PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 4986 ~ Martes 10 de Mayo de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Hoy sugiero que nos encomendemos al Espíritu Santo para que nos ilumine en
todas nuestras acciones diarias, en todos los ámbitos de nuestra vida (en el
trabajo, en la familia, en el ámbito social, etc.). Recomiendo, incluso, que
nos encomendemos todos los días al Espíritu Santo al comenzar la jornada.
Recordemos las palabras de San Vicente de Paúl en relación al Espíritu
Santo: "Cuando el Espíritu Santo actúa en una persona, quiere decirse que
este Espíritu, al habitar en ella, le da las mismas inclinaciones y
disposiciones que tenía Jesucristo en la tierra y éstas le hacen obrar, no digo
que con la misma perfección, pero sí según la medida de los dones de este
divino Espíritu".
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Hch 11,19-26
♡ Salmo: Sal 86,1-3.4-5.6-7
♡ Santo Evangelio: Jn 10,22-30
Se celebró por entonces en Jerusalén la fiesta de la Dedicación. Era
invierno. Jesús se paseaba por el Templo, en el pórtico de Salomón. Le rodearon
los judíos, y le decían: «¿Hasta cuándo vas a tenernos en vilo? Si tú eres el
Cristo, dínoslo abiertamente». Jesús les respondió: «Ya os lo he dicho, pero no
me creéis. Las obras que hago en nombre de mi Padre son las que dan testimonio
de mí; pero vosotros no creéis porque no sois de mis ovejas. Mis ovejas
escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy vida eterna y no
perecerán jamás, y nadie las arrebatará de mi mano. El Padre, que me las ha
dado, es más grande que todos, y nadie puede arrebatar nada de la mano del
Padre. Yo y el Padre somos uno».
♡ Comentario:
Hoy vemos a Jesús que se «paseaba por el Templo, en el pórtico de Salomón»
(Jn 10,23), durante la fiesta de la Dedicación en Jerusalén. Entonces, los
judíos le piden: «Si tú eres el Cristo, dínoslo abiertamente», y Jesús les contesta:
«Ya os lo he dicho, pero no me creéis» (Jn 10,24.25).
Sólo la fe capacita al hombre para reconocer a Jesucristo como el Hijo de
Dios. San Juan Pablo II hablaba en el año 2000, en el encuentro con los jóvenes
en Tor Vergata, del “laboratorio de la fe”. Para la pregunta «¿Quién dicen las
gentes que soy yo?» (Lc 9,18) hay muchas respuestas... Pero, Jesús pasa después
al plano personal: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?». Para contestar
correctamente a esta pregunta es necesaria la “revelación del Padre”. Para
responder como Pedro —«Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios vivo» (Mt 16,16)—
hace falta la gracia de Dios.
Pero, aunque Dios quiere que todo el mundo crea y se salve, sólo los
hombres humildes están capacitados para acoger este don. «Con los humildes está
la sabiduría», se lee en el libro de los Proverbios (11,2). La verdadera
sabiduría del hombre consiste en fiarse de Dios.
Santo Tomás de Aquino comenta este pasaje del Evangelio diciendo: «Puedo
ver gracias a la luz del sol, pero si cierro los ojos, no veo; pero esto no es
por culpa del sol, sino por culpa mía».
Jesús les dice que, si no creen, al menos crean por las obras que hace,
que manifiestan el poder de Dios: «Las obras que hago en nombre de mi Padre son
las que dan testimonio de mí» (Jn 10,25).
Jesús conoce a sus ovejas y sus ovejas escuchan su voz. La fe lleva al
trato con Jesús en la oración. ¿Qué es la oración, sino el trato con
Jesucristo, que sabemos que nos ama y nos lleva al Padre? El resultado y premio
de esta intimidad con Jesús en esta vida, es la vida eterna, como hemos leído
en el Evangelio.
* Rev. D. Miquel MASATS i Roca (Girona, España)
Santoral Católico: San Juan de ÁvilaDoctor de la Iglesia Nació en Almodóvar del Campo (Ciudad Real, España) el
año 1499. Después de estudiar en Salamanca y Alcalá, se ordenó de sacerdote en
1526. Distribuyó sus bienes entre los pobres y decidió marchar a las Indias.
Pero el arzobispo de Sevilla consiguió que se quedara en su diócesis.
Desarrolló una muy intensa actividad apostólica especialmente en el sur de
España, por lo que se le llama el Apóstol de Andalucía. Y no sólo durante su
vida, sino también después de su muerte, con sus cartas, pláticas, sermones y
escritos, llenos de unción evangélica, ha influido poderosamente en la historia
de la espiritualidad. Acusado injustamente de herejía a la Inquisición, fue
recluido en la cárcel, en la que escribió una parte importante de su doctrina
espiritual; lo absolvieron en 1533. En Granada convirtió a san Juan de Dios.
Fundó colegios para la formación del clero y dirigió varios memoriales al
Concilio de Trento sobre la situación de los sacerdotes. Reunió discípulos,
predicó sin cansancio, dirigió a muchas almas personalmente o por carta. Murió
en Montilla (Córdoba) el 10 de mayo de 1569. Es patrono del clero secular
español.
Oración: Oh Dios, que
hiciste de san Juan de Ávila un maestro ejemplar para tu pueblo por la santidad
de su vida y por su celo apostólico, haz que también en nuestros días crezca la
Iglesia en santidad por el celo ejemplar de tus ministros. Por Jesucristo,
nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Ante las tentaciones, acude a Jesucristo en la
Cruz, y atado a la columna y azotado, y dile: Tu divino cuerpo está tan
atormentado y ensangrentado, ¿y quiero yo deleites para el mío? No quiero
disfrutar a tu costa, Señor. Si con esto no se quita, baja al infierno con el
pensamiento para mirar el sufrimiento de los que allí penan. El deleite que te
da la tentación es un momento, pero el pago a cambio es la eternidad”.
(SAN JUAN DE ÁVILA)
Tema del día: Hotel “todo
incluido” ¿Alguna vez te has
quedado en un hotel “todo incluido” (all inclusive)?
Recuerdo que cuando nos
registramos en aquel imponente resort, nos pusieron un brazalete color verde
manzana en la muñeca. Nos explicaron que no debíamos perderlo, pues él nos
daría acceso a todas las instalaciones, que con él podíamos disfrutar de todo
lo que había de esa puerta en adelante.
Y así fue. Cada día
podíamos recorrer aquel increíble lugar y bañarnos en cualquiera de sus
hermosas piscinas.
También recuerdo que
algunas personas preferían quedarse en la habitación, yo me preguntaba ¿cómo es
posible que no quieran disfrutar de este regalo? ¡Si ya todo está pagado!
En aquel lugar también
teníamos acceso a los diferentes restaurantes que formaban parte del complejo.
Había un surtido impresionante de comidas, postres y bebidas.
Solo había una regla:
“Nada se podía llevar, todo era para comer ahí”.
Y así es la vida… Al
nacer Dios nos pone un brazalete llamado “Vida” y a través de ella, tenemos
acceso a este fascinante mundo creado por Él.
Mientras tu corazón
palpite tendrás la oportunidad de disfrutar la vida que Dios te regala. Pero al
igual que aquel resort, en este mundo aplica la misma regla: “Nada es para
llevar, todo es para comer aquí”.
La diferencia entre un
hotel y un resort es que el primero se hizo sólo para dormir y estar encerrado
y el segundo, para recorrerlo y disfrutarlo. ¡La vida no es un hotel! Es un
resort 5 ⭐️ ⭐️
⭐️ ⭐️⭐️
Por eso, no te quedes
encerrado en la habitación de tu mente, de tus problemas, en la amargura, en el
enojo, en el miedo, en el dolor o en la preocupación. Si estás respirando es
porque aún tienes el brazalete…
Disfruta hoy de todo lo
hermoso que el Creador puso para nosotros:
* La naturaleza.
* Un techo.
* Un trabajo.
* La compañía de tus
seres queridos.
* Tus amigos.
* Alimento en la mesa.
* De un rico postre.
* De un saludo.
* De un abrazo.
* De un beso.
* De una sonrisa.
* De un te quiero.
* De un te necesito.
* De un perdóname.
* De un te amo.
* De la posibilidad de
dejar el pasado en el pasado.
* De un te perdono.
* De un buen descanso y
sobre todo disfruta. ¡Vive! ¡Porque nadie vivirá por TI.
En vida es que usarás el
brazalete… "en vida." Y la vida no es para llevar, es para comer
aquí. Porque es un regalo de Dios.
P.D.: aquí termina el
cuentito… Me permito agregar a la conclusión final, que además de vivir nuestra
vida plenamente, tenemos -como cristianos- la obligación de hacer que otras
personas también puedan disfrutar los regalos de Dios.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Señor, ayuda a los
jóvenes.
Ellos poseen los tesoros
del porvenir.
Son los maestros del
entusiasmo y la esperanza.
Tienen sed de vivir un
mundo sin superhombres, y sin subhombres.
Tú sabes, Padre, que se
trata de la juventud auténtica.
Ningún facilismo venga a
corromper a nuestros jóvenes.
Que ninguna dificultad
los desanime.
Que salgan victoriosos
de las más terribles pruebas: el peligro de instalarse, de perder el fuego, de
ser jóvenes por fuera, y viejos por dentro.
Un minuto para volar Mayo 10
Cuando sufras dificultades, cuando quedes mal
después de una conversación desagradable, cuando termines una tarea con
angustia, lleva todo eso rápidamente a la presencia del Señor. No acumules la
basura de las tensiones o insatisfacciones. Entrega todo eso como si hicieras
limpieza, echa todo eso afuera y entrégalo al Señor. Pídele que se lo lleve,
que no deje nada de todo eso que te perturba. No conviertas tu corazón en un
depósito de malos recuerdos, de resentimientos, de orgullo herido, de
desilusiones. No necesitas eso. Lo que necesitas es la paz de Dios que
supera todo lo que podemos pensar (Flp 4,7).
(Mons. Víctor
M. Fernández)
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Un minuto para volar
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.