PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 5023 ~ Jueves 16 de Junio de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Amadísimo Jesús, cada día despierto sonriente al saber que me tienes
contado entre los tuyos. Sé que en todo momento tienes preparado lo mejor para
mí, aún en medio de los problemas que tenga. Te entrego mi corazón. Muévelo de
tal forma que solo busque tomar acciones reconciliatorias y de perdón con todos
aquellos a quienes he ofendido. Ven y manifiesta tu poder, tu amor y tu bondad
en este servidor. Quiero ser testigo de tus milagros, y uno de los milagros que
más quiero palpar es el milagro del perdón. Ayúdame a perdonar y liberarme de
todo aquello que me mantiene lejos de Ti y de tu amor. Quiero dar lo mejor de
mí, entregar a otros ese perdón que proviene de vivir tu Palabra. Creo en tu
amor que sana y libera y creo que siempre das nuevas oportunidades para
corregir y restaurar todo lazo que se ha roto. Quiero dedicarme a ser mejor
cada día, por eso, hazme consciente de las habilidades y destrezas que Tú, en
tu infinita bondad, has puesto en mi espíritu. Te ruego que tu bendición y tu
amor no me falten en este día. Gracias por hacerme feliz y por las grandes oportunidades
que hoy me darás para crecer y dar lo mejor de mí. Amén.
(Píldoras de Fe)
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Eclo 48,1-15
♡ Salmo: Sal 96,1-2.3-4.5-6.7
♡ Santo Evangelio: Mt 6,7-15
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Al orar, no charléis mucho,
como los gentiles, que se figuran que por su palabrería van a ser escuchados.
No seáis como ellos, porque vuestro Padre sabe lo que necesitáis antes de
pedírselo.
»Vosotros, pues, orad así: ‘Padre nuestro que estás en los cielos,
santificado sea tu Nombre; venga tu Reino; hágase tu Voluntad así en la tierra
como en el cielo. Nuestro pan cotidiano dánosle hoy; y perdónanos nuestras
deudas, así como nosotros hemos perdonado a nuestros deudores; y no nos dejes
caer en tentación, mas líbranos del mal’. Que si vosotros perdonáis a los
hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial;
pero si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras
ofensas».
♡ Comentario:
Hoy, el Señor nos quiere ayudar a crecer en un tema central de nuestra
vida cristiana: la oración. Nos advierte que no recemos como los paganos que
intentan convencer a Dios sobre aquello que quieren. Muchas veces pretendemos
conseguir lo que deseamos a través de la insistencia, haciéndonos “pesados” a
Dios, creyendo que conseguiremos hacernos escuchar con nuestra verborrea. El
Señor nos recuerda que el Padre está constantemente solícito de nuestra vida y
que, en todo momento, él sabe lo que necesitamos antes de que se lo pidamos
(cf. Mt 6,8). ¿Vivimos con esta confianza? ¿Tengo la conciencia de que el Padre
me lava los pies continuamente y que sabe mejor que nadie lo que necesito en
cada momento (en las cosas grandes y en las pequeñas)?
Jesús nos abre un nuevo horizonte de plegaria: la oración de quienes se
dirigen a Dios con la conciencia de hijos. El tipo de relación que tengo con
una persona determina la manera en la que le pido las cosas, y también aquello
que puedo esperar de ella. De un padre, y especialmente del Padre celestial, lo
puedo esperar todo y sé que tiene cuidado de mi vida. Por eso Jesús, que vive
siempre como un auténtico hijo, nos dice «no estéis preocupados por vuestra
vida: qué vais a comer» (Mt 6,25). ¿Realmente tengo esta conciencia de hijo?
¿Me dirijo a Dios con la misma familiaridad con que lo hago con mi padre o mi
madre?
Después, Jesús nos abre su corazón, y nos enseña cómo es su
relación/plegaria con el Padre para que la hagamos también nuestra. Con la
oración del “Padrenuestro” Jesús nos enseña a vivir como hijos. San Cipriano
tiene un conocido comentario al “Padrenuestro”, en el que nos dice: «Debemos
recordar y saber que, cuando llamamos “Padre” a Dios, tenemos que obrar como
hijos suyos, a fin de que él se complazca en nosotros, como nosotros nos
complacemos de tenerlo por Padre».
* Rev. D. Emili MARLÉS i Romeu (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España)
Santoral Católico: Santa LutgardaVirgen Nació en Tongres
(Bélgica) el año 1182. A los 17 años profesó en el monasterio benedictino de
Santa Catalina de Saint-Trond y, entregada a la vida de oración, comenzó a
tener experiencias místicas. Siete años después fue elegida priora, y poco más
tarde se pasó a una nueva comunidad que se había propuesto seguir la
observancia cisterciense y que se llamó de Nuestra Señora de Aywières.
Intensificó su vida de oración y penitencia, por los pecadores y los herejes.
El Señor le concedió experiencias espirituales, entre las que destacan las que
se aproximan a lo que hoy llamamos devoción al Corazón de Jesús. Murió el año
1246.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Catholic.net
Pensamiento del día "¡Cuan obligados estáis al Sagrado Corazónde nuestro buen Maestro, que tanto os ama!Amadle a Él en retorno con todo el amor de que sois
capacesy tributadle toda bendición y toda gloria".(Santa Margarita Maria de Alacoque) Tema del día:La colecta en la
Misa La Arquidiócesis Primada
de México compartió a través de sus redes sociales seis importantes razones
para colaborar económicamente en la colecta en cada Misa en la que participen
los fieles católicos.
La primera razón, indicó
la Arquidiócesis, es que colaborar en la colecta “es compartir nuestros bienes
con el prójimo”.
Además, destacó que la
colecta “está destinada a las necesidades de la iglesia”.
Como tercera razón, la
Arquidiócesis de México señaló que el dinero recaudado en cada Misa también es
usado “para ayudar a los pobres de la comunidad”.
El cuarto punto es que
la colecta “se realiza libremente, según la conciencia de cada uno”.
La Arquidiócesis de
México indicó luego que la colecta “se lleva a cabo en el momento en que se
presenta el pan y el vino”.
En ese sentido, la
Arquidiócesis concluyó destacando que la colecta de cada Misa “está vinculada a
la presentación de los dones en la Eucaristía”.
La instrucción ‘Redemptionis
Sacramentum’, sobre cómo debe celebrarse la Eucaristía, señala en su
numeral 70 que “las ofrendas que suelen presentar los fieles en la santa Misa,
para la Liturgia eucarística, no se reducen necesariamente al pan y al vino
para celebrar la Eucaristía, sino que también pueden comprender otros dones, que
son ofrecidos por los fieles en forma de dinero o bien de otra manera útil para
la caridad hacia los pobres”.
“Sin embargo, los dones
exteriores deben ser siempre expresión visible del verdadero don que el Señor
espera de nosotros: un corazón contrito y el amor a Dios y al prójimo, por el
cual nos configuramos con el sacrificio de Cristo, que se entregó a sí mismo
por nosotros”, precisa el documento de la Iglesia Católica.
Esto -continúa- se debe
a que “en la Eucaristía resplandece, sobre todo, el misterio de la caridad que
Jesucristo reveló en la Última Cena, lavando los pies de los discípulos”.
“Con todo, para proteger
la dignidad de la sagrada Liturgia, conviene que las ofrendas exteriores sean
presentadas de forma apta. Por lo tanto, el dinero, así como otras ofrendas
para los pobres, se pondrán en un lugar oportuno, pero fuera de la mesa
eucarística”, indica.
*David Ramos /
Aciprensa
Mes del Sagrado Corazón de Jesús ¡Oh Sagrado Corazón, traicionado,enllagado, martirizado y destrozado! Meditación: Oh Señor, casi no te reconozco, ¿por qué he sido tan cruel contigo, si
eres El Cristo? Estás encarnizado, eres una llaga viva, te han flagelado… y te
han vestido de rey de burlas, envuelto en un manto púrpura. Perdón, perdón
Jesús porque yo te puse ahí… estas desfigurado, tan sólo Tu hermosa y tierna
Mirada apacigua la vergüenza de mi alma. Ojos tristes sí, ojos tristes de mi
Jesús que ven lo que soy, lo que fui y todo lo que seré. Pero Tú, Señor, lo
haces para darme, darme el perdón, darme Tu Amor y regalarme la Vida con Tu
agonía.
¡Oh Amadísimo, Oh Piadosísimo Sagrado Corazón de Jesús!, dame Tu Luz,
enciende en mí el ardor del Amor, que sos Vos, y haz que cada latido sea
guardado en el Sagrario, para que yo pueda rescatarlo al buscarlo en el Pan
Sagrado, y de este modo vivas en mí y te pueda decir siempre sí. Amén.
Florecilla: Ofrezcamos un sacrificio al Señor haciendo algo que sea de Su agrado,
pero que nos cueste, recordando que “tu mano derecha no debe saber lo que hace
tu mano izquierda”.
* Reina del Cielo
"Pequeñas Semillitas" por e-mail Si lo deseas puedes
recibir todos los días "Pequeñas Semillitas" por correo
electrónico.
Las suscripciones son
totalmente gratuitas y solo tienes que solicitarlas dirigiéndote por e-mail a feluzul@gmail.com
A todos los que las
reciben, los invito a que las compartan reenviándolas a sus contactos, y de ese
modo ayudan a sembrar en el mundo la alegría del Evangelio.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Un hombre enfermo se preparaba para salir del consultorio del médico que
le estaba examinando y dijo:
"Doctor, me asusta la muerte... Dígame, ¿Qué hay al otro
lado?"
Muy suavemente el doctor dijo: "No lo sé"
"¿Usted no sabe? ¡¿Usted es
cristiano y no sabe qué hay del otro lado?!"
El doctor tomó la perilla de la puerta... Del otro lado se sentían como rasguños
y gemidos y cuando se abrió la puerta, un perro entró en el cuarto, saltó sobre
el médico y con gran alborozo le lamía lleno de contento.
El médico se volvió hacia su paciente y dijo:
"¿Vio lo que hizo mi perro? ... Él nunca había estado en este cuarto
antes. No sabía que había adentro. Solo sabía que su dueño estaba allí y cuando
se abrió la puerta, saltó sin ningún temor… Yo poco se de lo que hay del otro
lado de la muerte... pero sí se una cosa: Que mi Dios estará allí ¡¡¡y eso me
basta!!!
Un minuto para volar Junio 16
Si estás pasando por un momento difícil, paciencia.
Eso también pasará. Vive lo mejor que puedas en medio de este dolor, pero vive
en paz, porque esta angustia irá pasando. Quizás el año pasado sufriste mucho
porque te habían criticado, y ahora ya nadie se acuerda de eso. Ahora hay otras
noticias. Entonces, no pienses que esta angustia que estás viviendo será
eterna. Levanta la cabeza y sigue mirando hacia adelante. Si cometiste un
error, ya se cansarán de hablar de ti. Mira para adelante, y dentro de un año
se admirarán viendo cómo has sabido volver a empezar, cómo has salido a flote a
pesar de todo.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Mes del Sagrado Corazón de Jesús
"Pequeñas Semillitas" por e-mail
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Un minuto para volar
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG~
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.