PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 5005 ~ Domingo 29 de Mayo de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Hoy celebramos la Ascensión de Jesús al cielo. Después de vivir entre
los hombres y una vez cumplida hasta el final la misión para la que el Hijo de
Dios tomó carne de María, la Virgen, se elevó al Cielo en presencia de sus
discípulos. Concluye así la presencia visible de Jesucristo entre los hombres,
aunque no, desde luego, su acción en el mundo, como bien se desprende de sus
palabras, que hoy ofrece la Iglesia a nuestra consideración.
Mientras aguardamos, pues, la Solemnidad de Pentecostés, que Dios mediante
celebraremos el próximo domingo, nos encomendamos con más fuerza al Paráclito.
Con la ayuda de nuestra Madre, Esposa de Dios Espíritu Santo, sabremos
proponernos alguna invocación como la del himno...: ¡Infunde amorem cordibus!
¡Llena de amor los corazones! ¡Llena de Amor Tuyo mi corazón!
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Hch 1,1-11
♡ Salmo: Sal 46,2-3.6-7.8-9
♡ Segunda Lectura: Efesios 1,17-23
♡ Santo Evangelio: Lc 24,46-53
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Así está escrito que Cristo
padeciera y resucitara de entre los muertos al tercer día y se predicara en su
nombre la conversión para perdón de los pecados a todas las naciones, empezando
desde Jerusalén. Vosotros seréis testigos de estas cosas. Mirad, voy a enviar
sobre vosotros la Promesa de mi Padre. Por vuestra parte permaneced en la
ciudad hasta que seáis revestidos de poder desde lo alto».
Los sacó hasta cerca de Betania y, alzando sus manos, los bendijo. Y
sucedió que, mientras los bendecía, se separó de ellos y fue llevado al cielo.
Ellos, después de postrarse ante Él, se volvieron a Jerusalén con gran gozo, y
estaban siempre en el Templo bendiciendo a Dios.
♡ Comentario:
Hoy, Ascensión del Señor, recordamos nuevamente la “misión que” nos sigue
confiada: «Vosotros seréis testigos de estas cosas» (Lc 24,48). La Palabra de
Dios sigue siendo actualidad viva hoy: «Recibiréis la fuerza del Espíritu Santo
(...) y seréis mis testigos» (Hch 1,8) hasta los confines del mundo. La Palabra
de Dios es exigencia de urgente actualidad: «Id al mundo entero y proclamad el
Evangelio a toda la creación» (Mc 16,15).
En esta Solemnidad resuena con fuerza esa invitación de nuestro Maestro,
que —revestido de nuestra humanidad— terminada su misión en este mundo, nos
deja para sentarse a la diestra del Padre y enviarnos la fuerza de lo alto, el
Espíritu Santo.
Pero yo no puedo sino preguntarme: —El Señor, ¿actúa a través de mí?
¿Cuáles son los signos que acompañan a mi testimonio? Algo me recuerda los
versos del poeta: «No puedes esperar hasta que Dios llegue a ti y te diga: ‘Yo
soy’. Un dios que declara su poder carece de sentido. Tienes que saber que Dios
sopla a través de ti desde el comienzo, y si tu pecho arde y nada denota,
entonces está Dios obrando en él».
Y éste debe ser nuestro signo: el fuego que arde dentro, el fuego que
—como en el profeta Jeremías— no se puede contener: la Palabra viva de Dios. Y
uno necesita decir: «¡Pueblos todos, batid palmas, aclamad a Dios con gritos de
alegría! Sube Dios entre aclamaciones, ¡salmodiad para nuestro Dios,
salmodiad!» (Sal 47,2.6-7).
Su reinado se está gestando en el corazón de los pueblos, en tu corazón,
como una semilla que está ya a punto para la vida. —Canta, danza, para tu
Señor. Y, si no sabes cómo hacerlo, pon la Palabra en tus labios hasta hacerla
bajar al corazón: —Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, dame espíritu de
sabiduría y revelación para conocerte. Ilumina los ojos de mi corazón para
comprender la esperanza a la que me llamas, la riqueza de gloria que me tienes
preparada y la grandeza de tu poder que has desplegado con la resurrección de
Cristo.
* P. Dom Josep ALEGRE Abad emérito de Santa Mª de Poblet (Tarragona,
España)
Palabras de San Pablo VI “¿Qué significa que Jesús ascendió al cielo?
‘Sentado a la derecha de Dios’: este es el primer significado de la Ascensión.
Y aunque la expresión sea imaginativa, puesto que Dios no tiene ni derecha ni
izquierda, contiene un mensaje cristológico importante: Jesús resucitado entró
plenamente, incluso con su humanidad, a formar parte de la gloria divina y, en
efecto, para participar en la actividad salvífica de Dios mismo”.
SAN PABLO VI (o Paulo VI), de nombre secular Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini, fue el
262° papa de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde
el 21 de junio de 1963 hasta su muerte en 1978. Fue beatificado en 2014 y
canonizado por el Papa Francisco el 13 de octubre de 2018, estableciéndose que
la fecha para celebrar su memoria sea el 29 de mayo de cada año.
Para más información hacer clic acá.
Predicación del Evangelio: "Seréis mis testigos" Si no queremos que la Ascensión se parezca más a un melancólico «adiós»
que, a una verdadera fiesta, es necesario comprender la diferencia radical que
existe entre una desaparición y una partida. Con la Ascensión, Jesús no partió,
no se ha «ausentado»; sólo ha desaparecido de la vista. Quien parte ya no está;
quien desaparece puede estar aún allí, a dos pasos, sólo que algo impide verle.
En el momento de la ascensión Jesús desaparece, sí, de la vista de los
apóstoles, pero para estar presente de otro modo, más íntimo, no fuera, sino
dentro de ellos. Sucede como en la Eucaristía; mientras la hostia está fuera de
nosotros la vemos, la adoramos; cuando la recibimos ya no la vemos, ha
desaparecido, pero para estar ya dentro de nosotros. Se ha inaugurado una
presencia nueva y más fuerte.
Pero surge una objeción. Si Jesús ya no está visible, ¿cómo harán los
hombres para saber de su presencia? La respuesta es: ¡Él quiere hacerse visible
a través de sus discípulos! Tanto en el Evangelio como en los Hechos de los
Apóstoles, el evangelista Lucas asocia estrechamente la Ascensión al tema del
testimonio: «Vosotros sois testigos de estas cosas» (Lc 24, 48). Ese «vosotros»
señala en primer lugar a los apóstoles que han estado con Jesús. Después de los
apóstoles, este testimonio por así decir «oficial», esto es, ligado al oficio,
pasa a sus sucesores, los obispos y los sacerdotes. Pero aquel «vosotros» se
refiere también a todos los bautizados y los creyentes en Cristo. En el
documento del Concilio (Lumen Gentium 38) dice: «Cada seglar debe ser
ante el mundo testigo de la resurrección y de la vida del Señor Jesús, y señal
del Dios vivo».
Se ha hecho célebre la afirmación de san Pablo VI: «El mundo tiene
necesidad de testigos más que de maestros». Es relativamente fácil ser maestro,
bastante menos ser testigo. De hecho, el mundo bulle de maestros, verdaderos o
falsos, pero escasea de testigos. Entre los dos papeles existe la misma
diferencia que, según el proverbio, entre el dicho y el hecho... Los hechos,
dice un refrán, hablan con más fuerza que las palabras.
El testigo es quien habla con la vida. Un padre y una madre creyentes
deben ser, para los hijos, «los primeros testigos de la fe» (esto pide para
ellos la Iglesia a Dios, en la bendición que sigue al rito del matrimonio).
Pongamos un ejemplo concreto. En tiempos en que los niños se acercan a la
primera comunión y a la confirmación, una madre o un padre creyentes pueden
ayudar a su hijo a repasar el catecismo, explicarle el sentido de las palabras,
ayudarle a memorizar las repuestas. ¡Hacen algo bellísimo y ojalá fueran muchos
los que lo hicieran! Pero ¿qué pensará el niño si, después de todo lo que los
padres han dicho y hecho por su primera comunión, descuidan después
sistemáticamente la Misa los domingos, y nunca hacen el signo de la cruz ni
pronuncian una oración? Han sido maestros, no testigos.
El testimonio de los padres no debe, naturalmente, limitarse al momento de
la primera comunión o de la confirmación de los hijos. Con su modo de corregir
y perdonar al hijo y de perdonarse entre sí, de hablar con respeto de los
ausentes, de comportarse ante un necesitado que pide limosna, con los
comentarios que hacen en presencia de los hijos al oír las noticias del día,
los padres tienen a diario la posibilidad de dar testimonio de su fe. El alma
de los niños es una placa fotográfica: todo lo que ven y oyen en los años de la
infancia se marca en ella y un día «se revelará» y dará sus frutos, buenos o
malos.
(Padre Raniero Cantalamessa)
Poesía Esto es amorDesmayarse, atreverse, estar furioso,áspero, tierno, liberal, esquivo,alentado, mortal, difunto, vivo,leal, traidor, cobarde y animoso; No hallar fuera del bien centro y reposo,mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,enojado, valiente, fugitivo,satisfecho, ofendido, receloso; Huir el rostro al claro desengaño,beber veneno por licor suave,olvidar el provecho, amar el daño; Creer que un cielo en un infierno cabe,dar la vida y el alma a un desengaño;esto es amor, quien lo probó lo sabe.(Félix Lope de Vega) Nuevo vídeo y artículo Hay un nuevo vídeo
subido al blogde "Pequeñas Semillitas" en internet.Para verlo tienes que ir
al final de esta página Hay nuevo material
publicado en el blog"Juan Pablo II inolvidable"Puedes acceder en la
dirección: Agradecimientos Imaginemos que en el cielo hay dos oficinas diferentes para
tratar lo relativo a las oraciones de las personas en la tierra:
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y allí
los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por la
cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos por las
gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque
prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para
dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas"
pretendemos juntar una vez por semana (los domingos) todos los mensajes para la
segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como
respuesta a nuestros pedidos de oración.
💕 Desde El Salvador, Centroamérica,
Carmen nos escribe y dice: “Quiero que por este medio se publique una Acción de
Gracias a Jesús Sacramentado y su Madre concebida sin pecado, porque mi hijo Daniel
Alejandro ya tiene un trabajo, que también por este medio pedimos”. Nos
sumamos al agradecimiento y renovamos la seguridad que nuestras oraciones
siempre son escuchadas.
💕 Desde Bogotá, Colombia, nuestro lector John Fredy G. M.
escribe y dice: “Gracias Dios Bendito por la salud y exitosa cirugía de mi
suegra María de Jesús L., en Neiva, Huila. Gracias por mi salud y
trabajo, por mi familia, por mi hogar, por la vida y salud de mi esposa Alba
Luz y de mis padres Jesús Maria y Gabrielina. Por incontables
bendiciones recibidas y peligros de los que nos has librado. Por tu gracia y
protección constante en nuestras vidas”.
💕 Desde Córdoba, Argentina, los familiares de la bebita Luna,
de pocos meses de vida, internada hace mucho tiempo por un cuadro respiratorio
grave, agradecen a Dios y a los que rezan por la pequeña, a la vez que nos
hacen saber que está mejorando paulatinamente. Sigamos rezando por Lunita.
💕 Desde Buenos Aires, Argentina, Cecilia Claudia B. agradece a Dios por la salud de su familia, por el cumpleaños 38 de su hijo Mario Andrés, y por la mejoría de la salud de Gerónimo, niño por el que rezamos la semana pasada.
💕 Desde lo más profundo de mi corazón agradezco a Jesús, a la
Virgen de Lourdes, a San José y a San Juan Pablo II, por la gracia de haber
permitido que lleguemos a cinco mil ediciones de “Pequeñas Semillitas”, a la
vez que renuevo mi total entrega para que la siembra continúe.
Bendito seas, Dios mío, porque a pesar de
ser yo indigno de toda ayuda, tu generosidad e infinita bondad nunca dejan de
otorgar el bien aún a los ingratos y a los que se han apartado de ti.
Conviértenos a ti, para que seamos agradecidos, humildes y piadosos, pues Tú
eres nuestra salud, nuestra fortaleza y nuestra salvación.
Un minuto para volar Mayo 29
Si miras tu historia de una forma negativa, terminas
siendo desagradecido con Dios. Porque Él hizo mucho en tu vida más allá de tus
límites y debilidades. Si te comparas con otros, a veces te sentirás una
basura. Pero no es cierto que Dios no haya hecho nada bueno en ti y a través de
ti. Revisa tu historia a la luz de la fe, déjate iluminar por el Señor, deja
brotar una mirada positiva. Así descubrirás cuántas cosas ha hecho Dios en ti,
cuántas veces te ha iluminado, cuántas veces te ha arrancado del mal, cuántas
veces te ha impulsado para hacer algo bueno. Toda tu vida, aun con sus
miserias, está marcada por la gracia.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
La Palabra de Dios
Palabras de San Pablo VI
Predicación del Evangelio:
Poesía
Un minuto para volar
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.