en el campo un huevo muy grande. Nunca había visto nada igual. Decidió llevarlo a su casa.
 
- ¿Será de avestruz?- preguntó su mujer.
 
- No, es demasiado abultado- dijo el campesino.
 
- ¿Y si lo rompemos?- propuso el ahijado.
 
- Es una lástima. Perderíamos una hermosa curiosidad- respondió cuidadosamente la campesina. - Mira, en la duda, se lo voy a colocar a la pava que está calentando los huevos. Tal vez con el tiempo nazca algo- afirmó el paisano. Y así lo hizo.
 
Cuenta la historia que a los 15 días nació un pavito oscuro, grande, nervioso, que con mucha avidez comió todo el alimento que encontró a su alrededor. Luego miró a la madre con vivacidad y le dijo entusiasta "Bueno, ahora vamos a volar".
 
La pava se sorprendió muchísimo de la proposición de su flamante crío, y le explicó: "Mira, los pavos no vuelan. A ti te sienta mal comer deprisa.".
 
Entonces todos trataron de que el pavito comiese más despacio el mejor alimento y en la medida justa. Pero el pavito terminaba su almuerzo o su cena, su desayuno o merienda y les decía a sus hermanos: "Vamos muchachos... ¡A volar!"
 
Todos los pavos le explicaban nuevamente: "Los pavos no vuelan. A ti te sienta mal la comida."
 
Tantas veces le repetían aquello, que con el tiempo, el pavito fue hablando más de comida y menos de volar. Y creció y murió en la pavada general. ¡Pero era un cóndor! Había nacido para volar hasta los 7000 metros de altura, pero, como nadie volaba...
 
Moraleja: Muchas puertas están abiertas porque nadie las cierra y otras están cerradas porque nadie las abre. El miedo al fracaso es terrible. Explora todas tus posibilidades y sé tú mismo. No atreverse es perder una oportunidad. Pídele al Espíritu Santo que te ayude y que ilumine siempre tu camino para alcanzar tus objetivos, si son acordes con la voluntad de Dios Padre.
.
(Texto de Enrique Mariscal - Imagen de Internet)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Así como los niños están perdidos si quieren hacer su propia voluntad, puesto que no tienen experiencia del mundo y de la vida y necesitan un padre y una madre que los guíe, que piensen por ellos, que los cuiden y los orienten por el camino del bien; así también nosotros, que queremos ser infantes en la vida espiritual, debemos renunciar a nuestra propia voluntad para seguir la voluntad de Dios, que sabe guiarnos por el camino de la vida espiritual, tan desconocido para nosotros ,y en el que hay tantos peligros y tantas emboscadas del Maligno, que espera a la vera del camino para desviarnos de él.
Por eso tenemos que fiarnos de Dios, de la Virgen, de nuestro Ángel Custodio, y seguir sus consejos, seguir su voluntad, la voluntad de Dios, porque si queremos hacer lo que se nos da la gana, muy pronto estaremos enredados en pecados y en problemas de todo tipo, con peligro de perdernos para siempre en el Infierno.
Tenemos que aprender a ser niños dóciles, porque hay muchos peligros en la vida, y nadie puede andar por un país desconocido sin un guía experto, y más si en dicho país hay fieras dispuestas a despedazar o peligros de valles y quebradas abruptos. Y así es la vida del hombre sobre la tierra, que más que enemigos y peligros materiales, tiene enemigos y peligros espirituales, que no sorteará si no es dócil a Dios.
🌸
Muchos tienen la impresión de que la Iglesia lanza continuamente mensajes negativos, de prohibiciones y de reacciones defensivas.
Esa impresión varía mucho según las diferentes culturas de las naciones. En tiempos de la opresión comunista en la Europa del Este, la opinión pública percibía que la Iglesia anunciaba un mensaje de libertad, que transmitía una energía que también comunicaba fuerza a los no creyentes y les inspiraba grandes valores. También en África se ve la Iglesia como una gran fuerza dinámica que sale en defensa de los derechos de todos y hace frente a las situaciones de injusticia y corrupción del Estado. La Iglesia es también el mejor valedor del Tercer Mundo, donde emprende numerosísimas iniciativas y promueve sus derechos y libertades. Y en Latinoamérica la perspectiva es también otra. Quiero decir con esto que si en Centroeuropa se ve a la Iglesia como una instancia severa, quizá se debe a que precisamente ahí es donde denuncia muchas cosas que gran parte de la sociedad ha aceptado solo porque le resulta más cómodo.
Cuando la Iglesia habla, algunos solo conservan en su memoria alguna prohibición moral -casi siempre en materia de sexo-, y les queda la impresión de que la Iglesia solo se ocupa de juzgar y restringir la vida. Esto puede suceder por falta de acierto en algunas explicaciones, o por el enfoque o la selección de noticias que hacen los medios de comunicación, o por lo que sea. Pero las prohibiciones encuentran su sentido dentro de un contexto más amplio y positivo, al que lamentablemente se presta menos atención.
(Alfonso Aguiló)
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por el aumento de las vocaciones; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo (Ucrania especialmente); por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente (Irán), África (Congo y Nigeria), y en otros lugares (Nicaragua, Cuba, Venezuela); por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏Pedimos oración por las muchas víctimas de los graves enfrentamientos en Río de Janeiro, Brasil, entre policías y habitantes de las favelas en búsqueda y captura de narcotraficantes, situación que produjo al menos 130 muertos y numerosos heridos. Rogamos a Dios que conceda la paz a esa gran ciudad de América
 
🙏 Pedimos oración para nuestra lectora y amiga Martha Martínez, de Santa Fe, Argentina, 86 años de edad, que está en un estado de deterioro neurológico por causas cerebro vasculares, en situación terminal. Que Jesús, el buen pastor, le conceda la gracia de no sufrir, y cuando llegue su hora la lleve al cielo junto al Padre y María  Santísima.
 
🙏 Pedimos oración para Pablo, que vive en España, es médico radiólogo, inmunodeprimido y afectado ahora por un virus que lo tiene en grave estado. Invocamos para él la mediación de la Santísima Virgen para que eleve estas plegarias a Jesús pidiendo por su sanación.
 
🙏 Pedimos oración para Andrea, de 57 años de edad, de Córdoba, Argentina, que está cursando una recaída de su patología ano rectal (fisura) de la que ya fue operada dos veces. Se trata de una afección que produce mucho dolor y hemorragia que le impide desarrollar sus tareas habituales. Le pedimos a la Virgen de Lourdes que le conceda fortaleza para estos dolores y sea mediadora ante Dios para una curación definitiva.
 
🙏Pedimos oración para una familia de Córdoba, Argentina, compuesta por Estrella (la mamá) y tres hijos: Emma, de 17 años, que tuvo una caída de una escalera y está muy dolorida; Diana, de 12 años y Manuel de 9 años. El padre de esta familia falleció hace ya algún tiempo y lo extrañan mucho. Además están pasando una difícil situación económica, lo cual genera estado depresivo en ellos. Que el Santo Cura Brochero interceda por esta familia ante Jesús para que encuentren la ayuda necesaria para superar estos difíciles momentos.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.

Un año con María
Octubre 31: Adorar
Dios te invita a servir, a darte y entregarte. No hay mejor remedio contra el narcisismo que las obras de caridad. Te aseguro que, si desde el inicio, trabajas con tus hijos o cercanos para hacer una obra de caridad, podrán ir venciendo el narcisismo que todos tenemos dentro. Te aseguro que ir a visitar enfermos o ancianos ayuda a vencer ese narcisismo. El dar de comer a gente hambrienta es un remedio para vencer el narcisismo. ¿Te animas a hacer alguna obra de caridad? ¿Qué...? Ponle nombre a eso que vas a hacer. Cúmplelo, no te mientas, María te acompañará.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

jueves, 30 de octubre de 2025

Pequeñas Semillitas 6146

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6146 ~ Jueves 30 de Octubre de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Señor, Dios de la paz, Tú que creaste a los hombres para ser herederos de tu gloria. Te bendecimos y agradecemos porque nos enviaste a Jesús, tu hijo muy amado. Tú hiciste de Él, en el misterio de su Pascua, el realizador de nuestra salvación, la fuente de toda paz, el lazo de toda fraternidad. Te agradecemos por los deseos, esfuerzos y realizaciones que tu Espíritu de paz suscitó en nuestros días, para sustituir el odio por el amor, la desconfianza por la comprensión, la indiferencia por la solidaridad. Abre todavía más nuestro espíritu y nuestro corazón para las exigencias concretas del amor a todos nuestros hermanos, para que seamos, cada vez más, artífices de la paz. Acuérdate, oh Padre, de todos los que luchan, sufren y mueren para el nacimiento de un mundo más fraterno. Que para los hombres de todas las razas y lenguas venga tu Reino de justicia, paz y amor. Amén.
(San Pablo VI)
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- JUEVES 30 DEL TIEMPO ORDINARIO -
Primera Lectura: Romanos 8, 31-35. 37-39
 
Salmo: Sal 108, 21-22. 26-27. 30-31
 
Santo Evangelio: Lc 13,31-35
En aquel tiempo, algunos fariseos se acercaron a Jesús y le dijeron: «Sal y vete de aquí, porque Herodes quiere matarte». Y Él les dijo: «Id a decir a ese zorro: ‘Yo expulso demonios y llevo a cabo curaciones hoy y mañana, y al tercer día soy consumado. Pero conviene que hoy y mañana y pasado siga adelante, porque no cabe que un profeta perezca fuera de Jerusalén’.
»¡Jerusalén, Jerusalén!, la que mata a los profetas y apedrea a los que le son enviados. ¡Cuántas veces he querido reunir a tus hijos, como una gallina su nidada bajo las alas, y no habéis querido! Pues bien, se os va a dejar vuestra casa. Os digo que no me volveréis a ver hasta que llegue el día en que digáis: ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!».
 
Comentario:
Hoy podemos admirar la firmeza de Jesús en el cumplimiento de la misión que le ha encomendado el Padre del cielo. Él no se va a detener por nada: «Yo expulso demonios y llevo a cabo curaciones hoy y mañana» (Lc 13,32). Con esta actitud, el Señor marcó la pauta de conducta que a lo largo de los siglos seguirían los mensajeros del Evangelio ante las persecuciones: no doblegarse ante el poder temporal. San Agustín dice que, en tiempo de persecuciones, los pastores no deben abandonar a los fieles: ni a los que sufrirán el martirio ni a los que sobrevivirán, como el Buen Pastor, que al ver venir al lobo, no abandona el rebaño, sino que lo defiende. Pero visto el fervor con que todos los pastores de la Iglesia se disponían a derramar su sangre, indica que lo mejor será echar a suertes quiénes de los clérigos se entregarán al martirio y quiénes se pondrán a salvo para luego cuidarse de los supervivientes.
En nuestra época, con desgraciada frecuencia, nos llegan noticias de persecuciones religiosas, violencias tribales o revueltas étnicas en países del Tercer Mundo. Las embajadas occidentales aconsejan a sus conciudadanos que abandonen la región y repatríen su personal. Los únicos que permanecen son los misioneros y las organizaciones de voluntarios, porque les parecería una traición abandonar a los “suyos” en momentos difíciles.
«¡Jerusalén, Jerusalén!, la que mata a los profetas y apedrea a los que le son enviados. ¡Cuántas veces he querido reunir a tus hijos, como una gallina su nidada bajo las alas, y no habéis querido! Pues bien, se os va a dejar vuestra casa» (Lc 13,34-35). Este lamento del Señor produce en nosotros, los cristianos del siglo XXI, una tristeza especial, debida al sangrante conflicto entre judíos y palestinos. Para nosotros, esa región del Próximo Oriente es la Tierra Santa, la tierra de Jesús y de María. Y el clamor por la paz en todos los países debe ser más intenso y sentido por la paz en Israel y Palestina.
* Rev. D. Àngel Eugeni PÉREZ i Sánchez (Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net 
 
Santoral Católico:
San Marcelo
El 21 de julio del año 298, se celebraba en León (España) la fiesta de los «augustos imperadores». Mientras los demás sacrificaban a los dioses, Marcelo, que militaba en el ejército imperial romano y era centurión ordinario, se quitó las insignias de su función en presencia de la tropa y las arrojó al pie de los estandartes, proclamando que era cristiano y no podía seguir manteniendo el juramento militar, pues debía obedecer solamente a Cristo. El 28 de julio fue interrogado por el presidente Astayano Fortunato, y Marcelo confirmó los hechos. Fortunato, considerada la gravedad del delito, decidió enviarlo a su superior jerárquico, Aurelio Agricolano de Tánger, el cual apenas podía creerse lo que le decía la carta de Fortunato. El 30 de octubre del año 298, Agricolano interrogó a Marcelo, quien una vez más, ahora en Tánger (Marruecos), confirmó lo sucedido y se ratificó en sus convicciones. Aquel mismo día fue condenado a muerte y decapitado. Leyendas posteriores añadieron otras noticias que no tienen fundamento histórico. En León se levantó en su honor una iglesia preciosa, en la que se guardan sus reliquias.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – Píldoras de Fe – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
«Aunque el camino esté lleno de baches y piedras y tenga infinidad de curvas, aunque vaya por colinas y valles y sean frecuentes las pendientes, aunque sea estrecho y sin césped, unas veces polvoriento, otras lleno de barrizales, voy por él siguiendo tus huellas Señor, soñando utopías, buscando sombras, anhelando metas, disfrutando la experiencia. Y Tú, que vas por delante, te me revelas y ofreces cada día como Camino, Verdad y Vida»
(FLORENTINO ULIBARRI)
 
Tema del día:
El ejemplo de Chiara Badano
(Por Karen Hutch – Aleteia)
 
Chiara Badano fue una joven italiana perteneciente al movimiento de los Focolares, siempre fue característico en ella su sonrisa amable y su entusiasmo para hacer las cosas con amor y por amor. A pesar de su enfermedad, su ejemplo nos inspira ahora a modo de guía. A los 16 años, un osteosarcoma llegó a su vida (un tipo de cáncer en los huesos altamente invasivo). Dicha enfermedad, adquirió fuerza rápidamente hasta dar metástasis. A pesar de enfrentarse a los fuertes dolores de dicha enfermedad, lo afrontó con fe y alegría.
 
Cuando escuchamos la palabra "cáncer" o bien, recibimos un diagnóstico severo, solemos asociarlo con desesperanza. Ante ello, la beata Chiara Badano nos enseña que el dolor también puede transformarse en una experiencia de amor y entrega total a Dios. Aquí te compartimos la guía perfecta de Chiara para enfrentar una enfermedad como ella, con valentía y fortaleza:
 
1. La enfermedad como ofrenda
Al enterarse de su diagnóstico, Chiara vio su enfermedad como la oportunidad perfecta de ofrecer su sufrimiento a Dios. Dijo a nuestro Señor: "No tengo nada más, pero tengo mi corazón, y con él puedo seguir amando".
Si atraviesas una enfermedad difícil, pues ofrecer tus padecimientos a Dios por una intención en específico, los santos que se enfrentaron ante una enfermedad terminal, ofrecieron su enfermedad por algo en particular.
 
2. Optar por los cuidados paliativos
Los cuidados paliativos nos ofrecen un acompañamiento humano y respetuoso hacia el paciente, de modo que le permite afrontar su enfermedad dignamente y a su vez acompañar al paciente en su enfermedad.
En el caso de Chiara, durante sus tratamientos médicos se negó a utilizar calmantes para mantenerse lúcida hasta el final. Rechazó la morfina para poder ofrecer su dolor a Jesús de manera consciente, manteniendo la lucidez en todo momento.
Esto nos lleva a reflexionar sobre cuál es la mejor opción ante una enfermedad, de modo que no perdamos de vista nuestra dignidad humana.
 
3. Encontrar fortaleza en tu red de apoyo
Uno de los aspectos que mantuvieron a Chiara con ánimo y esperanza fue contar con su familia y amigos, quienes también la acompañaron durante todo el proceso de su enfermedad.
En ocasiones, hay personas que tras enterarse de su diagnóstico prefieren aislarse o enfrentar las cosas solas, pero recuerda que hay personas que te aman y en las que puedes encontrar consuelo y fortaleza. Rodéate de aquellos a quienes amas y te aman.
 
4. Alegría y serenidad
A pesar del sufrimiento, irradiaba una profunda serenidad y alegría, creyendo que "todo es amor" y que Dios estaba presente en todo momento.
En efecto, este pensamiento es más que cierto, pues Dios siempre está presente en todo momento, incluso en aquellas circunstancias difíciles Él no se va a ningún lado, ni se olvida de nosotros por más dura que sea la situación, confía en Él y refúgiate en Él.
 
5. Vivir el presente
La perspectiva de esta beata siempre fue vivir cada día como una oportunidad para amar. En lugar de ver cada día como un sufrimiento, ella amaba y aprovechaba para demostrarlo y así es como dejo un hermoso testimonio de luz, alegría y amor.  Chiara nos recuerda que incluso en medio de la oscuridad, la fe puede encender una luz que no se apaga.

.
Nota: Chiara Badano nació el 29 de octubre de 1971 y murió el 7 de octubre de 1990. Fue beatificada en 2010 por el papa Benedicto XVI.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
El 4 de octubre de 2017, en la Plaza de San Pedro, al saludar a los peregrinos polacos durante su audiencia general el papa Francisco evocó el llamado de la Virgen María en sus seis apariciones en Fátima, hace 100 años: «Me gustaría que recen el Rosario todos los días».
Y el Papa agregó: «Respondiendo a su pedido, recemos juntos por la Iglesia, por la Sede de Pedro y por las intenciones de todo el mundo».
«Pidamos perdón por los pecados, agregó. Oremos por la conversión de los escépticos, por aquellos que rechazan a Dios y por las almas del Purgatorio».
«¡A ustedes que rezan el Rosario, les bendigo con todo mi corazón!, dijo el Santo Padre, antes de que uno de sus colaboradores tradujera al polaco».
«Recen el Rosario por la conversión de aquellos que niegan a Dios», dijo el papa Francisco para el mes de octubre, mes del Rosario.
🌸
Si los Ángeles coronan a María, es porque ella es Reina, Reina de todo el Universo creado, por consiguiente, también reina de esos Ángeles que la glorifican a su manera, como una diadema. El fundamento histórico y teológico de este reino mariano es conocido: María es la Madre del Hijo del Altísimo (Lc 1, 32), la Madre del Señor mismo (Lc 1, 43). Ella es asociada por Él a su misión real que se extiende a todo el universo visible e invisible (Jn 2,11; 19, 27).
Es importante ver que la Madre del Señor no es reina de una manera honorifica, su título corresponde a su acción concreta, a su libre y frecuentemente dolorosa participación en la obra de Redención realizada por su Hijo. (…).
Podríamos pedir a la Reina de los Ángeles volvernos más atentos y sensibles a las inspiraciones de esos espíritus angélicos, comenzando -por supuesto- con las de nuestro propio Ángel de la guarda. Deberíamos también rezar con más frecuencia a los Ángeles, ya que ellos nos pueden ayudar a amar mejor y servir a su Rey y a su Reina, que son también los nuestros.
🌸
Hoy podría ser el día de nuestra muerte. ¿Estamos preparados para partir hacia la eternidad si el Señor nos llama hoy? ¿O tenemos que ir a confesarnos con el sacerdote inmediatamente?
No vivamos nunca en pecado mortal, sino siempre en gracia de Dios, con lo que se llama la preparación remota, para que en caso de no poder recibir los últimos sacramentos, igual nos salvemos pues siempre vivimos en gracia y amistad con Dios.
Nos preocupamos por tantas cosas de la tierra y de nosotros, pero muchas veces nos olvidamos que un día, quizás no lejano, quizás hoy mismo, deberemos morir, ¿y qué será de nosotros si la muerte nos encuentra como estamos ahora?
Dios es paciente, tiene una paciencia infinita, pero nos ha dado un espacio de tiempo para que lo aprovechemos, pues cuando termine ese tiempo, terminará el tiempo de Misericordia, para comenzar el de la Justicia divina.
No desaprovechemos estos llamados que nos hace el Señor, por ejemplo a través de este mensaje que estamos leyendo ahora, pues no sabemos cuánto tiempo más estaremos en este mundo, y lo que realmente importa es la preparación para el otro mundo, que es lo definitivo.
 
Un año con María
Octubre 30: Entender las heridas
Te cuento una anécdota familiar: mi mamá quedó embarazada cuando tenía 42 años, yo era un embarazo de riesgo, le compliqué la vida... Una vez, mi papá me echó la culpa de los dolores de mi mamá. Me costó años saber el contexto de ello, pero cuando comprendí lo que sucedía, comprendí muchas actitudes de mi papá.
Conocer el contexto nos ayuda a comprender muchas de las actitudes que en su momento nos lastimaron.
Que María, reina de la paz, nos llegue al corazón.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

miércoles, 29 de octubre de 2025

Pequeñas Semillitas 6145

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6145 ~ Miércoles 29 de Octubre de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Debemos tratar de conservar la pureza de mente y de cuerpo para saber ver a Dios en las cosas y acontecimientos. En estos tiempos se hace muy difícil guardar la castidad y ser puros, porque los medios de comunicación social, en especial la televisión; y la moda, han hecho que el demonio de la lujuria reine sobre este mundo que está más corrompido y podrido que antes del diluvio, y si no fuera por las oraciones de la Virgen, los sufrimientos de los justos y las Santas Misas celebradas en toda la tierra, este mundo ya habría desaparecido. ¿Cómo hacer para salvarnos de la impureza que contamina todo? Debemos consagrarnos a la Santísima Virgen y Ella nos ayudará a vivir en la pureza y a evitar el pecado, ya que Nuestra Señora jamás conoció el más mínimo pecado y es la Virgen de las vírgenes.  
¡Jesús, María, os amo, salvad las almas!     
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- MIÉRCOLES 30 DEL TIEMPO ORDINARIO -
Primera Lectura: Romanos 8, 26-30
 
Salmo: Sal 12, 4-5. 6
 
Santo Evangelio: Lc 13,22-30
En aquel tiempo, Jesús atravesaba ciudades y pueblos enseñando, mientras caminaba hacia Jerusalén. Uno le dijo: «Señor, ¿son pocos los que se salvan?». Él les dijo: «Luchad por entrar por la puerta estrecha, porque, os digo, muchos pretenderán entrar y no podrán. Cuando el dueño de la casa se levante y cierre la puerta, os pondréis los que estéis fuera a llamar a la puerta, diciendo: ‘¡Señor, ábrenos!’. Y os responderá: ‘No sé de dónde sois’. Entonces empezaréis a decir: ‘Hemos comido y bebido contigo, y has enseñado en nuestras plazas’, y os volverá a decir: ‘No sé de dónde sois. ¡Retiraos de mí, todos los agentes de injusticia!’. Allí será el llanto y el rechinar de dientes, cuando veáis a Abraham, Isaac y Jacob y a todos los profetas en el Reino de Dios, mientras a vosotros os echan fuera. Y vendrán de oriente y occidente, del norte y del sur, y se pondrán a la mesa en el Reino de Dios. Y hay últimos que serán primeros, y hay primeros que serán últimos».
 
Comentario:
Hoy, camino de Jerusalén, Jesús se detiene un momento y alguien lo aprovecha para preguntarle: «Señor, ¿son pocos los que se salvan?» (Lc 13,23). Quizás, al escuchar a Jesús, aquel hombre se inquietó. Por supuesto, lo que Jesús enseña es maravilloso y atractivo, pero las exigencias que comporta ya no son tan de su agrado. Pero, ¿y si viviera el Evangelio a su aire, con una “moral a la carta”?, ¿qué probabilidades tendría de salvarse?
Así pues, pregunta: «Señor, ¿son pocos los que se salvan?» Jesús no acepta este planteamiento. La salvación es una cuestión demasiado seria como para resolverla mediante un cálculo de probabilidades. Dios «no quiere que alguno se pierda, sino que todos se conviertan» (2Pe 3,9).
Jesús responde: «Luchad por entrar por la puerta estrecha, porque, os digo, muchos pretenderán entrar y no podrán. Cuando el dueño de la casa se levante y cierre la puerta, os pondréis los que estéis fuera a llamar a la puerta, diciendo: ‘¡Señor, ábrenos!’. Y os responderá: ‘No sé de dónde sois’» (Lc 13,24-25). ¿Cómo pueden ser ovejas de su rebaño si no siguen al Buen Pastor ni aceptan el Magisterio de la Iglesia? «¡Retiraos de mí, todos los agentes de injusticia! Allí será el llanto y el rechinar de dientes» (Lc 13,27-28).
Ni Jesús ni la Iglesia temen que la imagen de Dios Padre quede empañada al revelar el misterio del infierno. Como afirma el Catecismo de la Iglesia, «las afirmaciones de la Sagrada Escritura y las enseñanzas de la Iglesia a propósito del infierno son un llamamiento a la responsabilidad con la que el hombre debe usar de su libertad en relación con su destino eterno. Constituyen al mismo tiempo un llamamiento apremiante a la conversión» (n. 1036).
Dejemos de “pasarnos de listos” y de hacer cálculos. Afanémonos para entrar por la puerta estrecha, volviendo a empezar tantas veces como sea necesario, confiados en su misericordia. «Todo eso, que te preocupa de momento —dice san Josemaría—, importa más o menos. —Lo que importa absolutamente es que seas feliz, que te salves».
* Rev. D. Lluís RAVENTÓS i Artés (Tarragona, España)  © Textos de Evangeli.net 
 
Santoral Católico:
San Narciso de Jerusalén
Obispo
Era ya muy anciano cuando fue elegido obispo de Jerusalén. Eusebio cuenta que, en su tiempo, los cristianos de este lugar recordaban todavía algunos de los milagros del santo obispo. Por ejemplo como los diáconos no tuviesen aceite para las lámparas la víspera de la Pascua, San Narciso pidió que trajesen agua, se puso en oración y después mandó que la pusiesen en las lámparas. Así lo hicieron y el agua se transformó en aceite. Mereció alabanzas por su santidad, paciencia y fe. Acerca de cuándo debía celebrarse la Pascua cristiana, manifestó estar de acuerdo con el papa san Víctor, y que no había otro día mejor que el domingo para celebrar el misterio de la Resurrección de Jesucristo. Descansó en el Señor a la edad de ciento dieciséis años hacia el 222.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – Píldoras de Fe – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
Vienes para alcanzar el perdón de los pecados:
es necesario que tú también perdones al que te ha ofendido»
(SAN CIRILO DE JERUSALÉN)
 
Temas Médicos:
Desayunar bien mejora la salud
Riiiinnngggggg!!!!!!!!! Suena el despertador y el cerebro empieza a preocuparse: "Ya hay que levantarse y nos comimos todo el combustible".
 
Llama a la primera neurona que tiene a mano y manda mensaje a ver qué disponibilidad hay de glucosa en la sangre. Desde la sangre le responden: "Aquí hay azúcar para unos 15 a 20 minutos, nada más".
 
El cerebro hace un gesto de duda, y le dice a la neurona mensajera: "De acuerdo, vayan hablando con el hígado a ver qué tiene en reserva". En el hígado consultan la cuenta de ahorros y responden que "a lo sumo los fondos alcanzan para unos 20 a 25 minutos".
 
En total no hay sino cerca de 290 gramos de glucosa, es decir, alcanza para 45 minutos, tiempo en el cual el cerebro ha estado rogándole a todos los santos a ver si se nos ocurre desayunar.
 
Si estamos apurados o nos resulta insoportable comer en la mañana, el pobre órgano tendrá que ponerse en emergencia: "Alerta máxima: nos están tirando un paquete económico. Cortisona, hija, saque lo que pueda de las células musculares, y el colágeno de la piel".
 
La cortisona pondrá en marcha los mecanismos para que las células se abran, cual cartera de mamá comprando útiles, y dejen salir sus proteínas. Estas pasarán al hígado para que las convierta en glucosa sanguínea. El proceso continuará hasta que volvamos a comer.
 
Como se ve, quien cree que no desayuna se está engañando: Se come sus propios músculos, se auto devora. La consecuencia es la pérdida de tono muscular, y un cerebro que, en vez de ocuparse de sus funciones intelectuales, se pasa la mañana activando el sistema de emergencia para obtener combustible y alimento.
 
¿Cómo afecta eso nuestro peso? Al comenzar el día ayunando, se pone en marcha una estrategia de ahorro energético, por lo cual el metabolismo disminuye. El cerebro no sabe si el ayuno será por unas horas o por unos días, así que toma las medidas restrictivas más severas.
 
Por eso, si la persona decide luego almorzar, la comida será aceptada como excedente, se desviará hacia el almacén de "grasa de reserva" y la persona engordará. 
 
La razón de que los músculos sean los primeros utilizados como combustible de reserva en el ayuno matutino se debe a que en las horas de la mañana predomina la hormona cortisol que estimula la destrucción de las proteínas musculares y su conversión en glucosa.
 
Así que ya lo sabes ahora: Nunca más salgas sin desayunar; tu organismo te lo agradecerá y compensará con mayor salud, misma que podrás disfrutar viviendo más tiempo y sano para que convivas con tus seres queridos. Desayunando temprano, llevarás energía suficiente que te ayudará a que tu mente sea más ágil, tus pensamientos más espontáneos, tu cuerpo más relajado, con mayor facilidad de movimiento y por lógica te estresarás menos.
.
(Dra. Daniela Jakubowicz – Imagen: Bon Viveur)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
La prueba más grande de que Dios nos ama, es que ha entregado a su Hijo Único a la muerte, con tal de salvarnos a nosotros, los hombres, de la perdición eterna.
Pensemos en un padre de la tierra que tiene un hijo al que ama muchísimo, y por amor a las hormigas, permite que su hijo se haga también una hormiga y muera a manos de las hormigas para salvarlas del exterminio. Este padre estaría poco menos que loco, y ¡cuánto amor demostraría por las hormigas!, ¿no?
Pues bien, en definitiva lo que ha hecho Dios por los hombres es infinitamente más, porque Dios, que es infinito y perfectísimo, se ha hecho un hombre, es decir una criatura, y la distancia que hay entre ambas naturalezas es infinita. Y ha querido morir en manos de los hombres, sus criaturas, para salvarlas del abismo infernal.
Es un Dios que se ha vuelto loco de amor por la humanidad, y esto nos debe dar una gran confianza en Dios, sabiendo que quien hizo tanto por cada uno de nosotros, ahora no nos abandonará a las fauces del Maligno.
¡Confiemos en Dios, que es Bueno y nos ama, y que ha enviado a su propio Hijo a rescatarnos de las manos de Satanás!
🌸
El abad san Macario, marchaba un día, desde la represa hacia su celda llevando hojas de palmera, cuando se encontró de pronto con el diablo. El espíritu tenebroso quiso impresionarlo con una hoz que llevaba en su mano, pero le fue imposible. Entonces le dijo: —¿Qué fuerza emana de ti, Macario, que soy impotente contra ti? Todo lo que tú haces, yo lo hago también: tú ayunas y yo no como nada; tú velas y yo no duermo. Pero, me aventajas en un punto. Macario le preguntó cuál era. Él le dijo: —Tu humildad. Por su causa yo no puedo nada contra ti.
Escribió santa Faustina Kowalska: “A un alma humilde Dios no niega nada; ella influye en el destino del mundo entero; Dios la eleva hasta su trono y cuanto más ella se humilla tanto más Dios se inclina hacia ella, la persigue con sus gracias y la acompaña en cada momento con su poder. Tal alma está unida a Dios de modo más profundo”.
Aprecia los actos de humildad, y que tu oración sea siempre muy humilde.
🌸
Con Dios, logro el éxito verdadero… Siento una gran emoción cuando logro una meta que me he propuesto. Es como arribar a la llegada de una larga carrera.
El lograr un objetivo es muy satisfactorio, sin embargo, lo que enriquece mi vida es lo que he aprendo en el transcurso. Son aquellos momentos en los cuales expreso la fortaleza, el conocimiento y la paciencia que nunca pensé que podría expresar.
El logro de mis metas no solo se debe a mis esfuerzos. También se debe a lo que creo que puedo lograr mediante el espíritu de Dios en mí, y a mi voluntad de actuar basado en esa fe.
Cada logro cubre asuntos tanto grandes como pequeños. Llego a comprender que los asuntos diarios pueden ser tan importantes como los retos que una vez pensé que eran más importantes.
Que todos los días de tu vida estén llenos de éxito… a pesar de cualquier circunstancia...
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por el aumento de las vocaciones; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo (Ucrania especialmente); por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente (Irán), África (Congo y Nigeria), y en otros lugares (Nicaragua, Cuba, Venezuela); por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración por el eterno descanso del sacerdote jesuita P. Miguel Petty, ex rector de la Universidad Católica de Córdoba, que con 92 años de edad, 74 de jesuita y 60 de sacerdote, partió a la Casa de Padre Celestial el día 27 de este mes de octubre. Que el Señor ya lo tenga en su Reino.
 
🙏 Pedimos oración por las víctimas (una decena de muertos y muchos heridos) del accidente que sufrió un bus en la provincia de Misiones, Argentina, que luego de chocar de frente con un automóvil, cayó por un puente a mucha profundidad en el río. Rezamos por la recuperación de los heridos (algunos graves) y también por los familiares de los muertos. Todos formaban parte de un contingente de jóvenes estudiantes.
 
🙏 Pedimos oración para los habitantes de Cuba, Jamaica, Haití, República Dominicana, y otros países del Caribe, azotados por el huracán Melissa, rogando a Jesús que calme los vientos y tempestades y proteja a todos los que viven en la zona afectada.
 
🙏 Pedimos oración por las necesidades emocionales y espirituales de un apreciado amigo, Ignacio R., de Córdoba, Argentina, excelente persona y devoto cristiano. Que la Santísima Virgen lo abrace son su amor y pida a Jesús por él.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un año con María
Octubre 29: Muéstrate como eres
No olvides que eres un ser único. Dios te pensó desde toda la eternidad. María sabe y vive esto con alegría, por eso Ella mantiene su capacidad de mostrarse siempre como es; es esa sinceridad en Ella y desde Ella la que nos hace ver la grandeza de Dios.
Sé sincero en tu trato con los demás, esa transparencia te abrirá puertas para que puedas anunciar a Jesús.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA