¡Alabado sea Jesucristo! Mira hoy tu cara en el espejo de tu corazón. Haz el esfuerzo de mirarte
internamente y ver la belleza interior que posees. Eres grandioso, porque eres hijo de Dios, porque estás vivo y es esta vida
que hace con que miles de personas te estén esperando. Sí, hay mucha gente esperando a que cambies, a que te transformes. Hay
muchas personas que quieren admirar tu belleza, los valores que tienes. Así que, hoy haz este esfuerzo de mirarte internamente de forma muy
profunda y verás que el cambio es más fácil que imaginabas.
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♡Primera Lectura: 1Reyes 21,1-16 ♡Salmo: Sal 5,2-3.5-6.7 ♡Santo Evangelio: Mt 5,38-42 En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Habéis oído que se dijo:
‘Ojo por ojo y diente por diente’. Pues yo os digo: no resistáis al mal; antes
bien, al que te abofetee en la mejilla derecha ofrécele también la otra: al que
quiera pleitear contigo para quitarte la túnica déjale también el manto; y al
que te obligue a andar una milla vete con él dos. A quien te pida da, y al que
desee que le prestes algo no le vuelvas la espalda». ♡Comentario: Hoy, Jesús nos enseña que el odio se supera en el perdón. La ley del
talión era un progreso, pues limitaba el derecho de venganza a una justa proporción:
sólo puedes hacer al prójimo lo que él te ha hecho a ti, de lo contrario
cometerías una injusticia; esto es lo que significa el aforismo de «ojo por
ojo, diente por diente». Aun así, era un progreso limitado, ya que Jesucristo
en el Evangelio afirma la necesidad de superar la venganza con el amor; así lo
expresó Él mismo cuando, en la Cruz, intercedió por sus verdugos: «Padre,
perdónales, porque no saben lo que hacen» (Lc 23,34). No obstante, el perdón debe acompañarse con la verdad. No perdonamos tan
sólo porque nos vemos impotentes o acomplejados. A menudo se ha confundido la
expresión “poner la otra mejilla” con la idea de la renuncia a nuestros
derechos legítimos. No es eso. Poner la otra mejilla quiere decir denunciar e
interpelar a quien lo ha hecho, con un gesto pacífico pero decidido, la
injusticia que ha cometido; es como decirle: «Me has pegado en una mejilla,
¿qué, quieres pegarme también en la otra?, ¿te parece bien tu proceder?». Jesús
respondió con serenidad al criado insolente del sumo sacerdote: «Si he hablado
mal, demuéstrame en qué, pero si he hablado bien, ¿por qué me pegas?» (Jn
18,23). Vemos, pues, cuál debe ser la conducta del cristiano: no buscar revancha,
pero sí mantenerse firme; estar abierto al perdón y decir las cosas claramente.
Ciertamente no es un arte fácil, pero es el único modo de frenar la violencia y
manifestar la gracia divina a un mundo a menudo carente de gracia. San Basilio
nos aconseja: «Haced caso y olvidaréis las injurias y agravios que os vengan
del prójimo. Podréis ver los nombres diversos que tendréis uno y otro; a él lo
llamarán colérico y violento, y a vosotros mansos y pacíficos. Él se
arrepentirá un día de su violencia, y vosotros no os arrepentiréis nunca de
vuestra mansedumbre». * Rev. D. Joaquim MESEGUER García (Rubí, Barcelona, España)
“No es el juicio de los hombres que nos manifestará
lo que somos. Los hombres se engañan y se dejan engañar; llaman al mal, bien y
al bien, mal. Cada uno vale lo que vale delante de Dios y nada más” “Roguemos al mismo Jesucristo, Hijo de Dios, y
pidámosle insistentemente nos conceda llegar con espíritu contrito al desierto
de la confesión y merezcamos recibir el perdón de nuestras iniquidades” (SAN ANTONIO DE PADUA)
Historias:
San Antonio y la mula
Por dondequiera que
pasaba, san Antonio de Padua era el flagelo de los herejes en virtud del
maravilloso don con que refutaba sus objeciones y desenmascaraba sus calumnias
contra la fe católica. Habiendo llegado un día a Toulouse (Francia) para
combatir los errores de los enemigos de la santa Iglesia, tuvo que disputar
contra uno de los más tenaces albigenses. La larga discusión terminó por recaer
sobre el Augusto Sacramento de la Eucaristía. Luego de grandes dificultades, el
defensor del error fue reducido al silencio. Pero, si bien estaba derrotado no
se había convertido; y recurrió a un argumento extremo en desafío al santo: –Dejémonos de palabras y
vayamos a los hechos. Si con algún milagro puedes probar frente a todo el
pueblo que el cuerpo de Cristo está presente de verdad en la Hostia consagrada,
yo renegaré de mis ideas y aceptaré las tuyas. –Acepto el desafío
–replicó enseguida san Antonio, lleno de confianza en la omnipotencia y la
misericordia del Divino Maestro. –Escucha, pues, mi
propuesta: tengo una mula en mi casa. La dejaré encerrada durante tres días sin
alimento alguno, y así la traeré a esta plaza. Entonces, en presencia de todos,
le ofreceré una abundante cantidad de avena, y tú le presentarás eso que, según
dices, es el cuerpo de Jesucristo. Si el animal hambriento abandona la comida
para correr donde ese Dios que todas las criaturas deben adorar, conforme a tu
doctrina, yo creeré de todo corazón la enseñanza de la Iglesia Católica. El día fijado vino gente
de todas partes. No era posible confundir la plaza en que se realizaría la gran
prueba; católicos y herejes la desbordaban, presos de una expectativa fácil de
imaginar. En una capilla cercana, Fray Antonio celebraba la santa Misa con
angelical fervor. Llegó entonces el
albigense tirando su mula, mientras un compinche traía el alimento favorito del
animal, escoltado por una multitud de herejes que auguraban su victoria. En ese momento, san
Antonio salió de la capilla portando el cáliz con el Santísimo Sacramento. La
plaza quedó en silencio. Dirigiéndose a la mula, el santo clamó con fuerte voz: –¡En el nombre y por el
poder de tu Creador, el que pese a mi indignidad sostengo realmente presente en
mis manos, yo te ordeno, pobre animal, que vengas sin demora a inclinarte
humildemente frente a Él, y así los herejes reconozcan que toda criatura se
somete a Jesucristo, Dios Creador que el sacerdote católico tiene la honra de hacer
descender sobre el altar! Al mismo tiempo, el
albigense puso el montón de avena bajo el hocico de la bestia hambrienta,
incitándola a comer. ¡Oh prodigio! Sin
prestar atención alguna al alimento que se le ofrecía, sin escuchar más que la
voz de Fray Antonio, el animal se inclinó ante el nombre de Jesucristo y
después se arrodilló delante del Sacramento de Vida, como si lo adorara. Al ver esto los
católicos estallaron en muestras de entusiasmo, al paso que los herejes se
sentían aplastados por el estupor y la confusión.
Mes del Sagrado Corazón de Jesús
¡Oh Sagrado Corazón,
obediente hasta la muerte!
Meditación:La oscuridad del Huerto parece que se hace más espesa… y allí Tu figura
excelsa, mi pobre Jesús, agoniza. La Sangre Bendita cae sobre la roca fría, y
hasta parece una alegoría, el corazón del hombre endurecido cual piedra fría, y
sobre él cae el sudor y el llanto santo que del pecado nos limpia. Como amoroso
y dolorido canto te oigo decir: “Padre, si es posible que pase de Mí este
Cáliz, pero que se haga Tu Voluntad y no la Mía”. La oblación de amor ya ha
sido dada… se entrega el Hijo… se desgarra el Padre… “por Amor, a Su propio
Hijo entregó”. La Voluntad de nuestro único y trino Dios es dar todo por amor.
Si, por amor a esta pobre criatura que soy yo, que tantas veces lo negó, que
solo quiere bien vivir, y que me sirvan a mí, que no me importa conocerlo y que
con mis miserias y egoísmos he construido ídolos en el lugar del Santo Templo. ¡Oh Amadísimo, Oh Piadosísimo Sagrado Corazón de Jesús!, dame Tu Luz,
enciende en mí el ardor del Amor, que sos Vos, y haz que cada Latido sea
guardado en el Sagrario, para que yo pueda rescatarlo al buscarlo en el Pan
Sagrado, y de este modo vivas en mí y te pueda decir siempre sí. Amén. Florecilla:Pidamos al Señor vivir cumpliendo Su Santa Voluntad, y aprender a amar.
Leamos y reflexionemos la Primera Carta a los Corintios, 13. * Reina del Cielo
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Con frecuencia nos quejamos por las cosas que nos ocurren y que no son de
nuestro agrado. E incluso llegamos al extremo de cuestionar a Dios porque
“permite que nos pasen ciertas cosas”. Es que parecemos no comprender que todo lo que Dios permite es por algo, y
cada cosa que nos sucede nos va a dejar una enseñanza, un aprendizaje, un
crecimiento interior. Jesucristo el Señor, quien fue el único hombre verdaderamente “inocente” y
“justo” en toda la historia, no obstante ha sufrido más que cualquier otra
persona que haya vivido. ¡Y lo hizo por nosotros! "Cristo murió por
nuestros pecados" (1ª Corintios 15:3). A través de nuestra completa fe en la bondad de Dios y la redención de
Cristo, podemos reconocer que nuestros sufrimientos presentes pueden llegar a
ser para Su gloria y para nuestro bien. Entonces, aún en las cosas que nos entristezcan o nos causan dolor, hay
siempre algo valioso y positivo para aprender. Escarbemos con fe y positivismo, aprendamos la lección de cada momento,
aprovechemos el aprendizaje de cada día; enriqueceremos nuestra vida y
creceremos como personas.
Pedidos de oración
🙏Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundoNO A
LA INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA; por los cristianos perseguidos y
martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos
sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el
abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza;
por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes,
especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por
las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los
presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las
víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no
nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los
jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y
religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos
especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo
han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús
nos proteja ante esta terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo
las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo
en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos,
pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco
de la justicia. 🙏
Pedimos oración por todos los países
de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o
gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las
necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones
desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos. 🙏Pedimos oración para el niñoFelipe C., de 1
año, de Córdoba, Argentina, que cayó en un tambor de agua y estuvo por 15
minutos. Ahora está internado, con respirador y muy grave. ¡Que Jesús y la
Virgen lo protejan! 🙏Pedimos oración para Karen, de Montevideo,
Uruguay, afectada de una virosis respiratoria bronco pulmonar (no Covid),
pidiendo la mediación de la Santísima Virgen María, para que tenga una pronta y
total recuperación. 🙏Pedimos oración para dos personas de Colombia que son: Mario Andrés C., de 40 años de edad, por enfermedad de ludopatía; y Santiago G. C., de 22 años, por drogadicción. Los encomendamos a las Santas y Venerables Manos del Señor. 🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén. Requisitos para ‘Pedidos de oración’ 1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no
publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra). 2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide. 3) Descripción del problema que tiene. 4) Los Pedidos de Oración se deben enviar afeluzul@gmail.comy deben redactarse de manera breve y resumida. 5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su
publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
Un minuto para volar
Junio 13 Es normal que te irrites, que te molestes un instante, que tengas momentos de ira. Acéptalos como aceptas un resfriado o un dolor de intestinos, y deja pasar esa irritación. Lo importante es que no aceptes la ira como parte de tu corazón. Vuelve a optar por el perdón. Lucha, defiende lo que corresponde, actúa con astucia, pero no renuncies a la mansedumbre y a la sencillez, porque la ira prolongada solo te dañará a ti mismo. (Mons. Víctor
M. Fernández)
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.