PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 5019 ~ Domingo 12 de Junio de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Durante todo el año litúrgico, celebramos los grandes acontecimientos de
Jesús: la encarnación, la pasión, la muerte y la resurrección, el don del
Espíritu Santo. La liturgia nos invita hoy a celebrar la Trinidad, el punto de
partida y de llegada de la historia de la salvación: el alfa y la omega, el
comienzo y el fin. El misterio de la Trinidad es algo así como el secreto del
sol. No conseguimos mirarlo de cara y comprender su composición pues no
cegaría. Pero el sol ilumina todo lo que existe. La Trinidad es para nosotros
un misterio, pero ilumina nuestra vida, da un sentido a lo que nos sucede,
alimenta nuestra esperanza y llena nuestra soledad.
Muchas veces invocamos a la Santísima Trinidad y lo hacemos con poca
atención. La Santa Misa está envuelta en invocaciones a la Trinidad: Comenzamos
haciendo la señal de la cruz en el nombre de la Trinidad y terminamos con la
bendición que da el sacerdote en el nombre de la Trinidad. Dentro de la misa
está el Gloria, que es alabanza a los Tres, el Credo, profesando nuestra fe en
la Trinidad. Y así casi todas las oraciones, que se dirigen al Padre, por medio
de su Hijo en el Espíritu.
Es esta presencia maravillosa de Dios en nuestras vidas la que celebramos
en la fiesta de la Santísima Trinidad.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Prov 8, 22-31
♡ Salmo: Sal 8, 4-5. 6-7a. 7b-9.
♡ Segunda Lectura: Rom 5, 1-5
♡ Santo Evangelio: Jn 16,12-15
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Mucho tengo todavía que
deciros, pero ahora no podéis con ello. Cuando venga Él, el Espíritu de la
verdad, os guiará hasta la verdad completa; pues no hablará por su cuenta, sino
que hablará lo que oiga, y os anunciará lo que ha de venir. Él me dará gloria,
porque recibirá de lo mío y os lo anunciará a vosotros. Todo lo que tiene el
Padre es mío. Por eso he dicho: ‘Recibirá de lo mío y os lo anunciará a
vosotros’».
♡ Comentario:
Hoy celebramos la solemnidad del misterio que está en el centro de nuestra
fe, del cual todo procede y al cual todo vuelve. El misterio de la unidad de
Dios y, a la vez, de su subsistencia en tres Personas iguales y distintas.
Padre, Hijo y Espíritu Santo: la unidad en la comunión y la comunión en la
unidad. Conviene que los cristianos, en este gran día, seamos conscientes de
que este misterio está presente en nuestras vidas: desde el Bautismo —que
recibimos en nombre de la Santísima Trinidad— hasta nuestra participación en la
Eucaristía, que se hace para gloria del Padre, por su Hijo Jesucristo, gracias
al Espíritu Santo. Y es la señal por la cual nos reconocemos como cristianos:
la señal de la Cruz en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
La misión del Hijo, Jesucristo, consiste en la revelación de su Padre, del
cual es la imagen perfecta, y en el don del Espíritu, también revelado por el
Hijo. La lectura evangélica proclamada hoy nos lo muestra: el Hijo recibe todo
del Padre en la perfecta unidad: «Todo lo que tiene el Padre es mío», y el
Espíritu recibe lo que Él es, del Padre y del Hijo. Dice Jesús: «Por eso he
dicho: ‘Recibirá de lo mío y os lo anunciará a vosotros’» (Jn 16,15). Y en otro
pasaje de este mismo discurso (15,26): «Cuando venga el Paráclito, que yo os
enviaré de junto al Padre, el Espíritu de la verdad, que procede del Padre, Él
dará testimonio de mí».
Aprendamos de esto la gran y consoladora verdad: la Trinidad Santísima,
lejos de ponerse aparte, distante e inaccesible, viene a nosotros, habita en
nosotros y nos transforma en interlocutores suyos. Y esto por medio del
Espíritu, quien así nos guía hasta la verdad completa (cf. Jn 16,13). La
incomparable “dignidad del cristiano”, de la cual habla varias veces san León
el Grande, es ésta: poseer en sí el misterio de Dios y, entonces, tener ya,
desde esta tierra, la propia “ciudadanía” en el cielo (cf. Flp 3,20), es decir,
en el seno de la Trinidad Santísima.
* Cardenal Jorge MEJÍA Archivista y Bibliotecario de la S.R.I. (Città del
Vaticano, Vaticano)
Diálogo Dicen que San Agustín paseaba por la orilla del mar
pensando cómo podrá ser posible que Dios sea a la vez tres personas y un solo
Dios. Y vio a un niño haciendo un hoyito con las manos en la arena.
– ¿Qué haces?, - le preguntó.
– Hago un hoyito en la arena para echar en él toda
el agua del mar.
– ¿Pero cómo quieres que en un hoyito tan pequeño
quepa toda el agua del mar?
– Pues así tú -le dijo el niño- ¿Cómo quieres que en
tu cabeza tan pequeña quepa lo grande que es Dios y el misterio de la Trinidad?
Predicación del Evangelio: El misterio de la Trinidad Hemos atravesado mucho territorio espiritual desde marzo. Pasamos por nuestros
pecados en el principio de la Cuaresma. Encontramos la misericordia de Dios en
el final del tiempo. Entonces experimentamos la esperanza de la Resurrección y
la gloria de la Ascensión. El domingo pasado completamos la renovación proceso
de nuestra salvación con la venida del Espíritu Santo. Ahora, después de más
que un cuarto de un año, nos conviene reflexionar sobre el dinamismo que ha
impulsado el proceso adelante. Eso es, queremos examinar: ¿quién es Dios?
Escuchamos a veces a algunos hablando de Dios en términos comunes: “Dios
es el hombre arriba”. Esto no puede ser correcto. Dios es ni hombre ni arriba
en el sentido que vive en un lugar más allá que las nubes. Ni es Dios “papi”
como los predicadores solían contarnos. La investigación del lenguaje ha
certificado que “Abba”, la palabra aramea con lo cual Jesús se dirige a Dios,
no lleva cariño familiar. Sólo es “Padre” con todo la intimidad y respeto que
tiene esta palabra.
Se puede decir con verdad que Dios es misterio, pero ¿qué significa este
término? Misterio, en el sentido religioso, no es como una novela policiaca que
nos reta a resolver. Ni es un enigma científico que probablemente vamos a
entender un día. Dios es misterio porque no tenemos ni las ideas y mucho menos
las palabras para describirlo adecuadamente. Es misterio como cuando nos traen
nuestro recién nacido. Es todo asombro y maravilla.
En el evangelio de hoy Jesús dice a sus discípulos que el Espíritu Santo
vendrá con su partida. Les asegura que él les enseñará todo lo que no pueden
entender ahora (que es mucho porque no han experimentado todavía la crucifixión
y resurrección). Aún más Jesús promete que el Espíritu les comunicará lo que es
de él. Con sus modos comunicados sus discípulos, incluso a nosotros, pueden ser
santos como Jesús.
Ahora ¿qué podemos concluir acerca de Dios? En primer lugar, podemos decir
que Dios ha existido desde siempre como trinidad de personas: Padre, Hijo, y
Espíritu Santo. Las tres tienen la misma naturaliza divina y la misma voluntad.
Segundo, podemos afirmar que Dios redimió a los seres humanos del mayor amor
posible. Era como un padre poniendo a su propio hijo a la prueba más retadora
(tal vez caminar toda el Antártica hasta el polo sur) para salvar a sus vecinos
de la destrucción. Finalmente, Dios sigue con nosotros iluminando la mente y
fortaleciendo el corazón para imitar a Jesús.
Una oración antes de recostarse puede ayudarnos considerar a las tres
personas diariamente. A Dios Padre queremos dar gracias por algún beneficio que
recibimos durante el día. A Dios Hijo queremos pedir perdón por una falta que
hemos manifestado. Y a Dios Espíritu Santo queremos solicitar ayuda por un reto
que enfrentaremos mañana. Así no estaríamos resolviendo el misterio que es
Dios. Pero sí estaríamos encontrando el dinamismo de nuestro existir.
(Padre Carmelo Mele O.P.)
Poesía Inmensa y una TrinidadInmensa y una Trinidad que el universo has
hecho:gobiernas nuestras vidas y existes ante el
tiempo.Ya colma tu felicidad tu trinitario gozo;tu esencia pura y simple en Ti lo encierra todo. Oh Padre de las gracias, Luz de tu gloria, el
Hijo,de los dos el Espíritu: amor inmenso y único.De Ti, benigna Trinidad, procede cuanto existe:consumas y sostienes lo que en Ti tiene origen. Da a quienes agraciaste con tu adopción paternaque templos a Ti gratos sus almas siempre sean.Oh Luz divina, llévanos a darte, con los
ángeles,eternas alabanzas por un amor tan grande.Amén.(Liturgia de las Horas) Mes del Sagrado Corazón de Jesús¡Oh Sagrado Corazón,escarnecido por nuestros pecados! Meditación: Señor… en la oscuridad del Getsemaní, la Luz de Tu Presencia. Señor… que sentías en aquella brisa fría la
cercanía de Tu agonía. Señor… te veo
arrodillado y orando, Tu respiración se acelera… puedo sentir el dolor de Tu
Corazón, de ese Corazón que en ese instante sintió todos los pecados, los más
sucios, los más inmundos, los cometidos y por cometer. Señor, allí Tu Corazón se atravesó. Pobre Mi Señor, el Puro, el Santo, soportando
y sintiendo cada pecado. Señor… estás
llorando sangre. Señor, de Tu Santa
Frente cual pequeños rubíes gotas de Sangre caen. ¡Oh Señor perdón!, perdón por las espinas de
mis pecados y las de mis hermanos, perdón Señor porque continuamos tu martirio…
perdón Padre porque a pesar de habérnoslo dado, al Sacrificio de Tu Hijo lo
hemos olvidado.
¡Oh Amadísimo, Oh Piadosísimo Sagrado Corazón de Jesús!, dame Tu Luz,
enciende en mí el ardor del Amor, que sos Vos, y haz que cada Latido sea
guardado en el Sagrario, para que yo pueda rescatarlo al buscarlo en el Pan
Sagrado, y de este modo vivas en mí y te pueda decir siempre sí. Amén.
Florecilla: Trabajemos con humildad haciendo un examen de conciencia, recordando y
meditando los pecados capitales: soberbia, vanidad, avaricia, gula, lujuria,
envidia, ira.
* Reina del Cielo
Nuevo vídeo y artículo Hay un nuevo vídeo
subido al blogde "Pequeñas Semillitas" en internet.Para verlo tienes que ir
al final de esta página Hay nuevo material
publicado en el blog"Juan Pablo II inolvidable"Puedes acceder en la
dirección: Agradecimientos Imaginemos que en el cielo hay dos oficinas diferentes para
tratar lo relativo a las oraciones de las personas en la tierra:
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y allí
los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por la
cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos por las
gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque
prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para
dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas"
pretendemos juntar una vez por semana (los domingos) todos los mensajes para la
segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como
respuesta a nuestros pedidos de oración.
💕 . . .
Bendito seas, Dios mío, porque a
pesar de ser yo indigno de toda ayuda, tu generosidad e infinita bondad nunca
dejan de otorgar el bien aún a los ingratos y a los que se han apartado de ti. Conviértenos
a ti, para que seamos agradecidos, humildes y piadosos, pues Tú eres nuestra
salud, nuestra fortaleza y nuestra salvación.
Un minuto para volar Junio 12
Todo pasa, como el humo, como el vapor. Aunque vivas
cien años, piensa en los miles de millones de años que tiene el universo y
reconoce qué fugaz, qué pasajera es la vida. Las cosas tienen un fin, y esa es
una realidad, no es una ilusión o una fantasía. Por eso hay que aprender todos
los días a decir adiós cuando algo se acaba. Un día también morirás,
inevitablemente, y será más sencillo si vas aprendiendo a decir adiós.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
La Palabra de Dios
Diálogo
Predicación del Evangelio:
Poesía
Nuevo vídeo y artículo
Un minuto para volar
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG~
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.