sábado, 25 de septiembre de 2021

Pequeñas Semillitas 4800

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 16 - Número 4800 ~ Sábado 25 de Setiembre de 2021.
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
No pierdas tiempo preocupándote por lo que dicen de ti. Sigue adelante, sigue luchando por tus ideales. No dejes que la crítica destruya tus propósitos. Recuerda: "los perros ladran y la caravana pasa".
Mientras el calumniador pierde el tiempo hablando de tu persona, tú estarás progresando y venciendo todos los obstáculos.
Con el tiempo, los envidiosos verán que tú venciste y terminarán dejándote en paz.
Sigue imperturbablemente tu camino, pues los que te difaman hacen mucho se quedaron atrás.
 
¡Buenos días María!
Después de la resurrección de Jesús y de su ascensión al cielo, ¿adónde fue a vivir María? Aunque las Escrituras no dan una dirección exacta, sí nos ofrecen algunas pistas.
Después de que Jesús en la cruz le dijo a su madre: "Mujer, ahí tienes a tu hijo", y a san Juan: "Ahí tienes a tu madre", el Evangelio añade que "desde aquella hora el discípulo la acogió en su casa" (Jn, 19,27). Según la tradición, María lo siguió hasta la ciudad de Éfeso. Ahí es donde se cree que tuvo lugar el episodio de la Asunción y no en Jerusalén, como informa otra tradición.
Esta versión cuenta con el apoyo de la beata Ana Catalina Emmerich. De hecho, la mística alemana del siglo XIX había tenido revelaciones privadas de que la casa de María estaba en Éfeso. El sitio de Meryem Ana Evi, literalmente "Casa de Nuestra Madre María", en turco, está a 9 km de la actual ciudad de Selçuk y aproximadamente a 80 km de Esmirna (Turquía).
Este santuario ha crecido rápidamente desde su descubrimiento a finales del siglo XIX, gracias a las visiones extáticas de Ana Catalina Emmerich. Fue reconocido como lugar santo por Roma en 1896, pero sin ser declarado oficialmente como el lugar de la Asunción.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Zacarías 2,5-9.14-15a
 
Salmo: Jeremías 31,10.11-12ab.13
 
SANTO EVANGELIO: Lc 9,43b-45
En aquel tiempo, estando todos maravillados por todas las cosas que Jesús hacía, dijo a sus discípulos: «Poned en vuestros oídos estas palabras: el Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres». Pero ellos no entendían lo que les decía; les estaba velado de modo que no lo comprendían y temían preguntarle acerca de este asunto.
 
Comentario:
Hoy, más de dos mil años después, el anuncio de la pasión de Jesús continúa provocándonos. Que el Autor de la Vida anuncie su entrega a manos de aquéllos por quienes ha venido a darlo todo es una clara provocación. Se podría decir que no era necesario, que fue una exageración. Olvidamos, una y otra vez, el peso que abruma el corazón de Cristo, nuestro pecado, el más radical de los males, la causa y el efecto de ponernos en el lugar de Dios. Más aún, de no dejarnos amar por Dios, y de empeñarnos en permanecer dentro de nuestras cortas categorías y de la inmediatez de la vida presente. Se nos hace tan necesario reconocer que somos pecadores como necesario es admitir que Dios nos ama en su Hijo Jesucristo. Al fin y al cabo, somos como los discípulos, «ellos no entendían lo que les decía; les estaba velado de modo que no lo comprendían y temían preguntarle acerca de este asunto» (Lc 9,45).
Por decirlo con una imagen: podremos encontrar en el Cielo todos los vicios y pecados, menos la soberbia, puesto que el soberbio no reconoce nunca su pecado y no se deja perdonar por un Dios que ama hasta el punto de morir por nosotros. Y en el infierno podremos encontrar todas las virtudes, menos la humildad, pues el humilde se conoce tal como es y sabe muy bien que sin la gracia de Dios no puede dejar de ofenderlo, así como tampoco puede corresponder a su Bondad.
Una de las claves de la sabiduría cristiana es el reconocimiento de la grandeza y de la inmensidad del Amor de Dios, al mismo tiempo que admitimos nuestra pequeñez y la vileza de nuestro pecado. ¡Somos tan tardos en entenderlo! El día que descubramos que tenemos el Amor de Dios tan al alcance, aquel día diremos como san Agustín, con lágrimas de Amor: «¡Tarde te amé, Dios mío!». Aquel día puede ser hoy. Puede ser hoy. Puede ser.
* Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
San Cleofás
Discípulo del Señor
La Iglesia conmemora hoy a este discípulo del Señor, a quien se refiere el Evangelio de san Lucas al hablar de «los discípulos de Emaús». La tarde del día de Pascua, Cleofás y el otro discípulo de Jesús iban a Emaús. En el camino se les apareció Cristo que les fue explicando las Escrituras. Sus corazones ardían. Al llegar al pueblo, Jesús hizo además de seguir adelante, pero ellos lo detuvieron diciéndole: «Quédate con nosotros, porque atardece». Puestos a la mesa, el Señor tomó el pan, lo bendijo, lo partió y se lo fue dando. Ellos entonces lo reconocieron, volvieron a Jerusalén y contaron a los Apóstoles lo que les había pasado (Lc 24,13-35).
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Catholic.net
 
Pensamiento del día
 
Insisten en hablar de ‘control de la natalidad’
cuando en realidad quieren decir
‘menos natalidad y ningún control’.
(Gilbert Chesterton)
 
De los envíos del P. Natalio
En un neurosiquiátrico
El ser humano está hecho para comunicarse y amar. Dios nos ha creado así. Por eso entendemos la inmensa nostalgia que todos sentimos de poder comunicarnos a fondo y con autenticidad. Busca tiempo para dialogar. Es la acción más noble del ser humano a través de la cual uno escucha y habla, recibe y da, y así crece y se consolida la amistad.
 
Un visitante entra en un neurosiquiátrico. El director se ofrece a enseñarle los distintos compartimentos. —Tenemos ocho plantas, le dice. En la planta baja está la sala de espera; en la segunda y tercera, hay unos enfermos que se pueden tratar; en la cuarta y quinta, son más peligrosos; en la sexta y séptima, son intratables, y en la octava planta está mi despacho.
 
Las piedras de los cerros caen al lecho de los torrentes y allí rozándose entre sí, pulen sus aristas, se suavizan y se vuelven brillantes. La convivencia cotidiana nos ayuda a madurar y pulirnos. Es un taller donde se forma la personalidad y se arraigan virtudes fundamentales, como la paciencia, la humildad y la esperanza. Aprovéchalo.
* Padre Natalio
 
Humor de sábados:
Frases célebres
Me molesta la gente que no da la cara. (Anónimo)
 
Vayamos al grano. (Un dermatólogo)
 
Vayamos por partes. (Jack El Destripador)
 
Yo empecé comiéndome las uñas. (La Venus de Milo)
 
Nunca pude estudiar Derecho. (El Jorobado de Notre Dame)
 
Tengo todos mis hijos de apellido distinto (Carlos Distinto)
 
Tengo un corazón de piedra. (Una estatua)
 
Tengo un nudo en la garganta. (Un ahorcado)
 
Mi novio es una bestia. (La Bella)
 
Mi mamá es una rata. (Mickey)
 
En casa nos llevamos a las patadas. (Kung Fu)
 
Me gusta la humanidad. (Un caníbal)
 
Eres la única mujer de mi vida. (Adán)
 
¡Se me estropeó el despertador! (La Bella Durmiente)
 
Es mejor dar que recibir. (Un boxeador)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Cada día, cuando suene el despertador, respira profundamente, sonríe con ganas y date un aplauso. Eres una persona privilegiada. Estás vivo. El tiempo se te regala a cambio de nada. Tienes por delante la posibilidad de ser feliz. El tiempo no es una condena, es la posibilidad del amor, del gozo, de la felicidad.
Mírate al espejo y ríete un poco de ti mismo. Verás que tienes el corazón despeinado, date una buena ducha de optimismo y verás un buen día.
Por el contrario, si promueves negatividad, ¿adivina qué obtendrás? Por supuesto: Negatividad.
Conozco a muchos que viven una vida de salud, riqueza y felicidad. Ninguno de ellos promueve negatividad en su vida.
Seguramente puedes deslizarte por aquí y por allá, y aún al resbalar y caer, hay una oportunidad: te puedes poner de pie nuevamente.
Ponerse de pie nuevamente significa elegir lo que va a apoyar tu prosperidad positiva, en lugar de entregarte a la tentación negativa de la limitación.
 
Año de San José 
San José, hombre justo y modelo de virtudes,
es el Patrono Universal de la santa Iglesia,
y por lo tanto de todos nosotros.
Es el santo que tuvo en la tierra
la misión más grande y noble:
proteger al Niño Dios y su Santísima Madre.
 
Setiembre 25
Espíritu Santo, ayúdanos para que sepamos vivir como auténticos hijos de Dios; y que a ejemplo de san José, comencemos aquí en la tierra, el camino de santidad. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
 
AMDG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.