PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
18 - Número 5347 ~ Domingo 18 de Junio de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
En el Evangelio de hoy Jesucristo se siente impaciente por ver a los
hombres progresar en el camino que les lleve a la Vida Eterna, su único
verdadero fin. No estaban la mayoría de los contemporáneos de Jesús bien
orientados, de acuerdo con las enseñanzas que, a través de Moisés y los demás
profetas, Dios había manifestado al pueblo elegido. El Señor siente compasión
por la gente. Le dan pena los hombres porque ama a la humanidad y, en ese
estado de desorientación y abandono de Dios –sentido único del hombre– la
perdición para ellos sería segura.
Y pone manos a la obra: recuerda por él mismo el Decálogo sin cansancio
por toda Palestina, confirmando el camino que había trazado Dios por los
profetas para que el hombre lo encuentre a Él, Dios, Señor y fin último; y
capacita a otros hombres (sus apóstoles) para llevar a cabo esa misma tarea,
haciéndoles partícipes de su misma misión.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Éx 19,2-6a
♡ Salmo: Sal 99,2.3.5
♡ Segunda Lectura: Rom 5,6-11
♡ Santo Evangelio: Mt 9,36—10:8
En aquel tiempo, al ver Jesús a la muchedumbre, sintió compasión de ella,
porque estaban vejados y abatidos como ovejas que no tienen pastor. Entonces
dice a sus discípulos: «La mies es mucha y los obreros pocos. Rogad, pues, al
Dueño de la mies que envíe obreros a su mies».
Y llamando a sus doce discípulos, les dio poder sobre los espíritus
inmundos para expulsarlos, y para curar toda enfermedad y toda dolencia. Los
nombres de los doce Apóstoles son éstos: primero Simón, llamado Pedro, y su hermano
Andrés; Santiago el de Zebedeo y su hermano Juan; Felipe y Bartolomé; Tomás y
Mateo el publicano; Santiago el de Alfeo y Tadeo; Simón el Cananeo y Judas el
Iscariote, el mismo que le entregó.
A estos doce envió Jesús, después de darles estas instrucciones: «No
toméis camino de gentiles ni entréis en ciudad de samaritanos; dirigíos más
bien a las ovejas perdidas de la casa de Israel. Id proclamando que ‘el Reino
de los Cielos está cerca’. Curad enfermos, resucitad muertos, purificad
leprosos, expulsad demonios. Gratis lo recibisteis; dadlo gratis».
♡ Comentario:
Hoy, el Evangelio nos dice que el Señor —viendo al pueblo— se sentía
turbado, porque aquel pueblo iba desorientado y cansado, como ovejas sin pastor
(cf. Mt 9,36). El pueblo de Israel sabía muy bien, mejor que nosotros —hombres
de ciudad— qué era un pastor, y el alboroto que se formaba cuando las ovejas se
encontraban solas sin pastor.
Si Jesús viniera hoy, yo creo que repetiría las mismas palabras: pues hay
muchas personas desorientadas, buscando cuál es el sentido de la vida. —Señor,
¿qué solución das a este gran problema? Pues Jesús pide oración, escoge a doce
apóstoles y los envía a predicar el reino de Dios.
¡Escogió a doce Apóstoles! Envía a estos doce hombres a predicar: «‘El
Reino de los Cielos está cerca’. Curad enfermos, resucitad muertos, purificad
leprosos, expulsad demonios. Gratis lo recibisteis; dadlo gratis» (Mt 10,7-8).
Lo que los Apóstoles hicieron, y nosotros hemos de hacer, es predicar a la
persona adorable de Jesucristo y su mensaje de paz y de amor, y eso de una
manera desinteresada.
Todos estamos convocados a ello: los sucesores de los Apóstoles —los
obispos y los otros pastores— pero también, en unión con ellos, todos los
fieles. Todos tenemos esta misión en el mundo: sanar a la humanidad de sus
heridas, orientarla en sus búsquedas… No solamente los obispos y los
sacerdotes, sino también los laicos: por ejemplo, en la familia —en su carácter
de hogar y escuela de fe; en la universidad y en los colegios; en los medios de
comunicación; en el mundo sanitario…, y cada cristiano en su ambiente de
amistad y de trabajo.
Escuchemos a san Francisco de Sales, que escribe: «En la misma creación de
las cosas, Dios, el Creador, mandó a las plantas que cada una diera el fruto
según la especie. Igualmente, los cristianos —que son plantas vivas de la
Iglesia— les mandó a cada uno de ellos que diera fruto de devoción según la
calidad, el estado y la vocación que tuviera».
* Rev. D. Joan SERRA i Fontanet (Barcelona, España)
Palabras de San Juan Pablo II «El anuncio del Evangelio es el acto de amor más
elevado con respecto al hombre, a su libertad, a su sed de felicidad (…) Es
necesario en Internet un espacio para Cristo. Solo cuando se vea su rostro y se
oiga su voz, el mundo conocerá la buena nueva de nuestra redención. Esta es la
finalidad de la evangelización. Y esto es lo que convertirá Internet en un
espacio auténticamente humano, puesto que si no hay lugar para Cristo, tampoco
hay lugar para el hombre... Por tanto quiero exhortar a toda la Iglesia a
cruzar intrépidamente este nuevo umbral, para entrar en lo más profundo de la
red»
Predicación del Evangelio: Enviados a predicar Con la celebración de la misa hoy reentramos plenamente en el “tiempo
ordinario”. Es nuestra oportunidad de aprender del ministerio de Jesús: cómo
piensa y cómo responde a los retos de la vida.
Recordamos que este año leemos del Evangelio según San Mateo en la mayoría
de los domingos. Ahora escuchamos cómo Mateo percibe a Jesús evaluando la condición
religiosa en Israel. Ve al pueblo “como ovejas sin pastor”. Sus líderes hacen
hincapié en las finezas de la Ley como diezmar por las hierbas y especies, pero
fallan a enseñarles los temas grandes como la humildad y la misericordia. Si el
pueblo no recibe liderazgo más responsable, Jesús sabe que ellos resultarán
como sus líderes actuales. Eso es, explotarán la religión para verse como
“buenos” mientras disimulan sus motivos codiciosos.
Se puede comparar la condición del Pueblo de Dios ahora con la del tiempo
de Jesús. Cuando hablamos del “Pueblo de Dios” actual, tenemos en mente la
Iglesia católica. Los israelitas se hicieron en el Pueblo de Dios original
cuando llegaron a Sinaí como la primera lectura nos relata hoy. Los seguidores
de Cristo asumieron la distinción con la recepción del Espíritu Santo en
Pentecostés. Desafortunadamente, en muchas partes el Pueblo de Dios parece
desilusionado. La mayoría de
los católicos no participa en la misa dominical. Los jóvenes ni siquiera
quieren ser identificados como “católicos”. Pero el problema va más a fondo.
Muchos asisten en la misa principalmente por hábito. No desean perfeccionarse
en Cristo. Ni quieren tomar la responsabilidad para el bien de la comunidad.
Más bien, están contentos con la mediocridad.
Los obispos buscan soluciones al fervor disminuyente de los fieles.
Patrocinan clases de formación y programas de renovación. Promueven los
movimientos como “el Camino de Emaús” y “Cristo renueva su Iglesia”. Pero están
luchando contra una cultura que se ha hecho hostil a la religión. El escándalo
del abuso sexual ha creado dudas. También la ciencia ha sido exitosa a proveer
remedios para todos tipos de dificultades y contestas para la mayoría de las
inquietudes humanas.
Jesús ocupa una estrategia nueva para enfrentar el desafío en Israel.
Llama a los mejores de sus discípulos para predicar el Reino de Dios en los
caminos. Les capacita curar a enfermos, echar demonios y resucitar a los
muertos. No les permiten hacerse ricos por sus esfuerzos. Más bien, les
instruye que rehúsen pago porque no es su capacidad que logre milagros sino lo
del Espíritu Santo.
Nos hacen falta voluntarios hoy en día como los apóstoles para tomar
responsabilidad por el bien de la Iglesia. Jóvenes pueden sacrificar uno o dos
años después de cumplir su educación básica para hacer ministerios de pleno
tiempo. Existen ya oportunidades para servir como ministros en los campos
universitarios y como misioneros laicos en el extranjero. Los adultos pueden
comprometerse a un ministerio laical que sirva a aquellos en los márgenes de la
comunidad. Hacen falta personas para traer la Palabra de Dios junto con la
Sagrada Comunión a los asilos de ancianos.
Hoy celebramos el Día de los Padres. Es tiempo de agradecer a nuestros
papás. ¿Por qué? ¿Simplemente por pasar sus genes a nosotros? No, esto no vale
la estima. Además, por proveer de las necesidades materiales nuestras, honramos
a nuestros padres por enseñarnos la responsabilidad. Los mejores padres
instruyen a sus hijos cómo ser responsables a Dios y a sus esposas. Muestran la
responsabilidad por la familia y también por la Iglesia, el Pueblo de Dios.
(P. Carmelo Mele OP)
Poesía Al Sagrado Corazón de JesúsOh Sagrado Corazón de Jesúscómo te amamos tantoTu amor por nosotros es ilimitado.y nosotros tus hijos sabemos Eres la fuente de toda vida.y el dador de todo biennos cuidas día y nochey mantennos a tu cuidado Te ofrecemos nuestro corazón hoy.y todo nuestro amor y alabanzaPorque tú eres nuestro amadísimo Señory siempre te seguiremos-(Herminia Mateo) Nuevo vídeo Hay un nuevo vídeo
subido al blogde "Pequeñas Semillitas" en internetreferido al Evangelio de
este Domingo.Para verlo tienes que ir
al final de esta página: Agradecimientos Imaginemos que en el cielo hay dos oficinas diferentes para
tratar lo relativo a las oraciones de las personas en la tierra:
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y allí
los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por la
cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos por las
gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque
prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para
dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas"
pretendemos juntar una vez por semana (los domingos) todos los mensajes para la
segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como
respuesta a nuestros pedidos de oración.
💕 Desde Buenos Aires, Argentina, Cecilia
Claudia B. agradece a Dios por los buenos resultados de los diversos
estudios médicos que le realizó el médico cardiólogo. Nos sumamos a la plegaria
de acción de gracias.
💕 Desde Chile, la familia de Aylén M., aquejada de cáncer
de mama, agradece a Dios, a “Pequeñas Semillitas” y a quienes se unieron en
oración por su salud. Los estudios realizados en la semana pasada no muestran
rastros del tumor. No obstante será sometida a cirugía preventiva, según
protocolos médicos. ¡Infinita gratitud a Dios, a la Virgen María y a las
oraciones de todos!
💕 Desde Córdoba, Argentina, Marta D. B. agradece a Dios y a la Santísima Virgen que la acompañaron en su viaje de España a Argentina, todo con mucha felicidad.
Bendito seas, Dios mío, porque a
pesar de ser yo indigno de toda ayuda, tu generosidad e infinita bondad nunca
dejan de otorgar el bien aún a los ingratos y a los que se han apartado de ti. Conviértenos
a ti, para que seamos agradecidos, humildes y piadosos, pues Tú eres nuestra
salud, nuestra fortaleza y nuestra salvación.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” “Al ver Jesús a las gentes, se compadecía de ellas, porque estaban
extenuadas y abandonadas, como ovejas que no tienen pastor. Entonces dijo a sus
discípulos: La mies es abundante, pero los trabajadores son pocos; rogad, pues,
al Señor de la mies que mande trabajadores a su mies” (Mt 9, 36-37)
Este fragmento del Evangelio es como una radiografía del corazón de Jesús.
San Mateo nos informa de sus sentimientos al ver a tanta gente que no tenía
dirección espiritual, guía moral en la vida. El Señor siente una profunda pena
y podemos deducir que es precisamente ese sentimiento el que le había movido a
hacerse hombre y venir a la tierra. La compasión es, pues, uno de los
sentimientos más profundos que anidan en el corazón de Cristo.
Pero esa compasión no es meramente sentimental, sino que es operativa: se
traduce en obras. Cristo no ve los problemas y se limita a llorar por ellos,
sino que pone manos a la obra para resolverlos. Y en eso es, precisamente,
donde nosotros debemos imitarle.
Hoy, quizá más que nunca, se cumple lo de que muchos están como “ovejas
sin pastor”. Hay muy buenos pastores, pero también hay otros que no lo son
tanto. Muchos católicos se extravían tras las sectas y otros abandonan la
práctica religiosa. Es responsabilidad nuestra pedirle a Dios que aumente las
vocaciones, hablar con jóvenes para proponerles la consagración y suplir las
carencias llevando a cabo obras de apostolado. También es nuestra
responsabilidad, si vemos que algunos pastores andan errados y extraviados,
rezar por ellos y hablar con ellos, a fin de que también ellos vuelvan a la
comunión plena con Jesucristo y dejen de dar mal ejemplo a los fieles.
Recordando al Padre Natalio Contratiempos
Una persona falla a una cita sin avisarte, no puedes
hacer una comunicación porque nadie atiende el teléfono, la comida es
insuficiente y no de tu gusto, etc., son situaciones que requieren calma y buen
humor para permanecer sereno. Aquí te ofrezco unas ideas para fortalecer tu
decisión de no dejarte perturbar por las contrariedades de cada día.
Debes estar siempre prevenido. Las
adversidades, cuando se las ve venir, son menos de temer que cuando nos hieren
de improviso. Pon en el presupuesto de tus previsiones para el día cuatro o
cinco contrariedades normales y, cuando te sucedan algunas de ellas, apenas te
sorprenderá. Acéptalas de buen grado. Debemos estar dispuestos a soportar las
penas y así parecerán menos duras. Mira al Cielo: esta mirada cambia por
completo la naturaleza de las cosas para quien tiene fe. Desde esta óptica, la
cruz no es cruz, es joya preciosa que es preciso estimar en gran valor. Es una moneda
con la que se adquieren bienes inmensos.
Puedes también aprender de los contratiempos, si
tratas de encontrar el aspecto positivo de las adversidades. Que no dramatices
las dificultades, porque no pocas veces son fantasmas de la imaginación que racionaliza
nuestras cobardías, para no salir de la fácil rutina. ¡Ánimo, sé valiente y
confía en el Señor!
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Palabras de San Juan Pablo II
Predicación del Evangelio:
Poesía
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Recordando al Padre Natalio
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.