PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
18 - Número 5352 ~ Viernes 23 de Junio de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
La familia que se comunica afectuosamente se integra y se alegra del
progreso de cada miembro de ella.
Cuando los individuos de una familia se dejan absorber por la televisión,
tienen que comer frente a la pantalla, negándose la oportunidad de compartir en
la mesa del comedor.
Los programas de televisión los acaparan de tal modo que la familia pierde
su intimidad.
¿Se consumió ya a toda tu familia el monstruo de la televisión? Libérate
haciendo con los tuyos la crítica juiciosa de cada programa de televisión.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: 2Cor 11,18.21b-30
♡ Salmo: Sal 33,2-3.4-5.6-7
♡ Santo Evangelio: Mt 6,19-23
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «No os amontonéis tesoros en
la tierra, donde hay polilla y herrumbre que corroen, y ladrones que socavan y
roban. Amontonaos más bien tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni
herrumbre que corroan, ni ladrones que socaven y roben. Porque donde esté tu
tesoro, allí estará también tu corazón.
»La lámpara del cuerpo es el ojo. Si tu ojo está sano, todo tu cuerpo
estará luminoso; pero si tu ojo está malo, todo tu cuerpo estará a oscuras. Y,
si la luz que hay en ti es oscuridad, ¡qué oscuridad habrá!».
♡ Comentario:
Hoy, el Señor nos dice que «la lámpara del cuerpo es el ojo» (Mt 6,22).
Santo Tomás de Aquino entiende que con esto —al hablar del ojo— Jesús se
refiere a la intención del hombre. Cuando la intención es recta, lúcida,
encaminada a Dios, todas nuestras acciones son brillantes, resplandecientes;
pero cuando la intención no es recta, ¡qué grande es la oscuridad! (cf. Mt 6,
23).
Nuestra intención puede ser poco recta por malicia, por maldad, pero más
frecuentemente lo es por falta de sensatez. Vivimos como si hubiésemos venido
al mundo para amontonar riquezas y no tenemos en la cabeza ningún otro
pensamiento. Ganar dinero, comprar, disponer, tener. Queremos despertar la
admiración de los otros o tal vez la envidia. Nos engañamos, sufrimos, nos
cargamos de preocupaciones y de disgustos y no encontramos la felicidad que
deseamos. Jesús nos hace otra propuesta: «Amontonaos más bien tesoros en el
cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que corroan, ni ladrones que socaven y
roben» (Mt 6,20). El cielo es el granero de las buenas acciones, esto sí que es
un tesoro para siempre.
Seamos sinceros con nosotros mismos, ¿en qué empleamos nuestros esfuerzos,
cuáles son nuestros afanes? Ciertamente, es propio del buen cristiano estudiar
y trabajar honradamente para abrirse paso en el mundo, para sacar adelante la
familia, asegurar el futuro de los suyos y la tranquilidad de la vejez,
trabajar también por el deseo de ayudar a los otros... Sí, todo esto es propio
de un buen cristiano. Pero si aquello que tú buscas es tener más y más,
poniendo el corazón en estas riquezas, olvidándote de las buenas acciones,
olvidándote de que en este mundo estamos de paso, que nuestra vida es una
sombra que pasa, ¿no es cierto que —entonces— tenemos el ojo oscurecido? Y si
el sentido común se enturbia, «¡qué oscuridad habrá!» (Mt 6,23).
* Rev. D. Lluís RAVENTÓS i Artés (Tarragona, España)
Santoral Católico: San José Cafasso Nació en Castelnuovo Don
Bosco (Piamonte, Italia) el año 1811. De joven optó por la carrera eclesiástica
y, hechos los estudios, recibió la ordenación sacerdotal en 1833. Su vida
discurrió, serena pero intensa, en Turín. Ingresó en la Tercera Orden de san
Francisco, como hicieron sus santos colegas Juan Bosco y José Benito
Cottolengo. Se incorporó al "Convitto" Eclesiástico de San Francisco
de Asís, fundado por Don Guala, en el que los nuevos sacerdotes completaban su
formación, y desde la cátedra y el confesonario formó maestros de fe, y hombres
y mujeres de Dios. Se le encontraba también con frecuencia en las cárceles
atendiendo a los detenidos, o acompañando a los condenados a muerte. Formó un
plantel de excelentes sacerdotes entre los que destaca san Juan Bosco. Murió en
Turín el 23 de junio de 1860. Pío XII lo proclamó patrono de los encarcelados.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Pensamiento del día «Los tiempos difíciles
pueden hacer perder el equilibrio. Pero la falta de equilibrio agrava todavía
más la dificultad de los tiempos nuevos. Porque se pierde la serenidad
interior, la capacidad contemplativa de ver lejos y la audacia creadora de los
hombres del Espíritu. Cuando falta el equilibrio aumenta la pasividad del miedo
o la agresividad de la violencia»
(CARDENAL PIRONIO)
Historias: María sanó el corazón de mi hija Veronika es polaca. Quedó paralizada luego de
complicaciones a raíz de una cirugía de la espalda cuando tenía 45 años. Su
amiga Nathalie da testimonio de ello durante una visita a Lourdes:
«Veronika es mi amiga, una amiga llena de vida,
intrépida, alegre, llena de proyectos. Habiendo sufrido de su espalda durante
varios años, se sometió a varias operaciones y complicados periodos de
recuperación. La última operación fue fatal. Se despertó paralizada, sus dos
piernas ya no la sostenían, no sentía nada. Para ella, tan amante del deporte,
era una pesadilla. Para su familia también.
Después de un año, todavía no acepta su estado.
“Me recuperaré, encontraré un cirujano que pueda operarme. Viviendo en un
cuarto piso sin ascensor, rechaza las soluciones que le plantea su marido:
vender su apartamento en Cracovia y su casa de campo para buscar un lugar fuera
de la ciudad donde pueda vivir en una planta baja. Agotado por un año difícil,
su esposo acepta que ella venga a mi casa, en el sur de Francia, por un mes, para
hacer una pausa y dejar que su familia respire.
En esta ocasión, espera poder conocer a un
cirujano francés que le diga que podrá operarse. Organizo una consulta con por
mi cuenta; el veredicto llega: la médula está seccionada, no hay posibilidad de
volver a caminar. "Así que solo tengo una oportunidad más, un milagro.
¡Vamos a Lourdes!".
Con otras amigas, salimos temprano en la mañana
para Lourdes. Pero, cuando llegamos a las piscinas, están tan llenas que el
personal nos niega la entrada. Ante la mirada desesperada de Veronika, la
voluntaria a cargo de la recepción acepta que sea la última antes de cerrar.
¡Yo la acompaño!
Al final de este momento de fe y abandono, la
emoción es tan intensa que los cuatro estamos llorando, porque algo ha pasado en
el corazón de Veronika. Llevada, como el inválido de Cafarnaúm, por cuatro
amigas a Lourdes, recibió de María la gracia de aceptar esta enfermedad. Su
corazón abierto recibió la fuerza para aceptar esta nueva vida, para emprender
nuevos proyectos, sostenida por el amor de su esposo y de sus hijos.
Cuando Veronika regresó a Cracovia, su madre que
tanto había orado por ella, al verla llegar al aeropuerto, vio de inmediato que
algo había pasado. Ella me lo confirmó un poco más tarde: “en Lourdes, María
sanó el corazón de mi hija”».
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” La necesidad de estar solos viene a nosotros en diferentes etapas de
nuestro desarrollo como seres humanos plenos y saludables.
En la soledad logramos conocernos a nosotros mismos y apreciar los muchos
matices que nos distinguen de los demás. En la quietud detectamos las
inclinaciones de nuestra alma. La intimidad del silencio nos da las respuestas
que necesitamos.
Las distracciones que se presentan en nuestro camino dejan de ser un
impedimento cuando hacemos de la soledad nuestro huésped.
Si pretendemos encontrar la claridad necesaria para avanzar, necesitaremos
un tiempo para aislarnos de los demás, para aislarnos del caos de nuestro
trabajo, de nuestras familias y de la sociedad.
No podremos oír la llamada del "Director" si a nuestro alrededor
sólo escuchamos un martilleo de voces y ansiedad.
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania;
por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en
otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos
especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la
falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras
patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las
drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de
los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de
libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales;
por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la
salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y
la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración para el niño Lucca
M., de 5 años de edad, de la provincia de Buenos Aires, Argentina, nieto de
una querida amiga lectora de esta página desde sus inicios. Hoy Lucca será
operado de las amígdalas y de las fosas nasales, por lo que pedimos a la Virgen
que lo acompañe, tanto a él como a sus familiares, para que esta situación sea
superada con todo éxito y felicidad.
🙏 Pedimos oración para estas personas de Buenos Aires,
Argentina: Antonio, 81 años, internado de urgencia por neumonía, en
estado de descompensación respiratoria; Francisco P., de 64 años, que
tuvo un accidente cerebro vascular hace poco más de un mes y todavía no
despierta. Los encomendamos al Sagrado Corazón de Jesús, en su mes, pidiendo
para ellos la gracia de la salud.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no
publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su
publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
6) Los pedidos que no traigan toda la información detallada en los puntos
1, 2 y 3, no serán publicados.
Recordando al Padre Natalio Ayudar de corazón
Cuando de alguien se dice, “es una buena persona”,
así simplemente, se la está calificando con la nota más excelente: la bondad.
Ser bueno es ser de nobles sentimientos, honrado, respetuoso con todos, amable,
generoso. La bondad sintetiza aspectos muy valiosos de la personalidad, que
generan en los demás, atracción y simpatía.
Centrados en los problemas del día, pocas
veces miramos a nuestro alrededor. Y cómo cambiaría el mundo si cada uno se alejara
un momento de sí mismo, para ayudar a los demás. Cuántos hay en el círculo de
tus relaciones que hoy necesitan tu palabra, tu sonrisa, tu abrazo o sólo tu
compañía. Cuánto ayuda la gracia del buen humor al corazón abatido, la palabra
serena al irritado, la dulzura de una voz amable al que yace en el abismo de la
desesperación. No hay mayor felicidad que no pasar en vano por la vida de otra
persona. Que fuimos para alguien una brisa refrescante, una palabra que lo
reanimó, un hombro en donde pudo apoyarse, una mano extendida que lo rescató de
las tinieblas...
Qué nobleza de alma tiene quien descubre y subraya
en los demás lo que los honra. Ojalá tú también te especialices en rescatar en
los otros ese lado bueno, simpático, agradable que todos tenemos. Es un aspecto
del amor a nuestros semejantes. Es una expresión de la norma de oro: “Haz a tu
prójimo lo que te gustaría que te hagan a ti”.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Historias:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Recordando al Padre Natalio
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.