PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
18 - Número 5348 ~ Lunes 19 de Junio de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
¿A quién le gusta la gente agria, criticona, chismosa, antipática y dura?
Aprendamos a comportarnos de manera simple, simpática, atenta y gentil, y
nos sentiremos mucho más felices. Si
somos cordiales allanaremos los caminos del amor y de la buena voluntad.
Tratemos de mostrarnos alegres y positivos. Escuchemos con interés a
nuestros interlocutores, valoremos sus buenas ideas y respaldemos sus
iniciativas valiosas. Admiremos a nuestros amigos y declarémosles nuestro
aprecio. La simpatía nos hace atractivos y aceptables para los demás.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: 2Cor 6,1-10
♡ Salmo: Sal 97,1.2-3ab.3cd-4
♡ Santo Evangelio: Mt 5,38-42
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Habéis oído que se dijo:
‘Ojo por ojo y diente por diente’. Pues yo os digo: no resistáis al mal; antes
bien, al que te abofetee en la mejilla derecha ofrécele también la otra: al que
quiera pleitear contigo para quitarte la túnica déjale también el manto; y al
que te obligue a andar una milla vete con él dos. A quien te pida da, y al que
desee que le prestes algo no le vuelvas la espalda».
♡ Comentario:
Hoy, Jesús nos enseña que el odio se supera en el perdón. La ley del
talión era un progreso, pues limitaba el derecho de venganza a una justa proporción:
sólo puedes hacer al prójimo lo que él te ha hecho a ti, de lo contrario
cometerías una injusticia; esto es lo que significa el aforismo de «ojo por
ojo, diente por diente». Aun así, era un progreso limitado, ya que Jesucristo
en el Evangelio afirma la necesidad de superar la venganza con el amor; así lo
expresó Él mismo cuando, en la Cruz, intercedió por sus verdugos: «Padre,
perdónales, porque no saben lo que hacen» (Lc 23,34).
No obstante, el perdón debe acompañarse con la verdad. No perdonamos tan
sólo porque nos vemos impotentes o acomplejados. A menudo se ha confundido la
expresión “poner la otra mejilla” con la idea de la renuncia a nuestros
derechos legítimos. No es eso. Poner la otra mejilla quiere decir denunciar e
interpelar a quien lo ha hecho, con un gesto pacífico pero decidido, la
injusticia que ha cometido; es como decirle: «Me has pegado en una mejilla,
¿qué, quieres pegarme también en la otra?, ¿te parece bien tu proceder?». Jesús
respondió con serenidad al criado insolente del sumo sacerdote: «Si he hablado
mal, demuéstrame en qué, pero si he hablado bien, ¿por qué me pegas?» (Jn
18,23).
Vemos, pues, cuál debe ser la conducta del cristiano: no buscar revancha,
pero sí mantenerse firme; estar abierto al perdón y decir las cosas claramente.
Ciertamente no es un arte fácil, pero es el único modo de frenar la violencia y
manifestar la gracia divina a un mundo a menudo carente de gracia. San Basilio
nos aconseja: «Haced caso y olvidaréis las injurias y agravios que os vengan del
prójimo. Podréis ver los nombres diversos que tendréis uno y otro; a él lo
llamarán colérico y violento, y a vosotros mansos y pacíficos. Él se
arrepentirá un día de su violencia, y vosotros no os arrepentiréis nunca de
vuestra mansedumbre».
* Rev. D. Joaquim MESEGUER García (Rubí, Barcelona, España)
Santoral Católico: San Romualdo Anacoreta y padre de los
monjes Camaldulenses, nació en Ravena (Italia) hacia el año 952, de la noble
familia ducal de los Onesti. Llevaba vida disipada cuando presenció cómo, en un
duelo, su padre mataba a otro hombre, lo que le indujo a retirarse en un
monasterio y a buscar luego la vida eremítica. Durante años estuvo recorriendo
diversos países en busca de soledad y edificando pequeños monasterios, a la vez
que reformaba otros. El año 1023 realizó una fundación en Camaldoli, en los
alrededores de Arezzo, que con el tiempo se convirtió en la casa madre de la
Orden Camaldulense. Murió el 18 de junio del año 1027 en el eremitorio de Val
di Castro, cerca de Fabriano (Italia).
Oración: Oh Dios, que
has renovado en tu Iglesia la vida eremítica por medio del abad san Romualdo,
haz que, negándonos a nosotros mismos para seguir a Cristo, merezcamos llegar
felizmente al reino de los cielos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Pensamiento del día «El mejor hábito que podemos
adquirir, es hacer un inventario positivo al despertar. Allí mismo, en la cama,
dedicar unos minutos a dar gracias por todo lo que tenemos, en lugar de empezar
el día quejándonos de lo que no tenemos»
Tema del día: La madurez Madurez es la habilidad
de controlar la ira y resolver las discrepancias sin violencia o destrucción.
Madurez es cuando
aprendemos a no prejuzgar, no juzgar, no criticar, no participar en los rumores
falsos que contaminan nuestra alma.
Madurez es poner en
práctica las enseñanzas de la vida recibidas que nos lleven a la verdadera
felicidad.
Madurez es tener una
gran intuición y hacer a un lado todo aquello que nos manipule o afecten a
nuestras vidas.
Madurez es paciencia. Es
la voluntad de posponer el placer inmediato en favor de un beneficio a largo
plazo.
Madurez es
perseverancia, es la habilidad de sacar adelante un proyecto o una situación a
pesar de fuerte oposición y retrocesos decepcionantes.
Madurez es humildad. Es
ser suficientemente grande para decir “me equivoqué” y, cuando se está en lo
correcto, la persona madura no necesita experimentar la satisfacción de decir
“te lo dije”.
Madurez es la capacidad
de tomar una decisión y sostenerla. Los inmaduros pasan sus vidas explorando
posibilidades para al fin no hacer nada.
Madurez significa confiabilidad,
mantener la propia palabra, superar la crisis.
Los inmaduros son
maestros de la excusa, son los confusos y desorganizados. Sus vidas son una
confusión de promesas rotas, amigos perdidos, negocios sin terminar y buenas
intenciones que nunca se convierten en realidades.
Madurez es el arte de
vivir en paz con lo que no se puede cambiar.
“Envejecer es
obligatorio, madurar es opcional”.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” A veces, aunque tenga mucho que hacer, unos pocos momentos de reposo me
brindan energías para hacer todo lo necesario.
Y como estoy atento, sé reconocer cuando el cuerpo me indica que debo
descansar. Entonces descanso.
Si estoy tratando de resolver una diferencia con otros y no aparece
ninguna solución, quizá lo mejor que puedo hacer es dejarlo reposar. La próxima
vez que me encuentre con ellos, quizás el problema se haya resuelto solo. Si no
es así, me encuentro fresco y más atento a las soluciones y los actos
correctos.
Permitir el reposo, para mí o para determinada situación, puede ser de
gran ayuda. Mientras descanso, la vida y la inteligencia de Dios, que están en
las células de mi cuerpo, se comunican conmigo. La sabiduría divina que recibo
influirá sobre todas las decisiones que tome, sobre todas las acciones que
inicie.
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania;
por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en
otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos
especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la
falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras
patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las
drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de
los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de
libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales;
por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la
salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y
la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por
el eterno descanso del alma del Padre José Andrés, fallecido en España
(Parroquia de San Martin), muy querido por su comunidad. Rogamos a Dios que ya
lo haya recibido en la Patria Celestial, donde brilla la Luz que no tiene fin.
🙏
Pedimos oración para María Helena S. de A., de Colombia, quien
fue contagiada de Covid. Le colocamos bajo el amparo de las Santas y Venerables
Manos de nuestro Señor para que le dé el don de la salud y una excelente
recuperación, siempre con la segura intercesión de nuestra Madre la Virgen
María.
🙏 Pedimos oración para Mercedes,
de Alta Gracia, Córdoba, Argentina, que padece un cuadro de intensos dolores a
partir de una caída con lesiones en la columna lumbar. Pedimos a la Virgen de
Lourdes que la fortalezca y ruegue a Jesús que le conceda su alivio.
🙏 Pedimos oración para Mateo León, niño de 2 años de edad, que se encuentra internado en la ciudad de Córdoba, Argentina, afectado de una patología respiratoria, por lo cual está intubado en terapia intensiva. Lo ponemos bajo protección del santo cura Brochero para que él pida a Dios por su salud.
🙏 Pedimos oración para Silvina S., de 78 años de edad, que vive en Buenos Aires, Argentina, y está perdiendo la visión sin respuesta a los tratamientos. La situación se agrava porque ella vive sola. Rezamos para que por la intercesión de Santa Lucía (patrona de la vista), el Señor le conceda la sanación de su enfermedad.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Recordando al Padre Natalio El asno, el gallo y el león
Hay una realidad indiscutible, normal y prevista por
Dios con un designio de amor: los talentos han sido distribuidos en forma
desigual. ¿No te parece que es con el fin de hacernos crecer en el amor y el
servicio complementándonos, ayudándonos, intercambiando los dones,
integrándonos a la familia humana?
Estaban un gallo y un asno en un pastizal
cuando llegó un hambriento león. Y ya iba el león a tirarse encima del asno,
cuando el gallo, cuyo cantar se dice que aterroriza a los leones, chilló
fuertemente, haciendo salir corriendo al león tan rápido como pudo. El asno al
ver el impacto que un simple canto del gallo realizaba, se llenó de coraje para
atacar al león, y corrió tras de él con ese propósito. No había recorrido gran
trecho cuando el león se volvió, lo atrapó y lo destrozó. (Esopo).
Es bueno reconocer las fortalezas y ventajas de uno
mismo y de los demás para servirnos de los dones personales adecuadamente, sin
pretender destacarnos en toda habilidad y destreza. Apeles dijo una vez a un
zapatero que se metió a crítico de arte señalando defectos en sus maravillosas
pinturas: “Zapatero, a tus zapatos”.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Recordando al Padre Natalio
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.