PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4804 ~ Miércoles 29 de Setiembre de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
El
abad san Macario, marchaba un día, desde la represa hacia su celda llevando
hojas de palmera, cuando se encontró de pronto con el diablo. El espíritu
tenebroso quiso impresionarlo con una hoz que llevaba en su mano, pero le fue
imposible. Entonces le dijo: —¿Qué fuerza emana de ti, Macario, que soy
impotente contra ti? Todo lo que tú haces, yo lo hago también: tú ayunas y yo
no como nada; tú velas y yo no duermo. Pero, me aventajas en un punto. Macario
le preguntó cuál era. Él le dijo: —Tu humildad. Por su causa yo no puedo nada
contra ti.
Escribió
santa Faustina Kowalska: “A un alma humilde Dios no niega nada; ella influye en
el destino del mundo entero; Dios la eleva hasta su trono y cuanto más ella se
humilla tanto más Dios se inclina hacia ella, la persigue con sus gracias y la
acompaña en cada momento con su poder. Tal alma está unida a Dios de modo más
profundo”.
Aprecia
los actos de humildad, y que tu oración sea siempre muy humilde.
¡Buenos días María! María, a pesar de tener una humildad muy grande,
cantó que todas las generaciones la llamarían bienaventurada porque el
Todopoderoso ha hecho en Ella grandes cosas. Todo el Magníficat es un misterio,
pero en especial estas palabras encierran una verdad sobre la Virgen que, si
meditáramos un poco en ella, nos encendería en amor y devoción a María, porque
es la Obra Maestra del Altísimo, en quien la Santísima Trinidad tiene sus
complacencias. Y todos los hombres, pasados, presentes y futuros, deben
alabarla, porque gracias a Ella tenemos al Salvador. Y gracias a Ella, Dios
detiene sus castigos. Y gracias a Ella, los tiempos de prueba y dolor son más
cortos y leves. ¿Quién puede alabar dignamente a María? El que reza con amor el
Avemaría es el que la alaba dignamente, pues es el saludo que el mismo Dios le
envió a través del Ángel Gabriel. Usemos, entonces, estas palabras de la
salutación angélica para honrar a María y cumplir así su profecía, ya que el
Poderoso ha obrado maravillas en Ella.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Daniel 7,9-10.13-14
♥ Salmo: Sal 138 (137) 1-2a.2bcd-3.4-5
♥ SANTO EVANGELIO: Jn 1,47-51
En aquel tiempo, vio Jesús que se acercaba Natanael y
dijo de él: «Ahí tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño». Le
dice Natanael: «¿De qué me conoces?». Le respondió Jesús: «Antes de que Felipe
te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi». Le respondió Natanael:
«Rabbí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel». Jesús le contestó:
«¿Por haberte dicho que te vi debajo de la higuera, crees? Has de ver cosas
mayores». Y le añadió: «En verdad, en verdad os digo: veréis el cielo abierto y
a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre».
♥ Comentario:
Hoy, en la fiesta de los Santos Arcángeles, Jesús
manifiesta a sus Apóstoles y a todos, la presencia de sus ángeles y la relación
que con Él tienen. Los ángeles están en la gloria celestial, donde alaban
perennemente al Hijo del hombre, que es el Hijo de Dios. Lo rodean y están a su
servicio.
«Subir y bajar» nos recuerda el episodio del sueño
del Patriarca Jacob, quien dormido sobre una piedra durante su viaje a la
tierra de origen de su familia (Mesopotamia), ve a los ángeles que “bajan y
suben” por una misteriosa escalera que une el cielo y la tierra, mientras Dios
mismo está de pie junto a él y le comunica su mensaje. Notemos la relación
entre la comunicación divina y la presencia activa de los ángeles.
Así, Gabriel, Miguel y Rafael aparecen en la Biblia
como presentes en las vicisitudes terrenas y llevando a los hombres —como nos
dice san Gregorio el Grande— las comunicaciones, mediante su presencia y sus
mismas acciones, que cambian decisivamente nuestras vidas. Se llaman,
precisamente, “arcángeles”, es decir, príncipes de los ángeles, porque son
enviados para las más grandes misiones.
Gabriel fue enviado para anunciar a María Santísima
la concepción virginal del Hijo de Dios, que es el principio de nuestra
redención (cf. Lc 1). Miguel lucha contra los ángeles rebeldes y los expulsa
del cielo (cf. Ap 12). Nos anuncia, así, el misterio de la justicia divina, que
también se ejerció en sus ángeles cuando se rebelaron, y nos da la seguridad de
su victoria y la nuestra sobre el mal. Rafael acompaña a Tobías “junior”, lo
defiende y lo aconseja y cura finalmente al padre Tobit (cf. Tob). Por esta
vía, nos anuncia la presencia de los ángeles junto a cada uno de nosotros: el ángel
que llamamos de la Guarda.
Aprendamos de esta celebración de los arcángeles que
“suben y bajan” sobre el Hijo del hombre, que sirven a Dios, pero le sirven en
beneficio nuestro. Dan gloria a la Trinidad Santísima, y lo hacen también
sirviéndonos a nosotros. Y, en consecuencia, veamos qué devoción les debemos y
cuánta gratitud al Padre que los envía para nuestro bien.
* Cardenal Jorge MEJÍA
Archivista y Bibliotecario de la S.R.I. (Città del Vaticano, Vaticano)
Santoral Católico: Santos Arcángeles
Miguel, Gabriel y Rafael En la Biblia, desde el Antiguo Testamento, aparecen
los ángeles y sus jefes, los arcángeles, criaturas espirituales, como ministros
o servidores de Dios, bien sea para llevar a los hombres los mensajes y la
protección divina, bien sea para alabar al Señor y presentarle las preces de
los hombres. La Iglesia celebra a tres arcángeles. Miguel, que significa
«¿Quién como Dios?», es el defensor de los derechos divinos y el protector del
pueblo de Dios y de la Iglesia contra las asechanzas del mal; a él se refieren
Dan 10-12, Ap 12 y la carta de Judas. Gabriel, «Fuerza de Dios», es sobre todo
el ángel que interviene, enviado por Dios, en los acontecimientos de la
Anunciación y del nacimiento de Juan Bautista y de Jesús (Lc 1). Rafael,
«Medicina de Dios», aparece en el libro de Tobías, como compañero y protector
del hijo en su largo y peligroso viaje y como médico de la ceguera del padre.
Con el Salmo 102 podemos rezar: «Bendecid al Señor, ángeles suyos, poderosos
ejecutores de sus órdenes, prontos a la voz de su palabra».
Oración: Oh
Dios, que con admirable sabiduría distribuyes los ministerios de los ángeles y
los hombres, te pedimos que nuestra vida esté siempre protegida en la tierra
por aquellos que te asisten continuamente en el cielo. Por Jesucristo, nuestro
Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Oración a San Miguel
Arcángel Se cuenta que el 13 de
octubre de 1884 el papa León XIII experimentó una visión en la cual vio a
Satanás y a sus demonios desafiando a Dios, diciendo que podía destruir su
Iglesia si quería. Sin embargo, el pontífice pensó que si el demonio no lograba
su cometido, sufriría una derrota humillante. Vio entonces aparecer a Miguel y
lanzar a Satanás y sus legiones en el abismo del Infierno. Después llamó a su
Secretario para la Congregación de Ritos. Le entregó una hoja de papel y mandó
que se enviara a todos los obispos del mundo, indicando que la oración que
había escrito tenía que ser recitada después de cada misa. Esta oración no es
obligatoria en la actualidad, pero se la puede decir al finalizar cada Misa, y
es muy recomendable su oración piadosa en forma diaria.
Esta es la oración:
San Miguel Arcángel defiéndenos en la batalla.Sé nuestro amparo contra la perversidady acechanzas del demonio.Reprímale Dios, pedimos suplicantes,y tú, Príncipe de la Milicia Celestialarroja en el infierno con tu divino podera satanás y demás espíritus malignosque andan dispersos por el mundopara perdición de las almas.Amén.
Historias: El ladrón de sueños Había una vez un muchacho quien era hijo de un
entrenador de caballos. El padre del muchacho era pobre y contaba con apenas
unos pocos recursos para mantener a su familia y mandar al muchacho a la
escuela. Una mañana en la escuela, estando el muchacho en la clase, el profesor
le pidió a los alumnos que escribieran la meta que quisieran alcanzar para
cuando fueran adultos.
El joven escribió una composición de siete páginas
esa noche en la que describía su meta. Escribió su sueño con mucho detalle y
hasta dibujó un plano de todo el proyecto: el rancho, las pesebreras, la
ganadería, el terreno y la casa en la que quería vivir; en fin, puso todo su
corazón en el proyecto y al día siguiente lo entregó al profesor.
Dos días más tarde, recibió de vuelta su trabajo
reprobado, y con una nota que decía: "venga a verme después de
clases". El chico del sueño fue a ver a su profesor y le preguntó “¿por
qué me reprobó?” El profesor le dijo: “es un sueño poco realista para un chico
como tú. No tienes recursos; vienes de una familia pobre. Para tener lo que
quieres hacen falta muchas cosas y además mucho dinero.
Tienes que comprar el terreno, pagar por la cría
original y después tendrás muchos gastos de mantenimiento. No podrías hacerlo
de ninguna manera”. A continuación el profesor agregó: “si vuelves a hacer el
trabajo con objetivos más realistas, reconsideraré tu nota.”
El chico volvió a su casa y pensó mucho. También le
preguntó a su padre qué debía hacer. Éste le respondió: “mira hijo, tienes que
decidir por ti mismo; de todos modos, creo que es una decisión importante para
ti, ¿cierto?”
Finalmente después de reflexionar durante una semana,
el chico entregó el mismo trabajo, sin hacer cambio alguno.
Le dijo al profesor: “usted puede quedarse con mi
mala nota, yo me quedaré con mi sueño.”
Al concluir el hombre miró a los niños y les dijo:
“les cuento esta historia porque es mi historia. Aquí estamos en medio de la
casa de mis sueños, dentro del rancho que me propuse conseguir por que esa era
la meta de mi vida. Aún conservo aquella tarea del colegio enmarcada sobre la
chimenea.”
Luego agregó: “lo mejor de la historia es que hace
dos años, ese mismo profesor trajo a treinta chicos a visitar mi rancho. Y al
irse el profesor me dijo: Mira, ahora puedo decírtelo. Cuando era tu profesor,
era una especie de ladrón de sueños. Durante esos años, le robé un montón de
sueños a los niños. Por suerte tuviste la suficiente fortaleza para no
abandonar el tuyo"."
No dejemos que nadie nos robe nuestros sueños, ni
tampoco le robemos a otros los suyos.
(Fuente: Web Católico de
Javier)
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” En la vida pasamos por momentos difíciles que a lo
mejor dejaron una herida profunda en tu corazón, puede ser que tú no tuviste el
amor de un padre o una madre ni estuvo contigo en los momentos que más lo
necesitaste o la necesitaste, puede ser que tu familia te dio la espalda en un
momento determinado, puede ser que tuviste problemas con una persona por la
cual sentías un cariño especial y que sin duda te afectó mucho, puede ser que
te traicionó quien menos te lo esperabas y eso hizo que en tu corazón quedaran
partículas de resentimiento, o puede ser que no tuviste una infancia agradable.
Hay tantas circunstancias en la vida que pudieron marcar de una manera profunda
nuestros corazones, y es que hay heridas que sólo Dios puede sanar pero que
también depende de ti para que esto ocurra porque muchas veces no dejamos que
nuestro Dios actué.
Hay momentos en los que vienen a tu mente esos
recuerdos desagradables que viviste y que provocaron esa herida tan difícil de
sanar, y es que no sé por qué los seres humanos tenemos esa mala costumbre de
recordar lo pasado, de empeñamos en traerlos a nuestro presente pues no nos
dejan ser del todo felices.
Pero Dios te dice en esta hora que no importa que tan
profunda haya sido esa herida que aún está ahí y que por tanto tiempo te ha
estado lastimando. Porque este día viene a ti para consolarte, para sanarte,
para liberarte, para llenarte y para que tú puedas sentir ese amor único y especial
que sólo Él te puede dar.
Dale la oportunidad a Dios de que sane tu alma por
completo y ya no sientas más esas heridas que tanto mal te han hecho hasta el
día de hoy.
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus,
rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible
pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de
prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los
que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración
por la salvación de Argentina en el marco de la justicia.
♦ Pedimos oración
por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras
nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo
dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en
satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en
los diversos gobiernos.
♦ Pedimos oración por el eterno
descanso del alma de Matías Barceló,
de Buenos Aires, Argentina, 23 años de edad, fallecido en un accidente aéreo (caída de avioneta). Que el
Señor lo reciba en el Reino de los Cielos.
♦ Pedimos oración para tres personas de
Argentina, que por distintas razones están viviendo situaciones anímicas de
depresión. Son ellas: Marta Cecilia,
de Córdoba, Luciana, de Santa Fe, y Claudia, de Buenos Aires. Invocamos para
ellas la bendición de Dios Todopoderoso con la intercesión de San Felipe Neri,
el santo de la alegría, para que las sombras de la tristeza se disipen de sus
corazones.
♦ Pedimos oración para dos niños de
Argentina: Pedrito, de 5 años, que
vive en Córdoba y Amparito, de 6 años,
que está en Buenos Aires. Ambos padecen afecciones oncológicas. Rogamos a los
Santos Arcángeles cuya fiesta celebramos hoy, que rueguen por ellos a Dios por
el milagro de su curación.
♦ Pedimos oración por la salud física,
psíquica y espiritual de Ana D., que
vive en la ciudad de La Plata, Argentina. Que la Virgen Santísima la acompañe
en sus momentos de dificultad y le conceda fortaleza y fe.
♦ Pedimos oración para Elda Mercedes V., de 76 años de edad,
vive en ciudad de Buenos Aires, Argentina, y padece de mieloma múltiple. Rogamos
a Jesús, que con su infinita misericordia, le conceda sus gracias de sanación.
♦ Pedimos oración para todos los
habitantes de la Isla Canaria de La
Palma, afectada gravemente por la lava del volcán que entró en erupción
hace varios días generando a su paso destrucción y muerte.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Año de San José San José, hombre justo y
modelo de virtudes,es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y
noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Setiembre 29
Glorioso san José,
concédenos la gracia de arrepentirnos de nuestras faltas; a fin de parecernos
más a Ti, y de acercarnos al sacramento de la reconciliación. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Oración a San Miguel
Arcángel
San Miguel Arcángel
Historias:
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.