PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4781 ~ Lunes 6 de Setiembre de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Ayer
hemos recordado a la Santa Madre Teresa de Calcuta. De ella rescato esta bella
reflexión referida a la Virgen María:
No
se aprende a amar a la Virgen María solo arrodillándose para rezar el Rosario.
Pidamos a María, con sencillez, que nos enseñe a orar como ella le enseñó a
Jesús, durante todo el tiempo que vivió con ella en Nazaret.
La
alegría es nuestra fuerza: imitemos a la Virgen María, que supo mirar a las
personas con ojos límpidos como los de su Hijo Jesús; ella que supo tratar a
las personas como las trató su Hijo, no para poseerlas, sino para darles la
vida verdadera y feliz, la que alegra a los hombres.
María,
Madre muy amada, dame un corazón hermoso, puro, lleno de amor y humildad, para
que pueda recibir a Jesús, como tú y con prisa, para ir y llevarlo a los demás.
¡Buenos días María! María es Madre de Jesucristo, es Madre de Dios, pero
también es Madre del hombre, y cuando éste es pecador, Ella trata de hacer las
paces entre su Hijo Jesucristo y el hombre pecador, porque una verdadera madre
siempre busca que sus hijos estén en paz y concordia. Por eso confiemos en
María que nos acerca y nos reconcilia con Dios, su Hijo, y recémosle para que
reconcilie también a nuestros hermanos pecadores, porque si terminan su vida en
estado de pecado, se condenarán para siempre en el Infierno. Que esto no
suceda. Por eso tratemos de rezarle siempre a la Virgen Pura, especialmente con
el Santo Rosario, su oración predilecta, y la que tantas gracias y dones
obtiene para la humanidad toda. La salvación de muchos hermanos nuestros
depende de la oración que elevemos a la Virgen, pues Ella es la Omnipotencia
Suplicante y presenta a Dios esas oraciones que le hacemos a Ella, y así
obtiene todo de Él.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Col 1,24-29.2,1-3
♥ Salmo: Sal 62 (61),6-7.9
♥ SANTO EVANGELIO: Lc 6,6-11
Sucedió que entró Jesús otro sábado en la sinagoga y
se puso a enseñar. Había allí un hombre que tenía la mano derecha seca. Estaban
al acecho los escribas y fariseos por si curaba en sábado, para encontrar de
qué acusarle. Pero Él, conociendo sus pensamientos, dijo al hombre que tenía la
mano seca: «Levántate y ponte ahí en medio». Él, levantándose, se puso allí.
Entonces Jesús les dijo: «Yo os pregunto si en sábado es lícito hacer el bien
en vez de hacer el mal, salvar una vida en vez de destruirla». Y mirando a
todos ellos, le dijo: «Extiende tu mano». Él lo hizo, y quedó restablecida su
mano. Ellos se ofuscaron, y deliberaban entre sí qué harían a Jesús.
♥ Comentario:
Hoy, Jesús nos da ejemplo de libertad. Tantísimo
hablamos de ella en nuestros días. Pero, a diferencia de lo que hoy se pregona
y hasta se vive como “libertad”, la de Jesús, es una libertad totalmente
asociada y adherida a la acción del Padre. Él mismo dirá: «Os aseguro que el
Hijo del hombre no puede hacer nada por sí mismo sino solamente lo que ve hacer
al Padre; lo que hace el Padre, lo hace el Hijo» (Jn 5,19). Y el Padre sólo
obra, sólo actúa por amor.
El amor no se impone, pero hace actuar, moviliza
devolviendo con amplitud la vida. Aquel mandato de Jesús: «Levántate y ponte
ahí en medio» (Lc 6,8) tiene la fuerza recreadora del que ama, y por la palabra
obra. Más aún, el otro: «Extiende tu mano» (Lc 6,10), que termina logrando el
milagro, restablece definitivamente la fuerza y la vida a lo que estaba débil y
muerto. “Salvar” es arrancar de la muerte, y es la misma palabra que se traduce
por “sanar”. Jesús sanando salva lo que de muerto había en ese pobre hombre
enfermo, y eso es un claro signo del amor de Dios Padre para con sus criaturas.
Así, en la nueva creación en donde el Hijo no hace otra cosa más que lo que ve
hacer al Padre, la nueva ley que imperará será la del amor que se pone por
obra, y no la de un descanso que “inactiva”, incluso, para hacer el bien al
hermano necesitado.
Entonces, libertad y amor conjugados son la clave
para hoy. Libertad y amor conjugados a la manera de Jesús. Aquello de «ama y
haz lo que quieras» de san Agustín tiene hoy vigencia plena, para aprender a
configurarse totalmente con Cristo Salvador.
* P. Julio César RAMOS
González SDB (Mendoza, Argentina)
Santoral Católico: San EleuterioAbad Fue un santo abad del monasterio de San Marcos
Evangelista en Espoleto. Debió ser un hombre de grandes y probadas virtudes por
los relatos que se conocen de su vida a través del gran Papa Gregorio Magno que
fue contemporáneo, conocido personal, amigo y hasta una de las personas que
salió beneficiada del trato con el santo abad. De hecho, cuenta San Gregorio de
su amigo que, un buen día y con una sola bendición, el abad Eleuterio consiguió
curarlo de un vehemente deseo de ingerir alimentos que él sufría. Además,
refiere el mismo Papa, su santidad era tan grande que hasta llegó a resucitar
un muerto.
Pero lo que llama la atención al relator de la vida
del santo es un acontecimiento especial: unas monjas habían confiado al santo
abad la custodia de un niño atormentado por el Diablo. Como pasaran varios días
sin notarse fenómenos extraños, el abad comentó a sus monjes que Satanás tenía
asustadas a las pobres monjas, pero que ahora estaba con miedo y por eso no se
manifestaba. Al punto, el mal espíritu se apoderó del niño y de inmediato
comenzó a maltratarlo.
Eleuterio cayó en la cuenta de que su expresión fue
de soberbia y presunción. Lloró dolorido su pecado y pidió a los monjes
oraciones y penitencias para que cesaran los embates del Demonio. Una simple
frase con un poco de vanidad hizo que Satanás se sintiese en terreno propio y
se necesitase la oración y mortificación de todos para expulsarlo.
Para más información hacer clic acá.
* Catholic.net
Pensamiento del día “Cuidad vuestra mirada ya que por los ojos entran las
funestas imaginaciones en la mente y los
afectos perversos invaden el corazón. Preservad los oídos ya que a través de
ellos el espíritu puede verse atrapado en sugestiones maliciosas. Igualmente
mucha atención con la lengua, porque aquel que habla mucho no estará exento de
culpa; y de forma especial tengamos sumo cuidado con nuestro enemigo más
recalcitrante, el amor propio, que finge, seduce y engaña, valiéndose de mil
maneras para no ser reconocido"
(San Pío X)
Tema del día: Los sacramentales Los sacramentales son «signos sagrados que han sido instituidos
por la Iglesia católica para que imitando de alguna manera los sacramentos, se
expresen efectos, sobre todo espirituales, obtenidos por la intercesión de la
Iglesia». De acuerdo con la teología católica, estos sacramentales infunden la
gracia por intercesión de la Iglesia y permiten la santificación de las
diversas circunstancias de la vida (CIC. no.1166).
En lenguaje diario, decimos que realizar un
sacramental es orar de modo ritual, comunitario e institucional. Es ritual
porque seguimos una formulación recurrente que busca mantener una religiosidad
genuina. Es comunitaria porque se realiza entre dos o más personas
(distinguiéndose así de la oración personal) y es institucional porque sigue
las pautas marcadas por quienes comparten cierto entendimiento de la fe, en
este caso la Iglesia Católica. Puede así decirse que los sacramentales son la
forma más simple de liturgia, cuando en su forma e intención integran anuncio
Evangélico, culto a Dios y caridad en acto (CIC 1070), por sencilla que sea la
forma de celebrarlos.
Los sacramentales fueron instituidos por la Iglesia, a
diferencia de los sacramentos, que fueron instituidos por Cristo. Tienen
ciertas semejanzas con los sacramentos. Son signos de la oración de la Iglesia
y nos disponen para recibir la gracia.
Cuando utilizamos o recibimos los sacramentales, lo
que estamos haciendo es acogernos a la misericordia de Dios y poniéndonos bajo
su protección. Debemos de tratarlos con mucho respeto y estar conscientes de lo
que significan.
Recordemos que los sacramentales se diferencian
claramente de los sacramentos:
• Los sacramentos producen efecto por su propia virtud
(ex opere operato)… los
sacramentales, sólo por la devoción del que los recibe (ex opere operantis).
• Los sacramentos contienen y confieren la gracia
habitual o santificante… los sacramentales nos alcanzan tan sólo gracias
actuales.
• Sólo Cristo puede instituir e instituyó de hecho los
sacramentos… los sacramentales, en cambio, han sido instituidos por la Iglesia.
• Los sacramentos son necesarios para la salvación…
los sacramentales, no.
• Los sacramentos son siete y nada más que siete, como
definió el Concilio de Trento: bautismo, confirmación, penitencia, eucaristía,
unción de enfermos, orden sacerdotal y matrimonio.
• Los sacramentales son muchísimos. Ejemplo: letanías,
aspersión con agua bendita, limosnas, bendiciones, pan bendito, bendiciones de
casas, campos, coches, exorcismos…
En general los sacramentales dignamente recibidos producen
los siguientes efectos:
• Obtienen las gracias actuales con especial eficacia
por la intervención de la Iglesia (ex
opere operantis Ecclesiae).
• Perdonan los pecados veniales por vía de impetración
(ex opere operantis), en cuanto que
por las buenas obras que hacen practicar y por la virtud de las oraciones de la
Iglesia excitan en el sujeto sentimientos de contrición y actos de caridad.
• A veces perdonan toda o parte de la pena temporal
debida por los pecados pasados, en virtud de las indulgencias que suelen
acompañar al uso de los sacramentales (Ejemplo: el agua bendita).
• Nos obtienen gracias temporales si son convenientes
para nuestra salvación (la salud corporal, defensa contra las tempestades,
etc.)
Algunos ejemplos de
sacramentales:
Agua bendita, aceite bendito, la señal de la cruz,
bendiciones (de personas, de la mesa, de objetos, de lugares), objetos
religiosos (cruces, medallas, rosarios, escapularios, estampas, imágenes,
etc.), peregrinaciones, procesiones, rezo del Rosario, veneración de las
reliquias, visitas a santuarios, rezo del Vía Crucis, letanías y muchos más.
Respecto al agua bendita. ¿Cuáles son sus principales
efectos? Si uno se santigua con agua bendita con devoción, ello produce tres
efectos: Atrae la gracia divina, purifica el alma y aleja al demonio.
• El gesto de santiguarse con agua bendita, nos trae
gracias divinas por la oración de la Iglesia. La Iglesia ha orado sobre esa
agua con el poder de la Cruz de Cristo. El poder sacerdotal ha dejado una
influencia sobre esa agua.
• Al mismo tiempo purifica parte de nuestros pecados,
tanto los veniales como el reato que quede en nuestra alma.
• El tercer poder del agua bendita es alejar al
demonio. El demonio puede entrar perfectamente en una iglesia, sus muros no le
contienen, el suelo sagrado no le refrena; sin embargo el agua bendita sí que
le aleja. Aunque nosotros “con los ojos del cuerpo”, no podamos ver la Cruz que
forma el agua bendita en nuestro cuerpo al santiguarnos, el demonio sí que la
ve. Para él esa Cruz es de fuego, es como una coraza que no puede traspasar.
En conclusión, los sacramentales recogen una gran
variedad de bendiciones y han permanecido como una parte de la vida de la
Iglesia a lo largo de los siglos.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Muchas personas son “buenas” hasta que se toca el
tema del dinero, entonces muestran su verdadero rostro. Ojalá nosotros no
estemos en ese grupo de gente, porque sería indicio de que estamos muy apegados
a lo material y muy poco a lo espiritual.
La Madre Teresa de Calcuta decía que hay que dar
hasta que duela. Y el Señor en el Evangelio dice que es muy difícil que los
ricos entren al Cielo. Porque las riquezas son peligrosas, por más que todos
los hombres tratamos de hacernos de riquezas. Ya que es muy difícil ser ricos y
ser justos, ser ricos y ser caritativos.
¡Cuántos que están ahora ardiendo en el Infierno, en
la tierra tuvieron todo como el rico Epulón del Evangelio!
Así como los vicios nunca están del todo vencidos
mientras tenemos vida sobre la tierra, así también constantemente debemos
vigilar esto del querer poseer bienes a toda costa, y practicar el
desprendimiento, porque en la hora de la muerte nos daremos cuenta del
verdadero valor de las riquezas, y nos lamentaremos de no haber sido más
caritativos y generosos con los más necesitados.
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta
y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial
oración por la salvación de Argentina en el marco de la justicia.
♦ Pedimos oración
por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras
nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo
dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en
satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en
los diversos gobiernos.
♦ Pedimos oración por el eterno
descanso de Emilio Emch, de la
ciudad de Buenos Aires, Argentina, que a los 90 años ha sido llamado por el
Padre celestial. Que brille para él la luz que no tiene fin, y que su esposa
María Rosa encuentre la serenidad y el consuelo con la confianza puesta en la
resurrección final.
♦ Pedimos oración por el eterno
descanso del alma de Víctor F., de
la ciudad de Córdoba, Argentina, 59 años
de edad, que partió al cielo dejando sumidos en el dolor a sus jóvenes hijos David (28) y Gabriel (23), que ya habían perdido también a su mamá Gladys hace 10 años. Que Dios reciba en
el cielo a Víctor donde seguro su esposa ya lo espera, y que la Santísima
Virgen sea consuelo y refugio espiritual para sus hijos y familiares.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos
de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la
que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se
pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y
resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día
antes de su publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
Año de San José San José, hombre justo y
modelo de virtudes,es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y
noble:proteger al Niño Dios y su Santísima
Madre.
Setiembre 6
Dios Padre, que al enviar al
mundo a tu Hijo, nos revelaste el misterio de la Trinidad, concédenos por medio
de san José ser premiados con los dones de tu Espíritu. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.